
Nuestro método
Cuando llegamos a casa, nos gusta encontrarla limpia y recogida. Sin embargo, y, especialmente, después de una larga jornada de trabajo, nada nos apetece menos que ponerlos a barrer o fregar el suelo. Afortunadamente, los actuales robots friegasuelos pueden hacer ambas tareas por nosotros de una forma fácil, cómoda y rápida. Además, son eficientes y fáciles de usar.
Los robots friegasuelos pueden complementar a los robots aspiradores o escoba, o incluso sustituirlos, ya que algunos modelos pueden realizar ambas funciones. Además, los de gamas más altas cuentan con conectividad Wi-Fi, por lo que se pueden controlar y programar con el teléfono móvil e incluso a través de asistentes de voz.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores robots friegasuelos del mercado: nuestras recomendaciones
- 3.1 El robot friegasuelos mejor valorado por los usuarios en línea
- 3.2 El mejor robot friegasuelos para cocinas y baños
- 3.3 El mejor robot friegasuelos económico compatible con los asistentes por voz
- 3.4 El mejor robot fregona y aspirador económico
- 3.5 El robot fregona con la mejor tecnología de navegación
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los robots friegasuelos
- 4.1 ¿Qué son y cómo funcionan los robots friegasuelos?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los robots friegasuelos?
- 4.3 ¿Para quién es recomendable comprar un robot friegasuelos?
- 4.4 ¿Qué tipos de robots friegasuelos existen?
- 4.5 ¿En qué tipos de suelos se pueden utilizar los robots friegasuelos?
- 4.6 ¿Qué mantenimiento precisa un robot friegasuelos?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Existen robots friegasuelos que únicamente realizan esta función y otros que además también aspiran el polvo y la suciedad.
- Los robots friegasuelos destacan por ser muy fáciles de utilizar, tan solo es necesario llenar el depósito de agua, presionar un botón y cambiar el paño o la mopa cuando sea necesario.
- Los criterios de compra que mejor te pueden ayudar a elegir un robot friegasuelos son la autonomía de su batería y los sistemas de limpieza, de control y de navegación que utiliza.
Los mejores robots friegasuelos del mercado: nuestras recomendaciones
Te hemos preparado una completa selección con algunos de los mejores robots friegasuelos para que, en el caso de que no quieras leer toda la guía de compras, puedas elegir el que más te conviene. Por supuesto, únicamente, hemos elegido aquellos robots que ofrecen una muy buena relación calidad-precio.
- El robot friegasuelos mejor valorado por los usuarios en línea
- El mejor robot friegasuelos para cocinas y baños
- El mejor robot friegasuelos económico compatible con los asistentes por voz
- El mejor robot fregona y aspirador económico
- El robot fregona con la mejor tecnología de navegación
El robot friegasuelos mejor valorado por los usuarios en línea
Netbot S15 es un completo robot de limpieza que barre, aspira, pasa la mopa y friega, y todo ello con una navegación inteligente, que le permite adaptarse al hogar. Cuenta con sensores giroscópicos gracias a los cuales puede mapear la superficie, evitar obstáculos y caídas. Integra dos depósitos de agua de 0,6 litros cada uno.
Dispone de una app para el móvil, conectividad Wi-Fi y es compatible con Alexa y Google Home. Además, incluye repuestos.
El mejor robot friegasuelos para cocinas y baños
El iRobot Braava Jet 250 es el robot ideal para limpiar cocinas y baños. Está diseñado para llegar a los rincones más difíciles, como esquinas o detrás de los sanitarios. Cuenta con modo fregado, modo mopa en seco, modo paño y pulverizador de chorro. El robot selecciona el modo adecuado según el paño elegido.
Es fácil y muy cómodo de usar. Además, los paños desechables se pueden retirar fácilmente con solo tocar un botón. No succiona el polvo.
El mejor robot friegasuelos económico compatible con los asistentes por voz
Robot friegasuelos y aspirador muy económico, pero con muy buenas prestaciones. Tiene una capacidad de succión de 2.000 Pa (Pascales). La autonomía de la batería es de dos horas y su tiempo de carga es de aproximadamente cinco horas. Se puede controlar a través de una aplicación del teléfono móvil.
Es bastante silencioso y cuenta con un sensor anticaídas. El depósito de agua tiene una capacidad 0, 3 litros y el de polvo 0,6 litros.
El mejor robot fregona y aspirador económico
El robot aspirador Conga 990 Vita de Cecotec es capaz de realizar cuatro funciones: barrer, aspirar, fregar y pasar la mopa. Es, sin duda, todo un 4 en 1. Y lo mejor de todo es que puede hacer varias funciones de forma simultánea. Así, puede aspirar, barrer y pasar la mopa o fregar a la vez.
Cuenta con seis programas que se pueden seleccionar desde el mando a distancia. Y gracias a la tecnología Brush Pro elimina la suciedad más incrustada.
El Roborock S5 Robot es un potente robot fregona y aspirador, con conectividad Wi-Fi y navegación inteligente. Su sistema de navegación genera un mapa en tiempo real de la habitación. Su batería ofrece una autonomía de hasta 150 minutos. Tiene una capacidad de succión de 2.000 Pa.
Gracias su sistema de fregado biónico, ofrece una salida constante de agua evitando dejar marcas de agua. Además, cuenta con distintos modos de funcionamiento.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los robots friegasuelos
No ha sido hasta hace relativamente pocos años que los robots friegasuelos han comenzado a popularizarse en España. Así, no es de extrañar que aún sean un producto bastante desconocido, por lo que muchos usuarios pueden tener ciertas dudas a la hora de comprar uno. Para que puedas resolverlas, te hemos preparado esta sección.
¿Qué son y cómo funcionan los robots friegasuelos?
Lo más habitual es que cuenten con un pequeño depósito de agua y una serie de trapos de microfibra lavables. Estos trapos se humedecen, de tal modo que mediante el desplazamiento del robot va pasándolos por la superficie del suelo. Así, su trabajo se asemeja más al de una mopa húmeda. También pueden operar en seco y utilizar el trapo para atrapar el polvo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los robots friegasuelos?
¿Para quién es recomendable comprar un robot friegasuelos?
Pueden ser también de gran ayuda para los negocios de hostelería, ya que permiten liberar a los trabajadores de la pesada tarea diaria de limpiar el suelo todas las noches. De este modo, mientras el robot friega el suelo, los empleados pueden avanzar en otras tareas y así irse a casa a descansar antes. La misma función pueden realizar en otros comercios o negocios.
¿Qué tipos de robots friegasuelos existen?
¿En qué tipos de suelos se pueden utilizar los robots friegasuelos?
Por supuesto, como puedes imaginar, no son adecuados para alfombras o moquetas. Además, su rendimiento no es muy bueno o incluso directamente no pueden utilizarse sobre suelos con superficies abruptas, como suelos rústicos a base de cantos. También pueden tener problemas para superar determinados baches o desniveles.
¿Qué mantenimiento precisa un robot friegasuelos?
Si, además, cuenta con sistema de aspiración, es importante vaciar el depósito con cierta frecuencia y limpiar las escobillas. Por supuesto, antes de cada fregado es necesario asegurarse de que el depósito de agua está suficientemente lleno. Y comprobar que la batería está cargada. La mayoría de los robots fregona regresan automáticamente a la base para recargarse.
Criterios de compra
Disponer de los adecuados criterios de compra te va a permitir elegir el robot que más te conviene. Esta que es una cuestión, en general, fundamental en cualquier proceso de compra y adquiere aún más importancia en el caso de este tipo de productos cuya llegada al mercado es bastante reciente. A continuación, te hemos preparado una lista con los más importantes.
- Uso que vas a hacer del robot
- Sistema de limpieza
- Potencia, capacidad de succión y ruido
- Autonomía y sistema de carga
- Sistema de navegación
- Control y programación
Uso que vas a hacer del robot
Los usos que vas a hacer del robot o para los cuales lo necesitas pueden ser realmente variados. En función de cuál sea, te va a convenir más uno de un tipo u otro. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones al respecto.
Si necesitas el robot para | Te conviene uno |
---|---|
Una persona mayor | Fácil de manejar y que se pueda controlar directamente desde la propia consola del robot. Idealmente, que solo haya que presionar uno o dos botones para su funcionamiento. También puede ser conveniente que sea bastante ligero. |
Un local comerciar o una vivienda grande | Uno con una batería con gran autonomía y un depósito de agua grande. |
Un negocio de hostelería | Uno que sea capaz de realizar fregados más intensos. |
Un baño o una cocina | Uno capaz de limpiar en los rincones más inaccesibles. Una buena apuesta es el iRobot Braava Jet 250. |
Una limpieza completa de la casa | Uno que además también succione el polvo y elimine la suciedad, como el Netbot S15. |
Limpiar en suelos con moquetas, alfombras o pequeños desniveles | Uno con ruedas grandes que le permitan superar los obstáculos, como el Excellence 990 Conga. |
Sistema de limpieza
No todos los robots friegasuelos utilizan los mismos sistemas de limpieza. Para empezar, te conviene distinguir entre los que solo friegan y los que además también hacen la función de aspirador. En relación al sistema de fregado, los hay que friegan el suelo prácticamente como si de una fregona se tratara. Otros, en cambio, apenas pasan un paño húmedo.
Algunos modelos cuentan con un pulverizador de agua que emite un chorro para limpiar las manchas. Además, también debes distinguir entre los que permiten reutilizar la mopa o paño y los que las utilizan desechables. La posibilidad de lavar y volver a utilizar los paños te puede suponer un importante ahorro económico.
(Fuente: Krolfoto: 97186603/ 123rf.com)
Potencia, capacidad de succión y ruido
Si vas a optar por un sistema completo con aspiración y fregado, es importante que compruebes su capacidad de succión, que la mayoría de los fabricantes expresan en pascales (Pa). Con un valor de 1.500 Pa deberías tener más que suficiente. También te puede servir de referencia su potencia medida en vatios (W).
A mayor potencia, también mayor consumo energético. La operación de succión suele ser más ruidosa que la de fregado, que normalmente es bastante silenciosa. El ruido se expresa en decibelios (dB). A modo de referencia te puede ayudar saber que el nivel de ruido de una conversación normal está entre 30 dB y 50 dB.
Autonomía y sistema de carga
La autonomía de la batería de los robots friegasuelos no suele ser superior a las dos horas. En cualquier caso, sus tiempos de carga tampoco son muy elevados, entre las dos o cuatro horas. Una mayor autonomía no tiene que implicar necesariamente que va a limpiar una mayor superficie. Para ello, es importante que sea eficiente.
Por ese motivo, es fundamental que el robot disponga de un buen algoritmo para gestionar su movimiento y que, de este modo, cubra una mayor superficie en un menor tiempo. Muchos modelos cuentan con un sistema automático que devuelve el robot a la base de carga cuando la batería desciende hasta un determinado nivel de carga.
Los robots de limpieza suelen contar con diferentes sistemas de navegación que integran sensores que les permiten evitar los obstáculos o caídas. Otros, en cambio, están programados para aprender de sus errores, memorizando los obstáculos después de golpearse con ellos. Así, existen modelos inteligentes que se aprenden la distribución de las áreas que tienen que limpiar.
De este modo, están optimizados para ser más eficientes y poder realizar un recorrido completo por toda la superficie en menos tiempo. También los hay que parecen seguir un movimiento aleatorio. Los menos hábiles pueden llegar a tener problemas para regresar a la base. De ahí la importancia de los algoritmos de limpieza que utilicen. Algunos de los más habituales son:
- Navegación en paralelo: El robot se mueve en líneas rectas paralelas y cuando se encuentra con un obstáculo cambia de sentido.
- Navegación siguiendo los bordes de las paredes: Sigue los bordes de las paredes o muebles.
- Navegación en espiral: Se mueve de forma circular haciendo espirales a partir de un punto de partida.
- Navegación automática sin mapeo: Se mueve en todas las direcciones intentando limpiar toda la superficie.
- Navegación automática con mapeo: El robot es capaz de generar y guardar un mapa de la vivienda. Así, puede limpiarla de forma ordenada y más eficiente.
Control y programación
Los robots friegasuelos se pueden controlar a través de la consola que lleva el propio dispositivo. Muchos modelos también cuentan con una aplicación para el móvil por medio de la cual es posible programar y configurar su funcionamiento. Los hay que además son compatibles con los asistentes de voz. Por supuesto, también los hay con control remoto.
Lo habitual es que permitan la programación por horas e incluso por días. Por otra parte, suelen incluir diferentes programas, como modo automático, modo sport, modo bordes o modo moqueta, entre otros. En algunos casos, es posible ver a través de la app el mapeado en tiempo real de la superficie que ya ha limpiado el robot.
Resumen
Hace ya unos cuantos años que los robots ya forman parte de nuestras vidas. Aún no lo hacen en la forma que parecían anticipar los primeros clásicos de ciencia ficción. Sin embargo, nos facilitan mucho la vida. Este es el caso de los robots friegasuelos que te ayudan en las tareas de limpieza de la casa.
Y lo mejor de todo es que son muy fáciles de utilizar. Tan solo es necesario llenar el depósito de agua, apretar el botón y cambiar el paño o la mopa cuando es necesario. Por ello, son ideales tanto para personas jóvenes, cuyo ritmo de vida nos les deja mucho tiempo para las labores de la casa, como para las personas mayores que quieren liberarse de esa pesada tarea.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Miltsova: 81887757/ 123rf.com)