Última actualización: 20/01/2022

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

¿Sabías que las personas pasamos, en promedio, más tiempo trabajando que durmiendo? Gran parte de las personas trabajan sentadas 8 horas por día en la misma posición, con pocas oportunidades para moverse y estirar las piernas. Esto conduce a dolores musculares y complicaciones en la postura.

Es por eso que la elección de la silla de oficina adecuada es crucial. Hoy en día, contamos con una gran variedad de productos de este tipo. Por eso, aquí te ofrecemos todo lo que debes saber sobre tipos, prestaciones y más. Para que puedas elegir la silla de oficina perfecta para ti.




Lo más importante

  • La silla de oficina es un elemento fundamental para garantizar la productividad y el bienestar en el lugar de trabajo. Por suerte, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de opciones.
  • Existen numerosos tipos de sillas de oficina. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y características de uso que los hacen más o menos adecuados para cada caso.
  • Antes de tomar una decisión de compra, es importante considerar ciertos criterios fundamentales. Tales como la funcionalidad, estilo y material de la silla.

Las mejores sillas de oficina del mercado: Nuestras recomendaciones

Aquí te hemos preparado una selección de las mejores sillas de oficina que puedes encontrar en el mercado. Esto te ayudará a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y criterios de búsqueda.

La mejor silla de oficina con patas reforzadas

Es una silla de oficina hecha con esponja gruesa de alta densidad y elasticidad. A su vez, la base es de metal engrosado y las patas están reforzadas, a la vez que su estructura es ergonómica y cómoda.

Las ruedas de la silla tienen una excelente estabilidad y resistencia tanto a la presión como al desgaste. El asiento cuenta con elevación neumática flexible y los reposabrazos están rellenos con una esponja suave y duradera que protege los brazos.

La mejor silla de oficina con soporte lumbar

Se trata de una silla de oficina diseñada con malla y un asiento acolchado con espuma de alta densidad. Es muy confortable y permite al usuario sentirse como si estuviera en una nube.

El diseño ergonómico de la silla se manifiesta en su soporte lumbar, el cual permite que el cuerpo se relaje mientras la mente se encuentra en actividad. Asimismo, tanto la altura como la inclinación son ajustables, lo cual es perfecto para adaptarla en función de la tarea.

La mejor silla de oficina económica

Esta silla de oficina está fabricada con un tapizado de malla transpirable y un asiento con esponja de alta densidad. Es firme, confortable y muy accesible en términos económicos.

Su diseño ergonómico permite disfrutar de una correcta ventilación y apoyo de la espalda. A su vez, es una silla muy robusta, mientras que su tela resistente y transpirable se adapta muy bien a jornadas profesionales de hasta 8 horas diarias.

La mejor silla de oficina para días calurosos

Es una silla de oficina diseñada con un respaldo de malla ergonómico y un asiento transpirable y acolchado con espuma de calidad. Es ideal para mantenerse fresco en la oficina en los días calurosos de verano, mientras que su altura e inclinación permiten adoptar una posición sana durante el trabajo.

Su robusta base de acero con forma de estrella se complementa con ruedas de nailon que facilitan la movilidad sin fricción ni ruido. A su vez, tiene un cilindro de gas certificado de alta calidad, seguridad y durabilidad.

La mejor silla de oficina multifuncional

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de una silla de oficina equipada con un mecanismo de acero multifuncional que cumple altos estándares de tecnología. Tiene patas de aleación de aluminio, ruedas de nailon lisas y silenciosas, y una base muy sólida.

El diseño ergonómico de la silla imita la curvatura de la columna vertebral. De este modo, proporciona un apoyo total para la espalda y alivia la tensión, mientras que los reposabrazos de diseño 3D pueden regularse en todos los aspectos.

La mejor silla de oficina más versátil

La comodidad es lo primero con esta silla de juego de espuma de alta densidad. Gracias a su respaldo ergonómico, es un buen compañero de equipo en tu camino hacia la productividad.

Además, puedes ajustar a tu gusto la altura del asiento y la tensión del mecanismo de inclinación. Los reposabrazos también son ajustables para que tengas más espacio si lo necesitas.

La mejor silla de oficina más completa

Este sillón ejecutivo se ha fabricado para la excelencia y las largas sesiones de trabajo. Ofrece un confort de primera con un respaldo en forma de S que imita las curvas de tu cuerpo, un apoyo lumbar superior y un reposacabezas ajustable.

Adicionalmente, puedes inclinar la silla hacia atrás 90-135 grados y utilizar el reposapiés para relajarte. Esta silla giratoria soporta hasta 150 kg, tiene reposabrazos reforzados para evitar sacudidas y un asiento de piel sintética con malla transpirable.

La mejor silla de oficina con respaldo amplio

Se trata de una silla de oficina que es cómoda, te ofrece apoyo y tiene mucho estilo. El grueso acolchado del reposacabezas y el asiento la hacen perfecta para pasar largas horas sentado, mientras que el tejido de malla garantiza que te mantengas fresco incluso en los calurosos días de verano.

El respaldo está diseñado específicamente para proporcionar apoyo y alivio a las personas sedentarias, y el duradero material de poliuretano es fácil de limpiar. Además, la altura ajustable y el mecanismo de inclinación te permiten adaptar la silla a tus necesidades.

Otras sillas de oficina favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las sillas de oficina

La silla de oficina es una herramienta de trabajo para un gran número de personas que pasan la mayor parte de su día sentados. Para ellos, la elección de la misma es de suma importancia. Aquí te ofrecemos toda la información relevante para que realices la mejor compra.

El escritorio de pie es una nueva tendencia como alternativa a la silla de oficina. (Fuente: Standsome: iopyeBlfLNg/ Unsplash)

¿Cuáles son las ventajas de una silla de oficina?

Las ventajas de utilizar la silla de oficina adecuada son que permite evitar dolencias y consecuencias negativas derivadas de una mala postura. Incluyen dolores musculares, calambres, lesiones lumbares y cervicales, y hasta problemas de circulación y oxigenación sanguínea.

Adicionalmente, estudios han demostrado que una buena silla de oficina favorece la concentración y el rendimiento al momento de trabajar. Se la puede considerar como una inversión para la productividad a largo plazo.

¿Qué tipos de silla de oficina existen?

Los tipos de silla de oficina se pueden clasificar en distintos grupos. A continuación, te enseñamos cuáles son y en qué caso son las más adecuadas.

Ejecutiva Operativa Confidente Ergonómica
Características De gran porte y aspecto profesional. Respaldo alto, materiales elegantes y de buen gusto Práctica de usar. Suele ser giratoria y con altura regulable. Clásica silla de 4 patas y respaldo bajo. Sin ruedas, con aspecto sobrio. Todos los elementos son regulables y adaptables para la comodidad del usuario. Promete el mayor nivel de bienestar y confort.
¿Quién la usa? Altos mandos y directivos en salas de reuniones. Empleados de oficina. Visitas o clientes. Quienes tienen problemas de postura y dolores de espalda crónicos.

¿Cómo se usa una silla de oficina?

En caso de ser una silla regulable, esta se debe ajustar a la fisionomía de cada usuario:

  1. Regula la altura del asiento con respecto a la mesa o escritorio que se está utilizando. Los pies deben quedar apoyados en el suelo, y en una posición de 90° con respecto a la cadera, rodillas y tobillos.
  2. Determinar la profundidad del asiento, lo ideal es lograr una distancia aproximada de 5 centímetros entre las pantorrillas y el borde de la silla.
  3. En caso de tener apoyabrazos, asegúrate de que no estén demasiado altos, ya que eso puede causar dolor en los hombros y tensión en el cuello.

¿Cuáles son las partes de la silla de oficina?

Las partes básicas que conforman una silla de oficina son el asiento, el respaldo y la base. De forma complementaria, algunos modelos cuentan con apoyabrazos y apoyapiés, que pueden ser desmontables o plegables. Lo mismo sucede con el reposacabezas. Además, se puede incluir un cojín lumbar, lo cual se agradece, sobre todo, en los trabajos de oficina.

¿Cómo mantener limpia la silla de oficina?

El mantenimiento de las sillas de oficina es generalmente rápido y fácil de realizar. Solo se deben tener en cuenta algunos aspectos indispensables.

Para... Se recomienda
Polvo Aspiradora y toalla húmeda.
Manchas superficiales Agua tibia y jabón neutro.
Manchas difíciles Quitamanchas específicos según el material
Ruedas Quitar pelusas y aplicar lubricante.

¿Cuáles son las alternativas a la silla de oficina?

Aunque lo más utilizado actualmente siguen siendo las sillas de oficina, podemos encontrar otro tipo de asientos alternativos. Estos van creciendo en popularidad con el paso de los años. Te los enseñamos a continuación.

  • Taburetes sin respaldo: Como su nombre lo indica, al no tener apoyo en la espalda se utilizan para favorecer una postura más erguida y derecha al trabajar.
  • Sillas de entrenamiento: Hay de varios tipos y formatos, pero se caracterizan por tener una inclinación hacia adelante. Esto permite quitar peso de la zona lumbar y apoyarse sobre las rodillas al momento de sentarse.
  • Pelotas de ejercicio: También conocidas como pelotas fitball, son las que se utilizan en los gimnasios y clases fitness. La característica es que permite una postura activa para estar constantemente en equilibrio. Como consecuencia, ayuda a tonificar piernas y abdomen. Es importante elegir el tamaño adecuado de la pelota con respecto a la altura del escritorio.
  • Escritorios de pie: En este caso, se elimina por completo la silla de oficina para trabajar de pie. Esto favorece la concentración, la oxigenación del cerebro y evita los dolores de postura. Es recomendable tomar descansos frecuentemente para no cansar las piernas.

La silla de oficina debe ser adaptable a la fisionomía de cada usuario. (Fuente: Davidson: QBAH4IldaZY/ Unsplash)

Criterios de compra

Al momento de elegir una silla de oficina, hay que considerar ciertos elementos que ayudan a determinar cuál es la opción más adecuada. Por lo tanto, aquí incluimos algunos de los aspectos fundamentales a tener en cuenta para elegir la silla de oficina que mejor se adapte a tus necesidades.

Funcionalidad

Para optimizar el rendimiento del usuario en su lugar de trabajo, la silla de oficina debe tener algunas características específicas. Estas deben proporcionar practicidad y funcionalidad para quien la use. La mayoría comparten ciertos rasgos que son importantes destacar al momento de elegir la más adecuada.

  • Giratoria: Elegir una silla con ruedas facilita el desplazamiento dentro de la oficina y permite al usuario realizar varias tareas sin tener que dejar su asiento.
  • Plegable: Este punto es esencial para espacios pequeños y con mucha circulación en los que se necesita recoger y guardar las sillas al final del día.
  • Regulable: Esto es importante porque cada usuario es único y tiene una postura diferente, por lo que tener una silla de oficina que sea regulable permite adaptarla a cada persona y graduarla acorde a cada individuo.

Material

Hoy en día, se puede conseguir una silla de oficina en una gran variedad de materiales. Analizaremos cada uno de ellos junto con sus ventajas y desventajas.

Piel natural Piel sintética Textil Malla plástica
Características Es considerado un material elegante y sofisticado, especialmente para sillas de oficina de altos mandos directivos. También es conocida como eco-piel, de aspecto muy similar a la piel natural. Viene en gran variedad de colores y estampados. Es un entramado plástico que se parece a la piel.
Ventajas Muy resistente y duradero. Accesible, de larga duración y fácil mantenimiento. Es económico, duradero y transpirable. Es duradero, de fácil mantenimiento y limpieza, liviano.
Desventajas Es costoso y no es vegano. En algunos casos debe restaurarse con el paso del tiempo. El mantenimiento es difícil. Debe limpiarse con mayor frecuencia. Aspecto más sencillo que otros materiales.

Comodidad

Este criterio es de inmensa importancia, ya que elegir una silla de oficina cómoda va a ser determinante en la productividad de la persona que la usa.

Tener que cambiar de postura todo el tiempo no solo genera pérdida de tiempo, sino también estrés y fastidio al usuario.

Algunas de las características a considerar son que sea regulable en altura, que cuente con apoyabrazos y apoyapiés y que tenga respaldo para la cabeza. Además, podemos valorar la elección de una silla de oficina que cuente con un cojín lumbar, para agregar mayor comodidad.

Las características de las sillas de oficina aportan valor a la imagen de la empresa. (Fuente: Cerullo: bIZJRVBLfOM/ Unsplash)

Estilo

Si bien es un factor estético, es muy importante tenerlo en cuenta. Muchas veces la imagen de la compañía se ve reflejada en el estilo de silla de oficina que usan los distintos trabajadores.

Para los mandos gerenciales, se suelen elegir sillas de gran porte y de diseño imponente que transmitan respeto y autoridad. Para empresas jóvenes y modernas, las elegidas son las sillas de oficina de diseño, que reflejan un estilo contemporáneo e innovador. En el caso de compañías más tradicionales, una buena idea es elegir sillas estilo vintage.

Resumen

En conclusión, la silla de oficina es una herramienta de trabajo ampliamente utilizada. Al ser un elemento de uso cotidiano, debemos considerar la mayor cantidad de elementos y aspectos al elegir. Existen gran variedad de modelos, funcionalidades y hasta algunas alternativas para los más vanguardistas.

Con toda esta información, ya estás listo para elegir la silla de oficina óptima para ti. Sin embargo, debes tener en cuenta que en todos los casos, los expertos recomiendan tomar descansos cada un par de horas. Ello con el fin de estirar las piernas y despejar la mente y así seguir trabajando de forma productiva y relajada.

Si este artículo te ha parecido interesante, no dudes en compartirlo, dejarnos un comentario y mencionarnos para seguir ayudando a más gente. Muchas gracias.

(Fuente de la imagen destacada: Białasiewicz: 21822080/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones