Última actualización: 27/08/2020

Nuestro método

13Productos analizados

23Horas invertidas

9Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

A la espera de la llegada del 5G, las routers 4G son una magnífica opción para conectarse a Internet a través de las redes de telefonía móvil, en especial en las zonas que no tienen acceso a conexiones a través de ADSL o fibra óptica. Y muchos de ellos te los puedes llevar de viaje para asegurarte de que tus equipos están siempre conectados a la red.

Además, dado que ya empiezan a aparecer las primeras tarifas de datos verdaderamente ilimitadas, están comenzando a ser también una estupenda alternativa para conectarse a Internet desde casa. Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de ventajas que tiene su uso, lo cierto es que aún son unos grandes desconocidos para el gran público.




Lo más importante

  • Con un router 4G puedes disfrutar de conexión a Internet en las zonas a las que no hay acceso a conexiones a través de ADSL o fibra óptica. Además, son ideales para las personas que viajan con frecuencia.
  • Los routers 4G no requieren de ningún tipo de instalación ni de pesados y largos procesos de configuración. Solo tienes que introducir la tarjeta SIM en la ranura correspondiente y empezar a navegar. Realmente, más fácil no puede ser.
  • A la hora de adquirir un router 4G, los criterios más importantes que debes considerar son: su diseño y sus dimensiones, la velocidad de transmisión de datos que ofrece, las opciones de conectividad y la autonomía de la batería.

Los mejores routers 4G del mercado: nuetras recomendaciones

A continuación, te presentamos la clasificación que hemos preparado con los cinco mejores routers 4G disponibles en la actualidad. La hemos preparado intentado incluir artículos lo más variados posibles para que siempre encuentres una opción que se adapte a tus necesidades. Eso sí, todos son de primeras marcas y ofrecen una estupenda relación calidad-precio.

El mejor router 4G inalámbrico

Router 4G LTE (Long Term Evolution, en inglés) con un diseño que lo hace ideal para utilizarlo en una ubicación fija en localizaciones a las que no llega ni el ADSL ni la fibra óptica. Ofrece velocidades de hasta 300 Mbps (megabits por segundo), siendo compatible con todos los operadores. Dispone de conexión Wi-Fi y a través de cable Ethernet.

No requiere de complicadas configuraciones, tan pronto introduzcas la tarjeta SIM en la ranura habilitada para ello, podrás navegar. Además, gracias a la app Tether, es posible gestionar los ajustes del router desde dispositivos Android. Permite establecer un límite de consumo de datos para controlarlo y puede gestionar hasta 32 dispositivos al mismo tiempo.

El mejor router 4G portátil

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Un estupendo router 4G portátil que puedes llevar contigo de viaje gracias a sus extremadamente reducidas dimensiones y a que es muy ligero. Ofrece velocidades de conexión de hasta 300 Mbps de descarga y de hasta 50 Mbps de subida. Cuenta con una práctica pantalla para que tengas al alcance la información más importante.

Es compatible con prácticamente todos los estándares inalámbricos, permitiendo hasta 10 conexiones simultáneas. Viene con una batería de 3.000 mAh, que asegura unas 10 horas de autonomía con el dispositivo en uso. También se puede utilizar como amplificador de una red Wi-Fi. Y con la garantía de una marca del prestigio de Huawei.

El mejor router 4G para los viajeros

Router 4G LTE portátil de reducidas dimensiones, por lo que está especialmente indicado para llevarlo de viaje. Permite velocidades de conexión de hasta 150 Mbps de descarga y de hasta 50 Mbps de subida con capacidad para conectar hasta 15 dispositivos al mismo tiempo. En la pantalla muestra el consumo, el estado de la batería, los usuarios conectados y mucho más.

Se puede recargar a través de un cable micro USB o por medio del adaptador con el que es posible conectarlo a la red eléctrica. Cuenta con una ranura para tarjetas microSD. Y con la aplicación tpMifi, puedes gestionar el router para, entre otras cosas, establecer límites de consumo de datos o controlar qué dispositivos pueden acceder a la conexión.

El router 4G con la mejor cobertura

Un router 4G con dos antenas desmontables para captar la máxima cobertura, perfecto para localizaciones donde la señal 4G es más débil. Es compatible con mini SIM y micro SIM. Ofrece una velocidad máxima de descarga de 150 Mbps y de subida de 50 Mbps. Dispone de conexiones por cable Ethernet. Es compatible con los estándares 802.11n, 802.11g y 802.11b.

Es totalmente compatible con todos los operadores nacionales. No requiere de ningún tipo de instalación, se configura de una forma fácil y rápida, y se presenta en un elegante diseño en color negro, que le permite combinar casi con cualquier tipo de mobiliario. Eso sí, no es el mejor router para llevarlo de viaje, dado su peso de 0,5 Kg.

El router 4G más avanzado del mercado, para uso profesional

Uno de los routers 4G más avanzados del mercado, ideal para empresas y profesionales, ya que su precio va a la par que sus prestaciones. Es compatible tanto con conexiones 3G y 4G como con conexiones DSL. Ofrece velocidades de conexión de hasta 300 Mbps gracias a que es compatible con el estándar Wi-Fi AC+N.

De este modo, transmite de forma paralela en las bandas de frecuencia de 2,4 GHz (Wi-Fi N) y 5 GHz (Wi-Fi AC). Dispone de cuatro conexiones por cable Ethernet y de dos conexiones por puerto USB 3.0. Además, hace las veces de centralita telefónica, pudiendo conectar teléfonos RDSI y analógicos. E incluye control parental con diferentes filtros.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los routers 4G

Si estás barajando adquirir un router 4G, es importante que tengas presentes una serie de cuestiones. No olvides que existen distintos modelos de router 4G y que no todos ofrecen las mismas prestaciones. Por esta razón, en esta sección nos hemos propuesto contestar a las principales dudas que suelen tener los compradores de estos dispositivos.

Los routers 4G se están comenzando a popularizar gracias a la gran cantidad de ventajas que ofrecen y a que su precio es bastante similar al de los routers tradicionales. (Fuente: Kittichai Boonpong: 67633385/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los routers 4G?

Los routers 4G son dispositivos electrónicos que permiten la conexión a Internet a través de las redes 3G y 4G de telefonía móvil. De este modo, para conectarse a la red utilizan tarjetas SIM, micro SIM o nano SIM, como las de los teléfonos móviles. También se pueden emplear como routers portátiles con las ventajas y comodidad que eso implica.

¿Cuáles son las principales ventajas de los routers 4G?

Los routers 4G se están comenzando a popularizar gracias a la gran cantidad de ventajas que ofrecen y a que su precio es bastante similar al de los routers tradicionales. De este modo, cada vez más personas están optando por contratar Internet 4G en sus domicilios. Si quieres saber todas las ventajas que ofrecen, sigue leyendo.

  1. No necesitas disponer de una línea telefónica tradicional.
  2. Te permiten conectarte a Internet en las zonas a las que no llega ni el ADSL ni la fibra óptica.
  3. Son ideales para viajar, ya que puedes conectarte a Internet estés donde estés, incluso en otros países de la Unión Europea.
  4. Ofrecen conexiones rápidas y muy estables, superiores a las de las líneas ADSL.
  5. Al contrario que las conexiones por ADSL o fibra óptica, no requiere de ningún tipo de instalación y son muy fáciles de configurar. Introduces la tarjeta SIM y ya puedes navegar.
  6. Puedes disponer de conexión a Internet incluso cuando no hay acceso a la red eléctrica, ya que muchos disponen de batería.
  7. Permiten conectar varios dispositivos al mismo tiempo.
  8. Los puedes usar incluso con una tarifa de prepago. Y no necesitas pagar una cuota de línea como ocurre en el caso de las conexiones de ADSL o de fibra óptica.

Los routers 4G son dispositivos electrónicos que permiten la conexión a Internet a través de las redes 3G y 4G de telefonía móvil. (Fuente: Chainarong Chokrung: 70258009/ 123rf.com)

¿Para quién es recomendable comprar un routers 4G?

Te puede interesar adquirir un router 4G principalmente por dos motivos; si viajas con frecuencia y necesitas conectar tus equipos a Internet en todo momento; y en el caso de que la zona en la que vivas no disponga de acceso a Internet a través de ADSL o de fibra óptica, pero sí llegue hasta allí la red 3G o 4G.

Por otra parte, te puede convenir sustituir tu conexión fija de ADSL o de fibra óptica por una conexión a través de la red 4G si habitualmente no tienes un consumo muy intensivo de datos. También se emplean con frecuencia en casetas de obra. E incluso, para conectar calderas o termostatos y así gestionarlos a distancia a través de la conexión 4G.

¿Necesito un router 4G si ya tengo Internet en el móvil?

En el caso de que habitualmente quieras conectar varios dispositivos a Internet a través de la red 4G de tu tarjeta SIM, la respuesta es claramente sí. La conexión del móvil te puede sacar de un apuro puntual, pero no te puede ofrecer las prestaciones y posibilidades que te asegura un router 4G, que además te permite liberar al smarthphone para otras tareas.

De este modo, no consumirás su batería, podrás conectar más dispositivos al mismo tiempo, incluso en algunos casos también a través de cable Ethernet, y la conexión será mucho más estable, ya que en general las antenas de los routers 4G son bastante mejores que las que tienen los teléfonos móviles inteligentes.

¿Qué tipo de routers 4G existen?

Es posible diferenciar dos tipos de routers 4G. Por un lado, los que están pensados para ser dispositivos portátiles, que puedes transportar fácilmente y usarlos cuando estás de viaje. Y, por otro lado, los que están diseñados para sustituir a los routers tradicionales. En la siguiente tabla, te presentamos sus principales características.

Portátiles Para ubicaciones fijas
Dimensiones Muy reducidas, en algunos casos casi del tamaño de una tarjeta de crédito. Sus dimensiones son similares a las de un router tradicional.
Uso principal Para viajes o desplazamientos. Para ubicaciones sin cobertura de ADSL y fibra óptica o para sustituirlas.
Conexiones Normalmente, solo conexión Wi-Fi. Habitualmente, incluyen conexiones por cable Ethernet, por puerto USB e incluso cuentan con una ranura para tarjetas microSD.
Precio Su precio suele ser más económico. Pueden llegar a tener precios bastante altos.

Criterios de compra

Llegado el momento de adquirir un router 4G, es fundamental que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacerte más llevadero el proceso de elección, hemos seleccionado los que a nuestro juicio son los más importantes. Lo hemos hecho con el fin de que tengas a tu disposición una práctica guía para ajustar al máximo la relación calidad-precio.

Diseño y dimensiones

En general, los routers 4G son de pequeño tamaño, los hay incluso que tienen un tamaño y un peso más reducidos que los de un móvil. Este aspecto es especialmente importante en el caso de que lo quieras para viajar. Además, algunos routers 4G se presentan con un diseño que incluye una práctica pantalla desde la que acceder rápidamente a la información más importante.

Al contrario que las conexiones por ADSL o fibra óptica, no requiere de ningún tipo de instalación y son muy fáciles de configurar. (Fuente: Sergii Molodykov: 98149341/ 123rf.com)

Velocidad de transmisión de datos

La velocidad de transmisión de datos está relacionada con los estándares Wi-Fi con los que son compatibles los routers. Nuestro consejo es que busques uno que ofrezca como mínimo compatibilidad Wi-Fi 802.11n. Recuerda que este estándar tiene un rango de velocidades de entre 150 Mbps y 600 Mbps.

Eso sí, mucho mejor si cuenta con conectividad WiFi 802.11ac, que puede llegar hasta los 1.300 Mbps. Por otra parte, existen también equipos que permiten la conexión por doble banda. De este modo, unos dispositivos se pueden conectar a la banda de 2,4 GHz y otros a la de 5,0 GHz. Así, además, puedes disfrutar de las ventajas de cada una de ellas.

Conexiones

Además de la conexión a través de Wi-Fi, te puede convenir que disponga de conexión por cable Ethernet. Otra opción verdaderamente interesante es que cuente con una ranura para introducir una tarjeta microSD y con uno o varios puertos USB. De este modo, te resultará mucho más fácil compartir determinados archivos con varios usuarios.

En cuanto al número de dispositivos que puedes conectar, en general no deberías tener ningún problema. La mayoría de los routers disponibles en el mercado ofrecen la posibilidad de conectar una gran cantidad de equipos. Incluso hay casos como el del TP-Link TL-MR6400, que puede dar cobertura hasta a treinta y dos dispositivos.

Luis SantosDirector de Servicios y Datos Móviles de France Telecom España
"Cuando se experimenta la navegación en 4G ya no quieres volver a navegar despacio".

Autonomía de la batería

Es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un router 4G. En general, la duración máxima de la batería que vas a poder encontrar está en torno a las diez horas. Sin embargo, esta va a depender del uso que hagas del dispositivo. En cualquier caso, con diez horas te debería llegar para las situaciones en las que no tengas acceso a la red eléctrica.

Resumen

Los routers 4G no requieren instalación y ni largos y pesados procesos de configuración, introduces la tarjeta SIM en el dispositivo y están listos para gestionar la red Wi-Fi. Sus prestaciones no se alejan mucho de las de routers tradiciones y su precio es bastante similar. Los hay con diseños portátiles y otros pensados para permanecer en una ubicación fija.

De este modo, la red 4G no es solo una estupenda alternativa para cuando no tienes acceso a las conexiones ADSL o de fibra óptica, ya que en muchas ocasiones puede llegar incluso a sustituirlas. Y más aún, si los operadores de telefonía se deciden a ofrecer tarifas de datos ilimitadas. A fin de cuentas, actualmente esta es su principal limitación.

Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil, puedes dejarnos algún comentario, compartirla a través de las distintas redes sociales o darnos una valoración positiva.

(Fuente de la imagen destacada: Kirill Makarov: 40577853/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones