
Nuestro método
Para mantener un hogar hay que realizar todo tipo de tareas. Algunas son más tediosas que otras, por supuesto, pero aquellos que tienen grandes ventanales o mucha mueblería de vidrio saben que su limpieza lleva mucho tiempo y esfuerzo. Por fortuna, hoy la tecnología nos ofrece una solución tentadora: los robots limpiacristales. ¿Conoces de qué se tratan? ¡No esperes más!
Estos prácticos aparatos, como todas las innovaciones tecnológicas que vienen de la mano de la robótica, tienen el objetivo de ahorrar tiempo y trabajo en procesos repetitivos, largos y pesados. Los robots limpiacristales no son la excepción. Si todavía tienes dudas, sigue leyendo este artículo e infórmate de las claves más importantes acerca de estas fabulosas máquinas.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores robots limpiacristales del mercado: Nuestras recomendaciones
- 3.1 El mejor robot limpiacristales con control remoto
- 3.2 El mejor robot limpiacristales con movimientos en zigzag
- 3.3 El mejor robot limpiacristales con rociador de agua
- 3.4 El mejor robot limpiacristales con 3 rutas de limpieza
- 3.5 El mejor robot limpiacristales con nanofibra
- 3.6 El mejor robot limpiacristales más potente
- 4 Otros robots limpiacristales favoritos de la redacción
- 5 Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los robots limpiacristales
- 5.1 ¿Qué es exactamente un robot limpiacristales?
- 5.2 ¿Cómo funcionan los robots limpiacristales?
- 5.3 ¿Los robots limpiacristales son aptos solamente para superficies de vidrio?
- 5.4 ¿Cómo se ponen en marcha los robots limpiacristales?
- 5.5 ¿Qué significa que los robots limpiacristales funcionen con SAI?
- 5.6 ¿Es necesario utilizar agua para que funcionen los robots limpiacristales?
- 5.7 ¿En qué consiste la limpieza de los robots limpiacristales?
- 5.8 ¿Para qué sirven los paños de limpieza de los robots limpiacristales?
- 5.9 ¿Qué prestaciones deben garantizar los sistemas de navegación de los robots limpiacristales?
- 5.10 ¿Qué medidas de seguridad deben incluir los robots limpiacristales?
- 6 Criterios de compra
- 7 Resumen
Lo más importante
- Los robots limpiacristales son pequeños dispositivos que se encargan de limpiar las ventanas y los cristales de tu hogar de forma totalmente autónoma. Ahorran tiempo y esfuerzo y, al mismo tiempo, dan resultados de enorme calidad. Funcionan por corriente eléctrica y deben estar cargados para poder usarse.
- Estos robots se adaptan, por lo general, a todo tipo de superficies, incluso más allá del vidrio (algunos funcionan en azulejos o mamparas de baño, por ejemplo). Puedes usarlos para limpiar en seco o combinarlos con tu producto de limpieza habitual.
- Los nuevos modelos de robots limpiacristales son muy sencillos de utilizar, están pensados para ahorrar energía y han incrementado enormemente su eficiencia. Son seguros, polivalentes y, en su mayoría, discretos desde el diseño.
Los mejores robots limpiacristales del mercado: Nuestras recomendaciones
Limpiar cristales nunca ha sido tan fácil. Basta echar una mirada al mercado para ver cómo los electrodomésticos automatizados ganan terreno y mitigan los quehaceres cotidianos. Los robots limpiacristales están a la vanguardia de la robótica del hogar, pero elegir el modelo adecuado puede ser arduo. Esta selección ha sido pensada para ayudarte y orientarte en tu compra.
- El mejor robot limpiacristales con control remoto
- El mejor robot limpiacristales con movimientos en zigzag
- El mejor robot limpiacristales con rociador de agua
- El mejor robot limpiacristales con 3 rutas de limpieza
- El mejor robot limpiacristales con nanofibra
- El mejor robot limpiacristales más potente
El mejor robot limpiacristales con control remoto
En primer lugar, te presentamos este robot limpiacristales de Hutt. Este aparato mantendrá las ventanas limpias con sus paños de microfibra que retiran fuertemente las manchas y eliminan la suciedad de forma eficaz sin desprenderse ni dejar marcas.
Además, los trapos son lavables para que puedas reutilizarlos una y otra vez. Y si eso no fuera suficiente comodidad para ti, el mando a distancia te permite elegir entre varios modos de limpieza.
El mejor robot limpiacristales con movimientos en zigzag
Se trata de una forma fácil y eficaz de limpiar tus ventanas. El robot limpiacristales Wipebot se encargará automáticamente de la tarea. Este innovador aparato recorre tus ventanas en zigzag, eliminando la suciedad y devolviendo el brillo y la transparencia en apenas 4 minutos.
Al igual que el anterior artículo, incluye mando a distancia. Además, el cable de seguridad de 6 m te permite cubrir grandes superficies sin problemas de caídas imprevistas. Y si el suministro de energía se interrumpe repentinamente, no te preocupes: la batería de 30 minutos mantendrá el Wipebot adherido a la superficie.
El mejor robot limpiacristales con rociador de agua
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este robot limpiacristales inteligente de Hutt viene con un depósito de agua de 80 ml. Este pequeñín hace todo el trabajo por ti: solo tienes que colocarlo en tu ventana y ver cómo rocía agua mientras limpia.
Puede cubrir una gran superficie de 70-80 metros cuadrados a la vez, haciendo una rápida limpieza incluso en los trabajos más grandes. Además, su capacidad para limpiar en seco y en húmedo le permite enfrentarse a cualquier situación.
El mejor robot limpiacristales con 3 rutas de limpieza
Una vez que la máquina esté conectada a una fuente de alimentación, basta con pulsar un botón para que comience a limpiar. Las dos ruedas del limpiacristales pueden moverse libremente por la superficie de la ventana o la pared, lo que le permite cubrir una gran superficie de forma rápida y sencilla.
Se puede controlar mediante un mando a distancia, lo que hace que su uso sea muy sencillo y cómodo. De hecho, incluso las personas mayores o los niños pueden manejarlo con facilidad.
El mejor robot limpiacristales con nanofibra
Sin dudas, este robot limpiacristales es la solución para las personas ocupadas que no tienen tiempo para limpiar sus ventanas. El robot puede detectar automáticamente la suciedad y ajustar su potencia de succión según la necesidad, por lo que es adecuado para superficies lisas como el cristal, los azulejos y las puertas de madera.
Por otro lado, está equipado con una batería a prueba de caídas que garantiza que el robot pueda permanecer conectado durante 30 minutos y mantener la alarma encendida en caso de corte de electricidad. Además, viene con un cable de seguridad de 5 m para ventanas altas que puede cubrir grandes áreas sin caerse.
El mejor robot limpiacristales más potente
Con un diseño exclusivo patentado, el cabezal de limpieza de doble hélice de este pequeño robot limpia perfectamente los cristales y resuelve el dolor de cabeza que supone la limpieza de las ventanas. Adecuado para cristales de cualquier grosor, puede limpiar 1 metro cuadrado en 4 minutos, y hace un trabajo aún mejor en ventanas grandes.
Además, su superpotencia de succión alcanza los 5600 pa. Funciona a través de un sistema de alimentación y la complementa la batería de litio incorporada que proporciona energía de reserva durante 30 minutos más en caso de apagón. Sorprendentemente, la tecnología de IA calcula las rutas y se detiene automáticamente tras su finalización.
Otros robots limpiacristales favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los robots limpiacristales
Los robots limpiacristales no solamente se encargan de dejarte los vidrios relucientes. Hay distintas funciones muy útiles que también realizan según los modelos y, además, existen diversos modos de utilizarlos. Elegir el dispositivo adecuado es, por tanto, una decisión no tan sencilla. Esta sección recorre los interrogantes más habituales para que no dudes al comprar.
(Fuente: Uliya Stankevych: 76498994/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente un robot limpiacristales?
Normalmente, estos robots constan de dos partes. La primera es una especie de ventosa de seguridad que se coloca en cualquier punto de la superficie a limpiar. La segunda es el propio robot limpiador que va unido a la ventosa mediante un cable extensible.
¿Cómo funcionan los robots limpiacristales?
El modo de operación de estos robots se da, generalmente, de dos maneras. A través de un mando a distancia, donde están configuradas todas las funciones, o a través de una aplicación en el móvil. La tabla que sigue a continuación muestra las prestaciones o programas más típicos que están disponibles.
Programa | Función |
---|---|
AI (inteligencia artificial) | Los algoritmos permiten al robot calcular la ruta idónea de limpieza, detectar los límites de ventanas u otras superficies, y limpiar toda una zona por completo. |
3 programas de limpieza automática | Por lo general, estos robots funcionan de 3 modos: comenzando desde la izquierda, comenzando desde la derecha, comenzando desde abajo.
Estos programas se combinan con la AI. |
Botón twice (repetir) | Esta función hace que el robot limpie una superficie dos veces de forma consecutiva, con el fin de eliminar completamente la suciedad. |
Autostop (detención automática) | Hace que el robot se detenga y se apague de forma automática una vez que ha finalizado la tarea programada.
De esta manera, ayuda a ahorrar energía. |
¿Los robots limpiacristales son aptos solamente para superficies de vidrio?
- Cristales de cualquier espesor
- Mamparas de baño
- Azulejos de cocina
- Ventanas interiores o exteriores
- Puertas acristaladas
- Cristal rugoso
- Cristal reflectante
- Láminas de seguridad
- Mesas de madera lisa y brillante
¿Cómo se ponen en marcha los robots limpiacristales?
Un detalle importante que no debemos pasar por alto es que si mantenemos el robot conectado a la corriente eléctrica, la capacidad de succión será mayor. Las baterías de esta clase de dispositivos siempre son más efectivas cuando están cargadas al 100 %.
¿Qué significa que los robots limpiacristales funcionen con SAI?
Además, este sistema constituye un importante estándar de seguridad, ya que evita que el robot caiga al suelo cuando se produce un corte de energía. Prácticamente, la mayoría de los modelos de robots limpiacristales lo tienen integrado.
¿Es necesario utilizar agua para que funcionen los robots limpiacristales?
Hay modelos de robots limpiacristales que funcionan a vapor, lo cual constituye una excelente opción para poder acabar con las manchas más complejas de eliminar.
¿En qué consiste la limpieza de los robots limpiacristales?
Esta secuencia es la que permite conseguir un acabado profesional, dejando la superficie brillante sin manchas ni restos de agua. En su mayoría, las mopas realizan un movimiento de vaivén constante para fregar y eliminar hasta los restos de suciedad más incrustados.
¿Para qué sirven los paños de limpieza de los robots limpiacristales?
¿Qué medidas de seguridad deben incluir los robots limpiacristales?
Medida de seguridad | Función |
---|---|
SAI | Como hemos mencionado, este sistema evita que el robot se caiga si se produce un corte en el suministro eléctrico. |
Algoritmos anticaídas | Los sensores infrarrojos de los robots detectan obstáculos, marcos y relieves que podrían causar caídas. |
Cuerda de seguridad | Estas cuerdas, en general incluidas en la compra, permiten sostener a los robots en caso de que caigan, soportando pesos de hasta 150 kg. |
Criterios de compra
Quizás todavía no estés seguro acerca de qué modelo de robot limpiacristales comprar. Dada la variedad y las diferentes prestaciones que estos ofrecen, es normal. Sin embargo, hay algunos aspectos clave que son fundamentales y no puedes dejar de tener en cuenta si quieres hacer una compra segura. En esta sección te los resumimos para que estés bien informado.
Modo silencioso
Si bien los robots limpiacristales están para facilitarnos una tarea larga y tediosa, no podemos conformarnos solamente con eso. Hay modelos que francamente hacen mucho ruido y se vuelve insoportable estar cerca mientras realizan la tarea de limpieza. Es por ello que vale la pena fijarse en que tengan un modo silencioso que no pase de los 74 decibelios.
Batería
Los robots limpiacristales necesitan de un suministro de corriente eléctrica para funcionar. Sin embargo, una buena batería es indispensable para no tener que cargarlos a cada rato. En este sentido, vale la pena observar la descripción del producto para corroborar que la batería sea de, por lo menos, 600 mAh, lo cual asegura una hora de uso continuado.
Compatibilidad con aplicaciones
Los mandos a distancia son un muy buen accesorio para los robots limpiacristales. Pero en un mundo regido por smartphones, contar con una aplicación compatible con estos dispositivos hace que todo sea más cómodo. Para esto debemos asegurarnos que la aplicación ofrecida esté disponible en el sistema operativo de nuestro móvil. Android e iOS son los más comunes.
Velocidad
Existen muchos modelos de robots limpiacristales que realizan la tarea de limpieza muy lentamente. Esto, además de ser un fastidio, consume rápidamente la batería. Por lo tanto, es importante comprobar la potencia que tiene el robot que queremos adquirir y luego verificar la velocidad máxima. Lo típico es que cubran un metro cuadrado en, por lo menos, 1 minuto.
(Fuente: Katarzyna Bialasiewicz: 15166630/ 123rf.com)
Seguridad
Como hemos mencionado, en dispositivos que pueden estar a varios metros de altura, la seguridad es un aspecto fundamental. Para evitar caídas u otros tipos de accidentes, es recomendable comprobar que los robots limpiacristales cuenten con los estándares de seguridad mínimos, como el SAI y las cuerdas extensibles de sujeción, que no todos los modelos traen.
Resumen
Los robots limpiacristales se han convertido en los electrodomésticos del hogar más valorados y requeridos de los últimos tiempos. Se encargan de limpiar y de dejar relucientes todo tipo de superficies que tenemos en nuestras casas u oficinas, en especial el vidrio. Funcionan de manera totalmente autónoma y necesitan de la corriente eléctrica para cargar sus baterías.
En general, traen distintos programas de limpieza según las necesidades que tengamos. Son dispositivos inteligentes, es decir, se pueden controlar mediante mandos a distancia o aplicaciones, y cuentan con avanzados sensores para detectar obstáculos, marcos y relieves que se puedan encontrar en el camino. Tienen buenas medidas de seguridad y su manipulación es sencilla.
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales para que otros conozcan todo lo que hay que saber sobre robots limpiacristales. También puedes dejarnos un comentario y estaremos encantados de contestarte. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Uliya Stankevych: 76498994/ 123rf.com)