Última actualización: 19/09/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Hoy en día está muy de moda el “DIY” - ¡hazlo tú mismo! Esto implica, entre otras cosas, realizar tareas en el hogar para las cuales antes se contrataría una persona, o fabricar cosas que antes hubieras comprado. Muchas veces, estos proyectos involucran una variedad de herramientas nuevas, que puede que no conozcas, y una de las más comunes es el serrucho.

Elegir el serrucho adecuado puede parecer abrumador si no conoce del mundo de herramientas. Por eso, elaboramos la siguiente guía que detalla todo lo que necesitas saber a la hora de elegir un serrucho, para asegurar la compra de la herramienta más conveniente para todos tus proyectos.




Lo más importante

  • Hay una gran variedad de serruchos en el mercado, que difieren en forma, dentado, material que cortan, y otras variables. El serrucho ideal depende del proyecto para el que se use.
  • Se suele clasificar los serruchos en 3 categorías: universal, de costilla, o de punta. Esta agrupación se basa en las características y la funcionalidad de cada uno.
  • No olvidar que a la hora de utilizar el serrucho es necesario tomar en cuenta todas las precauciones mencionadas en las normas de seguridad.

Los mejores serruchos del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación se presenta nuestra selección de los mejores serruchos en el mercado. Estos se destacan no solo por su calidad, sino también por las características específicas que cada uno ofrece.

El serrucho con mejor relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este serrucho se encuentra en la categoría inferior de precio, pero ofrece mucha versatilidad y buena calidad. Cuenta con dientes de acero inoxidable reforzados, y mango de plástico con goma antideslizante para garantizar la comodidad del usuario.

Pertenece a la categoría de tipo “serrucho universal”, y es ideal para aquella persona que busca una única herramienta que se adapte a todas las necesidades de su hogar.

El mejor serrucho universal

Bellota es una de las marcas líderes en la venta de herramientas, ofreciendo siempre productos de excelente calidad a un buen precio. De tamaño estándar, con 7 dientes por pulgada, este serrucho ofrece flexibilidad pero firmeza gracias a su hoja de acero con alto contenido de carbono.

Los usuarios destacan este producto por su gran facilidad de corte, indicando que hace cortes precisos y profundos con una mínima aplicación de fuerza. Además remarcan su duración, ya que los dientes no se desafilan incluso después de varios usos.

El mejor serrucho de costilla

Este serrucho, de la reconocida marca Stanley cuenta con dientes triples, lo que permite cortar tanto cuando se empuja como cuando se tira. También, tiene una hoja anticorrosión para mejorar su durabilidad, y permite cortar en ángulos de 45º a 90º.

Para los usuarios, este producto se distingue por excelente filo que, gracias a sus 13 DPP (dientes por pulgada), permite un corte preciso y limpio. Además halagan su cómoda empuñadura de tipo ergonómica, y la firmeza que otorga el refuerzo en el lomo.

El mejor serrucho de punta

Este serrucho de punta de la marca Bellota tiene una hoja de acero, reforzada con carbono lo que permite hacer cortes en materiales más duros. Su dentado es fino con doble temple en los dientes, lo que facilita mucho el corte.

Esta herramienta es muy cómoda, gracias a su mango ergonómico de madera que transmite la fuerza a lo largo de la herramienta. También es extremadamente versátil, y gracias a su tamaño puede ser utilizado en una variedad de situaciones.

Guía de compras: lo que debes saber sobre el serrucho

Si quieres comprar un serrucho, puede que te sientas abrumado por la cantidad de opciones en el mercado, en especial si no conoces mucho sobre la herramienta. A continuación dejamos todo lo que tienes que saber a la hora de elegir el serrucho más adecuado para ti.

Hay una gran variedad de serruchos en el mercado, que difieren en forma, dentado, material que cortan, y otras variables. El serrucho ideal depende del proyecto para el que se use. (Fuente: koldunov: 85055462/ 123rf)

¿Cuáles son las partes de un serrucho?

Un serrucho tradicional tiene 6 partes básicas, que se suelen replicar en casi todos los tipos de serruchos. Estas son:

  • Empuñadura: la parte del serrucho diseñada para que el usuario lo agarre.
  • Hoja: la parte principal de la herramienta. Varía en forma, material, tamaño, y dentado, según el objetivo de cada serrucho.
  • Frente: es la parte donde se encuentran los dientes del serrucho, en la parte inferior de la hoja.
  • Lomo: la parte opuesta al frente, por lo general lisa.
  • Puntera: la punta del serrucho, ubicada en el frente del mismo.
  • Talón: la parte opuesta a la puntera. Es la parte del frente más cercana a la empuñadura. Esta es la primera parte del serrucho en entrar en contacto con el material.

¿En qué influye el dentado y el largo de la hoja?

Los serruchos se miden por una medida llamada “dientes por pulgada” (DDP), que indica cuántos dientes entran en una pulgada. Esta medida es muy importante porque define el tipo de corte que el serrucho podrá realizar, dado que cuanto más grande sea este valor (es decir, más dientes por pulgadas haya), más fino y preciso será el corte.

El largo de la hoja define el control que tendrás sobre el serrucho. Aquellos que tienen una hoja corta, suelen ser más manejables y permiten un mayor control sobre el corte. Como contrapartida, los que tienen una hoja larga son menos manejables, pero permiten hacer cortes más largos en menos tiempo.

¿Qué tipos de serruchos existen?

Se pueden encontrar diferentes clasificaciones de serruchos dependiendo del criterio que se tome. Lo más común es clasificarlos en 3 categorías, que se determinan en función del uso que se les da. Los tipos de serrucho según esta clasificación son: universal, de costilla, y de punta. En la tabla a continuación se detalla cada una de las categorías.

Serrucho Universal Serrucho de Costilla Serrucho de Punta
Otras denominaciones Ordinario o de carpintero - De aguja
Usos más comunes Cortar tableros o paneles de madera Cortes a inglete (cortes en ángulo) Cortes que comienzan en el centro del material, y cortes circulares
Tipo de dentado/hoja Suele tener un dentado grande Similar al del serrucho universal, pero lleva un refuerzo de metal sobre el lomo para evitar que el serrucho se doble Cuenta con una hoja bastante larga y angosta, que es lo que le otorga su flexibilidad
Tipo de corte Recto, sin mucha precisión Recto y fino, pero de poca profundidad Preciso, y de tipo circular o recto
Material para el que se recomienda Madera Madera Drywall, madera contrachapada
Empuñadura En forma de “D” En forma de “D” En forma de “L”
DPP (dientes por pulgada) Entre 5 y 7 Entre 13 y 15 Entre 8 y 10

¿Cómo usar un serrucho?

Esta pregunta depende del serrucho que estés utilizando. Puedes tener un serrucho que corte por empuje (como un serrucho universal) o un que corte por tracción (como una sierra japonesa). El corte por empuje quiere decir que el corte se realiza cuando el serrucho penetra el material, mientras que en el corte por tracción, el corte se realiza cuando tiramos el serrucho hacia atrás.

A continuación se enumeran los pasos para usar un serrucho que corta por empuje.

  1. Traza con lápiz y regla el corte que se desea hacer en la superficie, para tener una guía a seguir
  2. Apoya el material en una superficie lisa, y asegúrate de que no se mueva. Puedes usar una prensa para asegurar su estabilidad.
  3. Antes de empezar con el corte, haz una pequeña ranura sobre la línea marcada para asegurarte de cortar sobre esta línea.
  4. Coloca el serrucho a un ángulo de aproximadamente 45º y mueve la hoja hacia atrás, sobre la línea guía. Lo ideal es dar serruchadas bien largas, donde la mayoría del dentado penetre la madera. Si se está haciendo correctamente, no deberías hacer mucha fuerza dado que el mismo peso de la hoja ayuda a generar el corte

Consejo: no dar serruchadas cortas y rápidas, dado que esto hace que el corte sea más lento y más trabajoso porque no se aprovecha la totalidad de la herramienta.

¿Cómo afilar un serrucho?

El serrucho se puede mandar a afilar por un experto, pero si prefieres hacerlo tú mismo, solo necesitas 3 materiales: una lima triangular, del mismo tamaño que los dientes del serrucho, dos varillas de madera y una prensa.

Coloca el serrucho en la prensa, con una varilla de madera a cada lado, y asegúrate de que quede bien fijo. Una vez asegurado el serrucho, coloca la lima de forma perpendicular al serrucho, y deslizala por la hendidura que se halla entre diente y diente. Asegúrate de hacer siempre la misma cantidad de pasadas por diente, lo recomendable es hacer entre 5 y 10. Una vez que hayas cubierto todos los dientes, ¡tu serrucho ya está afilado!

¿Cuáles son las normas de seguridad a tener en cuenta al usar un serrucho?

El serrucho es una herramienta bastante simple de usar, sin embargo siempre hay que tener ciertos cuidados para garantizar la seguridad. Estos son:

  • Usar gafas de seguridad, guantes, y protección respiratoria
  • Asegurarse que el material a cortar esté completamente fijo, para lo que se recomienda utilizar una prensa.
  • Nunca sujetar la pieza a cortar con la mano o con los pies
  • No usar joyas o ropa holgada
  • Inspeccionar que el material a cortar no tenga clavos u otros objetos incrustados

Recuerda siempre utilizar los elementos de seguridad recomendados a la hora de usar el serrucho. (Fuente: MIH83: 1226043/ pixabay)

¿Cuál es la diferencia entre un serrucho y una sierra?

Según su definición, los serruchos son técnicamente un tipo de sierra. La diferencia entre ambos yace principalmente en que la hoja de la sierra está adherida a algún tipo de empuñadura o bastidor, mientras que el serrucho no tiene esta estructura, es simplemente la hoja con la empuñadura.

Funcionalmente, la sierra se recomienda para el corte de troncos o madera verde, ya que permite hacer más fuerza, mientras que el serrucho se suele emplear en madera procesada, como tableros o paneles de madera.

Criterios de compra

Con la gran variedad de serruchos disponibles hoy en el mercado, elegir uno puede parecer una tarea confusa. Sin embargo, si sabes qué es lo que estás buscando, la tarea se torna mucho más simple. A continuación detallamos los diferentes criterios a considerar a la hora de elegir el serrucho perfecto para tu proyecto.

Uso del serrucho

A la hora de comprar el serrucho, piensa si lo vas a necesitar para una tarea ocasional, o si realmente planeas usarlo muy seguido. Si es un trabajo largo, lo más probable es que estés buscando un serrucho más cómodo, y esto se define por la empuñadora.

Para las tareas largas, conviene un serrucho con mango ergonómico, que ofrece el mayor nivel de comodidad. Si bien suelen tener un precio más elevado, son ideales para aquellos que piensan pasar muchas horas con su serrucho. En cambio, los mangos básicos de madera o plástico, son  recomendados para tareas cortas, ya que no son los más cómodos, pero sí los más económicos.

Tamaño del objeto a cortar

Elegir el tamaño del serrucho acorde al material a cortar es muy útil, dado que facilitará mucho el proceso de corte.

Es recomendable usar un tamaño de serrucho acorde al tamaño de lo que vaya a cortar.

Es decir que si quiere cortar una pieza grande, conviene el uso de un serrucho de tipo universal, mientras que si quiere cortar una pieza chica, conviene un serrucho de punta.

Esto no quiere decir que no sea posible cortar una pieza grande con un serrucho de punta, pero el trabajo será más arduo y extenso. Asimismo, se puede cortar una pieza chica con un serrucho universal, pero lo más probable es que no se logre un corte preciso.

El serrucho universal es el mejor para cortar madera y ramas. (Fuente: JerzyGorecki: 1318871/ pixabay)

Tipo y dirección del corte deseado

Por lo general, se puede adaptar su serrucho al tipo de corte que vaya a realizar, pero si usa el serrucho recomendado para este tipo de corte, le facilitará mucho la tarea.

Si lo que buscas es un corte de tipo recto, conviene un serrucho de tipo universal. Si en cambio buscas un corte en el centro del material, ya sea recto o curvo, conviene un serrucho de punta, ya que permitirá acceder a los lugares más difíciles. Para lograr un corte angular, lo más recomendable es usar un serrucho de costilla.

Material a cortar

Cuando vayas a comprar tu serrucho, piensa que material planeas cortar con él, ya que de esto va a depender el tipo de serrucho más adecuado.

Si estás buscando cortar madera, lo más recomendable es un serrucho universal o de costilla, que sirven para hacer cortes rectos pero con poca precisión. Para cortar materiales más delicados, como madera contrachapada o drywall, el serrucho ideal es el de punta o aguja, dado que permite hacer un corte más preciso, sin dañar el material. Si el material a cortar es de grosor mediano, como contrachapado, laminados, o plásticos, se recomienda un serrucho para contrachapados, que ofrecen más versatilidad para este tipo de materiales.

Potencia necesaria

Existen serruchos de tipo manual, que son los más comunes y de los que hablamos principalmente en este artículo. Estos requieren una mayor fuerza por parte del usuario, dado que debe realizar todo el movimiento y toda la fuerza para generar el corte.

Sin embargo, si vas a realizar una tarea que requiera de mucha fuerza, o simplemente no quiere aprender a usar el serrucho  manual, puedes optar por serruchos eléctricos, que suelen ser un poco más sofisticados y potentes. Pueden ser a batería, o que funcionen con una fuente de corriente, dependiendo de la potencial de cada uno.

¿Sabías que existe una herramienta llamada "caja de ingletes" que ayuda a hacer cortes más prolijos y en diferentes ángulos con el serrucho?

Vida útil del serrucho

A la hora de elegir el serrucho, debe pensar si está comprando una herramienta que va a usar muchas veces, en la que realmente va a invertir, o si, por lo contrario, está buscando una herramienta más para la caja de herramientas, que tendrá un uso ocasional.

Si tiene en mente varios proyectos para los cuales el serrucho es necesario, lo más recomendable es comprar alguno cuyos dientes puedan volver a ser afilados, a diferencia de un serrucho con dientes templados que no puede volver a afilarse. Si bien los serruchos templados son más baratos, al no poder volver a afilarse pierden su funcionalidad una vez que superan su vida útil.

Resumen

En resumen, el serrucho es una herramienta muy útil para tener en casa, ya sea para cortar ramas del jardín o para placas de madera u otros materiales. Es importante entender cómo usar el serrucho para obtener cortes más precisos, y siempre seguir las pautas de seguridad marcadas para prevenir accidentes

Al momento de elegir el serrucho a comprar, te encontrarás con muchos diferentes tipos que cumplen funciones diferentes, y es fundamental que elijas el correcto para tus necesidades. Si entiendes las partes que tiene un serrucho y qué función cumple cada una, esta tarea se vuelve más sencilla. Y tú, ¿qué serrucho vas a elegir?

(Fuente de la imagen destacada: nataljusja: 88441515/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones