
Nuestro método
Cada vez son más los interesados en entrenar de una manera eficiente, con el fin de tener un buen rendimiento físico. Para eso, es importante mantenernos bien alimentados y descansados, pero también hidratados. Los Shakers, lo que comúnmente conocemos como vasos mezcladores, se han vuelto un accesorio fitness indispensables. En ellos podemos llevar proteínas, agua, leche o lo que mejor nos venga para nuestra rutina profesional.
Existen de diferentes materiales, tamaños y sistemas de cierre, entre otros. Por ello, puede resultarnos difícil elegir entre tanta variedad de modelos. Para que tu elección sea más sencilla, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para comprar tu shaker ideal.
Contenidos
Lo más importante
- Un shaker, comúnmente conocido como vaso mezclador, es un recipiente de plástico o de acero. Está pensado para mezclar, de una forma rápida y sencilla, suplementos alimenticios con agua o leche.
- Podemos encontrar de varios tipos, estilos, tamaños y marcas en el mercado. Los más comunes son los de plástico, ya que no pesan nada. Sin embargo, hay que tener cuidado con su higiene, porque pueden estropearse con mayor facilidad.
- Cada marca ofrece su shaker con distintos accesorios que facilitan su uso. Por ejemplo, embudos o indicadores de medidas. Por lo tanto, puedes elegir el kit que más se ajuste contigo.
Los mejores shakers del mercado: nuestros favoritos
El Shaker, o vaso mezclador, es un añadido positivo para tu entrenamiento diario. Este accesorio te proporcionará la cantidad de proteínas extras que necesites para mejorar tu rutina. A continuación, hemos preparado una selección que te ayudará a elegir tu mejor opción.
- El mejor shaker según su material
- El shaker más práctico
- El mejor shaker según su capacidad
- El mejor shaker según sus consumidores
- El mejor shaker para transportar
El mejor shaker según su material
Este vaso mezclador, con capacidad de 500 ml, es práctico y fácil de llevar. Es debido a los compartimentos extra que ofrece para poder transportar las proteínas sin problema. Además, gracias a su material, resulta muy ligero. Es ecológico, seguro y apto para el lavavajillas.
Por otra parte, se pueden leer con facilidad las marcas milimétricas para saber bien la cantidad que estamos echando. Aunque parezca un dato menor, esto nos facilita y optimiza el trabajo.
El shaker más práctico
Este shaker, de 600 ml, tiene dos compartimentos extra de polvo de 150 ml más 200 ml para la porción diaria. Además, es libre de BPA y DEHP. Esta coctelera te permite disfrutar de batidos cremosos y sin grumos en cuestión de segundos. No hay necesidad de mezclar electrónicamente.
Entre sus piezas, incluye una tapa, tapa de rosca, taza, colados y 2 compartimentos. Es apto tanto para el frío como para el calor. Además, se puede lavar en el lavavajillas sin ningún problema, por lo que resulta una opción muy práctica.
El mejor shaker según su capacidad
La ventaja de esteshaker es el tamaño. Tiene 700 ml y un compartimento extra de 100 ml para almacenar los polvos. El material es 100 % insípido y libre de BPA. Además, no contiene plastificantes dañinos. Es resistente al calor y al frío, pudiéndose usar en el microondas, congelador o lavavajillas.
Los consumidores online afirman que es un producto fácil de utilizar y que se lava muy fácilmente. Por ello, es otra alternativa muy práctica y cómoda, aparte de rendidora.
El mejor shaker según sus consumidores
Este shaker, o preparador de batidos deportivos de FSA Nutrition, es uno de los más vendidos del mercado. Los atletas profesionales confían en la efectividad de este producto para conseguir, en cuestión de segundos, un batido cremoso y sin grumos. Esto es gracias a su práctico colador de red.
Además de tener una escala de hasta 500 ml, cuenta con un compartimento de 100 ml para polvos o comprimidos. Se puede desmontar cómodamente e introducir en el lavavajillas, lo que favorece su higiene. Aparte, es insípido y libre de BPA u otros plastificantes nocivos.
El mejor shaker para transportar
Este shaker, de acero inoxidable, te ofrece 700 ml de capacidad para tus batidos. También un compartimiento inferior de 200 ml para almacenar las proteínas de forma segura, sin tener que llevar todo el bote. Gracias al grabado de escalas en la parte interior y exterior, puedes medir con facilidad la cantidad de líquido que quieres poner.
El producto es muy ligero de llevar, por lo que puedes disfrutar del batido en cualquier sitio. Los consumidores aseguran que mantiene el líquido frío por más tiempo. Además, su cierre te permite transportarlo sin miedo a que se derrame el contenido.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el shaker
Mantener un estilo de vida sano y activo no se basa solamente en hacer deporte. Saber cuándo debemos descansar y llevar una buena alimentación también son dos pilares importantes. Por eso, incorporar un shaker a nuestra rutina es un añadido que mejorará nuestro rendimiento. A continuación, responderemos a una serie de preguntas comunes que puedes hacerte antes de comprar este producto.
¿Qué es shaker y qué ventajas tiene?
La mayoría de ellos traen consigo un compartimento extra para introducir los polvos o suplementos alimenticios de manera cómoda. De este modo, podemos tomar el batido sin tener que llevar el bote entero. Incluso, los últimos modelos que han salido al mercado incluyen coladores y/o embudos para facilitar la mezcla.
Shaker vs. cuchara mezcladora
Las cucharas mezcladoras son lo suficientemente largas para poder llevar al fondo del vaso y así mezclar todos los ingredientes. Su diseño es de espiral para lograr un mejor manejo. Tienen, normalmente, 25 cm de grosor. En general, se usan para cócteles, como el Martini o cualquier bebida con textura densa, pero suave.
La cuchara mezcladora evita que las propiedades se pierdan. El shaker no tiene esa cualidad. Sin embargo, te ofrece una rapidez que la cuchara no aporta.
¿Qué tipos de shakers hay?
De plástico sin BPA | De acero inoxidable | |
---|---|---|
Limpieza | No desprenden sustancias tóxicas ni olores y son aptos para lavavajillas. | No contienen BPA y son aptos para el lavavajillas. |
Material | Son de material resistente. | Son muy resistentes, pero pueden acabar resultando algo pesados. |
Prácticos | No son pesados, por lo que resultan fáciles de transportar. | No son tan fáciles de agarrar. |
¿Cómo se usa un shaker?
- Llena el shaker con el líquido que vayas a beber. Generalmente, se hace con agua, aunque es preferible mezclarlo con leche. Es debido a que facilita la absorción. La cantidad de líquido suele ser un tercio.
- Introduce los polvos o suplementos alimenticios que quieres consumir. El propio paquete de proteínas trae consigo un cazo pequeño para poder servirte. Llénalo al ras y sírvete tan solo una cucharada.
- Si tu shaker ofrece accesorios para realizar una mejor mezcla, es el momento para usarlos.
- Finalmente, cerciórate de haber cerrado bien el vaso para que no se derrame nada. Luego agítalo, hasta eliminar por completo cualquier grupo.
- ¡A disfrutar!
¿Influye el precio en su calidad?
No es lo mismo si hablamos de shaker de plástico, con un cierre común y sin ningún compartimento extra, frente a uno de acero inoxidable que ayuda a mantener el frío. Además, este último es más fácil de limpiar y ofrece un accesorio para conseguir unos batidos más cremosos.
Por lo tanto, probablemente sea algo más caro que el primero. Sin embargo, también puede darse el caso que el de plástico sea de una marca conocida, mientras que el de acero inoxidable no.
Criterios de compra
Cuando vamos a comprar nuestro primer shaker, hay una serie de aspectos que deberíamos tener en cuenta. A continuación, te ofrecemos una serie de criterios que te ayudarán a escoger el modelo más indicado para ti. ¡Toma nota!
Material
Debemos tener claro qué tipo de shaker queremos. Por ejemplo, si priorizamos la comodidad para transportarlo o la facilidad de limpieza. Esto lo define, en gran parte, el material. Por lo general, estos vasos suelen ser de plástico, de plásticos libres de BPA o de acero inoxidable.
Mecanismos de mezcla
El shaker ofrece diferentes formas de llevar a cabo su principal función: mezclar. Este es un aspecto muy importante, ya que no es lo mismo conseguir un batido cremoso a uno con grumos. Aquí es donde los accesorios para mezcla del shaker desarrollan un papel fundamental. En función de su calidad, elegiremos uno u otro.
Diseños/tamaños
Cada fabricante o marca ofrece shakers de diferentes diseños, formatos y tamaños. A la hora de comprar un vaso mezclador, es importante comprobar que el cierre sea seguro para no derramar el contenido del interior. Los mejores son aquellos que van a rosca, ya que te aseguras bien de que están cerrados.
Por otro lado, es interesante que el shaker tenga piezas fácilmente desmontables. Esto facilitará el lavado de cada una de ellas, asegurándonos que está perfectamente limpio.
Con respecto al tamaño, no es tan importante que sea muy grande. Los más vendidos rondan entre los 400-500 ml, sin contar los compartimentos extras. Si buscamos un shaker para elaborar nuestros batidos proteicos para después de los entrenos, no necesitamos tamaños muy grandes. Uno de 700 ml podría terminar siendo incómodo.
Libre de BPA
Durante todo el artículo, hemos comentado la importancia que tiene el buen lavado de este producto. Es debido a que nuestra salud puede verse afectada a largo plazo. Por ello, debemos asegurarnos que cualquier shaker de plástico esté libre de BPA. Es una sustancia muy tóxica para el cuerpo. Incluso, podría provocar cáncer.
Por lo tanto, es importante que nos fijemos que el producto indique que está libre de BPA. De lo contrario, lo mejor es no arriesgarse a comprarlo.
Resumen
Todo entrenamiento físico necesita de un buen descanso y, sobre todo, de una buena alimentación e hidratación. Un shaker puede ofrecernos todo eso en un solo batido y dotarnos de esas proteínas que nos faltan. Sin embargo, no es una tarea fácil saber elegir el adecuado para cada deportista.
Este vaso mezclador puede convertirse en nuestro mejor accesorio fitness. Sin embargo, para eso debemos tener en cuenta del material del que está hecho, su tamaño, su peso y, principalmente, que esté libre de BPA.
(Fuente de la imagen destacada: CTRL - A Meal Replacement: VdTXJ6y_L7Y/ unsplash)