
Nuestro método
Las llagas en la boca pueden surgir de diferentes formas. Algunas de las principales razones suelen ser por rozaduras causadas por ortodoncia, prótesis, aftas frecuentes, heridas bucales, heridas bucales profundidad y primeros dientes. Es importante destacar que para cada llaga existe su respectivo spray, ¡Ven a descubrir cuál necesitas!
Los sprays para aftas son de gran utilidad para aquellos que optan por los elementos de la medicina menos invasivos. Tanto los sprays como cremas se han utilizado desde antaño para curar heridas de todo tipo, históricamente han ayudado a salvar muchas vidas de infecciones. Y actualmente lo siguen haciendo.
Los mejores sprays para aftas del mercado: Nuestras recomendaciones
El mejor spray para aftas con ácido hialurónico
Aquí tenemos un spray para aftas que sirve como un alivio rápido y duradero para dicho problema, así como también para las llagas o úlceras bucales. Asimismo, este producto cuenta con ácido hialurónico que crea una película que alivia el dolor y protege contra los agentes externos.
Además, hidrata los tejidos dañados y facilita la cicatrización. Al mismo tiempo, es apto para niños y adultos, no contiene alcohol ni gluten.
Otros sprays para aftas favoritos de la redacción
Guía de compra: Todo lo que debes saber sobre los sprays para aftas
¿Por qué debo usar un spray si tengo llagas en mi boca?
Para aquellas personas con llagas en la boca producto de un hematoma postraumático a tensión con sufrimiento cutáneo potencial, les recomendamos la asistencia a su médico de cabecera antes de realizar la adquisición de cualquier producto referente a la salud. Ya que estos podrían tener contraindicaciones con tus tratamientos actuales(1, 2, 3, 7).
¿Cuáles son los beneficios del spray para las aftas bucales?
- Ayudar a mejorar tus heridas a una velocidad antes impensada
- Prevenir y curar las infecciones
- Disminuir la inflamación
- Reducir las molestias de aftas
- Cumplen una función de analgésico aliviando el dolor
- Acelerar la reparación de la barrera cutánea
- Socavar las molestias en las áreas afectadas
¿Cómo tratar las heridas en la boca con spray?
- Primero: Lava tus manos y sécalas.
- Luego: limpia con gasa y suero, delicadamente el sector con la llaga, con cuidado de no agrandar la herida.
- A continuación: con tus manos limpias y previamente desinfectadas abre el spray.
- Finalmente: aplícala con cuidado sin usar mucha fuerza.
Ahora sabes qué hacer en caso de tener llagas en tu boca y necesitar aplicar un spray para curarlo, así que podrás evitar gastar el producto en vano o tener incidentes.
¿Cómo actúa el spray para las llagas en la boca?
Un spray para las llagas en la boca actúa de forma rápida en comparación a la velocidad normal de cicatrización. El proceso de cerrado de las heridas cercanas a la boca es igual de complejo como la sanación de una herida en cualquier parte del cuerpo. Por lo tanto, consiste en la restauración de la integridad del tejido, permitiendo su recuperación y recuperando sus funciones (10).
Criterios de compra
Aplicación del spray para aftas
El modo de uso de los sprays para llagas tiene tendencia a variar de acuerdo al formato de esta. Pudiendo contar con un aplicador o no tenerlo. Este tipo de sprays requieren siempre una limpieza previa de la zona afectada para no cicatrizar sobre suciedad, ya que de ser así se podrían crear infecciones. Aunque la aplicación puede diferirse, las indicaciones generales serán las mismas:
- Usar el medicamento como indique en el empaque. No cambiar la cantidad ni el horario de aplicación.
- Revisar los efectos secundarios que podría tener y consultarlo con un médico.
- Preguntar a su médico o dentista sobre el empleo del medicamento (teniendo en cuenta siempre el uso cepillado de nuestros dientes y el enjuague bucal que estemos utilizando).
- Planificar con anticipación la reposición del spray para la duración del tratamiento.
- No compartir el spray con nadie para evitar contaminación.
- Consultar con su médico si el medicamento genera efectos peligrosos al ser mezclado con su tratamiento. Si usted goza de buena salud, omita este paso.
Gravedad de la herida
La gravedad de una herida en la boca se puede medir por el tipo de herida (3):
Tipo de herida | Descripción | Ejemplos |
---|---|---|
Heridas agudas | Se diferencian por su curación completa a tiempo, es decir, no presenta complicaciones. | Cortantes, contusas, punzantes, raspaduras, magulladuras, por aplastamientos y quemaduras. |
Heridas crónicas | Se caracterizan por ser causadas por un importante problema sanitario que trae repercusiones graves. | Por intervención de materiales y recursos en la vida de la persona. |
Ya puedes identificar tu herida, ¡Pronto podrás preguntar a tu médico o farmacéutico cómo curarla!
Revisión de las certificaciones
Las certificaciones de los sprays para llagas en la boca, ya sean naturales, como de laboratorio, deben cumplir con la descripción del producto, Informe sobre la seguridad, descripción del método de fabricación, declaración de conformidad con las buenas prácticas de fabricación (4, 5, 6).
El mercado español exige que este tipo de ungüentos estén registrados en la “AEMPS” o agencia española de medicamentos y productos sanitarios. Para ello el producto debe contar con:
- Etiquetado original, con la categorización correspondiente e identificador específico.
- Nombre y dirección de la empresa responsable.
- País y estado de origen en caso de importación.
- Información de la composición en formato de nanomateriales, identificación y condiciones de exposición. Además, la fórmula marco para un rápido y adecuado tratamiento médico en caso de dificultades.
- Número y Nombre de CE de sustancias clasificadas como carcinógenas, mutágenos o tóxicas para la reproducción.
Capacidad
Si sueles tener llagas en la boca de manera constante, te recomendamos adquirir un spray que cuente de mayor capacidad para poder ahorrar dinero y tiempo. Ahora, existen muchos productos en el mercado, pero el que te vaya mejor será el adecuado.
Es por esto, que podrías empezar probando los envases de menor capacidad de diversas marcas y farmacéuticas. Así, poco a poco, llegarás al producto ideal para ti.
(Fuente de la imagen destacada: Grabowska: 5207330/ Pexels)
Referencias (10)
1.
Sugerman DT. Chemotherapy. doi:10.1001/JAMA. 2013.
Fuente
2.
Rueda, Ana P. Moya, and Ana M. Rueda. Plantas útiles para la boca y dientes que llevaron los españoles a América.1998.
Fuente
3.
Plasencia Sisalima AM, Quezada Chonillo BR. Formulación de cremas cicatrizante a partir de precipitados de los extractos hidroalcoholico de hojas de Malva sylvestris y Malva pseudolavatera. Universidad de Guayaquil. 2020.
Fuente
4.
Anievas Arroyo L. Impacto del certificado ecológico en la cosmética española. 2019.
Fuente
5.
Fabricación de medicamentos [Internet]. Gob.es. 2019 [citado 10 Sep 2021 ].
Fuente
6.
Gob.es. Ministerio de sanidad y política social [citado 8 Sep 2021].
Fuente
7.
Casos Clínicos M. Heridas y Cicatrización [Internet]. Sociedad española de las heridas [citado 8 Sep 2021 ].
Fuente
8.
Medicamentos para Úlceras Bucales (Herpes Simple Tipo 1) [Internet]. Wnyurology.com. [citado 10 Sep 2021].
Fuente
9.
Afta [Internet]. Mayoclinic.org. [citado 10 Sep 2021 ].
Fuente
10.
Related EF, chronic wounds. Proceso de Cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas [Internet]. Org.co. 2013 [citado 10 Sep 2021].
Fuente