
Nuestro método
La coctelería ha ido evolucionando mucho a lo largo del tiempo. Sin embargo, las bases para preparar cócteles siguen siendo las mismas. Hoy en día, la preparación de estas bebidas se facilita al utilizar diversos utensilios de bar. Y no importa si eres un experto o recién quieres aprender, existen herramientas pensadas para todos. Todo esto lo puedes encontrar en solo un set de coctelería.
Entonces, es primordial contar con el equipamiento adecuado. Estos productos están pensados para brindarte una solución más completa y uniforme de las herramientas que busques. Es por ello que, en este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los kits.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores sets de coctelería del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sets de coctelería
- 4.1 ¿Qué es un set de coctelería y para qué sirve?
- 4.2 ¿Por qué comprar un set de coctelería?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar un set de coctelería?
- 4.4 ¿Cómo utilizar un set de coctelería?
- 4.5 ¿Qué tipo de coctelera elegir para un set de coctelería?
- 4.6 ¿Cómo limpiar adecuadamente un set de coctelería?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Un set de coctelería es un conjunto de utensilios de bar que facilitan la preparación de cócteles. Puedes encontrarlos desde muy básicos hasta profesionales.
- Generalmente, los kits incluyen de 3 a 15 piezas. Dentro de las más importantes se encuentran la coctelera, el medidor, el colador y la cuchara de bar.
- Una buena limpieza de las herramientas de bar garantizará una mayor durabilidad. La mayoría de estos son de acero inoxidable, por lo que no tendrás muchos problemas.
Los mejores sets de coctelería del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostraremos los cuatro mejores kits de coctelería que puedes encontrar en el mercado. Cada uno de ellos resalta por algún aspecto en particular, más allá de la alta calidad de las mismas. Pero esto lo podrás comprobar tú mismo.
- El mejor set de coctelería según su relación calidad-precio
- El mejor set de coctelería profesional
- El mejor kit de coctelería básico
- El mejor pack de coctelería para regalar
El mejor set de coctelería según su relación calidad-precio
Este kit de coctelería de la marca Godmorn cuenta con 15 piezas y un soporte de madera. Dentro de las herramientas que incluye se encuentra una coctelera Cobbler, un colador de gusanillo, un jigger, una pinza para hielo, dosificadores, pajitas y un tapón de botella. Todas estas de acero inoxidable.
Muchas personas recomiendan este set por lo completo que es. Además, mencionan que los utensilios lucen muy bien cuando se encuentran en el soporte de madera. Otro aspecto que rescatan es el libro de recetas que incluye, ya que pueden preparar los cócteles de manera muy sencilla. Todo esto a un precio considerablemente bajo.
El mejor set de coctelería profesional
La marca Vinenco ofrece un set profesional completo de 13 piezas. Sus herramientas son de acero inoxidable pulido 304, de alta calidad. Dentro de estas se encuentra una coctelera Cobbler de 700 ml., un colador de gusanillo, un medidor, una cuchara de bar con tenedor, un mortero, una pinza para hielo, vertedores y pajitas. Además, incluye un libro de recetas electrónico.
Diversos usuarios de este kit destacan la calidad y durabilidad de los utensilios. Por otra parte, les agrada que tenga una caja presentable, muy bonita y útil para poder guardar las herramientas cuando no se usan. Algunas personas indican que usaron el soporte o canal de atención que ofrecen y quedaron satisfechos.
El mejor kit de coctelería básico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este producto que presenta la marca Cresimo es un kit básico de 3 piezas. Estas herramientas son la coctelera Cobbler (colador incorporado) de 708 ml., un medidor doble de una onza y media onza, y una cuchara trenzada. Están hechas de acero inoxidable de alta calidad con acabado espejo. Cuentan con garantía de 2 años.
Es un producto altamente recomendado por lo bien que funciona. Las personas mencionan que es muy práctico usarlo. Además, se puede lavar en lavavajillas, lo que resulta ventajoso. Por último, acotan que su guía de recetas ilustrada también es de mucha utilidad.
El mejor pack de coctelería para regalar
Este pack de la marca Rusty Barrel presenta 6 piezas de muy alta calidad. Dentro de estas están la coctelera Manhattan de 700 ml., un mortero de madera, un medidor doble, un vertedor, una cuchara mezcladora y un colador de gusanillo. Además, cuentan con una bolsa de tela que puede usarse para guardar o trasladar los utensilios. Por último, incluye un libro de recetas clásicas y una elegante caja de regalo.
Muchas personas recomiendan este producto por su buena y cuidada presentación. Definitivamente, les parece un kit ideal para regalar sea hombre o mujer. La elegancia que refleja en conjunto es muy rescatable. Además, funciona muy bien y posee acabados de muy alta calidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sets de coctelería
Puede que tengas muchas dudas sobre los packs de coctelería. A simple vista parecen todos muy parecidos, pero cada detalle podría hacer una gran diferencia. Es por ello que en esta sección resolveremos las preguntas más frecuentes que surgen al hablar de estos kits.
¿Qué es un set de coctelería y para qué sirve?
Estos packs son muy diversos en sus presentaciones, piezas, acabados, tamaños, entre otros. Pero, normalmente, encontrarás que gran parte de ellos están conformados por una coctelera, y algunos utensilios como medidores de bebidas, coladores y cucharas de bar.
¿Por qué comprar un set de coctelería?
- Una única compra: Al comprar alguno de estos packs, te puedes ahorrar el tener que adquirir otros utensilios por separado.
- Calidad y garantía de marcas: Puedes contar con una mayor seguridad y respaldo de tu compra.
- Exhibibles, portables y fáciles de almacenar: Algunos kits cuentan con soportes especiales para poder exhibirlos. Asimismo, pueden tener sus cajas particulares para guardar los utensilios o trasladarlos.
- Óptimo para regalos: Muchos de estos productos vienen en cajas elegantes y presentables como para obsequiar.
- Recetarios incluidos: Algunos de los sets incluyen las recetas de las propias marcas para realizar cócteles.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar un set de coctelería?
¿Cómo utilizar un set de coctelería?
Como mencionamos antes, este tipo de productos pueden incluir un recetario de cócteles. Con ello puedes tener una mejor noción de cómo y para qué se usan algunos utensilios. Aunque muchos de estos puede que sean intuitivos o ya los conozcamos. De igual forma, no está de más consultar alguno que otro video en plataformas online para que puedas mejorar tu técnica al usarlas.
¿Qué tipo de coctelera elegir para un set de coctelería?
- Coctelera Boston (americana): Está compuesta por dos vasos mezcladores que se cierran herméticamente entre sí. Es recomendable para profesionales o personas con experiencia, pues requiere de un buen control y manejo al agitar.
- Coctelera Cobbler: Está compuesta por tres piezas, el vaso mezclador, el cubre vaso/colador y su tapa. Es de los modelos más comunes existentes. Si aún no cuentas con mucha experiencia realizando cócteles, este shaker será ideal para iniciarte o practicar.
- Coctelera Manhattan: De manera similar a la coctelera Cobbler, está compuesta por las mismas tres partes (vaso, colador y tapa). Normalmente, pueden llegar a tener una capacidad mucho mayor (mililitros), Es ideal para preparar varios cócteles al mismo tiempo.
- Coctelera francesa: Está compuesta por dos piezas, el vaso mezclador y su tapa. Estos modelos no son muy populares, ya que no cuentan con un sistema de filtrado. Aunque de igual forma son muy sencillos de utilizar.
¿Cómo limpiar adecuadamente un set de coctelería?
- Lava a mano los utensilios con agua tibia y jabón. De esta forma se procede con una limpieza efectiva y controlada.
- Seca las herramientas con un paño suave y limpio. Antes de guardarlos tienes que asegurarte que estén bien secos.
- Evita apilarlos o amontonarlos. Seguro que no quieres que se rayen o se golpeen.
- Regularmente, remoja los medidores y dosificadores en bicarbonato de sodio. Con esto garantizarás una desinfección adecuada.
- Puedes optar por guardar tus herramientas en un rollo de tela. Esto proporcionará un buen almacenamiento.
Criterios de compra
Seguramente te has percatado que existe una gran variedad de kits de coctelería. Ahora, puede resultar un poco confuso las pequeñas o grandes diferencias que presenten. Es por ello que, en esta sección te contaremos todo lo que debes saber antes de realizar tu compra.
Uso
Los usos que puedes darle a un pack de coctelería pueden ir desde los más básicos hasta lo profesional.
Ya sea que tengas o no experiencia en este mundo, podrás encontrar un kit adecuado a tus necesidades.
Entonces, si recién estás empezando y quieres aprender a cómo realizar tus primeros cócteles, un set básico será suficiente. Estos están conformados por utensilios principales como la coctelera, el colador y el medidor.
Por otra parte, si ya cuentas con más experiencia y deseas utilizarlos en eventos importantes, puedes optar por un set profesional. Estos se caracterizan por contar con una mayor variedad de herramientas y tener acabados y diseños muy estéticos. Además, suelen ser de muy alta calidad y garantizan la durabilidad de todos los utensilios.
Piezas / Utensilios
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta son las piezas que incluye el kit. Normalmente, los productos más comercializados incluyen desde 3 a 15 herramientas. Entonces, para poder hacer una compra adecuada, debes conocer sobre estos utensilios y para qué sirven. Es por ello que, a continuación, te presentamos la siguiente tabla con la información que necesitas saber:
Utensilios | Para qué sirven |
---|---|
Coctelera o shaker | Mezcla y enfría los ingredientes que se encuentran dentro del recipiente. Para lograrlo se agita con cierta técnica por unos segundos. |
Jigger o medidor | Es un medidor de líquidos. Normalmente, cuenta con dos medidas que pueden variar entre media onza y una onza y media. |
Colador de gusanillo | Evita que los hielos y otros ingredientes sólidos caigan en la bebida. Se utiliza luego de realizar la mezcla en la coctelera. |
Colador de malla fina | Cuela las partículas más pequeñas que un colador de gusanillo no puede colar. Dependiendo de la bebida, en algunos casos será necesario. |
Cuchara de bar | Es una cuchara trenzada de mango largo que sirve para batir o mezclar dentro del vaso mezclador. También puede contar con un pequeño mortero o trinche. |
Muddler o mortero | Se usa para aplastar o machacar algunos ingredientes como frutas o hierbas. |
Dosificador o vertedor | Tienen una base de goma que se introduce en el cuello de las botellas. Sirve para dosificar y verter los líquidos de las bebidas con rapidez y exactitud. |
Pinzas | Se usan para coger los hielos, ingredientes o instrumentos decorativos de la bebida. Pueden tener diferentes formas. |
Zester o rallador de cáscaras | Se usan para pelar finamente las cáscaras de algunas frutas como naranjas o limas. |
Capacidades
Las capacidades de algunos utensilios pueden ser muy variables. Pero, principalmente, debes poder elegir bien las medidas de la coctelera y el jigger, pues son herramientas fundamentales. En otros casos bastará con los tamaños estándares que tienen. Entonces, a continuación, te resumimos las medidas a considerar:
- Coctelera o shaker: Generalmente tienen una capacidad que oscila entre los 500 y 750 ml. Si tienes planeado preparar cócteles para muchas personas, un mayor tamaño será más útil. De igual forma, si es que las bebidas que prepararás se sirven en vasos o copas grandes. Mientras que, si buscas practicidad, deberás optar por una medida más pequeña.
- Jigger o medidor: Normalmente cuentan con dos medidas. Las más habituales son de una onza y media y 3/4 de onza, y el de dos onzas y una onza. Dependiendo de tu familiaridad con las recetas podrás elegir la que te convenga. También puedes encontrar medidores de media onza y una onza, que son ideales si aún no conoces mucho del tema.
Materiales de fabricación
Otro aspecto a tener en cuenta al comprar un kit de coctelería son los materiales de fabricación de las herramientas. Generalmente, estas son de acero inoxidable, pues son las más duraderas. Pero también puedes encontrar algunos utensilios hechos de plástico o con partes de plástico, de madera, y con acabados en cobre o latón.
Entonces, depende también de la comodidad y finalidad con la que los compras. Si el kit cuenta con piezas de madera o tiene acabados en cobre o latón, pueden verse más elegantes, pues muchos de estos son de lujo. Asimismo, debes considerar que la durabilidad y cuidados que requieren es diferente. Por lo que tienes que evaluar cuáles serán tus prioridades al realizar tu compra.
Diseño y presentación
Los packs de coctelería pueden tener distintas presentaciones y diseños. En muchos casos, las herramientas vienen acompañadas de un soporte especial para ubicarlos. En otros modelos, incluyen bolsas de tela para poder transportarlas y guardarlas.
Asimismo, las presentaciones en cajas son muy populares y son una buena opción para regalar.
Por otra parte, los diseños pueden ser totalmente limpios o con grabados. En el caso de este último, son muy particulares y podrían hacer lucir mucho más a tus utensilios. Ya sea que el material sea acero inoxidable o que tenga un acabado en cobre, es posible que puedas encontrar gran variedad de modelos.
Resumen
Preparar cócteles ha dejado de ser una tarea exclusiva de bartenders. No importa que seas un experto o que recién estés iniciando, puedes encontrar un kit de coctelería acorde a tus necesidades. Estos cuentan con diversos utensilios que te ayudarán a conseguir las mezclas y bebidas que desees realizar.
Ten en cuenta que una buena limpieza alargará la vida útil de tus herramientas. Además, no olvides las pautas mencionadas al momento de realizar tu compra. Tienes una gran variedad de opciones que necesitas evaluar. Esperamos que esta información te haya sido de mucha utilidad. Si te gustó, te invitamos a que puedas compartirlo con tus amigos.
(Fuente de la imagen destacada: Foodandmore: 83301345/ 123rf)