
Nuestro método
No está claro si en un futuro próximo los smartwatches acabarán sustituyendo a los móviles como el dispositivo de referencia para tareas como realizar llamadas, enviar mensajes o consultar las noticias. Lo que sí que parece evidente es que han llegado para quedarse y que cada vez ofrecen más y mejores prestaciones.
Una consecuencia de su creciente popularidad es que, en la actualidad, son muchos los fabricantes y los modelos disponibles. No cabe duda de que esto supone una serie de ventajas a la hora de adquirir un reloj inteligente. Sin embargo, también complica el proceso de elegir el adecuado. Para facilitarte la tarea, hemos preparado esta completa guía.
Lo más importante
- Piensa en el uso que darás a tu reloj. Hay modelos específicos para distintos tipos de actividades, entre las que destacan la práctica deportiva. Y es que algunos smartwatches consiguen una precisión asombrosa en cuanto a los registros de parámetros físicos. Pero habitualmente, cuanto mejores sean en un ámbito concreto, más descuidarán otras funciones básicas.
- Prima la compatibilidad. Un smartwatch no es un bien perecedero que cambies con frecuencia, por lo que te aconsejamos que adquieras uno que sea compatible con distintos tipos de smartphones y sistemas operativos. Así, estarás cubierto ante cualquier contingencia. Además, en este género de producto la exclusividad de formatos no se traduce en calidad.
- Diseño. Un smartwatch no deja de ser una mejora de un reloj tradicional y para nadie es un secreto que, además de la eficiencia, el diseño es una cualidad que tanto marcas como usuarios tienen muy en cuenta. Al fin y al cabo, te acompañará en numerosas situaciones, por lo que debe ser versátil e integrable en distintos ámbitos. Profundizaremos en ello en el apartado dedicado a los criterios de compra.
Los mejores smartwatches del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos el ranking que hemos preparado con los mejores smartwatches disponibles en la actualidad en el mercado. Lo hemos preparado intentando incluir artículos lo más variado posible, pero siempre eligiendo aquellos productos que ofrecen una muy buena relación calidad-precio.
- El mejor smartwatch liviano
- El mejor smartwatch con altavoz Hi-Fi
- El mejor smartwatch para deportistas
- El mejor smartwatch de fácil uso
- El mejor smartwatch personalizable
- El mejor smartwatch con diseño redondo
- El mejor smartwatch con batería de larga duración
El mejor smartwatch liviano
Este smartwatch tiene una pantalla grande y clara, personalizable para mostrar la información que es importante para ti. También es superligero y resistente al agua. Su pantalla te permite tener una visualización exquisita.
Su cuerpo superligero pesa tan solo 31 gramos y está diseñado para ofrecer comodidad durante todo el día, por lo que apenas se siente. Además, es resistente al agua hasta 50 metros, por lo que puedes utilizarlo para nadar.
El mejor smartwatch con altavoz Hi-Fi
Este smartwatch es una buena opción para que puedas realizar tus actividades deportivas con manos libres. Cuenta con una pantalla TFT totalmente táctil de 1,8” y un cristal micro-curvado brillante y transparente que le aporta una experiencia visual única.
Este modelo también cuenta con funciones de llamada Bluetooth 5.1, para que puedas responder a tus llamadas directamente en el reloj. Asimismo, por sus altavoces Hi-Fi tendrás una calidad de sonido clara. Cuenta con 123 modos de deporte que incluyen correr, montar a caballo, montar en bicicleta, entre muchos más.
El mejor smartwatch para deportistas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si realizas deportes con frecuencia, este reloj inteligente es un accesorio muy eficiente. Te permite realizar el seguimiento de tu estado físico y tu salud. Además, la gran pantalla a color te facilita la visualización del nivel de oxígeno en sangre, la frecuencia cardíaca y otras estadísticas importantes.
El smartwatch también es resistente al agua hasta 5 ATM, por lo que puedes llevarlo en la ducha o al nadar. Asimismo, tiene integrado más de 60 modos de deporte y un seguimiento GPS de alta precisión. Este reloj te ayudará a alcanzar tus objetivos fitness.
El mejor smartwatch de fácil uso
Este smartwatch es un excelente reloj para principiantes que quieren adquirir este aparato por primera vez. Cuenta con un sensor óptico de frecuencia cardíaca, un acelerómetro y un detector de oxígeno en sangre, y tiene más de 20 funciones. Además, rastrea la calidad del sueño a lo largo del día para que puedas conocer tu estado de salud a la primera.
El reloj es compatible con sistemas operativos móviles superiores a Android 6.0 o iOS 9.0, lo que equivale a ser compatible con más del 95% de los smartphones del mercado, y está equipado con una batería de 220 mAh. El R3 Pro también tiene una buena resistencia al agua; aunque no puede acompañarte a bucear o nadar en el mar, no se dañará con la lluvia o en la ducha.
El mejor smartwatch personalizable
Este smartwatch es una buena opción para quienes quieren mantenerse en forma y conectados. Gracias a su función "gloryfit" te permite descargar más de 100 esferas de reloj para que puedas personalizar tu aspecto. También puedes recibir notificaciones de mensajes en la gran pantalla de 1,69 pulgadas.
La función de monitorización de la salud te permite hacer un seguimiento de tus niveles de oxígeno en sangre, de tu pulso y de tu temperatura corporal, a lo largo del día. Además, los 25 modos de deporte facilitan el seguimiento de tus progresos en cualquier actividad.
El mejor smartwatch con diseño redondo
Este smartwatch es cómodo, ligero y delgado. Es ideal para el uso diario y cuenta con múltiples funcione. Además, la nueva versión del Samsung Galaxy Watch Active presenta un diseño más elegante y delgado.
Hay que destacar de este modelo la posibilidad de monitorizar siete tipos de actividades deportivas. Por otro lado, permite realizar pagos de forma inalámbrica con total seguridad a través de Samsung Pay, ya que cuenta con conectividad NFC. Es compatible tanto con dispositivos Android como iOS.
El mejor smartwatch con batería de larga duración
El moderno diseño del smartwatch Fitbit Versa destaca por su pantalla cuadrada. La lectura de los mensajes y notificaciones es verdaderamente fácil y rápida. Es resistente al agua y sumergible hasta 5 metros de profundidad.
Monitoriza el ritmo cardíaco y las fases del sueño. Asimismo, permite almacenar hasta 300 canciones y dispone de 15 modos de ejercicio. Y es personalizable con varias esferas y accesorios. Su batería tiene una autonomía de más de 5 días.
Otros smartwatches favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los smartwatches
A la hora de comprar un smartwatch, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos de smartwatch y que cada uno ofrece unas prestaciones diferentes. Por todo ello, en esta sección nos proponemos contestar a las preguntas más frecuentes de los compradores.
¿Qué es exactamente un smartwatch y qué características incluye?
Entre las características que pueden incluir destacan algunas muy concretas, como verás seguidamente en este pequeño listado:
- Funcionalidades. Acelerómetro, brújula, giroscopio, pulsómetro, barómetro y altímetro.
- Dispositivos. Como el geomagnetómetro, (GPS), altavoz, micrófono o ranura para tarjeta de memoria externa.
- Conectividad. Por supuesto, también se pueden conectar por WiFi, bluetooth o NFC.
¿Para qué necesito un smartwatch?
Y es que, con el reloj inteligente, puedes controlar, planificar y monitorizar tu entrenamiento. De todas maneras, en el siguiente listado te resumimos los beneficios que te ofrece:
- Funcionalidades reloj. Como, por ejemplo, la hora, la alarma o el cronómetro. Y si usas este último, también puedes programar el temporizador para medir tus sesiones deportivas. Además, en general incluyen calendario o una agenda para que no te olvides de tus citas más importantes.
- Asistentes de voz. Hay relojes inteligentes que reconocen tu voz, como Google Now en los dispositivos con Android Wear o Siri en los gadgets con Apple Watch.
- Contestar llamadas. Esta función es posible gracias a la conectividad y es una de las más útiles si quieres responder llamadas telefónicas mientras haces ejercicio o, simplemente, cuando vas de compras.
- Recuento de distancias. También denominada podómetro, esta funcionalidad te permitirá plantearte metas de entrenamiento objetivas y medibles. El dispositivo contará tus pasos diarios o te informará de las distancias recorridas en tu día a día.
- Conexión instantánea con redes sociales y correo electrónico. Puedes ver a tiempo real notificaciones de tu correo electrónico o redes sociales, además de contestarlas de inmediato.
- Aplicaciones multimedia. No solo puedes oír la música que quieras, que además puedes almacenar en tu dispositivo, sino que también te permite acceder a cámara y vídeo. Quizá no quieras hacer fotos con el reloj, pero recuerda que también puedes utilizar la cámara para cuando hagas un selfie con tu móvil.
- Sincronización con tu móvil. Esta funcionalidad es realmente importante porque te permite compartir aplicaciones, por ejemplo, a través de bluetooth. Es fundamental su sincronización, por ejemplo, cuando descargas una aplicación deportiva en tu smartphone, para que puedas seguirla a través del smartwatch.
- Estado de salud. Con uno de estos wearables también puedes controlar tu estado físico. Quizá el smartwatch que hayas elegido no cuente con las aplicaciones adecuadas, pero basta con descargarlas. Así, podrás contar con un plan de entrenamiento personalizable, contar con un entrenador personal, monitorizar todas las etapas de su sueño o contar con un programa para bajar de peso, entre otras posibilidades.
- Descargar todo tipo de aplicaciones. Algo que antes se nos antojaba imposible, pero que hoy es realidad gracias a los smartwatches. Podrás monitorizar tu diabetes o incluso enviar los latidos de tu bebé al médico si vas a dar a luz en breve.
Algunos relojes requieren la instalación de aplicaciones extra en el teléfono porque es necesaria la compatibilidad entre los gadgets. A partir de ahí, el uso es totalmente intuitivo, a través de una pantalla táctil que te permite navegar por sus funcionalidades. Por eso puede ser importante el tamaño de la pantalla. La mayoría incluyen un solo botón para apagar y encender.
¿En qué destaca un smartwatch sobre un reloj tradicional?
Además, cuentan con la posibilidad de monitorizar la actividad física de una manera intensiva. Aunque haya relojes tradicionales con medidores específicos (barómetro, altitud o profundidad), el smartwatch va un paso más allá para combinarlos con nuestro rendimiento físico. Los diseños son cada vez más estilizados. Los comparamos en la siguiente tabla.
¿Por qué es mejor? | ¿Qué podría mejorar? |
---|---|
Te permite sincronizarlo con tu teléfono móvil. | Las baterías tienen mucha menos autonomía que la pila de un reloj tradicional, por lo que debes prestar atención a la carga. |
Puedes ver tu información personal al instante y, en la mayoría de los modelos, responder también en el momento. | Por el momento, no hay un abanico tan amplio de diseños como sí lo hay en el caso de los relojes tradicionales. |
Puedes hacer un seguimiento de tu actividad física y, en consecuencia, planificar mejor tus entrenamientos y mejorar tu salud. | Has de asegurarte de su compatibilidad, ya que algunos smartwatches solo son compatibles con sistemas operativos concretos. |
Son dispositivos ligeros y ergonómicos, fáciles de transportar y muy versátiles. | |
También cubren las funciones básicas de un reloj tradicional. | |
Hay algunos modelos altamente especializados en determinadas actividades, especialmente en deportes. |
¿Qué sistemas operativos utilizan los smartwatches?
Sin embargo, en los últimos años algunos fabricantes han renunciado a Wear OS ante la perspectiva de un sistema que no terminaba de despegar. Así, fabricantes como Samsung o Fitbit optaron por desarrollar sus propios ecosistemas para garantizar que sus dispositivos ofrecieran las mejores prestaciones. Además, merece una mención especial Tizen, la apuesta del gigante coreano.
¿Qué tipos de smartwatch existen?
Los smartwatches casuales, por su parte, también pueden incluir funciones específicas de los deportivos, pero en general no lo hacen de un modo tan efectivo. Además, su diseño suele ser más elegante, mientras que el de los deportivos en general es más aparatoso. En la mayoría de los casos, la diferencia salta a simple vista.
Deportivo | Casual | |
---|---|---|
Diseño | Presentan un diseño más aparatoso, ya que son de mayor tamaño y más pesados. Si bien los últimos modelos cada vez son más ligeros. | Suelen presentar un diseño más cuidado y elegante. Sus dimensiones son más reducidas y son más ligeros. |
Aplicaciones | Incluyen aplicaciones para medir distancias, la frecuencia cardiaca y las calorías quemadas. | No suelen incluir aplicaciones para la práctica deportiva y, si lo hacen, no son tan efectivas. |
Baterías | Cuentan con baterías con mayor capacidad. De ahí, en parte, sus mayores dimensiones. | En general, la autonomía de la batería suele ser menor. |
¿Cómo diferencio un smartwatch de las pulseras de actividad física?
- Pulsera de actividad física. Su pantalla es más reducida, por lo que en general se destinan a funciones de medición deportiva o relacionadas con la salud, como la monitorización del sueño. Además, pueden contar los pasos, la distancia recorrida o las pulsaciones, entre otras posibilidades. Eso sí, solo podrás ver la cabecera de las notificaciones a tu correo electrónico, pues al tener la pantalla más pequeña se reducen las funciones.
- Smartwatches. La pantalla es de mayor tamaño y la apariencia, por tanto, es más sofisticada. Pero además, es posible ejecutar apps de tu móvil, como por ejemplo la de tu entidad bancaria, puesto que cuenta con más sensores. Además, puedes responder llamadas o correos electrónicos. Son muy adecuados si el deporte es algo importante para ti y necesitas llevar un control exhaustivo de tus entrenamientos.
¿Cómo he de gestionar la batería de mi smartwatch?
En cualquier caso, tras un par de horas, como referencia habitual, podrás recargar por completo la batería de tu reloj inteligente y utilizarlo con fiabilidad por un plazo de entre dos y tres días. Esto no debería ser un impedimento, ya que, ¿quién pasa más de tres días seguidos alejado de una toma de corriente hoy en día?
¿Qué son los "smartwatch híbridos" y cuáles son sus diferencias con el smartwatch?
Smartwatch híbrido | Smartwatch | |
---|---|---|
Diseño | Son similares al reloj clásico de siempre y de un tamaño generalmente menor al de un smartwatch. | Son más cercanos al estilo digital, más vanguardistas y también más sofisticados. |
Aplicaciones | Incluyen conexión con nuestro móvil, pero de una forma discreta y generalmente para medir distancias, la frecuencia cardiaca y las calorías quemadas. | Disponen de una pantalla con más funcionalidades y está muy sincronizado con nuestro smartphone. |
Baterías | No requieren tantas aplicaciones, así que suele bastar con una pila de botón. | Necesita cargar con una batería, pero ahora ya los hay incluso que se pueden cargar con tu calor corporal. |
En ocasiones, los híbridos incluyen podómetro, seguimiento del sueño o muestran notificaciones del teléfono móvil, pero habitualmente carecen de funciones como la de cámara de fotos o reproducción de música. Son más económicos y su batería suele ofrecer una autonomía mucho más duradera, ya que apenas consumen energía en la consulta de notificaciones.
Criterios de compra
Llegado el momento de adquirir un smartwatch, es recomendable que tengas en cuenta una serie de criterios importantes. Para facilitarte el proceso de elección, hemos seleccionado los que creemos que son más relevantes. Esperamos que te sirvan de guía para ajustar, en la medida de lo posible, una buena relación calidad-precio.
- Uso que le vas a dar al smartwatch
- Sistema operativo y sincronización
- Conectividad
- Diseño, peso y tamaño
- Autonomía de la batería
- Certificación IP
- Tipo de pantalla
Uso que le vas a dar al smartwatch
Puede que te estés planteando comprar un smartwatch para hacer deporte. O quizá estés pensando en un modelo casual. En cualquier caso, el uso que vas a hacer de él va a ser determinante a la hora de decidir qué reloj comprar. En general, debes saber que los modelos casuales son más ligeros y tienen un diseño más atractivo.
Si lo quieres para hacer deporte, asegúrate de que trae GPS y aplicaciones que te permitan medir la distancia que recorres, planificar entrenamientos, calcular las calorías quemadas e, incluso, medir la frecuencia cardíaca. Por supuesto, mejor si cuenta con una batería con mucha autonomía. Además, la mayoría te permiten volcar los datos al PC.
Sistema operativo y sincronización
En la actualidad, los dos sistemas operativos más extendidos son watchOS y Wear OS (Android). Si no quieres optar por ninguna de estas opciones, puedes decidirte por alguno de los fabricantes que ha desarrollado su propio sistema operativo. Es el caso de Fitbit, cuya propuesta es realmente buena.
De esta forma, a la hora de comprar un smartwatch no te debes centrar únicamente en los dos sistemas operativos más conocidos. Debes pensar en cuáles son sus funcionalidades y si puede sincronizar notificaciones con Android e iOS. Así, podrás recibir notificaciones de las llamadas recibidas, de mensajes de WhatsApp y otras muchas aplicaciones.
Conectividad
A día de hoy, todos los relojes inteligentes cuentan con la posibilidad de conectarse por WiFi y bluetooth. Recientemente también están empezando a aparecer modelos con conectividad 4G LTE como el Apple Watch Series 4. De esta forma, se puede conectar una tarjeta SIM al reloj y así recibir llamadas y mensajes directamente al smartwatch.
No cabe duda que pagar con el móvil es más cómodo que hacerlo con la tarjeta de débito o crédito. Y, por supuesto, mucho más que hacerlo en efectivo. Pues bien, pagar con el reloj es incluso más cómodo. Para poder hacerlo, necesitas que cuente con conexión por NFC. Modelos como el Xiaomi Mi Band incluyen hace tiempo esta funcionalidad.
Diseño, peso y tamaño
En el caso de un reloj inteligente, el diseño es un aspecto fundamental a tener en cuenta. Sin duda, no te va apetecer mucho llevar un smartwatch cuyo aspecto no te gusta o no encaja con tu estilo de vestir. Afortunadamente, los fabricantes cada vez se esfuerzan más en ofrecer diseños atractivos para todos los públicos.
El peso es otro de los factores que debes considerar, ya que se trata de un dispositivo que vas a llevar en la muñeca durante todo el día. En cuanto a la forma, existen modelos con forma cuadrada, que parecen más gadgets tecnológicos que relojes, y otros con diseños más redondeados. Como se suele decir: para gustos, colores.
Autonomía de la batería
Este es, sin duda alguna, uno de los aspectos clave a la hora de elegir un smartwatch. De nada te va a servir tener un reloj inteligente con múltiples funciones si tienes que estar cargándolo a diario. Por suerte, en la actualidad ya existen modelos que pueden llegar a ofrecer una autonomía de hasta una semana.
Ten en cuenta que, si quieres aprovechar las aplicaciones para medir el sueño, no vas a poder dejarlos cargando por la noche mientras duermes. En ese sentido, te interesa no sólo la autonomía de la batería, sino también el tiempo de recarga. Nuestro consejo es que optes por modelos de carga rápida.
Certificación IP
Un reloj inteligente no es como un teléfono móvil que lo llevas en el bolsillo o lo dejas en el bolso o en mochila cuando no lo usas. Un smartwatch es un dispositivo que va siempre contigo. Y eso implica llevarlo a la piscina o a la playa y, por supuesto, al baño o mientras cocinas y friegas los platos.
Por este motivo, es importante que optes por un modelo que cuente con certificación IP68. Así, te aseguras que sea sumergible y que puedas llevarlo siempre puesto, incluso mientras te duchas. En general, la mayoría de los modelos de gama alta cuentan con esta certificación. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los modelos más baratos.
Tipo de pantalla
En lo que respecta a la pantalla, hay tres aspectos que debes considerar: el tamaño, el tipo de panel y la protección del panel. Te mostramos estas tres características en un listado para que te resulte más sencillo diferenciarlas.
- Tamaño. Hay personas a las que no les gusta contar con una pantalla grande, aunque en la actualidad las hay casi tan grandes como una tablet. En cualquier caso, dispones de todo tipo de tamaños y ten en cuenta el brillo para que puedas ver con claridad en cualquier situación en la que te encuentres.
- Clase de panel. El panel influye en la visualización de las imágenes a la hora de eliminar reflejos y también en el consumo de batería. En la actualidad, se considera que el mejor tipo de panel para relojes inteligentes es el OLED.
- Protección del panel. Es esencial que disponga de protección contra golpes o arañazos. Una buena opción es la Corning Gorilla Glass. De esta existen varias versiones, como por ejemplo la Gorilla Glass 5, preparada para sobrevivir a grandes caídas. Si lo prefieres, también puedes optar por cubrir el reloj con una lámina protectora extra.
Resumen
Las prestaciones y aplicaciones de los smartwatches no dejan de crecer. De este modo, no es difícil imaginar que la popularidad de estos dispositivos continuará aumentando. Es cierto, eso sí, que su presencia en nuestro día a día aún es muy reducida en comparación con la omnipresencia de los teléfonos móviles.
Además, a todo ello hay que sumarle la estrecha relación de los relojes inteligentes con el Internet de las Cosas (IoT). Así, no es de extrañar que no paren de aparecer modelos nuevos con nuevas características. Eso, que no deja de ser una gran noticia, hace más complicado elegir qué smartwatch comprar.
Pensamos que esta guía puede facilitarte mucho la tarea. Si consideras que ha sido así, no dudes en dejarnos algún comentario o en compartirla en las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Táo: / Unsplash)