Sensor de aparcamiento
Última actualización: 08/10/2020

Nuestro método

13Productos analizados

25Horas invertidas

9Artículos evaluados

72Opiniones de usuarios

Dice la canción popular que «para ser conductor de primera» es necesario acelerar y acelerar. Otra célebre tonada, en cambio, nos recomienda «precaución, amigo conductor». Nosotros somos más partidarios de esta segunda escuela de pensamiento. Conducir con cautela siempre es una sabia decisión. Especialmente cuando tenemos que realizar alguna maniobra marcha atrás.

Muchos de los coches actuales incluyen diferentes sistemas para facilitarnos la tarea de aparcar. Pueden ser cámaras traseras, avisos sonoros o, incluso, un sistema de asistencia de aparcamiento autónomo. No obstante, cabe la posibilidad de que nuestro coche no disponga de ninguna de estas facilidades. Pero hay una alternativa: el sensor de aparcamiento.




Lo más importante

  • Existen dos tipos principales de sensores de aparcamiento: los ultrasónicos y los electromagnéticos. Tanto su instalación como la tecnología que emplean varían de uno a otro.
  • Los sensores de aparcamiento son una herramienta muy práctica que nos ayudará a esquivar golpes inesperados cuando maniobramos marcha atrás. Así, evitaremos dañar nuestro vehículo o el de otra persona.
  • Uno de los criterios de compra más importantes es el tipo de indicadores que incluye el sensor. Algunos modelos, además del clásico aviso sonoro, incorporan una pantalla que indica la distancia que nos separa del obstáculo.

Los mejores sensores de aparcamiento del mercado: nuestras recomendaciones

Un sensor de aparcamiento no es algo que se compre todos los días. Precisamente por esto, es normal sentirse un poco perdido a la hora de elegir uno. Pero no te preocupes. A continuación, te mostramos una selección con algunos de los mejores sensores de aparcamiento del 2020. Esperamos que esta lista te ayude a acotar tu búsqueda y a ahorrar tiempo.

El sensor de aparcamiento más práctico

Este sensor de aparcamiento es muy fácil de instalar y de usar. Viene con una pantalla LED en el salpicadero, que brinda la distancia exacta entre el auto y el obstáculo.

De esta manera, previene atropellos y cualquier otro tipo de accidentes. Su alarma acústica es graduable y tiene sensor de marcha atrás, así como un visor que marca las distancias a través de un pitido. Así, cuando nos vamos acercando a un objeto comenzará a sonar.

Evaluación editorial: Este modelo es muy práctico, ya que ofrece todas las prestaciones necesarias para prevenir accidentes.

El mejor sensor de aparcamiento con pantalla LED

Este sensor de aparcamiento dispone de una pantalla LED. Gracias a ella, podremos saber la distancia entre el vehículo y los objetos situados a nuestras espaldas.

La pantalla se iluminará en tres colores diferentes (verde, amarillo y rojo) en función de lo que nos acerquemos a los obstáculos. Además, emitirá un pitido que nos alertará del riesgo de colisión.

Evaluación editorial: Gracias a su moderna pantalla LED, este sensor de aparcamiento nos permite saber con exactitud la distancia entre nuestro vehículo y los objetos que están atrás.

El mejor sensor de aparcamiento de alta gama

Este modelo dispone de ocho sensores que debemos situar en el parachoques. Además, incorpora una pantalla LED que proporciona información con la distancia que nos separa del obstáculo.

Este sensor de aparcamiento emite un pitido cuando nos aproximamos a un objeto. A medida que nos acercamos, la frecuencia del pitido aumenta. Para instalar el sensor, deberemos realizar unos agujeros con un taladro en el parachoques.

Evaluación editorial: Si estás dispuesto a invertir un poco más en un sensor de aparcamiento de calidad superior, te recomendamos este completo y efectivo modelo.

El sensor de aparcamiento más adaptable

Este modelo cuenta con cuatro sensores ultrasónicos, caja de control digital y pantalla LED. Esta última es muy intuitiva, por lo que facilita el estacionamiento de cualquier vehículo.

Además, es fácil de instalar y emite un pitido cada vez que el vehículo se acerca a un objeto extraño. Se ajusta perfectamente a cualquier tipo de automóvil y tiene tres años de garantía.

Evaluación editorial: Es un modelo muy intuitivo que te permitirá detectar fácilmente cualquier objeto que esté detrás de tu auto. Además, se adapta a cualquier vehículo.

El mejor sensor de aparcamiento impermeable

Este sensor de aparcamiento incorpora cuatro sensores para ubicar a lo largo de la parte trasera del vehículo. También posee CPU para mejorar la cobertura y detección.

Asimismo, es resistente a la lluvia y está fabricado con materiales que impiden que se congele con las bajas temperaturas. Por otra parte, este modelo detecta paredes bajas y también a niños pequeños.

Evaluación editorial: Este sensor de aparcamiento resiste las lluvias, así como las bajas temperaturas. Por eso, no deberás preocuparte por los factores climáticos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sensores de aparcamiento

Aparcar puede ser una maniobra complicada. A menudo tenemos que ajustarnos a un espacio reducido. O debemos encajar nuestro coche entre otros vehículos, al lado de una columna o delante de una pared. Un sensor de aparcamiento es una herramienta excelente para evitar arañazos o golpes inesperados. En esta sección te contaremos algunas claves de este aparato tan práctico.

Los sensores de aparcamiento son una herramienta muy práctica que nos ayudará a esquivar golpes inesperados cuando maniobramos marcha atrás. (Fuente: Ferli: 96253651/ 123rf.com)

¿Qué es un sensor de aparcamiento?

Un sensor de aparcamiento es una herramienta que nos ayudará a evitar colisiones cuando estemos dando marcha atrás con nuestro coche. Muchos modelos de automóviles actuales traen ya de serie entre sus prestaciones algún tipo de asistencia para el estacionamiento. Si no es el caso de tu vehículo, existe la posibilidad de comprarlo por separado y realizar la instalación.

Así pues, este dispositivo consiste en unos sensores que se ubican, por norma general, en el parachoques trasero.

No obstante, se pueden colocar también en la parte delantera. El sensor de aparcamiento emitirá un sonido cuando nos aproximemos a un obstáculo. La frecuencia del pitido suele aumentar para indicarnos que cada vez nos acercamos más.

Algunos modelos incluyen además una pantalla que debemos situar en la parte delantera del vehículo, en el salpicadero. Las funciones de esta pantalla cambian de una opción a otra. Algunas disponen de unas luces LED que se iluminan de un color en función de la proximidad a los obstáculos. También es frecuente que indiquen la distancia que nos separa de esos objetos.

¿Cómo se instala un sensor de aparcamiento?

Cuando compramos un sensor de aparcamiento debemos tener muy presente que el dispositivo requiere una instalación. El proceso, así como su dificultad, puede variar de un modelo a otro. Nuestro consejo es que te informes bien del montaje que implica antes de decidirte por una opción concreta. Así, te asegurarás de que vas a poder realizarlo por tu cuenta.

No obstante, en Internet se pueden encontrar un gran número de tutoriales en los que se explica el proceso. Es importante también seguir correctamente las instrucciones del fabricante para asegurarnos de que queda bien instalado. Como decíamos, el proceso puede variar de un modelo a otro. Sin embargo, a continuación te resumimos algunos de los pasos más frecuentes:

  • Toma medidas: lo primero que debes hacer es calcular a qué altura van a ir situados los sensores y a qué distancia entre ellos. Normalmente, en las especificaciones del fabricante viene indicada esta información.
  • Agujerea la defensa: muchos modelos de sensores de aparcamiento requieren que hagamos unos agujeros en la defensa o en el parachoques del coche. En función del modelo de tu vehículo, puede que necesites desmontar esta pieza. En cualquier caso, asegúrate de que no perforas ningún cable o tubo al taladrar. Una posible alternativa son los sensores electromagnéticos, que no precisan realizar agujeros, sino que van pegados por dentro de la defensa.
  • Coloca los sensores en los agujeros: una vez realizados los orificios, coloca cada sensor en su agujero correspondiente. Por norma general, se colocan ejerciendo presión y no es necesario una sujeción extra. Es fundamental que nos aseguremos de que la parte superior vaya colocada hacia arriba.
  • Conecta los sensores a la fuente de alimentación: el modo más frecuente de proporcionar energía al sensor de aparcamiento es a través de la luz de marcha atrás. Por consiguiente, en función del modelo de tu coche, puede que necesites desmontar esta parte del vehículo.
  • Conecta los sensores con la centralita: una vez ubicados los sensores en la defensa, debemos conectarlos a la centralita. De la centralita saldrá un único cable hacia la parte delantera.
  • Coloca el cableado: a continuación, debemos llevar el cableado hasta la parte delantera. Así conectaremos los sensores con la pantalla con la información sobre la distancia que nos separa de los obstáculos. Existen opciones inalámbricas, con un emisor de señal y un receptor. Es una opción tal vez más cómoda, aunque algunos expertos afirman que se pueden producir interferencias.
  • Elige un lugar para la pantalla: esta decisión dependerá de tus gustos personales, del modelo de coche y del tipo de pantalla. Algunos modelos permiten colocarlos encima del espejo retrovisor. Otros, en cambio, están diseñados para descansar sobre el salpicadero.
  • Comprueba que todo funciona: al finalizar la instalación, asegúrate de que el sensor de aparcamiento funciona correctamente. Si tienes alguna duda, consulta con un experto. La seguridad es lo más importante; te recomendamos que no modifiques nada de tu vehículo si no estás completamente seguro.

Uno de los criterios de compra más importantes es el tipo de indicadores que incluye el sensor. (Fuente: Greentellect: 66351057/ 123rf.com)

¿Qué tipos de sensores de aparcamiento existen?

Las características de los sensores de aparcamiento pueden variar en función de la marca. Lo más frecuente, por ejemplo, es que sean cuatro los sensores que se coloquen en el parachoques posterior. Otros modelos incorporan algún sensor extra para colocarlo en el delantero. Al margen de estas diferencias, existen dos tipos principales de sensores de aparcamiento:

  1. Ultrasónicos: son unos pequeños cilindros que van situados en la defensa trasera. Algunos modelos proporcionan la posibilidad de incluir alguno en el parachoques delantero también. Para poder instalar este tipo de sensor, será necesario que taladremos el parachoques. Su funcionamiento es el siguiente: se envía una onda de ultrasonido que rebota con los obstáculos. A continuación, la onda regresa al sensor, que calcula la distancia a la que nos encontramos del objeto.
  2. Electromagnéticos: es una tira metálica que se adhiere en el interior del parachoques. Como adelantábamos antes, este tipo de sensor no requiere que hagamos agujeros en la defensa. Funciona detectando las alteraciones que los obstáculos provocan en el campo electromagnético.

¿Incluyen cámara todos los sensores de aparcamiento?

Algunos modelos de sensores de aparcamiento incluyen en el pack una cámara que se activa al dar marcha atrás. Pero no todos. Si estamos interesados en tener la visión que proporciona este complemento, deberemos buscar un modelo que lo incorpore. Es importante, no obstante, tener en cuenta que su precio puede ser más elevado en comparación con otros modelos.

¿Cuáles son las ventajas de los sensores de aparcamiento?

La principal ventaja de los sensores de aparcamiento es que nos proporcionan una ayuda extra en las maniobras que realizamos marcha atrás. Son muy útiles, por ejemplo, para esquivar posibles obstáculos al aparcar. En la tabla que te mostramos a continuación, te indicamos las principales ventajas, así como las desventajas, de los sensores de aparcamiento.

Ventajas
  • Aporta una ayuda extra al realizar maniobras marcha atrás, especialmente cuando aparcamos
  • Pueden aportar, por tanto, mayor seguridad
  • Disminuyen el riesgo de golpear y dañar nuestro vehículo o el de terceros
  • Nos ayuda a combatir los ángulos muertos de los espejos retrovisores
  • Existen diferentes opciones (con audio, con luces y con imagen) para que elijamos la que mejor nos convenga
  • Hay modelos de muchos colores para que podamos disimularlos en la defensa de nuestro coche
Desventajas
  • Requieren una instalación que, si no somos muy habilidosos, puede ser compleja
  • Pueden hacer que nos confiemos y que, por tanto, no prestemos la atención debida a las maniobras
  • Si los sensores están sucios pueden funcionar de modo incorrecto

Criterios de compra

No importa el tiempo que llevemos conduciendo. Siempre existe el riesgo, al realizar determinadas maniobras, de arañar nuestro coche o golpearlo contra algo. Podemos tener un despiste o puede haber un ángulo muerto. Un sensor de aparcamiento es una herramienta muy útil para evitarnos un disgusto. Aquí te contamos lo que debemos tener en cuenta para elegir uno sabiamente.

Tipo de sensor

Como hemos podido ver más arriba, existen dos tipos principales de sensores de aparcamiento. Por tanto, uno los primeros pasos que debemos dar es decidir cuál es el que más nos conviene. Tenemos por un lado los sensores ultrasónicos y, por otro, los electromagnéticos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares.

Una de las diferencias principales es el modo en que se instalan. Los primeros requieren que agujereemos la defensa del coche. Los segundos se adhieren en la parte interior de esa misma pieza. Además, la tecnología que emplean para realizar su función también es distinta. Por ello, te recomendamos que sopeses detenidamente las dos opciones antes de decidirte.

Existen dos tipos principales de sensores de aparcamiento: los ultrasónicos y los electromagnéticos. (Fuente: Greentellect: 66276976/ 123rf.com)

Instalación

La instalación puede ser un proceso complicado para las manos menos expertas. Es importante que tengamos claros todos los procesos que van a ser necesarios para poner en marcha nuestro sensor. Además, el tipo de instalación puede variar de un modelo a otro.

También dependerá del tipo de vehículo que tengamos.

Por eso, te recomendamos que leas detenidamente las especificaciones del fabricante. Así podrás saber si la instalación es o no asequible a tus conocimientos. Por otra parte, hay que tener en cuenta qué herramientas van a ser necesarias para realizar todo el proceso. Si no tenemos claro cómo llevarlo a cabo, siempre podemos contratar a un profesional para que lo haga.

Cámara

Algunos sensores de aparcamiento incluyen una cámara, pero no todos. Debemos sopesar si esta es una prestación que nos interesa o no. En función de esto, podremos descartar un gran número de modelos de sensores de aparcamiento. La cámara nos puede proporcionar una ayuda extra a la hora de aparcar. No obstante, muchos conductores consideran suficiente el aviso sonoro.

Steven WrightCómico, actor y escritor
"Cuando me aburro me gusta irme a un barrio céntrico, ocupar un excelente lugar de aparcamiento y contar cuántas personas me preguntan si me voy a ir".

Tipo de indicadores

Cuando elegimos un sensor de aparcamiento, debemos fijarnos en qué tipo de indicadores incluye. Algunos modelos se limitan a un pitido que aumenta de frecuencia a medida que nos acercamos a un obstáculo. Otras opciones incluyen una pantalla con luces LED que cambian de color al aproximarnos al objeto. También hay modelos que informan de la distancia que nos separa de él.

Conexión

Como hemos visto, la instalación del sistema de aparcamiento puede ser un poco complicada. Uno de los procesos más complejos es el que implica colocar los cables que conectan los sensores con la pantalla. Existen, no obstante, alternativas inalámbricas, aunque corremos el riesgo de sufrir interferencias. Debemos valorar detenidamente las dos posibilidades.

Resumen

De todas las maniobras que realizamos en el día a día, sin duda las que hacemos marcha atrás son las más complicadas. Al aparcar debemos estar muy atentos para evitar arañar nuestro coche con alguna columna escondida en un ángulo muerto. También debemos estar alerta para evitar golpear nuestro coche contra otro vehículo o algún obstáculo.

Muchos coches incorporan algún tipo de asistente de serie para ayudarnos a estacionar. Si no es el caso de nuestro coche, podemos adquirir un sensor de aparcamiento por separado. Con sus alertas acústicas, nos avisará si nos acercamos peligrosamente a un obstáculo. Por supuesto, es importante que siempre comprobemos nuestro entorno a través de los espejos y las ventanas.

Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad. Si ha sido así, ¡déjanos un comentario o comparte estos consejos en tus redes sociales para ayudar a tus amigos!

(Fuente de la imagen destacada: Adrianhancu: 91823104/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones