Smart TV: ¿Cuál es el mejor del 2023?

Nuestro método
Vivimos en la era de los dispositivos inteligentes: teléfonos, relojes y desde hace unos años también televisores inteligentes. De la mano de los smart TV y su conexión a Internet ha llegado la posibilidad de disfrutar de un sinfín de aplicaciones en la ya no tan pequeña pantalla. A la televisión le ha sentado bien la era digital.
Hasta hace unos años, la elección de un nuevo televisor no suponía ningún problema. Sin embargo, en la actualidad los continuos avances tecnológicos, que dejan obsoletas las novedades en apenas unos meses, hacen que esta elección cada vez sea más complicada. Por ello, es conveniente contar con unos mínimos conocimientos técnicos.
Lo más importante
- Un smart TV no es más que una televisión que se puede conectar a Internet y que cuenta con su propio sistema operativo. Con el es posible acceder a una gran cantidad de contenidos multimedia y disfrutar de una amplia variedad de aplicaciones. Se puede entender un smart TV como un centro de entretenimiento doméstico.
- A la hora de elegir el tamaño de la pantalla del televisor inteligente que vayas a comprar, debes tener en cuenta las dimensiones de la habitación y la distancia de visualización. A este respecto, algunos fabricantes ofrecen tablas informativas para ayudarte a decidir qué tamaño de pantalla es el que más te conviene.
- Una de las primeras cuestiones que debes plantearte a la hora de comprar un smart TV es la tecnología del panel más adecuada. En la actualidad, existen dos tendencias. Por un lado, está la tecnología LCD (Liquid Cristal Display, por sus siglas en inglés) con retroiluminación LED (Light-Emitting Diode, por sus siglas en inglés) y, por otro lado, está la OLED (Organic Light-Emitting Diode, por sus siglas en inglés).
Los mejores smart TV del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos la clasificación que hemos preparado con los mejores smart TV disponibles en la actualidad en el mercado. La hemos preparado intentando incluir artículos variados, pero siempre eligiendo productos de primeras marcas y que ofrecen una excelente relación calidad-precio.
- El mejor smart TV con Dolby Vision HDR
- El mejor smart TV con sonido envolvente virtual
- El mejor smart TV por su vista ultra limpia
- El mejor smart TV con controlador por voz
- El mejor smart TV para principiantes
- El mejor smart TV por su precio
El mejor smart TV con Dolby Vision HDR
Este televisor tiene cuatro veces más resolución que los televisores full HD, y cuenta con un brillo y un contraste mejorados hasta 40 veces más brillantes y unos negros 10 veces más oscuros que una imagen convencional. El sistema de audio envolvente DRS Virtual X te sitúa en el centro del rendimiento, mientras que el sistema operativo Vidaa U5 proporciona un fácil acceso a contenidos y aplicaciones como YouTube, Netflix, Amazon Prime Video, Movistar+, DAZN y muchas más.
Además, con Alexa incorporado, puedes hacer aún más en tu televisor con comandos de voz como reproducir música, obtener actualizaciones de noticias, consultar los informes meteorológicos, controlar dispositivos inteligentes y mucho más.
El mejor smart TV con sonido envolvente virtual
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 13:46 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:03 Uhr)
Este Smart TV LG 32LM6300PLA es la forma perfecta de disfrutar de tus contenidos favoritos. Con su sintonizador DVB-T2/C/S2 integrado, su amplio ángulo de visión y su sistema operativo web OS 4.5, es fácil y rápido disfrutar de tus programas, películas, juegos y mucho más.
Además, con su WiFi integrado y la función smart share, puedes emparejarlo fácilmente con tu smartphone o PC para compartir contenidos de forma inalámbrica. Y por último, con su sonido envolvente virtual de 10W (2 x 5W) con ecualizador, disfrutarás de un sonido potente y realista que da vida a tus contenidos.
El mejor smart TV por su vista ultra limpia
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 13:46 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:03 Uhr)
El televisor Samsung 4K UHD ofrece un mayor nivel de detalle, con una amplia gama de iluminación que mejora el espectro de colores y los detalles. La función Ultra Clean View analiza el contenido para ofrecer imágenes de mayor calidad con menos distorsión. Asimismo, la tecnología PurColor ofrece escenas con colores naturales y un mayor nivel de nitidez para una experiencia visual llena de color.
Por otro lado, el Micro Dimming Pro es capaz de dividir la pantalla por zonas y analizar cada una de ellas para mostrar negros más profundos y blancos más puros. Además, este smart TV cuenta con una amplia plataforma de contenidos con aplicaciones como Netflix, HBO, DAZN, entre muchas otras.
El mejor smart TV con controlador por voz
Este televisor inteligente de alta gama posee un controlador por voz de Alexa. Con esta función, puedes controlar tu televisor sin necesidad de dispositivos adicionales; solo tienes que usar tu voz para subir el volumen, reproducir una serie, etc.
Además, este televisor es compatible con el asistente de voz de Google y la tecnología HDR optimiza el contraste cromático para una experiencia visual aún mejor. Asimismo, con las capacidades de Bluetooth y 2 puertos HDMI (1 puerto USB), podrás disfrutar de todos tus contenidos favoritos en este increíble dispositivo.
El mejor smart TV para principiantes
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 13:46 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:03 Uhr)
Es un smart TV y monitor de ordenador de 24 pulgadas a un precio realmente económico. Si estás buscando un televisor con buenas prestaciones, versátil y que no implique una importante inversión, este modelo de LG es sin duda una excelente oportunidad. Cuenta con una pantalla LED con la que disfrutarás de calidad de imagen HD.
Te permite elegir entre modo juego y modo cine, y viene con el sistema operativo WebOS y una completa colección de apps ya instaladas. Es muy fácil de configurar y de manejar. Cuenta con dos entradas HDMI 1.4, con conexión por puerto USB, entrada de cable Ethernet y conexión WiFi. Su principal punto débil es su reducida eficiencia energética (F).
El mejor smart TV por su precio
Los presupuestos más ajustados también tienen derecho a disfrutar de uno de los mejores smart TV del mercado. Es el caso de este modelo TD Systems. De tamaño medio-pequeño (32 "), ofrece una magnífica resolución HD (1366 x 768) con una eficiencia energética envidiable (A+) y sonido Dolby Digital Plus. Además, incluye dos conexiones HDMI, una conexión USB, una entrada de vídeo compuesto, un puerto de interfaz común CI+ y una salida de audio digital.
Pese a su bajo precio, este modelo también incorpora función PVR (grabador y reproductor multimedia USB). Se vende con mando a distancia (pilas de regalo) y con manual y textos en pantalla en español, así como en otros idiomas usuales en la Unión Europea (inglés, francés, alemán, italiano y portugués).
Otros smart TV favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los smart TV
Llegado el momento de comprar un smart TV, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen muchos modelos de televisiones inteligentes y que cada uno ofrece unas prestaciones distintas. A continuación, nos proponemos responder a algunas de las dudas que puedas tener al respecto.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los smart TV?
Sin embargo, no todo son ventajas. Adquirir un smart TV supone una importante inversión económica. Algunos equipos operan con sistemas operativos que requieren actualizaciones frecuentes. Además, es necesario contar con una conexión a Internet para aprovechar al máximo todas las prestaciones que ofrecen.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Te permiten acceder a una gran cantidad de contenido multimedia, así como disfrutar de multitud de aplicaciones y juegos. Puedes ver vídeos de Youtube, acceder a canales de televisión como Netflix y HBO o ver cualquier contenido que tengas en tu ordenador. | Suponen una importante inversión económica. |
Con ellos puedes navegar por Internet de forma rápida y sencilla y acceder a las distintas redes sociales. | Algunos sistemas operativos requieren de actualizaciones con cierta frecuencia. Incluso se puede dar el caso de que, pasados unos años, el fabricante opte por dejar de darles soporte. |
Puede duplicar la pantalla de tu móvil en el televisor. | Para sacarles todo el partido es necesario contar con una buena conexión a Internet. |
Puedes acceder a videollamadas y ver a tus seres queridos en una pantalla mucho más grande. | |
También, te permiten disfrutar de lo que se denomina televisión a la carta. Con ella no tendrás que preocuparte porque se te pase ver un episodio de tu serie favorita. |
¿Merece la pena comprar un smart TV?
¿Qué tipos de tecnologías de panel existen para los smart TV?
LCD con retroalimentación LED | OLED | |
---|---|---|
Tecnología | Es la tecnología que lleva en el mercado más años. La gran mayoría de los televisores disponibles en el mercado han sido fabricados con paneles LCD. | Es la tecnología más reciente. |
Sistemas de retroalimentación | Emplea un sistema de retroalimentación en la parte posterior del panel, por lo que no es posible apagar o encender un píxel de forma individual. | No emplea sistemas de retroalimentación en la parte posterior. Permite apagar y encender cada píxel de forma independiente. |
Contraste | El nivel de contraste que ofrecen es inferior al de los modelos OLED. | Ofrece unos negros más puros y más realistas, logrando un mejor contraste y unos colores mucho más vivos. |
Ghosting | Puede sufrir el conocido como efecto ghosting. | No se produce el efecto ghosting, ni aparecen luces residuales de fondo. Permite disfrutar de una imagen perfecta desde cualquier ángulo de visualización. |
Posibles problemas | No presenta el problema de fondo de quemado. Puedes utilizarla para jugar a videojuegos o como monitor del ordenador. | Presenta el problema de las retenciones de imagen de fondo. Aunque los nuevos modelos parece que están resolviendo bastante bien este defecto. En cualquier caso, no es conveniente utilizarlos como monitores de ordenador o para jugar con las videoconsolas. |
Vida útil | Su vida útil es mucho mayor. Es ideal si vas a tener la televisión encendida muchas horas al día. | La vida útil de los televisores basados en paneles OLED es bastante inferior a la de los que emplean la tecnología LCD. |
¿Es HDR la palabra “de moda” en los smart TV?
En general, si vas a comprar un televisor inteligente de baja gama, no debes preocuparte por el Alto Rango Dinámico. Sin embargo, si optas por un equipo de gama media o alta, debes asegurarte de que la pantalla es compatible con HDR. Así, disfrutarás de un contraste mayor entre los colores oscuros y los más brillantes.
¿Debería comprar un smart TV curvo?
De este modo, aunque aún se ven en algunas tiendas, lo cierto es que cada vez hay menos y están condenadas a desaparecer. Además, debes tener en cuenta que, a la larga, cualquier reparación va a tener un coste bastante más elevado. Sin embargo, como se suele decir: “para gustos, colores”. Al final, la decisión corre de tu cuenta.
Criterios de compra
De cara a adquirir un smart TV, debes tener en cuenta una serie de criterios de compra. Para facilitarte el proceso de elección, hemos seleccionado los que consideramos que son imprescindibles para que puedas ajustar al máximo la relación calidad-precio. Así, ahorrarás tiempo y será mucho más probable que aciertes con la compra que hagas.
- Tamaño de la pantalla
- Tipo de panel
- Sistema operativo
- Resolución
- Frecuencia de actualización
- Alto Rango Dinámico o HDR
- Conectividad y puertos
Tamaño de la pantalla
Llegado a este punto, quizá no te convenga comprar un televisor con la pantalla lo más grande posible. En este aspecto, es importante que tengas en cuenta la distancia de visualización. Si la habitación es muy pequeña, un televisor con una pantalla demasiado grande puede ser realmente perjudicial en muchos aspectos.
A este respecto, cada fabricante suele recomendar unos tamaños de pantalla determinados para cada distancia de visualización. Por otra parte, en el caso de que optes por comprar un televisor con resolución 1.080p, una pantalla más pequeña te puede ayudar a disimular un tanto la pérdida de resolución.
Distancia de visualización (en metros) | Tamaño de pantalla recomendado por Samsung (en pulgadas) |
---|---|
1,3 | 32 |
1,6 | 40 |
2,1 | 49 |
2,3 | 55 |
2,9 | 70 |
Tipo de panel
A la hora de elegir el tipo de panel, puedes optar por un televisor con panel LCD o uno OLED. Como ya hemos comentado anteriormente, la tecnología OLED ofrece una calidad de imagen superior, pero su precio es bastante más elevado. Una alternativa similar a la OLED, si bien más económica, es la tecnología QLED.
Sistema operativo
La mayoría de los mejores fabricantes de televisores inteligentes incorporan su propio sistema operativo en sus smart TV. Así, LG cuenta con el webOS, un sistema muy intuitivo y fácil de utilizar. Samsung, por su parte, tiene Tizen, también realmente sencillo de usar. Sin embargo, otras marcas prefieren recurrir a Android TV.
El sistema operativo de Google ofrece como ventaja principal la gran cantidad de aplicaciones disponibles. Por el contrario, en ocasiones presenta problemas de estabilidad. En cualquier caso, optes por el sistema que optes, nunca te van a faltar las aplicaciones más importantes, como Netflix, Youtube o Skype.
Resolución
Hasta que llegue la esperada resolución 8K UHD (Ultra High Definition, por sus siglas en inglés), las dos resoluciones que puedes encontrar en los televisores inteligentes son 1080p Full HD y 4K Ultra HD. La resolución 4K cuenta con cuatro veces la densidad de píxeles que la 1.080p. Lógicamente, la calidad de la imagen va a ser mucho mejor.
Eso sí, disfrutar de una resolución 4K, implica un importante incremento del precio. De modo que, si tu presupuesto es ajustado, tal vez te convenga renunciar a esta opción. En cualquier caso, también es cierto que su coste cada vez se está reduciendo más, por lo que ya es posible encontrarla en algunos equipos de gama baja.
Frecuencia de actualización
La frecuencia de actualización es la velocidad a la se refresca la imagen en la pantalla. Se mide en hercios (Hz). Hasta hace muy poco, el estándar más común era 60 HZ; sin embargo, actualmente están comenzando a aparecer televisores con frecuencias de 120 Hz o 240 Hz, ofreciendo imágenes mucho más suaves.
Alto Rango Dinámico o HDR
Como ya te hemos comentado, la aparición de la tecnología HDR supuso una importante mejora en la calidad de imagen de los televisores inteligentes. Por desgracia, no existe un único estándar de HDR. De hecho, en la actualidad existen ya cuatro versiones: HDR10, Dolby Vision, HLG (Hybrid Log-Gammay, por sus siglas en inglés) y HDR10+.
En este contexto, lo ideal es que adquieras un televisor compatible con el mayor número de ellas. En el caso de no ser posible, lo interesantes es que al menos soporte de forma directa la HDR10 y de ser posible también la Dolby Vision. Afortunadamente, la mayoría de los televisores actuales suelen soportar el estándar HDR10.
Conectividad y puertos
A la hora de elegir qué televisor inteligente compras, no debes dejar de considerar la conectividad que ofrece. Para empezar, debes tener en cuenta de qué opciones de conexión a Internet dispone. Pueden ser por WiFi y/o por cable Ethernet. Mejor que disponga de las dos. También te conviene que cuente con conexión por Bluetooth.
Asimismo, debe incluir entradas HDMI para conectar reproductores Blue-ray, decodificadores de cable o barras de sonido. En este sentido, cuantas más tenga, mucho mejor y si son HDMI 2,1, mejor aún. Tampoco pueden faltar uno o más puertos USB, por si quieres conectar algún disco duro portátil o memoria USB. Mejor si es USB 3.0 Tipo-C.
Resumen
No cabe duda de que, en la actualidad, los televisores todavía continúan siendo los reyes del salón. Es más, dadas las cada vez mayores funcionalidades ofrecidas por los smart TV, en muchos hogares estos se han convertido en el centro del entretenimiento doméstico gracias a que se conectan tanto a Internet como al resto de dispositivos.
A la hora de adquirir un smart TV, te tienes que hacer una serie de preguntas. Para empezar, debes tener en cuenta las dimensiones de la habitación en la que la vas a instalar. A partir de ahí, ya puedes decidir el tamaño de la pantalla, el tipo de panel, la resolución y una amplia variedad de especificaciones técnicas.
Para terminar, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Navamin Keawmorakot: 113422700/ 123rf.com)