Splitter hdmi
Última actualización: 03/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

13Productos analizados

21Horas invertidas

8Artículos evaluados

74Opiniones de usuarios

Los cables HDMI (High Definition Multimedia Inteface, en inglés) son en la actualidad la forma más habitual de transmitir audio y vídeo digital entre dispositivos. A través de ellos, puedes conectar, entre otros, un reproductor Blu-Ray a un Smart TV, una consola a un proyector o un ordenador personal a un monitor.

El uso de la interfaz HDMI es tan común que en ocasiones nos quedamos sin puertos HDMI a los que conectar nuestros equipos. Cuando esto sucede, existen dos soluciones. La primera es instalar un splitter HDMI si necesitamos conectar varios monitores o televisores a un mismo equipo. La segunda es recurrir a un switch HDMI si nos hace falta justo lo contrario.




Los mejores splitter HDMI del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor splitter HDMI por su versatilidad

Es un splitter con dos salidas que soporta resoluciones 4K y que es compatible con multitud de dispositivos. Se puede usar con consolas, reproductores DVD, Blu-Ray, ordenadores y Apple TV, entre otros. Soporta distintos formatos de audio.

Es muy fácil de instalar, ya que es plug and play. Es compatible con HDCP (High-Bandwidth Digital Content Protection, en inglés) 1.4. Puede funcionar sin alimentación, si bien es mejor conectarlo a un puerto USB.

El mejor splitter HDMI por su funcionalidad


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (02.06.23, 08:27 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:45 Uhr)

Se trata de un convertidor bidireccional que puede hacer las veces de splitter y switcher. De este modo, dispones de un conector que te permite conectar dos entradas a una salida o dos salidas a una única entrada. Soporta resoluciones 4K a 30 HZ (hercios) y 1080p a 60 Hz.

Es compatible con la versión HDMI 1.4 y con multitud de tipo de equipos como consolas, reproductores DVD, proyectores y así hasta completar una larga lista. Además, es plug and play.

El mejor splitter HDMI con cuatro salidas

Un splitter de cuatro salidas con una estupenda relación calidad-precio y con soporte para resoluciones 4K a 30 HZ. Además, es compatible con contenido 3D. Con él, puedes disfrutar del contenido emitido por una misma señal en cuatro pantallas de forma simultánea.

Es compatible con la versión HDMI 1.4 y por supuesto con multitud de equipos, como consolas, tabletas y ordenadores, entre otros. Además, admite una gran cantidad de formatos de audio.

El mejor splitter HDMI para resoluciones 4k a 60 Hz

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este es un divisor HDMI de gran calidad, con el que puedes reproducir contenido en 4K a 60 Hz en cuatro pantallas de forma simultánea. Soporta HDR 10, Dolby Vision y multitud de formatos de audio digital. Es compatible con el estándar HDMI 2.0.

Permite reproducir al mismo tiempo contenido en distintas resoluciones en diferentes dispositivos. Es muy fácil de configurar y de utilizar. Es compatible con ordenadores, consolas y reproductores DVD, entre otros.

El mejor splitter HDMI 1.4 con ocho salidas

Se trata de un divisor HDMI de una entrada y ocho salidas con soporte para resoluciones 4K a 30 Hz. Es compatible con las versiones HDMI 1.4 e inferiores. Por supuesto, requiere alimentación externa. Es compatible con los formatos de audio digital más populares.

Se instala muy fácilmente y no precisa de ningún tipo de configuración. Además, con el cable estándar AWG26 HDMI, la distancia de transmisión puede ser de hasta 30 metros.

Otros splitter HDMI recomendados por la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los splitter HDMI

Los splitter HDMI permiten dividir una señal de entrada en varias salidas para que se pueda reproducir de forma simultánea en varias pantallas. (Fuente: Amikishiyev: 102839725/ 123rf)

¿Qué son exactamente los splitter HDMI?

En inglés, split significa división, por lo que un splitter HDMI sirve para dividir una señal de audio y de vídeo de una única fuente en varias salidas. Los splitter HDMI ni modifican ni alteran la señal, por lo que todas las pantallas conectadas a él la mostrarán exactamente igual.
Se suele diferenciar entre los pasivos y los activos.

Los primeros no requieren alimentación eléctrica y son mucho menos habituales. Los segundos, en cambio, necesitan conectarse a una toma de corriente y son los más comunes. Como es lógico, suelen ofrecer mucho mejores resultados que los pasivos. En general, todos los de más de dos salidas suelen ser activos.

¿Cuáles son las ventajas de los splitter HDMI?

Los splitter HDMI resultan indispensables si quiere dividir una señal y reproducirla en varias salidas. Y es que, como puedes ver en la siguiente lista, ofrecen muchas ventajas:

  • Te permiten conectar varias pantallas al mismo tiempo
  • No producen perdida de calidad de la señal
  • Su precio es realmente económico
  • Son muy fáciles de utilizar e instalar
  • No se produce ninguna pérdida en la calidad de imagen
  • Su tamaño es muy reducido, por lo que no ocupan mucho espacio

¿Para quién es especialmente recomendable comprar un splitter HDMI?

Puedes necesitar un divisor HDMI si tienes que conectar varias pantallas a un mismo ordenador, videoconsola, reproductor Blu-Ray o cualquier otro dispositivo similar. Así, son fundamentales tanto para el hogar como para aplicaciones profesionales o comerciales e incluso para organizadores de eventos, como competiciones deportivas o de videojuegos.

Con ellos se pueden conectar varias pantallas a una misma consola de videojuegos, facilitando la posibilidad de que dos jugadores jueguen simultáneamente en pantallas diferentes. Son también ideales para negocios de hostelería que quieren conectar varias pantallas a un mismo decodificador digital para ver el fútbol o cualquier otro evento en más de una pantalla.

La diferencia entre un splitter HDMI y un switch HDMI es que el primero divide una entrada en varias salidas y el segundo permiten conectar varias entradas a una única pantalla. (Fuente: Shinji: 4656224578/ Flickr)

¿Qué conectores HDMI puedes encontrar en los distintos dispositivos que puedes conectar a un splitter HDMI?

En la actualidad, existen tres tipos de conectores HDMI: estándar, mini y micro. A continuación, te explicamos en qué tipos de dispositivos puedes encontrarlos.

Estándar o tipo A: Es el más habitual y el que utilizan las consolas de videojuegos, los televisores y prácticamente todos los dispositivos de gran tamaño o tamaño medio.

Mini o tipo C: Su tamaño es más compacto y si bien es parecido al tipo A, lo cierto es que es mucho más plano. Es el que utilizan las cámaras de vídeo.

Micro o tipo D: Es aún más pequeño, siendo su aspecto parecido al de un conector microUSB. Se suele utilizar en cámaras de fotos.

Criterios de compra

Número de salidas

Como es lógico, lo primero que tienes que tener en cuenta es el número de salidas que necesitas. Los divisores más comunes son de una entrada y dos salidas. En ese caso, puedes apostar por un splitter HDMI pasivo o por uno activo. Aun así, lo cierto es que siempre va a ofrecer mejores prestaciones uno activo.

Además, de los de dos salidas, los más habituales son los de cuatro salidas. También son bastante comunes los divisores de ocho salidas. Menos frecuentes son los divisores con más de una entrada. De todos modos, algunos dispositivos pueden hacer las veces de splitter y de switcher, convirtiendo las entradas en salidas y viceversa.

Los splitter HDMI permiten dividir o duplicar una señal de una única fuente para que se pueda reproducir en varias pantallas. (Fuente: Wavemovies: 93719295/ 123rf)

Resoluciones que soporta

De cara a considerar las resoluciones que soporta, es importante que compruebes también a qué frecuencia lo hace. Así, en el caso de las resoluciones 4K es bastante habitual que en muchos splitter la tasa de refresco máxima aceptada sea de 30 HZ. Por lo que si quieres reproducir contenido en 4K a 60 HZ, no te llega con un modelo básico.

Por otra parte, también tienes que tener en cuenta que la longitud del cable HDMI que conectes también va a influir considerablemente en este aspecto. De este modo, puede ocurrir que el splitter sea compatible con resoluciones 4K, pero que solo sea capaz de transmitir la señal a través de cables con una longitud inferior a una dada.

Audio compatible

Dado que vas a transmitir tanto vídeo como audio digital a través del splitter, tienes que comprobar qué formatos de audio soporta. A continuación, te ofrecemos una lista de algunos de los más populares.

  • LPCM
  • Dolby-AC3
  • DTS7.1
  • DSD
  • Dolby TrueHD
  • DTS-HD master audio

Compatibilidad con las distintas versiones HDMI

En la actualidad, existen distintas versiones del estándar HDMI. Lógicamente, cada nueva actualización ha ido mejorando en prestaciones a las anteriores. A día de hoy, no es recomendable que adquieras un splitter que no sea, como mínimo, compatible con la 1.4. A continuación, puedes consultar las características de cada una, para que decidas cuál te conviene más.

  • HDMI 1.0: Evidentemente, fue la primera versión que apareció. Permite transmitir contenido en resolución Full HD a 60 Hz.
  • HDMI 1.1: Similar a la anterior, si bien añadió soporte para DVD Audio.
  • HDMI 1.2: Añadió la posibilidad de permitir resoluciones y configuraciones personalizadas.
  • HDMI 1.3: Permite resoluciones 2560 × 1440 a 60 Hz y soporte para audio Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio.
  • HDMI 1.4: Permite resoluciones 4K hasta 24 Hz. También es compatible con contenido 3D.
  • HDMI 2.0: Con él se puede transmitir contenido 4k a 60 Hz.
  • HDMI 2.1: Permite resoluciones a 8K a 60 Hz y 4K a 120 Hz e incluye soporte HDR dinámico. En cualquier caso, para sacarle el máximo partido a esta versión se necesitan cables tipo 48G.

Instalación

En general, los divisores HDMI más básicos son plug and play o su instalación es muy sencilla. Son pocos los modelos no profesionales cuyo proceso de instalación implica la configuración del dispositivo. De todos modos, si tus conocimientos informáticos son muy básicos, lo mejor es que apuestes por un splitter que se conecte y esté listo para utilizarse.

¿Sabías que la versión HDMI 2.1 permite transmitir resoluciones 8K a 60 Hz?

(Fuente de la imagen destacada: Gudella: 111494963/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones