Última actualización: 07/03/2023

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

¿Nos sentamos un rato? Es imprescindible disponer de un buen asiento en nuestro día a día para realizar ciertas actividades. Es por ello que las sillas plegables tienen una función muy importante en nuestras vidas. Aunque a priori no lo parezca. Quizás no les damos la atención necesaria, pero deberíamos.

Por ejemplo, si queremos ir de camping, a la playa u organizar una ceremonia multitudinaria, necesitaremos unas sillas plegables. Estas deberían ser cómodas y ajustarse perfectamente a la necesidad que se nos presenta. Presta atención a este artículo, y conocerás de primera mano qué características son recomendables tener en cuenta a la hora de adquirir tu silla plegable.




Lo más importante

  • Las sillas plegables son un tipo de asiento que permiten su almacenamiento en poco espacio. Ya que su tamaño se reduce significativamente al plegarse. Hay diferentes sistemas para plegarlas. Algunas pueden ser apiladas junto con otras iguales, encajando a la perfección.
  • Existen diferentes tipos de sillas plegables. Las más comunes son las sillas para ir de camping, a la playa o para la terraza o jardín. Pero existen muchas más. Se transportan fácil y, cuando no son utilizadas, ocupan muy poco espacio.
  • La utilización de las sillas plegables puede ser muy variada. Podemos encontrar sillas plegables para eventos o ceremonias muy concurridas. Por ejemplo, graduaciones o ceremonias religiosas. También hay bastones para mayores que se convierten en sillas plegables cuando es necesario descansar.

Las mejores sillas plegables del mercado: Nuestras recomendaciones

No todas las sillas plegables sirven para cualquier lugar o actividad. Tampoco tendrán las mismas características. Es por ello que bajo estas líneas podrás encontrar la mejor selección de sillas plegables y su detalle, según la utilización para la que la necesites.

La mejor silla plegable por su durabilidad

Se trata de una silla plegable que tiene una estructura sólida de acero y que cuenta con recubrimiento de polvo para una mayor resistencia. Además, su portabilidad es ligera. El asiento y respaldo están fabricados de un tejido resistente a la intemperie.

Esta silla dispone de reposacabezas acolchado, reposabrazos contorneados, y soporta una carga de hasta 136 kg. Dado que sus materiales tienen gran resistencia, tanto al peso de carga como a los factores climáticos externos, es un producto durable y resistente.

La mejor silla plegable para terraza o jardín

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este es un set de sillas plegables para jardín que debe su estabilidad a su robusta estructura de metal. El asiento es de poliratán, un material muy duradero frente a cualquier factor externo como los rayos UV. Asimismo, las sillas están equipadas con un marco de ratán revestido.

Cada una tiene un peso de 6 kg y unas medidas de 64 x 58 x 109 cm. Por lo tanto, son un producto ligero pero duradero. Aparte de la comodidad y ergonomía que ofrecen, son modernas y elegantes. Asimismo, estas sillas permiten jugar con 7 posiciones distintas para disfrutar de su terraza.

La mejor silla plegable en set de 6

No products found.

Aquí tenemos una opción atractiva y duradera. Estas sillas tienen una estructura metálica con asientos de piel sintética que se limpian fácilmente. Son apropiadas para utilizarlas como asientos auxiliares en cualquier sala o para celebraciones, conferencias, asociaciones y clubes.

Además, se pliegan para que pueda guardarlas fácilmente cuando no las use. Por lo tanto, estas sillas plegables ayudan a ahorrar espacio. Asimismo, ese producto viene en un juego de 6 sillas y puede adquirirse en 4 colores diferentes: rojo, blanco, negro y azul.

Las mejores sillas plegables fáciles de limpiar

El próximo producto es una silla plegable, resistente, duradera y ligera. Esta silla cuenta con una base y respaldo de polietileno de alta densidad y estructura de acero con recubrimiento de polvo. Asimismo, es conveniente para su uso en interiores tanto como en exteriores.

Además, poseen un respaldo y un asiento contorneados que hacen que sea cómodo sentarse en ella. Su parte posterior del respaldo tiene un hueco que sirve de asa, lo que facilita su transporte. Además, está hecha de un material resistente a las manchas, muy fácil de limpiar.

La mejor silla plegable por su estructura

Este producto se trata de un juego de 4 sillas plegables. Por lo tanto, es muy útil para fiestas y eventos. Las sillas cuentan con una duradera estructura de acero con recubrimiento de polvo iónico. Además, tiene varillas transversales y protectores de las patas, con refuerzos intra-tubales.

Gracias a eso, estas sillas son resistentes a los arañazos y fáciles de mover. Además, poseen una capacidad de carga de 157,5 kg, por lo que son muy resistentes. Por otro lado, su asiento y respaldo están hechos de plástico moldeado, lo que les brinda ergonomía y comodidad.

La mejor silla plegable para camping

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas sillas plegables destacan por su peso, el cual es de solo 0,9 kg. Son apropiadas para ir de camping. Además, son un producto resistente y duradero, capaz de soportar hasta 150 kg de peso. El asiento está fabricado con nailon ripstop para reforzarlo contra el desgaste.

Por otro lado, el armazón está construido con una aleación de aluminio resistente a la corrosión para una mayor duración. Asimismo, ambos materiales son ligeros, pero resistentes, por lo que no tendrá que preocuparse de que la silla se derrumbe o se deforme fácilmente.

Otras sillas plegables favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las sillas plegables

¿Buscas es una silla plegable que se adapte a tus necesidades? Es recomendable tener información acerca de las diferentes opciones que existen en el mercado. No será lo mismo una silla plegable para un evento, que otra para ir a la playa. Es importante conocer que aspectos se deben tomar en cuenta a la hora de escoger una.

carpa y sillas de ambiente turístico.

Las sillas plegables son un tipo de asiento que permiten su almacenamiento en poco espacio. (Fuente: Dinis Tolipov: 113331253/ 123rf)

¿Por qué comprar una silla plegable?

Porque son fáciles de transportar, no ocupan espacio y algunas son muy resistentes. No importa donde estés, con una silla plegable te aseguras de poder descansar cómodamente sentado. Aunque es verdad que no todos los modelos son iguales. Por ello, no todos tendrán la misma resistencia. También hay sillas más livianas, indicadas para usos esporádicos. Por ejemplo, para eventos.

Normalmente, las sillas plegables están fabricadas de aluminio, madera, acero o plástico. Si estos materiales son de buena calidad, no tendrás que preocuparte. El diseño también es indispensable. No obstante, la mayoría está adecuadamente diseñada para que el peso se reparta por igual, y no sea inestable cuando estemos sentados en ella.

¿Cuáles son las ventajas de las sillas plegables?

Las sillas plegables se caracterizan por la facilidad de transporte y el reducido espacio que ocupan guardadas. Este tipo de sillas se crearon para proporcionar asientos extras en cualquier tipo de evento, y después poder almacenarlas sin que ocupen espacio. Además, según el diseño, algunas de ellas encajan estratégicamente unas con otras cuando se apilan.

Por otro lado, a la hora de transportar una silla, las plegables son mucho más prácticas y cómodas. Existen sillas plegables destinadas a utilizarse cuando vamos de camping o a la playa. Estas tienen que ser funcionales para transportarlas. Ya que no podemos llevar mucho peso ni deben molestarnos al caminar.

En la siguiente tabla se detallan las ventajas y desventajas de las sillas plegables:

Ventajas
  • Fácil de transportar
  • Se pueden almacenar en un espacio reducido
  • Diseños adaptados a su utilización (camping, playa, eventos masivos)
  • Suelen incluir accesorios varios (reposacabezas, posavasos, etc.)
  • Materiales muy duraderos
Desventajas
  • Algunas pueden soportar poco peso
  • Diseños menos innovadores
  • Algunas son poco ergonómicas

¿Qué tipos de sillas plegables existen?

Las sillas plegables pueden clasificarse según su uso. En este sentido, existen sillas de camping, de playa y para la terraza o jardín.

  • Sillas para camping: suelen ser de acero y tejido técnico acolchado para resistir tanto al peso como la climatología. Disponen de reposabrazos del mismo tejido que el asiento, lo que la hace más confortable. Además, en los reposabrazos es habitual que se encuentre algún soporte de vasos, latas o botellines. El sistema de pliegue es agrupando hacia el centro todo el conjunto de la silla, quedando está como una especie de cilindro vertical.
  • Sillas para la playa: Este tipo de sillas plegables suelen ser de aluminio y tejido técnico resistente al agua, salitre, viento y más. Las sillas plegables de playa habitualmente se encuentran de dos alturas. Hay sillas con una altura común. Es decir, que cuando uno está sentado tiene las rodillas a 90º de inclinación respecto al suelo y cadera. También hay sillas donde la altura es mínima desde el suelo. Allí se tiene la cadera a unos 10-15 cm del suelo.
  • Sillas de jardín o terraza: tienen un diseño diferente con respecto a las dos anteriores. Aunque existen infinidad de diseños, las sillas plegables de jardín suelen ser de madera o plástico. Además, se les puede poner una especie de cojín encima para hacerlas más confortables. El sistema de plegado de estas sillas consiste en levantar el asiento por el lado más exterior hacia arriba, hasta dejarlo paralelo con el respaldo. Si tuviera reposabrazos, estos se levantan al igual que el asiento hasta colocarse alineados con el respaldo.
Sillas plegables camping Sillas plegables playa Sillas plegables jardín o terraza
silla plegable camping silla plegable playa silla plegable jardin
Material Acero y tejido técnico Aluminio y tejido técnico Madera o Plástico
Sistema de plegado Agrupación central de todo el conjunto Alineación paralela del asiento y respaldo Alineación paralela del asiento y respaldo
Diseño Asiento y respaldo acolchado y unido Asiento y respaldo diferenciado Asiento y respaldo diferenciado
Reposabrazos SI - Mismo material que el asiento-respaldo SI y NO - Plástico y aluminio SI y NO - Plástico o madera
Característica especial Soporte para vasos o latas en el reposabrazos Multiposiciones Habitual ponerle cojines especiales en el asiento y respaldo

¿De qué tamaño son las sillas plegables?

Normalmente, las sillas plegables siempre han sido de un tamaño estándar o algo pequeñas. En los últimos años se ha incrementado la diversidad en cuanto a diseños y tamaños de las sillas plegables.

Actualmente, podemos encontrar con facilidad sillas plegables XXL e incluso dobles.

Para considerar una silla plegable grande es recomendable que la anchura del asiento sea como mínimo de unos 60 cm. Por otro lado, la altura no debería ser inferior a 110 cm. Estas sillas deberán soportar un peso superior a 100 kg con facilidad.

Aparte de las sillas individuales grandes, podemos encontrar sillas plegables dobles. Estas sillas suelen tener una anchura aproximada de 95 cm en adelante y son especialmente diseñadas para que se sienten dos personas. No son tan comunes pero curiosas, ya que pueden ocupar menos plegadas que dos sillas individuales.

Sillas plegables y tienda de campaña

Existen sillas plegables destinadas a utilizarse cuando vamos de camping. Estas tienen que ser funcionales para transportarlas. Puesto que no podemos llevar mucho peso ni deben molestarnos al caminar. (Fuente: Everett Mcintire: BPCsppbNRMI/ Unsplash)

Criterios de compra

Al adquirir una silla plegable, hemos de tener en cuenta ciertos aspectos fundamentales. Los factores que a continuación se detallan son los más importantes a la hora de escoger la silla plegable perfecta.

Ergonomía

Puede que tengamos en mente que las sillas plegables son menos cómodas y menos ergonómicas que las demás sillas. No obstante, he de decir que no tiene por qué ser así. La ergonomía de una silla hace referencia a la comodidad. Porque cuando estamos sentados en una, ninguna extremidad de nuestro cuerpo está en tensión continua. Y cuando se dan estas circunstancias, la silla nos parecerá cómoda.

Se considera a la silla común como pieza particularmente peligrosa, capaz de ejercer importantes influencias sobre la postura y la salud biomecánica (1). Por lo tanto, un buen diseño de la silla es lo que realmente importa. Que sea flexible o no es un factor añadido más, pero no interfiere en una mejor o peor ergonomía.

Encontrar sillas flexibles que sean cómodas y cuiden de nuestra salud biomecánica, es posible.

Sillas plegables en fila

Las sillas plegables más livianas suelen utilizarse para eventos corporativos, como conferencias. (Fuente: Wu Yi: EE2OoGIzBVk/ Unsplash)

Resistencia

La resistencia de una silla plegable va estrechamente unida al material y al diseño. Además, si la silla plegable quiere ser utilizada en exteriores, deberá ser resistente al clima. Existen multitud de sillas de exterior, pero es importante tener en cuenta estos factores a la hora de optar por una de ellas. La durabilidad de la misma depende de estos factores en su fabricación.

Asimismo, otro punto fundamental es que las sillas plegables sean resistentes al peso. En otras palabras, es necesario cerciorarse que la silla pueda resistir la carga de una persona. La gran mayoría están preparadas para aguantar un peso medio estándar. Aun así, existen sillas plegables con una mayor resistencia para soportar un peso mayor.

Movilidad

Otro factor esencial de las sillas plegables es la movilidad. Su función es todo lo opuesto a que estén estáticas en un sitio. Según la necesidad que dispongamos, debemos poder moverlas a donde queramos. De hecho, existen muletas y bastones que se convierten en sillas cuando necesitamos descansar. Son indicadas para personas mayores o lesionadas.

Tanto si vamos a la playa como de camping es necesario que podamos transportar las sillas cómodamente. Muchas de ellas disponen de sistemas de agarre o asas laterales para llevarlas cuando están plegadas. Es importante que no sean demasiado pesadas para que podamos manejarlas sin problemas. Algunas de ellas tienen ruedas incorporadas para su transporte.

Material

Los materiales utilizados para construir sillas plegables son de lo más diversos. Pueden ser de madera, plástico, aluminio, hierro, forja, acero, tela, incluso, de cartón o una combinación, entre varios de ellos. Así se adapta a diferentes usos, funciones y entornos.

Por ejemplo, es aconsejable que las sillas plegables para la playa o camping sean de materiales poco pesados como la tela, el plástico y el aluminio. Ya que necesitamos transportarlas con facilidad.

En cambio, si queremos unas sillas más robustas para un evento, podemos emplear sillas plegables de madera. Si queremos sillas para el jardín o la terraza, tenemos que tener en cuenta que materiales son más resistentes. Además del material, se suelen utilizar pinturas o lacados especiales para protegerlas mejor del sol, lluvia y viento.

Resumen

En este artículo hemos visto los tipos de sillas plegables más comunes que existen. También, cuáles son las características de cada uno. Cada cual tiene su particularidad, sobre todo en el uso que queramos darle. Por ejemplo, desde llevar una silla a la playa hasta celebrar una boda en un jardín con muchos invitados.

En definitiva, cabe destacar que las sillas plegables son un "mueble" realmente práctico. Esto nos puede ayudar mucho en ciertos aspectos. Su almacenaje nos ahorra espacio, tan apreciado en los hogares. Además, no son muy grandes y su traslado es realmente cómodo. Así podremos disfrutar del exterior y el aire libre.

(Fuente de la imagen destacada: Vira Petrunina: 127581772/ 123rf)

Referencias (1)

1. Chaitow, L., & Walker DeLany, J. (2006). Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares II Parte inferior del cuerpo. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/59194497/aplicacionclinicadelastecnicasneuromuscularestomo120190509-78007-136cnlv.pdf?1557451430=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DAplicacion_clinica_de_las_tecnicas_neuro.pdf&Expires=1622897253&Signature=dgwIfwIpTp-RP~WA9GEZKkRtZ3kM5XEnOogMq~I9cbN4-HZZk9zRJUphpRXHznFX2Tvnwgpexo6ZFqBOTnClFnL4WUVq9oeK4xcqvVMItEH7DrTfIh7urSDmkj~8s-mrwqHXjwzl2MvidullvlMTadMO-oW2UMP4gEMkx3khcpibfgNqkLDYYbSiYrM8qkKP3fRBeqy9Gn9hhX4WDH2g0OmrqD8z7S7wkmS160iCKfTs3blLQNxwBFU7p7ko-BzkyNvGrDUNVzemkvoybXywK0fMe5rRErD9PQl1iBqWFuGWlS2Wg5221e9jkqOrspA95Qw-gNfr86negm6N4854bA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Libro académico
Chaitow, L., & Walker DeLany, J. (2006). Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares II Parte inferior del cuerpo. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/59194497/aplicacionclinicadelastecnicasneuromuscularestomo120190509-78007-136cnlv.pdf?1557451430=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DAplicacion_clinica_de_las_tecnicas_neuro.pdf&Expires=1622897253&Signature=dgwIfwIpTp-RP~WA9GEZKkRtZ3kM5XEnOogMq~I9cbN4-HZZk9zRJUphpRXHznFX2Tvnwgpexo6ZFqBOTnClFnL4WUVq9oeK4xcqvVMItEH7DrTfIh7urSDmkj~8s-mrwqHXjwzl2MvidullvlMTadMO-oW2UMP4gEMkx3khcpibfgNqkLDYYbSiYrM8qkKP3fRBeqy9Gn9hhX4WDH2g0OmrqD8z7S7wkmS160iCKfTs3blLQNxwBFU7p7ko-BzkyNvGrDUNVzemkvoybXywK0fMe5rRErD9PQl1iBqWFuGWlS2Wg5221e9jkqOrspA95Qw-gNfr86negm6N4854bA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA.
Ir a la fuente
Evaluaciones