
Nuestro método
La tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez disponemos de mayor información al alcance de la mano. Uno de los mayores ejemplos de ello es el crecimiento exponencial del mercado de las smartband, también conocidas como pulseras cuantificadoras o simplemente inteligentes. Con ellas podrás obtener información útil sobre diferentes parámetros.
Dependiendo de tu presupuesto y de las necesidades, deberás tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de adquirir alguna de ellas. En esta guía obtendrás información valiosa para saber qué te pueden ofrecer las smartband y qué factores has de tener en cuenta para decidirte entre las opciones disponibles. Esperamos resultarte de gran ayuda.
Lo más importante
- Las smartband con buena relación calidad-precio ofrecen una gran cantidad de funciones para que nada se escape en tu día a día. Cuentan pasos, poseen diferentes programas para varios deportes, miden la frecuencia cardíaca, tienen alarma, pueden notificarte llamadas y mensajes, y mucho más.
- Valora si deseas que tenga o no pantalla. Recuerda que con ella podrás vigilar lo que estás haciendo a tiempo real. Profundizaremos en ello más adelante, en la sección de criterios de compra.
- Si la quieres con GPS integrado tienes que saber que serán más caras y su batería tendrá una autonomía menor. A cambio te ofrecerá mediciones más exactas y otras informaciones a tiempo real.
Las mejores smartband del mercado: nuestras recomendaciones
Queremos que encuentres tu smartband a medida y que con ella puedas monitorizar tus actividades. Para ello, vamos a seleccionar para ti algunas de las mejores opciones en relación calidad/precio. Sus diseños son bastante sobrios, aunque hay posibilidades de personalización y todas ellas te resultarán útiles a la hora de motivarte a llevar una vida más saludable.
- La mejor smartband por su batería
- La smartband más funcional
- La mejor smartband por su diseño
- La smartband más completa
La mejor smartband por su batería
Este modelo tiene Amazon Alexa integrado. Por lo tanto, puedes hacer preguntas, obtener traducciones, configurar alarmas y mucho más desde este dispositivo.
Además, es posible medir la saturación de oxígeno en la sangre y comprender tu estado físico. Cuenta con un rastreador de ritmo cardíaco, sueño y actividad.
Evaluación Editorial: Se destaca por tener una batería de 15 días. En ese sentido, puedes cargarla una sola vez y la podrás usar por dos semanas seguidas.
La smartband más funcional
Está compuesta por una pantalla AMOLED de vista completa de 1.56 pulgadas y una alta resolución (336 PPI). Dispone de un monitoreo de salud que puede medir la saturación de oxígeno en la sangre.
Este modelo ofrece 30 modos de entrenamiento para registrar tu frecuencia cardíaca y quema de calorías durante el día. Asimismo, incluye control de cámara y música como el seguimiento del ciclo menstrual.
Evaluación editorial: Destaca por tener una correa antibacteriana que previene que la piel se contagie de gérmenes.
La mejor smartband por su diseño
Está compuesta de una pantalla táctil de 2.5 D, ofreciéndote una experiencia visual impresionante, una interfaz atractiva y una notificación inteligente de mensajes.
Dispone de un seguimiento inteligente de la frecuencia cardiaca y múltiples modos de entrenamiento. Su batería dura 6 días.
Evaluación editorial: Es resistente al agua y tiene un enchufe de USB incorporada que se adopta a cualquier cargador de USB.
La smartband más completa
No products found.
Este modelo tiene un diseño cómodo y resistente al agua hasta los 50 metros cuadrados. Puede monitorear tu ritmo cardíaco o sueño. Además, esta pulsera detecta cuando tienes estrés y te da consejos para relajarte.
Este modelo permite ver las llamadas perdidas, recibir notificaciones importantes y responder a mensajes rápidamente.
Evaluación editorial: Destaca por tener una buena relación calidad-precio. Además, cuenta con un programa da lavado de manos. Por lo tanto, te recuerda lavarte las manos cada cierto tiempo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las smartbands
Si lo que quieres es disponer de información útil sobre pasos, ritmo cardíaco, información con relación a las calorías quemadas en diferentes deportes y demás, lo que necesitas es una de estas pulseras inteligentes. Ahora que ya has podido echar un vistazo a unas pocas opciones, es conveniente que aprendas un poco más sobre ellas.
¿Qué es una smartband y para qué sirve?
Las más asequibles se conectan por bluetooth al teléfono móvil y a alguna aplicación a mayores, con la cual obtienes información más completa. Las más caras pueden incorporar de serie un GPS. Ello implica que puedas recoger información exacta sobre un recorrido realizado sin tener que llevar el móvil encima, algo que sí necesitarías con las que no lo llevan.
¿Qué diferencias hay entre una smartband y un smartwatch?
Criterios | Smartband | Smartwatch |
---|---|---|
Diseño | Diseño discreto y más pequeño que el de los relojes convencionales. | Diseño similar al de los relojes convencionales. |
Notificaciones | Las notificaciones que recibes solo puedes consultarlas. | En algunos de ellos puedes responder a las notificaciones recibidas. |
Funciones | Las más asequibles se conectan mediante bluetooth al móvil. Algunas pueden contar con GPS. | Pueden incorporar wifi, GPS… |
Conexión con el móvil | No necesitan estar conectadas al teléfono en cada momento. Los datos se pueden sincronizar. | Deben estar conectadas permanentemente al móvil. |
Autonomía | Gran autonomía por parte de la batería. | Su autonomía es menor que la de las smartband. |
¿Smartband con GPS integrado o sin él?
Algunas opciones significativamente más caras sí pueden llevar GPS integrado, facilitando con ello que puedan registrar distancias, velocidades y tiempos con el añadido de recoger los lugares exactos por los que has pasado y consultarlo al momento. Ahora bien, la autonomía de la batería se reduce drásticamente cuando activas este modo.
¿Qué refleja el código IP en una smartband?
Código IP primer dígito | Información primer dígito (objetos y polvo) | Código IP segundo dígito | Información segundo dígito (agua) |
---|---|---|---|
IP0X | Sin protección. | IPX0 | Sin protección. |
IP1X | Protección ante objetos con un diámetro mayor a los 50 mm. | IPX1 | Protección contra el goteo de agua. |
IP2X | Protección ante objetos con un diámetro mayor a 12 mm. | IPX2 | Protección ante goteo de agua con inclinación. |
IP3X | Protección ante objetos con un diámetro mayor. | IPX3 | Protección contra pulverización de agua. |
IP4X | Protección contra objetos con un diámetro mayor al de 1 mm. | IPX4 | Protección contra salpicaduras. |
IP5X | El polvo que pueda llegar a entrar no daña el dispositivo. | IPX5 | Protección contra chorros de agua. |
IP6X | A prueba de polvo. | IPX6 | Protección contra chorros de agua potentes. |
IPX6 | Protección contra chorros de agua potentes. | ||
IPX7 | Protección ante una inmersión temporal. | ||
IPX8 | Protección ante una inmersión prolongada. El fabricante determinará presión y tiempo máximos. |
¿Cómo se carga la batería de una smartband?
Las baterías de estos aparatos suelen durar bastante. Es frecuente que puedan llegar a ofrecer una autonomía de incluso semanas sin tener que volver a cargarla. Obviamente, la duración de la misma dependerá de las funciones que actives y utilices. Ahora bien, la autonomía de las pulseras con GPS integrado suele ser bastante más limitada.
¿Cómo se sincroniza una smartband con el móvil?
No suelen presentar mayores complicaciones a la hora de conectarlas por primera vez con el teléfono y la aplicación correspondiente. De hecho, son muy intuitivas y las instrucciones suelen ser muy claras. Basta con seguirlas en el orden que indican para poder empezar a disfrutar de todas sus características. Las configuraciones se realizan desde la citada aplicación.
Criterios de compra
Aunque a través de esta guía ya has podido conocer algo mejor el mundo de las smartband, ya sea por medio del Ranking o bien por las diferentes cuestiones que hemos planteado, todavía no hemos acabado. Es importante que tengas en cuenta otros factores a la hora de decantarte por una pulsera inteligente. Vamos con ellos.
Presupuesto
Obviamente, es un factor a tener en cuenta. Por suerte para ti, hay una gran cantidad de smartband disponibles en el mercado y para todo tipo de bolsillos. De hecho, puedes adquirir una de estas pulseras inteligentes bastante competitivas por precios que rondan los 30 o 40 euros. Todo depende de para qué lo vas a emplear.
Las opciones más caras disponen de mayor tecnología y de sensores algo más desarrollados. Incluso pueden contar con un GPS integrado, lo que puede ayudar a obtener mediciones mucho más precisas y no tan estimadas. Por norma general, también cuentan con un mayor número de opciones. Sea cual sea, recibirás información útil y estarás más motivado.
Pantalla
Llegamos a este punto en el que hay que decidir si la quieres o no con pantalla. Entre las mencionadas en el Ranking no había ninguna smartband sin ella, pero debes saber que existen. Si lo que quieres es recoger todos los datos para después sincronizarlos con el móvil y la aplicación correspondiente, puede ser una buena opción.
Ahora bien, si eres de las personas que prefieren consultar datos sobre la actividad que estás llevando a cabo, lo mejor es que optes por una opción con pantalla. Quizá sean mucho más prácticas, dado que el hecho de recibir información puede ayudarte en el ejercicio físico. Además, poder leer notificaciones también es un punto a favor.
Funciones
No es un detalle menor, ni mucho menos. Dependiendo de la utilidad que le vayas a dar mayormente a la pulsera, será determinante que busques información para saber si los modelos que estás consultando cumplen con lo que vas a exigirle. Por ejemplo, no todas las smartband están optimizadas para actividades como la natación.
La función básica reside en contar los pasos. A partir de ahí, muchas detectan la actividad que estás realizando, monitorizan el sueño, ofrecen mediciones sobre tu frecuencia cardíaca y cuentan con cronómetro. Algunas pulseras también incluyen notificaciones de llamadas, mensajes y aplicaciones, e incluso controles para la reproducción de música.
Compatibilidad y conectividad
Es importante consultar la compatibilidad de las smartband que cuenten con opciones de acabar en tu muñeca. Podría parecer una obviedad, pero no sería la primera vez que alguien compra una pulsera que no es compatible con su dispositivo móvil. Por lo general, suelen serlo con casi cualquier dispositivo Android o iOS medianamente recientes.
Resistencia e impermeabilidad
A lo largo del artículo has podido leer información sobre la resistencia e impermeabilidad de estos dispositivos. Dependiendo de los dígitos, pueden ser más o menos resistentes a agentes sólidos y líquidos. Ten en cuenta este dato cuando vayas a elegir tu pulsera inteligente. Si lo vas a utilizar en condiciones más o menos extremas, lo ideal es que te hagas con un IP68.
Resumen
Una smartband con buena relación calidad/precio puede ofrecer una gran cantidad de información. Con ella podrás pasar horas y te acompañará para contar tus pasos diarios, tu actividad física más intensa, tus horas de sueño, tu frecuencia cardíaca e incluso te avisará cuando pases demasiado tiempo quieto. Y estas funciones las puedes obtener por poco dinero.
Recuerda valorar todo lo que has podido leer aquí. Revisa la compatibilidad, todas sus opciones, el diseño, su peso, la resistencia y demás. Estás ante una herramienta útil para vigilar con detenimiento lo que haces en tu día a día. Gracias a ello, es probable que te sientas mucho más motivado debido a sus funciones.
Desde aquí esperamos haberte ayudado a disipar todas las dudas para llevar a cabo una elección acertada. ¡Si te ha convencido no dudes en compartir en las redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Dolphfyn: 71224706/ 123rf.com)