
Nuestro método
El dolor de espalda es temido por todos, y aún más, por las personas que pasan horas y horas sentadas en una silla. No solamente pasamos largas jornadas sedentarias por motivos de trabajo. Hay algunos hobbies, como por ejemplo, jugar a videojuegos, que también implican que las personas pasen mucho tiempo sentadas.
Seguro que conoces la sensación de no saber qué postura adoptar para estar más cómodo o cómoda tras estar varias horas en una silla. Nosotros también y, por ello, en este artículo te ayudaremos a escoger el mejor soporte lumbar para la silla más adecuado para ti.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores soportes lumbares para sillas del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el soporte lumbar para silla
- 4.1 ¿Qué es un soporte lumbar para silla?
- 4.2 ¿Cuáles son los beneficios del soporte lumbar para silla?
- 4.3 ¿Qué tipos de soportes lumbares para silla existen?
- 4.4 ¿Qué es mejor un soporte lumbar para silla fijo, o portátil?
- 4.5 ¿Cuándo comprar un soporte lumbar para silla?
- 4.6 ¿Cómo colocar un soporte lumbar para silla?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las dolencias lumbares son muy frecuentes en personas que trabajan sentadas durante muchas horas, en personas que conducen largos trayectos, etc.
- Un soporte lumbar para silla puede mejorar y prevenir lesiones en la espalda provocadas por una mala postura, pero para ello debes saber cuál es el más indicado.
- Hay que tener en cuenta varios factores a la hora de comprar un soporte lumbar para silla. Algunos son el relleno que lo compone, la altura a la que puede colocarse, y el material externo que lo recubre, entre otros.
Los mejores soportes lumbares para sillas del mercado: Nuestras recomendaciones
En esta sección vamos a mostrarte los mejores soportes lumbares para sillas dependiendo de sus características. Nuestra intención es que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
- El mejor soporte lumbar para silla con amplio rango de aplicación
- El mejor soporte lumbar para silla antideslizante
- El mejor soporte lumbar para silla con diseño curvilíneo
- El mejor soporte lumbar para silla transpirable
- El mejor soporte lumbar para silla de tamaño grande
El mejor soporte lumbar para silla con amplio rango de aplicación
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Se trata de un soporte lumbar para silla con diseño curvo y su material de relleno es espuma de memoria de alta densidad. La funda es de malla transpirable y permite apoyar la espalda cómodamente. Está diseñado para servir de soporte a la parte superior de la espalda, a la media o a la baja.
Es la opción perfecta para ti si necesitas un soporte lumbar portátil que puedas ajustar en cualquier tipo de silla. Tiene incorporadas dos correas de extensión, para poder acomodarlo en cualquier asiento y adaptarlo a diferentes formas del cuerpo.
Evaluación editorial: Que el material sea de alta densidad es un factor imprescindible para los soportes lumbares para evitar que con el tiempo se deformen.
El mejor soporte lumbar para silla antideslizante
El material de este soporte lumbar para sillas es espuma viscoelástica de alta calidad. Sus dimensiones son grandes, por lo que puede servir de apoyo para la espalda completa.
Si buscas comodidad mientras ayudas a mejorar tu postura, este es tu soporte lumbar. Además, la funda de tela de malla transpirable es antideslizante. Esto permite que, además de mantenerse fija en un sitio, permite mantener la espalda fresca.
Evaluación editorial: si en tu caso, trabajas desde casa, es perfecto para aumentar la comodidad.
El mejor soporte lumbar para silla con diseño curvilíneo
El diseño de este soporte lumbar para silla es ergonómico y curvilíneo. El centro lumbar está inclinado, lo que ayuda a sostener la postura natural de la espalda. El material es polipropileno, por lo que es muy difícil que se deforme.
Su transporte de un sitio a otro es muy fácil, debido a su tamaño y peso. Además, también puede utilizarse en distintos tipos de sillas. Es el soporte perfecto que puede ser útil para ti en muchas situaciones.
Evaluación editorial: te ayudará a evitar el malestar prolongado en la espalda y el dolor, así como a mejorar la posición sentado o sentada. Por el precio que tiene, no puedes dejarlo escapar.
El mejor soporte lumbar para silla transpirable
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Se trata de un soporte lumbar para silla creado con espuma viscoelástica. La parte baja del soporte es más gruesa que la de otros, por lo que aporta un soporte más sustancial. Además, la espuma de alta densidad y calidad de la que está compuesto contribuye a que el periodo de uso sea mucho mayor.
Algunos soportes tienen fundas con materiales que no permiten transpirar bien, pero este no es el caso. La cubierta de malla 3D ventilada del respaldo permite una buena circulación de aire para que no penetre el sudor ni la humedad.
Evaluación editorial: además de todo lo anterior, su funda es fácilmente extraíble y se puede lavar a máquina.
El mejor soporte lumbar para silla de tamaño grande
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este soporte lumbar para silla tiene unas dimensiones superiores a las normales. Sus dimensiones son 44, 40 y 13 centímetros. Compuesto, como la mayoría de soportes lumbares, de espuma 100% de alta densidad, ofrece comodidad y ayuda a conservar la forma de la espalda.
Aunque este soporte puede ser utilizado también para sillas de oficina, su uso se recomienda para servir de soporte en asientos de coche. Por tanto, si pasas mucho tiempo conduciendo, es perfecto para ti porque su colocación es muy sencilla.
Evaluación editorial: su diseño ergonómico contribuye a reducir la fatiga del conductor y sirve de soporte para la parte baja de la espalda. ¡No lo dudes si tienes molestias de espalda al volante!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el soporte lumbar para silla
Son muchas las interrogantes sobre el soporte lumbar para silla. Debes evaluar las características más representativas que tienen este tipo de productos para poder decidir cuál elegir. En esta sección resolvemos algunas de las cuestiones más relevantes que tienes que conocer.
¿Qué es un soporte lumbar para silla?
No podemos olvidar que el dolor lumbar es un motivo muy común de consulta médica (1). Por este motivo, un complemento como este puede volverse tu aliado en el día a día para mejorar tus dolores de espalda.
¿Cuáles son los beneficios del soporte lumbar para silla?
Utilizar un soporte lumbar para silla tiene numerosas ventajas. Algunas de ellas son las que hemos plasmado a continuación:
- Reduce la presión ejercida en la columna por el peso del cuerpo.
- Permite mantener una postura correcta.
- Evita lesiones lumbares provocadas por largas jornadas en posición sentada.
- Previene sobrecargas musculares.
- Aporta comodidad en posición sentada.
- Asequible.
¿Qué tipos de soportes lumbares para silla existen?
En general, podemos dividir los soportes lumbares para silla en dos tipos:
- Soporte para toda la espalda.
- Soporte para la zona baja de la espalda.
El soporte para toda la espalda, se ajusta desde la parte superior de la misma hasta la parte inferior. En la parte baja suele tener una forma más redondeada para favorecer la postura natural de la espalda. Este tipo de soporte lumbar suele usarse para los asientos de los coches.
El otro tipo de soporte lumbar es el soporte para la zona baja de la espalda. Este se coloca desde el coxis hasta, aproximadamente, la mitad de la espalda. Sostiene la parte inferior de la misma. Este tipo de soporte lumbar, a diferencia del anterior, suele adquirirse para sillas de oficina.
¿Qué es mejor un soporte lumbar para silla fijo, o portátil?
En primer lugar, vamos a mostrar las de un soporte lumbar portátil:
En segundo lugar, mostramos las ventajas y desventajas de un soporte lumbar fijo:
Al estar el soporte integrado en la silla, podemos decir que se trata de una silla ergonómica. En estas su asiento debe ser de 90 grados de ángulo de respaldo y tener un soporte lumbar para la espalda baja, evitando estrés en los músculos o daños a largo plazo de la columna vertebral (3).
Comparando ambos, la mejor opción es un soporte lumbar portátil, ya que nos aporta más ventajas que el otro tipo.
¿Cuándo comprar un soporte lumbar para silla?
Es mejor adquirir un soporte lumbar antes de notar molestias, sobre todo, en la zona baja de la espalda. De esta manera, vamos a prevenir futuros problemas relacionados con dolores musculares, entre otros.
Además, es también es recomendable adquirir un soporte lumbar cuando comenzamos en un puesto de trabajo sedentario que requiere horas de trabajo sentados o sentadas. Se ha demostrado que un diseño ergonómico deficiente del lugar de trabajo puede provocar síntomas músculo-esqueléticos que causan malestar (4).
Se ha detectado en algunos estudios que hay deficiencias tanto en el diseño como en la disposición de muchos puestos de trabajo. Además, este hecho resalta, sobre todo, en las posturas sedentes que no cuentan con apoyo en la espalda (5).
¿Cómo colocar un soporte lumbar para silla?
A continuación, te dejamos algunas pautas que debes seguir para colocarlo bien:
- Debes comprobar que el soporte lumbar elegido se ajusta bien a la curvatura de tu espalda.
- Asegúrate de que está bien pegado al respaldo de la silla. De esta manera, se ajustará bien a nuestra espalda.
- Fíjalo bien a la silla ajustando bien las cintas o el sistema de agarre que incorpore.
Criterios de compra
La compra de un soporte lumbar para silla no es sencilla. Influyen muchos factores distintos a la hora de tomar la decisión. En este apartado, vamos a explicarte los aspectos más importantes a tener en cuenta para que tu elección sea la acertada.
Altura
Es importante que al adquirir un soporte lumbar para silla te asegures de que la altura de este puede modificarse. La zona lumbar de las personas varía dependiendo de la altura. Por ello, no se recomienda que el soporte sea fijo en la silla, ya que no se podrá modificar su colocación.
La función del soporte lumbar es mantener la espalda en su posición natural. Esta posición debe tener forma de una “S” suave. De este modo, lo ideal es ajustar el producto en la zona baja de la espalda, buscando mantener esa forma en la columna.
Material
El material del que está compuesto la funda del soporte lumbar para silla es totalmente de tu elección. Podemos escoger terciopelo, tela, fibra de poliéster, malla, etc., así como una combinación de los mismos. A continuación te dejamos las características de algunos de ellos:
Fibra de poliéster | Terciopelo | Franela suave |
---|---|---|
No se arruga con facilidad | Puede dar demasiada calor en verano | Suave al tacto |
Tejido más económico que los naturales | Tacto agradable | Acogedora en invierno pero quizá demasiado calurosa en épocas de más calor |
Buena ventilación y absorción de la humedad | Puede lavarse a máquina | Debe lavarse en agua fría |
Los materiales anteriores pueden combinarse con tela de malla transpirable. Eso permitirá una mejor circulación del aire, y, por tanto, se mantendrá fresco.
Relleno
La mayoría de soportes lumbares para silla están fabricados con espuma viscoelástica o con polipropileno, que es un polímero termoplástico. En los siguientes puntos, pueden verse algunas de sus características más llamativas:
- Espuma viscoelástica o espuma memoria: permite que el soporte se adapte a tu espalda pero siempre vuelve a su forma original. Otra de las propiedades de la espuma viscoelástica es el rebote lento. También cabe destacar que no es fácil de deformar.
- Polipropileno: aunque la espuma viscoelástica sea el material más usado para este tipo de producto, debemos mencionar que también existen otro tipo de soportes. Estos son más duros, ya que no se componen de un material blando, pero su función es la misma.
Lo importante, sea del material que sea, es que deben ser firmes, para evitar que se deformen con el tiempo. Si el material no es de buena calidad, con los usos podría ablandarse y perder su eficacia.
Forma
La forma de un soporte lumbar para silla no es siempre la misma. Las más conocidas son la forma cuadrada, la forma rectangular y la forma redondeada o en forma de D. También existen en forma de cuña.
Para elegir la forma del soporte lumbar, lo más recomendable es que sigas las recomendaciones de los especialistas y del fabricante.
De todas formas, podemos adelantarte que las de mayor tamaño, son más recomendables para asientos como los de coche, debido a que soportan toda la espalda. Las más pequeñas, en cambio, se recomiendan más para sillas de oficina o de estudio.
Facilidad de limpieza
Un soporte lumbar para sillas, en la mayoría de ocasiones, está conformado por el relleno y una funda que lo cubre. Lo ideal es que esta funda sea extraíble para poder limpiarla con la mayor facilidad posible.
Si la funda no puede separarse del relleno la tarea de limpieza se complicará. Puede que el material del que está hecho el relleno no sea compatible con el proceso de limpieza que necesita la funda. Si esto ocurre, se estropeará el interior del soporte lumbar, y su efectividad se reducirá.
Resumen
Muchas personas sufren dolores en la espalda continuamente. En la mayoría de las ocasiones se debe a una mala postura al sentarse. Para ello existen soportes lumbares para silla que se ajustan a la misma para evitar que el malestar continúe.
La función de un soporte lumbar consiste en proporcionar un apoyo para la espalda para mantener su postura natural y servir de sujeción a la parte baja de la misma. Este producto puede convertirse en tu gran aliado si trabajas desde casa muchas horas, si conduces durante carreteras muy largas, o incluso si estás embarazada.
(Fuente de la imagen destacada: bialasiewicz: 21822080/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Salinas Durán FA. Dolor lumbar: enfoque basado en la evidencia [Internet]. Iatreia; 2007 [2021Oct].
Fuente
2.
Muñoz Poblete C, Muñoz Navarro S, Vanegas López J. Discapacidad laboral por dolor lumbar. Estudio caso control en Santiago de Chile [Internet]. Ciencia y trabajo; 2015 [2021Oct].
Fuente
3.
Muñoz Poblete CF, Vanegas López JJ. Asociación entre puesto de trabajo computacional y síntomas musculoesqueléticos en usuarios frecuentes [Internet]. Medicina y seguridad del trabajo; 2012 [2021Oct].
Fuente
4.
OMS. Trastornos musculoesqueléticos [Internet]. OMS; 2021 [2021Oct].
Fuente
5.
Córdova Torres AI, Delgado Navarrete N. Diseño ergonómico de los puestos ocupacionales [Internet]. Grupo Compás; 2017 [2021Oct].
Fuente