Silla giratoria: ¿Cuál es la mejor de 2023?

Última actualización: 23/04/2021

Nuestro método

32Productos analizados

21Horas invertidas

16Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

En casa, en el trabajo, en clase, en la oficina y en casi cualquier lugar. Es en innumerables lugares en los que puedes encontrar una silla giratoria. Se trata de un elemento muy común en muchos edificios y estancias, pero, ¿lo conoces todo sobre este tipo de sillas?

Hoy en día, una silla giratoria es un mueble esencial para la mayoría de personas, y más aún en un tiempo en el que muchos han comenzado a teletrabajar y estudiar desde casa. Por ello, te ayudamos a descubrir las comodidades y la mejora de calidad de vida que puede aportar una silla giratoria a tu día a día.




Lo más importante

  • A pesar de que una silla giratoria es un objeto muy común en cada casa, debes encontrar la que mejor se adapte a ti. Existen de varios tipos y para distintos usos, aunque una silla giratoria para oficina o escritorio es la más buscada.
  • Debes tener en cuenta la comodidad y la ergonomía de la silla que elijas. De esta manera, podrás evitar dolores y mantener una buena postura, lo cual es muy importante si pasas mucho tiempo sentado trabajando.
  • Son fáciles de montar y usar, y además muy sencillas de ajustar. Sus diseños son variados, pero todos los modelos suelen priorizar la comodidad.

Las mejores sillas giratorias del mercado: nuestras recomendaciones

Hoy en día la oferta en sillas giratorias es muy amplia. Es un elemento común para la mayoría de hogares y por ello existen muchos tipos y diseños distintos entre los que poder elegir. Para ayudarte a seleccionar la mejor silla giratoria, hemos hecho una investigación y selección de los modelos más recomendados del mercado.

La mejor silla giratoria para la oficina

Una oficina es el lugar más común en el que encontrar una silla giratoria, y este modelo de SONGMICS es una de las mejores opciones. Cuenta con un respaldo ergonómico de malla transpirable que resulta muy cómodo para largas horas de trabajo. El asiento es de esponja de alta densidad, por lo que no se deformará y ofrecerá una gran comodidad al usuario.

Es una silla ajustable, multiusos, con estabilidad hasta en 5 puntos, de diseño elegante y minimalista. Las personas que han comprado y probado esta silla destacan su facilidad de montaje, su comodidad para el trabajo y la alta calidad de los materiales con la que está fabricada.

La mejor silla giratoria para la bañera

Una silla giratoria de baño es de gran utilidad para personas mayores o con movilidad reducida. El modelo Lago, de la marca Mobiclinic, es de las mejores y más recomendadas del mercado. Destacamos su seguridad, sus materiales resistentes al agua y de alta calidad y que es adaptable a cada tipo de bañera. Además, tiene posibilidad de giro de 360º, lo que la hace muy sencilla de usar.

Hemos elegido esta silla giratoria de baño debido a que aporta una mayor comodidad para las personas que necesitan una ayuda extra a la hora de acceder a la bañera. Los usuarios recomiendan especialmente este modelo por su facilidad de uso, la robustez y la seguridad que ofrece.

La mejor silla giratoria para gamers

Tanto para aficionados como profesionales de los videojuegos, una silla giratoria gaming es de vital importancia. De la marca Newskill, el modelo Kitsune reúne todas las características para alzarse como una de las mejores opciones. Cuenta con respaldo, asiento y reposabrazos ajustables y fabricados, además, con buenos materiales. Con esta silla giratoria notarás que estás como en una nube.

Para hacer frente a las largas horas de videojuegos, posee una ergonomía de alta calidad. Cuenta con acolchados suaves, y con una estructura de metal que le otorga estabilidad y seguridad. A su vez, vienen incluidos cojines trapezoidales y lumbares que aumentan la comodidad.

La mejor silla giratoria infantil para coche

La seguridad en un vehículo es indispensable, y más si estamos hablando de la de menores de edad. Si quieres proteger a tu peque en los trayectos en coche, te recomendamos este modelo de silla giratoria de XOMAX. Sus características más destacables son su adaptabilidad desde los 0 a los 12 años, su giro de 360º y que está homologada según la normativa ECE R 44/04, grupo 0+I+II+III.

Además de ofrecer seguridad con sus anclajes, un arnés de 5 puntos y sus acolchados de calidad, es muy práctica para aquellos padres que quieran una silla ajustable y que puedan regularla según el crecimiento de sus hijos. Por otro lado, su tapicería es fácil de desmontar y puede lavarse sin ningún problema.

La mejor silla giratoria ergonómica

Esta silla giratoria ergonómica te permite obtener una buena postura y evitar dolores de espalda y cuello. Este modelo destaca por su facilidad para adaptarse a cada cuerpo y mejorar la ergonomía. Los usuarios que han probado esta silla la recomiendan por su comodidad (incluso a lo largo de muchas horas), por su resistencia y sus materiales de alta calidad.

Se destaca por tener su respaldo de malla transpirable  equipado con una almohada lumbar de ajuste bidireccional. A su vez, su reposacabezas es regulable y su asiento en forma de W se adaptará a tu cadera, dispersando la presión. Por último, se pueden ajustar tanto su reposacabezas como sus reposabrazos, lo que termina de rematar una silla cómoda y muy completa para cada tipo de cuerpo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sillas giratorias

Las sillas giratorias parecen un elemento muy sencillo, ya que acostumbramos a usarlas en nuestro día a día. No obstante, ¿conoces todo lo que te pueden ofrecer? Para saber qué tipos existen, cuál es su funcionamiento y más detalles interesantes sobre este tipo de producto, puedes leer esta elaborada guía de compras.

Las sillas giratorias son un básico de cualquier oficina, por ello deben ser cómodas y ergonómicas. (Fuente: Drobot: 41289762/ 123rf.com)

¿Qué tipos de sillas giratorias existen?

La característica principal de una silla giratoria es que te ofrece mayor movilidad que una silla estática. Con ella podrás acomodarte, acceder mejor a tu escritorio y conseguir una postura correcta. No obstante, dentro de las sillas giratorias encontramos distintas variedades y usos.

¿Sabías que no solo existen sillas giratorias para la oficina? Descubre las diferentes opciones que existen:

Tipo de silla giratoria Características y funciones
De escritorio y oficina Cómodas y sencillas, suelen tener regulación de inclinación y de altura. Se utilizan para trabajo en escritorios, en casa, oficinas o reuniones.
Ergonómicas Más avanzadas y completas en adaptación y regulación. Diseñadas para mantener buena postura y resultar cómodas durante varias horas.
Gaming Enfocada al tiempo de entretenimiento. Se adaptan a la postura y son muy regulables. Su diseño es más llamativo.
Infantil y juvenil Estas sillas son ideales para los más jóvenes y para que puedan trabajar en un escritorio con la mayor comodidad. Suelen ser sillas sencillas, pero que ayudan a mantener una buena postura en los niños.
De bañera Enfocada a ayudar a personas mayores y de movilidad reducida a usar la bañera. Gracias a su giro son fáciles de utilizar y resultan muy útiles.
Para el coche Este tipo está diseñado para llevar niños en el coche con la mayor seguridad. Gracias a su giro puedes elegir ponerla a la marcha o la contramarcha. Suelen adaptarse a la edad del menor según va creciendo.

Por último, podemos destacar otros modelos, como los sillones giratorios. Estos resultan muy modernos y perfectos para un salón. Para la cocina existen otras opciones, como las sillas altas o taburetes con giro.

¿Cómo funciona una silla giratoria?

El funcionamiento de una silla giratoria es muy sencillo, aunque esto, por supuesto, no le resta utilidad. La mayoría de sillas giratorias tienen un ángulo de giro de 360º. Una silla debe hacer este movimiento de manera fluida y suave, de modo que deberás comprobar el mantenimiento de tu silla de vez en cuando.

Las sillas giratorias tienen un punto base, que suele ser un cilindro, y de ahí salen los puntos de apoyo, normalmente acabados en ruedas. Una silla, generalmente, posee 5 puntos de apoyo, es decir, en forma de estrella. En este cilindro de apoyo es, además, donde viene incorporado el pistón que ayuda a regular la altura de la silla. Lo más conveniente es que te decantes por una silla giratoria cuyo cilindro de apoyo y pistón sean de materiales de alta calidad y robustos.

¿Por qué es importante elegir la silla giratoria más adecuada?

La posición sentada no es la postura natural para el cuerpo humano, aunque no obstante sea muy común adoptarla en nuestro día a día. Cuando trabajamos es, normalmente, cuando más tiempo pasamos sentados. Además, debido al teletrabajo, es probable que incluso pasemos aún más horas sentados que anteriormente. Es por ello que invertir tiempo en encontrar la que mejor se adapte a nosotros es muy necesario para nuestra salud.

Existen muchas opciones de sillas ergonómicas con diferentes ajustes y regulaciones, tanto para altura como inclinación. Debes tener en cuenta todos los factores para que tu postura sea la más adecuada al sentarte. Gracias a ello, evitarás que tras largas sesiones sentado en una silla giratoria aparezcan dolores en tu cuello y espalda. También puedes optar por hacer una serie de estiramientos que te ayuden a recuperar la movilidad.

Margarita VergaraDra.
"La postura debe ser cómoda durante un periodo de tiempo más o menos prolongado, y apropiada a la tarea o actividad que se va a realizar".

¿Qué ajustes y añadidos incluyen las sillas giratorias?

Para que una silla de este estilo se adapte lo mejor posible, la mayoría están diseñadas con ciertas características regulables. Te explicamos cuáles son las partes más comunes:

  • Reposacabezas: Para que el cuello mantenga una buena postura, un buen reposacabezas es esencial. En algunas sillas esta parte es ajustable por lo que te resultará aún más cómodo.
  • Reposabrazos: Te ayudarán a mantener una buena postura de hombros y a descargar tu zona cervical. La mayoría de los reposabrazos son regulables. Aunque normalmente solo cambia la altura, las sillas más completas pueden adaptarlos en el plano horizontal.
  • Ajuste lumbar: En las sillas más ergonómicas encontrarás un apartado especial para la zona media-baja de tu espalda. Adaptando el respaldo de la silla lo máximo posible a tu columna, mejorará tu postura y podrás prevenir dolores de espalda.
  • Inclinación: Dependiendo de tu cuerpo y tu espacio de trabajo podrás inclinar más o menos el respaldo. La mayoría se inclina solo unos pocos grados, pero una silla avanzada o gaming puede llegar a inclinarse hasta casi adoptar una posición horizontal.
  • Altura: al sentarte tus pies deben estar apoyados totalmente. Debes fijarte en la altura de la silla y sus ajustes. Gracias a los pistones del cilindro de apoyo podrás subir o bajarla y adaptarla a ti.
  • Almohadillas y cojines: las sillas que normalmente incluyen cojines de apoyo son las gaming. Te ayudarán a apoyar mejor la cabeza y la zona lumbar. Con estas almohadillas adicionales conseguirás corregir tu postura y aliviar posibles tensiones.

Otras características a mencionar son las ruedas, incorporadas en la mayoría de sillas giratorias, o la posibilidad de basculación, que hace que la silla pueda reclinarse como una mecedora.

¿Cómo se monta una silla giratoria?

Una de las cualidades más llamativas de una silla giratoria es su facilidad para montarlas. Ya sea un modelo sencillo u otro más complejo, suelen ser diseñadas por los fabricantes para que el montarla no sea una tarea complicada. Por ello, en menos de 20 minutos tendrás lista una nueva silla y podrás empezar a usarla al momento.

Lo más recomendado es que sigas las instrucciones del manual del vendedor para montar tu modelo en concreto.

No obstante, siempre suele ser recomendable montar la silla entre dos personas para que sea más sencillo. Además, intenta montar tu silla sobre una superficie plana y cubierta, por ejemplo, con una alfombra. Así, conseguirás no dañar ni tu nueva silla ni el suelo de tu casa u oficina. Por último, asegúrate de que todos los tornillos y acabados estén lo suficientemente sujetos para evitar accidentes.

Son muchas las personas que este año han empezado a teletrabajar considerables horas desde sus casas, necesitando así sillas giratorias con materiales de alta calidad. (Fuente: Devn: JmmXKlJ8MKQ/ Unsplash.com)

¿Cuáles son los mejores materiales para una silla giratoria?

El diseño de una silla giratoria es muy importante, pero también lo son los materiales con los que está fabricada. Así, recomendamos buscar un modelo que esté hecho con la mejor calidad, salvaguardando tu salud y la estabilidad de tu silla.

Algunos de los materiales más comunes en una silla giratoria son los siguientes:

  • Cuero: Uno de los materiales más premium del mercado. La piel real es resistente y de muy alta calidad, generalmente usado en la fabricación de sillas de oficina o de escritorio. Las sillas giratorias de cuero animal son una inversión debido a su precio más elevado.
  • Polipiel: Esta es la versión sintética de la piel animal. Es mucho más económica, pero sigue siendo un material excelente para una silla giratoria. No es tan resistente como el cuero real aunque cada vez tiene mejores acabados y mayor calidad.
  • Tela de malla: Este material es el más usado en las sillas giratorias ergonómicas. Esta tela se adapta al cuerpo, permitiendo amoldarse a tu postura. Además, es transpirable y muy ligera.
  • Acero: Suele usarse para la estructura de las sillas y otros complementos, como los reposabrazos o las patas con ruedas. Este material le aporta robustez y estabilidad a la silla giratoria.
  • Plástico: También usado para algunas partes de la estructura, sobre todo en las sillas giratorias más sencillas y en las infantiles.
  • Relleno de espuma: Es especialmente importante para la zona del respaldo, pero aún más para la del asiento. Debe de tener una buena densidad para que resulte cómoda y sea adaptable.

¿Qué complementos existen para las sillas giratorias?

Puedes adquirir en el mercado algunos complementos como cojines, reposapiés, o superficies de base para sillas. Todos estos accesorios adicionales conseguirán que tu silla giratoria sea aún más cómoda y consigas una buena ergonomía.

Los cojines, por ejemplo, te ayudarán a apoyar mejor ciertas partes de tu cuerpo, como la cabeza o tus lumbares. Para ayudarte a apoyar los pies, puedes hacerte con un reposapiés. Esto es de especial importancia si tienes una silla con la que no llegas a apoyarte en el suelo. Finalmente, una superficie para tu silla giratoria hará que las ruedas no dañen el suelo de tu hogar o tu oficina.

Criterios de compra

Debido al uso diario que la mayoría de personas realizan de las sillas giratorias, es indispensable encontrar la mejor para cada uno. Debe adaptarse a tu cuerpo, tipo de uso y a tus necesidades particulares. Descubre qué es lo más fundamental a la hora de elegir una silla gracias a los siguientes criterios de compra.

Edad, altura y peso

Es esencial que cuando estés sentado en ella, tus pies se apoyen en el suelo para mantener la postura. Para ello, deberás encontrar una silla con el tamaño adecuado y que tenga la elevación correcta, dependiendo si eres más alto o más bajo. Dependiendo del margen de edad para el que estés buscando la silla, debes optar por unas medidas y características que se adapten correctamente.

Recuerda, además, que en niños y jóvenes mantener una postura adecuada ayudará a su desarrollo y crecimiento, por lo que encontrar la silla indicada es vital. Respecto al peso, las sillas giratorias normalmente tienen un peso máximo que pueden soportar. El número dependerá de un modelo a otro, por lo que debes comprobarlo antes de comprarlo.

Las sillas giratorias son especialmente útiles con ruedas, ya que favorecen la movilidad. (Fuente: Lisa Fotios: 1957478/ Pexels.com)

Tipo de uso

Normalmente, lo mejor es que te decantes por una u otra dependiendo del tipo de uso que vayas a darle, y, sobre todo, de cuánto uso has de darle. Si estás teletrabajando o en una oficina la mayoría del día, lo recomendable es que inviertas en una silla ergonómica. Te ayudará a mantener una buena postura y a evitar dolores en la espalda y la cadera.

Finalmente, si vas a dedicarle mayor tiempo al ocio y el entretenimiento, como los videojuegos, lo mejor para ti será una silla gamer. Estas sillas suelen ser muy adecuadas también para mantener buena postura y son considerablemente ajustables. Además, están diseñadas para que puedas pasar largas horas sentado sin perder comodidad.

La importancia de la ergonomía

Si hay algo que destacar sobre una silla giratoria, es que ante todo debes priorizar la comodidad y la ergonomía. Hoy en día las sillas de este tipo están diseñadas para ayudar a mantener una buena postura incluso aunque pases sentado muchas horas.

Están hechas de materiales que se adaptan al cuerpo, como la tela de malla o cojines con forma en el asiento.

Además, tienen una estructura muy estudiada y que normalmente es ajustable para que cada individuo encuentre su propia comodidad. Es por ello que en las sillas ergonómicas más completas podrás regular los reposabrazos, el reposacabezas, la altura del asiento, la inclinación e incluso un apoyo especial para la zona lumbar.

Son fáciles de montar y usar, y además muy sencillas de ajustar. (Fuente: Design: UgYT5nkXdK4/ Unsplash.com)

Diseño

Existen hoy en día versiones que se asemejan más a las sillas giratorias de oficina más tradicionales. Suelen ser más grandes y clásicas, normalmente de cuero o de polipiel y en colores neutros. Por otro lado, tenemos las sillas giratorias con un diseño más minimalista. Estas suelen ser más finas, ligeras y simples, con materiales como el metal o la tela de malla. Suelen tener también colores neutros, pero destacan por ser mucho más modernas y actuales.

Para las sillas gaming, solemos encontrar distintos estilos y existen una infinidad de diseños y modelos variados. Normalmente suelen ser de cuero o polipiel y en tonos neutros con colores llamativos, como el rojo o el azul. Existen algunas, incluso, con luces LED incorporadas en las zonas de las costuras y rebordes.

¿Con o sin ruedas?

Una de las mayores utilidades de una silla giratoria es que suelen incorporar ruedas en los pies. Para muchas personas es imprescindible una silla giratoria que se desplace de manera suave, estable y fluida. Igualmente, puede que haya personas que prefieran una silla estática.

Este punto es más adecuado a la preferencia personal y si necesitas o no en tu día a día una silla con mayor movilidad. Si vas a hacer mucho uso de tu silla giratoria o tienes un espacio amplio, como una oficina grande, elige mejor una silla con ruedas. Si, en cambio, vas a hacer un mínimo uso diario o tienes un espacio reducido, puedes optar por una silla sin ruedas.

Resumen

La mayoría de personas hacemos uso de las sillas giratorias para el trabajo y los estudios, ya sea en casa, en clase o en una oficina. Es esencial conocer todas sus características y cuáles son sus tipos para ayudarte a elegir la correcta. No debes olvidar centrar tu atención en la ergonomía y las especificaciones propias de cada modelo.

Una silla giratoria correcta hará que tus horas de trabajo sean mucho más cómodas y te evitarán lesiones y dolores. Para ello, estas están diseñadas con materiales confortables y flexibles, con accesorios ajustables, como los reposacabezas, y con diferentes medidas y tamaños. Una buena postura dada por una silla giratoria de calidad proporcionará mayor bienestar en tu vida diaria y en tu trabajo.

Comparte esta guía de compras con aquellas personas que crees que pueden beneficiarse de las ventajas de este producto.

(Fuente de la imagen destacada: Rj Rana: zCQsBI7ZltQ/ Unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones