
Nuestro método
El saco de dormir es un artículo que te permite, cuando vas de excursión y vas a dormir fuera de una casa, estar a una temperatura adecuada para tu cuerpo. Te permite descansar de una forma cómoda y mantiene la temperatura de tu cuerpo regulada.
A continuación, vamos a ver los diferentes tipos de saco de dormir que hay. Dependiendo de la actividad que vayas a realizar, la época del año, la temperatura u otros factores importantes, vas a necesitar un saco de dormir específico.
Contenidos
Lo más importante
- Existen diferentes tipos de sacos de dormir. Según la actividad que vayas a realizar vas a necesitar uno u otro.
- Un buen saco de dormir protege del frío y te va a permitir descansar para poder continuar con la excursión al día siguiente.
- Todo el mundo tendría que tener un saco de dormir. Es un artículo muy útil y se puede usar en muchas ocasiones.
Sacos de dormir: nuestra recomendación de los mejores productos
Comprar un saco de dormir parece una tarea sencilla. Sin embargo, cuando los buscas, hay un montón de opciones dependiendo del tamaño, de las estaciones, del peso, del material, entre otros. Por eso, hemos creado la siguiente sección con los mejores.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el saco de dormir
Cuando buscas un saco de dormir, es imprescindible saber información básica sobre ellos. También necesitas saber cuáles son las ventajas y las desventajas de un saco de dormir. Esto es bueno para que puedas realizar una buena compra. A continuación, vamos a analizar las preguntas más frecuentes.
¿Cuáles son los beneficios del saco de dormir?
Además, te protege del frío incluso a temperaturas muy bajas. Te permite descansar y recuperarte para conseguir que al día siguiente continúes tu caminata. También hay otros beneficios que podemos obtener de un saco de dormir. Se puede usar de manta y dependiendo del saco de dormir que utilices, puede hacerse doble.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del saco de dormir?
¿Qué tipos de saco de dormir existen?
Según la forma:
Según la forma | Características |
---|---|
Saco rectangular | Tienen forma rectangular. Son más versátiles, ya que se pueden usar como manta si le abres la cremallera por completo. Su mayor problema es que no retienen tanto el calor corporal. |
Saco momia | Estos retienen más el calor y ocupan menos espacio. Su mayor problema es que no se pueden usar como manta. |
Según la estación del año:
Según la estación del año | Características |
---|---|
2 estaciones | Estos son los más ligeros. Como su nombre indica, están hechos para temperaturas más elevadas. Son excelentes para excursiones donde la temperatura va a estar por encima de los 15 grados. |
3 estaciones | Estos son ideales para la mayoría de las excursiones. Son más pesados que los de dos estaciones. Pueden llegar a mantener tu temperatura corporal incluso a bajo cero, pero no en temperaturas extremas. |
4 estaciones | Estos son ideales para alta montaña. Suelen usarse en temperaturas bajo cero y su temperatura confort puede oscilar entre -5 grados y -20 grados. Por su material, ocupan más espacio y son más pesados. |
¿Cuándo comprar un saco de dormir?
- El itinerario.
- Las temperaturas mínimas.
- Si hay posibilidad de lluvia.
- El sitio donde se va a dormir.
Dependiendo de estos factores vas a poder valorar si necesitas un saco de dormir o no. Todos tendríamos que tener un saco de dormir en casa, ya que siempre se puede llegar a necesitar y te permite descansar.
¿Cómo guardar un saco de dormir?
Si tiene una bolsa para guardarse y cabe sin necesidad de ser enrollado es mejor, ya que al ser enrollado puede perder su capacidad de aislamiento.
Sin embargo, a veces se requiere enrollar para reducir el espacio. A continuación, dejamos los pasos para guardar un saco de dormir de la manera más fácil:
- Estirar el saco de dormir en una superficie plana y seca. Es importante que el saco no se humedezca ni se ensucie.
- Cerrar el saco de dormir y retirar el aire que quede dentro. Es importante cerrar el saco hasta arriba, ya que si queda abierto será más difícil de doblar y quitar el aire nos ahorra espacio.
- Doblar el saco de dormir por la mitad. Los bordes deben estar alineados.
- Enrolla el saco de dormir.
- Sacar el aire mientras se enrolla. Ve quitando el aire hacia la parte superior para que se reduzca el espacio final.
- Utiliza las ligas para mantenerlo enrollado. Una vez enrollado, puedes usar las ligas de los sacos para mantenerlo en esta forma.
- Guárdalo en un sitio seguro. Guarda el saco en una bolsa impermeable para que no se moje ni se humedezca, ya que puede perder su capacidad de proteger del frío.
¿Cuáles son las alternativas al saco de dormir?
También pueden usarse mantas en vez de un saco de dormir. Sin embargo, normalmente ocupan más espacio y no protegen tan bien del frío.
Criterios de compra
A continuación, vamos a ver los diferentes criterios de compra más importantes. Aquí podrás ver las diferencias que hay según la actividad que vayas a realizar. Además de los detalles que deberás tener en cuenta cuando vayas a comprar un saco de dormir.
Material
El material es importante, ya que nos proporciona diferentes ventajas y desventajas dependiendo del material que utilicemos. Los materiales más típicos son:
- Algodón: La ventaja de este material es que es muy suave, cómodo, duradero y también retiene el calor. La desventaja que encontramos es que es algo pesado.
- Fibra sintética: Es ligero y duradero y protege del frío. Es fácil de lavar y si se moja se seca rápidamente.
- Pluma: Es el mejor aislante, ocupa mucho menos espacio y es el más ligero. El problema es que es muy delicado y hay que evitar que se mojen, ya que pierden sus capacidades para aislar.
Tamaño
El tamaño del saco es importante, ya que dependiendo de tu altura vas a necesitar un tamaño u otro. En la etiqueta, el fabricante recomienda para qué tamaño es un saco de dormir. Los sacos de dormir de tamaño estándar miden entre 1.90 m y 2.10 m.
Peso
El peso va a depender de varios factores como si es individual o doble, el tamaño, material o grueso. Esta categoría es importante porque cuando vamos en una excursión larga queremos llevar el mínimo peso posible. En este caso, el de fibra sintética es una buena opción.
Temperatura
Este criterio es muy importante. Dependiendo de la temperatura del lugar donde vayamos a acampar, vas a necesitar un tipo de saco de dormir especial. Regulará la temperatura de tu cuerpo y hará que puedas dormir a una temperatura adecuada.
Las marcas de sacos de dormir tienen un criterio en la etiqueta que es importante revisar. Se trata de temperatura confort, la ideal para usar el saco de dormir.
Resumen
Ahora que ya sabes todo sobre los sacos de dormir, te va a ser más fácil escoger uno para tu siguiente excursión. Solo recuerda analizar bien el lugar al cual vas a ir para saber qué tipo de saco de dormir necesitas.
Antes de comprarlo, deberás conocer las características de cada uno. Para saber cuántas estaciones soporta, cuánto pesa, de qué material es y más detalles. Esto te va a permitir hacer una compra acertada.
Ya estás listo para disfrutar de tu aventura. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda.
(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 122809387/ 123rf)