silla de ducha en bañera
Última actualización: 16/06/2021

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

Una silla de ducha facilita mucho el momento del baño tanto al usuario, como a su cuidador. Si tienes a tu cargo una persona con movilidad reducida, seguramente estás valorando comprar un asiento para poder ducharla cómodamente. Pero, ¿cuál será la más adecuada para tu caso en particular?

Antes de tomar una decisión, te invitamos a que leas nuestro artículo. Aquí encontrarás una guía del mundo de las sillas de baño. Responderemos las preguntas más frecuentes y te presentaremos los mejores productos del mercado. Finalmente, con toda la información obtenida, podrás escoger la silla que más se ajusta a tus necesidades.




Lo más importante

  • Hay varios tipos de sillas para ducha disponibles en el mercado. Recomendamos valorar el estado del usuario y del cuidador para escoger la mejor opción.
  • Ten en cuenta que una silla de baño ocupa sitio y hay que guardarla después de su uso. Antes de decidirte, piensa en el tamaño de tu espacio y compara las dimensiones de los modelos que te interesan.
  • Los asientos para ducha pueden ser básicos, como un taburete, o con distintos elementos que aumentan su comodidad y seguridad. Piensa si, en tu caso, el respaldo, los apoyabrazos, el reposapiés o el inodoro te facilitarían la tarea.

Las mejores sillas de ducha del mercado: nuestras recomendaciones

Entre todos los modelos disponibles en el mercado, hay algunos que destacan. A continuación, te presentamos las mejores sillas de ducha seleccionadas de la oferta actual. Cada una de ellas tiene alguna ventaja en particular que la diferencia de los otros modelos.

La mejor silla de ducha con ruedas

Esta silla para baño está fabricada de aluminio, lo que la hace bastante ligera: pesa solo 7 kg. Además, tiene todo lo necesario para que el usuario se sienta cómodo y seguro. Cuenta con respaldo, reposabrazos e inodoro y su asiento está acolchado.

Según las opiniones de los usuarios, la silla de Ayudas Dinámicas es muy ágil y tiene una altura adecuada para la mayoría de inodoros. Por otro lado, comentan que las ruedas sobresalen del marco y puede haber problemas para pasar una puerta estrecha.

La mejor silla de baño con respaldo

Este modelo es compacto y ligero. El asiento tiene una forma ergonómica, lo que resulta muy cómodo para el usuario. Está hecha de plástico higiénico fácil de limpiar. Su altura es ajustable en ocho posiciones, entre 67 cm y 85 cm, y cuenta con ventosas antideslizantes en las patas.

Los que la han comprado resaltan la buena relación calidad-precio que ofrece. También están contentos con su ligereza y fácil montaje. Además, gracias al respaldo y su forma en U, los usuarios se sienten seguros mientras se duchan.

La mejor silla para baño plegable

El asiento para baño NRS Healthcare es perfecto para baños pequeños y duchas, ya que se monta en la pared y se pliega en vertical. Incluye reposabrazos, también plegables, y respaldo. Está acolchado con un material antideslizante y con orificios para que no se acumule el agua.

Los usuarios están muy contentos con este producto. Lo primero que destacan es su robustez y buena calidad. Es fácil de usar y tiene altura regulable. Les gusta, además, el diseño. Comentan que queda bien en el baño.

La mejor silla para ducha giratoria

Si buscas un asiento giratorio 360º para bañera, esta puede ser la mejor opción. Gracias a cuatro posiciones diferentes se ajusta a casi cualquier baño. Pesa solo 4 kg, así que es fácil de poner y quitar. Por último, el asiento y el respaldo están hechos de plástico con orificios para desaguar.

Entre los comentarios de los que la han probado destacan que es fácil de montar y que se fija muy bien a la bañera. Otro punto fuerte es que se ajusta a todo tipo de bañeras y gira 360º.

El mejor asiento de ducha con inodoro

No products found.

Esta silla para baño es un modelo muy completo. Cuenta con asiento con apertura para inodoro, reposabrazos desmontables, respaldo ajustable, reposapiés y ruedas. Está disponible en dos alturas, de 49 cm y 55 cm.

En las opiniones de los usuarios, la silla de Ayudas Dinámicas cumple a la perfección su papel. Es muy fácil de manejar, las ruedas giran fácilmente y puede girar sobre sí misma. Algunos apuntan que tienen problemas a la hora de poner el freno, ya que hay que emplear un poco de fuerza.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sillas para ducha

Como has podido comprobar, la oferta de sillas de baño es muy amplia y hay distintos modelos para escoger. Antes de que te decidas por uno en concreto, te recomendamos que eches un ojo a la guía de compras que hemos preparado. En ella encontrarás respuestas a las preguntas más relevantes sobre el tema.

silla de ducha

Recuerda colocar bien la silla en la ducha para que no deslice y que todas las patas tengan la misma altura. (Fuente: nazdravie: 77741984/ 123rf)

¿Para qué sirve una silla de ducha?

Si tienes movilidad reducida o eres cuidador de una persona con este problema, sea por un accidente sufrido, recuperación de una cirugía o con edad avanzada, una silla para baño te ayudará a la hora de duchar. Está diseñada para usarla a diario y hecha con materiales resistentes al agua.

Su uso es muy simple: la persona que se quiere bañar se sienta en la silla en la ducha o en la bañera y se asea sin tener que ponerse de pie. Es más, si el modelo está equipado con ruedas se puede transportar a la persona desde la cama al baño sin que se tenga que poner a andar.

¿Cómo montar una silla de ducha?

Cuando el asiento que has comprado llega a tu casa, sigue cuidadosamente las instrucciones de montaje adjuntas. Las sillas más simples no tienen mucho misterio y hace falta solamente ajustar unos tornillos para ponerlas en marcha. Cuantos más elementos tenga el modelo más tiempo requerirá su montaje.

Las más complicadas para montar son las plegables que se fijan en la pared de la ducha. Entonces hay que tener en cuenta la altura a la que se tiene que atornillar para que la silla quede recta y esté cómoda para el usuario. Cuando el asiento ya esté montado, simplemente introdúcelo a la ducha o apóyalo en la bañera y está listo para su uso. Recuerda comprobar siempre si no desliza y que todas las patas tienen la misma altura.

¿Qué tipos de silla de ducha existen y qué ventajas tienen?

En la tabla de abajo hemos reunido los tipos de sillas de ducha que hay disponibles actualmente. Al lado de cada una encontrarás su descripción con las ventajas del modelo en cuestión.

Tipo de silla Descripción Ventajas
Taburete Los taburetes para ducha son los modelos más básicos de toda la gama. Pueden servir de ayuda a las personas que no necesitan estar sentadas todo el tiempo y que pueden mantener el equilibrio. Los hay planos o con una forma curva. Normalmente no tienen apoyabrazos, pero en la mayoría se puede regular la altura de las patas. Por último, algunos modelos son plegables, lo que reduce el espacio necesario para su guardado. Su tamaño es pequeño y son muy ligeros. Los que son plegables se guardan fácilmente.
Silla con respaldo Las sillas para ducha con respaldo son más seguras que los taburetes, ya que el usuario se puede apoyar mejor. A menudo vienen también con apoyabrazos, a veces desmontables. Ocupan más sitio que los taburetes. Hay modelos plegables que se fijan en la pared. Más seguras y cómodas que los taburetes. Por no tener muchos elementos son bastante ligeras.
Silla con ruedas Estos asientos son como una silla de ruedas pero sumergible. Son más espaciosas que los modelos anteriores y más cómodas para el usuario. Al tener ruedas ganan en tamaño. Por eso, asegúrate qué medidas tiene el modelo en concreto, para que quepa en el marco de tu puerta. Facilita en transporte de la persona al baño. Puede servir también para su uso durante el día y prescindir de la silla de ruedas en casa. Muy cómoda para el usuario.
Silla con inodoro Estas sillas permiten al usuario hacer sus necesidades sin tener que transladarse al inodoro. Simplemente se coloca la silla encima del mismo. Las más cómodas están equipadas con ruedas. Para ganar en comodidad te recomendamos usar un cojín para el asiento cuando no hace falta el uso del inodoro. Son versátiles, con una sola silla se pueden hacer varias acciones.

¿Cuál es el límite de peso del usuario de una silla de ducha?

Es un punto muy importante y merece la pena comprobarlo antes de comprar una silla para baño, especialmente si la persona que la va a usar tiene sobrepeso. Todos los fabricantes colocan esta información en la descripción del producto.

Hay que tener cuidado, porque si se supera el límite de peso puede ocurrir un grave accidente.

La mayoría de las sillas para ducha soportan un peso de hasta 100 kg. Sin embargo, los fabricantes ofrecen asientos para más peso, llegando hasta el límite de 150 kg. Si en tu caso el usuario necesita un asiento más resistente, no dudes en contactar con el fabricante para confirmar sus límites de carga.

¿De qué material están hechas las sillas de ducha?

Los materiales más populares para fabricar las sillas para ducha son el aluminio y el plástico. El aluminio es ligero y resistente. Además, muchas veces se cubre con una capa antioxidante para prolongar su vida útil. Los asientos suelen ser de plástico (PVC o polietileno), lo que facilita su limpieza e higiene.

En la oferta hay también sillas de ducha de madera o bambú, pero hay que tener en cuenta que, al contrario de los materiales mencionados encima, son más pesadas. Además, la madera necesita un tratamiento específico antihumedad y si no lo tiene de fábrica, se puede estropear rápidamente.

Es recomendable comprobar la calidad de los materiales empleados, ya que pueden afectar a la durabilidad del producto. Es también importante fijarse en los tornillos y otros elementos pequeños. Estos también tienen que responder bien al agua y ser de calidad.

silla de ducha en baño moderno

Si decides comprar una silla de ducha de madera, asegúrate que se ha tratado adecuadamente para poder usarla en un entorno húmedo. (Fuente: Paolo De Santis: 26825748/ 123rf)

¿Cómo cuidar y guardar una silla de ducha?

Los objetos bien cuidados sirven durante más tiempo. Lo mejor que puedes hacer después de cada uso, es secar minuciosamente tu silla de ducha. La exposición diaria a la humedad puede provocar formación de moho y hongos, sobre todo en los rincones de difícil acceso y las superficies por debajo del asiento.

De vez en cuando, y más frecuentemente en el caso de usar el modelo con inodoro, los fabricantes recomiendan limpiar la silla a fondo con lejía u otro producto antibacteriano.

Por último, para guardar un asiento de baño, intenta buscar un sitio seco o por donde corre el aire. Dejarlo en la ducha puede suponer que no se seque del todo y se empiece a desgastar antes. Si tu intención es guardar la silla dentro del baño, asegúrate de secarla bien y ventilar el espacio.

Criterios de compra

A continuación, hemos juntado toda la información necesaria para que puedas ajustar la silla de ducha a tus necesidades concretas. Analiza bien tu situación y los pros y contras de todos los modelos. Fíjate en lo que es importante en tu caso, por ejemplo si la persona que la va a usar necesita el respaldo u otro elemento de apoyo.

Respaldo y apoyabrazos

Estos dos elementos ayudan a la persona que usa la silla para ducha sentirse más cómoda y segura. Gracias al respaldo relaja la espalda y la resulta más fácil subir las piernas.

Los apoyabrazos actúan como una barrera lateral, pero también sirven de apoyo en el momento de sentarse y levantarse. Muchas sillas de baño cuentan con apoyabrazos desmontables, lo que permite usarlos solo cuando surge la necesidad. Otra opción es dejar solo uno para facilitar, por ejemplo, la entrada a la bañera.

silla de ducha con ducha manual

Una silla de ducha con inodoro es muy práctica en caso de cuidado de personas mayores. (Fuente: Lisa Young: 219581/ 123rf)

Ruedas

Las sillas de ducha equipadas con ruedas son muy prácticas en caso de tener que transportar al usuario por casa hasta el baño. Es cierto que ocupan más sitio y puede que no quepan por todos los marcos de las puertas.

Antes de comprar un modelo con ruedas, ¡comprueba las dimensiones de la silla y de las puertas de tu casa!

A pesar de esto, son de gran ayuda si el usuario tiene serios problemas de movilidad o el cuidador no tiene suficiente fuerza para moverlo. De todas las sillas descritas en este artículo, son las más completas y más fáciles de manejar.

Plegable

Hay dos tipos de sillas para baño plegables:

  • Taburete: Consta solamente de un asiento con patas regulables. Es el modelo más básico para personas que no necesitan una silla ortopédica.
  • Silla fijada en la pared: Este tipo de asiento se atornilla a la pared dentro de la ducha y se pliega completamente cuando no se usa. Normalmente tiene respaldo y apoyabrazos, por lo que es mucho más seguro que el taburete.

Giratoria

Las sillas de ducha giratorias son las que se montan encima de la bañera. Sus patas antideslizantes se apoyan en las paredes de la misma y el asiento sobresale por encima. Es el modelo más cómodo para usar en una bañera y fácil de montar y desmontar.

El asiento se gira sobre sí mismo 360º. Para entrar se coloca frente al usuario, este se sienta y seguidamente levanta las piernas. En este momento el cuidador gira la silla 90º para que el paciente pueda poner las piernas dentro de la bañera.

El asiento giratorio es la opción más cómoda si dispones de una bañera.

Inodoro

Si en tu caso necesitas una silla para baño para poder usarla con el inodoro, tienes varias opciones:

  • Silla con orificio: Se usa junto con el váter colocando la silla encima.
  • Silla con orificio y orinal: Se puede hacer uso del orinal o quitarlo y colocar la silla encima del inodoro.
  • Una de las anteriores con ruedas: Como hemos descrito en el apartado anterior, valora en tu caso en particular si las ruedas serían una opción para ti.

Resumen

Está claro que una silla de ducha es de gran ayuda para las personas con movilidad reducida. Tanto el usuario como el cuidador pueden estar más tranquilos a la hora de ir al baño y no corren tanto riesgo de lesiones.

Esperamos que, después de leer el artículo, hayamos aclarado tus dudas y respondido las preguntas que tenías. ¿Ahora ya sabes cuál de los modelos es perfecto para tu caso? Seguramente sí y nos alegramos de haberte ayudado con la decisión.

(Fuente de la imagen destacada: nazdravie: 77741978/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones