
Nuestro método
El embarazo y la lactancia son momentos que ocasionan infinidad de dudas, siendo una de ellas la ropa y, en concreto, la lencería. El cuerpo experimenta muchos cambios a muchos niveles, por lo que hay que elegir un sujetador de lactancia que se adapte a ellos. A la vez que sea cómodo y proporcione sujeción.
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses después del parto. Y el mantenimiento de la lactancia hasta los dos años. Por ello, estas prendas de lencería se convierten en un básico y gran aliado (1).
Lo más importante
- Los sujetadores de lactancia son una prenda básica tanto para el embarazo como para el periodo de lactancia. Es necesario encontrar el sujetador que mejor se adapte a tu cuerpo y tus necesidades.
- La talla del sujetador de lactancia es uno de los factores determinantes a la hora de comprar una de estas prendas. Una mala elección de talla puede causar molestias e incluso problemas de salud.
- El pecho cambia durante el embarazo y la lactancia, por lo que hay que buscar el sujetador que mejor se adapte a todas las etapas. Al principio de la lactancia se aconseja que estas prendas no tengan aros ni costuras.
Sujetadores de lactancia: nuestra recomendación de los mejores productos
En el mercado podemos encontrar diferentes sujetadores de lactancia destinados a diferentes usos. Por lo que hemos seleccionado los mejores sujetadores que se encuentran en el mercado y que se ajustan a diferentes necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sujetadores de lactancia
Si estás buscando un sujetador de lactancia, debes conocer una serie de cuestiones relevantes de este tipo de lencería. A continuación, te vamos a mostrar una serie de factores a tener en cuenta y a contestar a las dudas que las consumidoras suelen tener.
¿Qué es un sujetador de lactancia y qué ventajas tiene?
Esta prenda cuenta con numerosas ventajas debido a su comodidad y funcionalidad. Por ello, te mostramos a modo de resumen las diferentes ventajas y desventajas de las cajoneras:
¿Qué tipos de sujetadores de lactancia hay?
Tipos | Características principales |
---|---|
Deportivo | El más cómodo, sirve para dormir, estar en casa y hacer deporte. Ideal para las primeras semanas de lactancia. |
Con relleno | Ofrece una mayor sujeción y da forma al pecho. |
Con aros | Son lo que más favorecen y se recomienda su uso cuando el tamaño del pecho se haya estabilizado. |
¿Cómo funciona un sujetador de lactancia?
- Si la apertura del sujetador es vertical o de tela solapada, hay que abrir el corchete o clip del sujetador para dejar el pecho o pezón al descubierto.
- Si la apertura del sujetador es horizontal, hay que apartar la tela que recubre el pecho hacia los lados, a modo de cortina.
Existe una gran variedad de modelos en el mercado, por lo que es conveniente consultar el funcionamiento correcto de cada uno.
¿Cuándo comprar un sujetador de lactancia?
Además, durante el embarazo el pecho crece y los sujetadores que se utilizan habitualmente pueden dejar de servir. Por ello, pueden quedarse pequeños u oprimir el pecho.
¿Existen sujetadores de lactancia sin tirantes?
A pesar de que sirvan para que determinadas prendas se vean mejor, en términos de comodidad pueden no ser los mejores a la hora de dar el pecho. Tampoco dan una sujeción adecuada para los pechos que se encuentran hinchados por la lactancia.
¿Se puede dormir con sujetador de lactancia?
Además, los sujetadores de este tipo resultan los más cómodos porque son los que mejor se adaptan al pecho y a los cambios que puedan experimentar. No son recomendables los sujetadores de lactancia con aros para dormir, ya que se podrían clavar y hacer daño.
También es recomendable evitar los tejidos que puedan causar rozaduras y sustituirlos por tejidos transpirables y elásticos.
¿Qué hace que un sujetador de lactancia sea cómodo?
Por último, la comodidad de los tirantes también influye en la comodidad. Estos, dependiendo del tamaño del pecho, conviene que sean más o menos anchos. Cuanto más anchos los tirantes, mejor sujeción y mayor comodidad.
Criterios de compra
A la hora de comprar un sujetador de lactancia, hay una serie de factores que debes tener en cuenta para que la prenda se adapte a tu cuerpo y tus necesidades. Por ello, hemos seleccionado un conjunto de aspectos que consideramos fundamentales a la hora de elegir este tipo de lencería:
Talla
Uno de los principales errores a la hora de comprar un sujetador de lactancia es la talla. Cada cuerpo cambia de una manera diferente durante el embarazo y la lactancia, pudiendo aumentar el volumen del pecho una talla al menos.
Es difícil prever cuánto puede crecer el pecho, por lo que los expertos recomiendan escoger un sujetador al menos dos tallas más grandes de la que se suele utilizar.
En el momento de elegir un sujetador de lactancia es fundamental que no comprima las mamas, solo debe sujetarlas. Una talla demasiada pequeña de sujetador puede causar numerosas molestias e incluso, problemas de salud. La mastitis es una inflamación del tejido mamario muy común durante la lactancia. Para evitarla, se aconseja no utilizar sujetadores ajustados (2, 3).
Material
El material del sujetador, así como sus costuras, son fundamentales a la hora de elegir un sujetador de lactancia. El pecho y, especialmente el pezón, se vuelven aún más sensibles de lo habitual. Y un material que cause rozaduras puede causar molestias y resultar incómodo.
Hay que buscar materiales que sean suaves y agradables para la piel, como el algodón o la microfibra. También es importante que sean transpirables y elásticos para que se adapten bien al cuerpo. Últimamente encontramos muchos sujetadores de microfibra, ya que es suave, se adapta cómodamente al pecho, es transpirable y no cede.
El material que suele estar en contacto con el pezón suele ser el de los discos de lactancia. Hay que tener en cuenta el material de estos discos, que pueden ser reutilizables o desechables.
Apertura
Encontramos diferentes tipos de aperturas en los sujetadores de lactancia, siendo las más habituales las siguientes:
- Vertical: Este tipo de sujetadores tienen un enganche en la parte de arriba de la copa, donde se encuentra el tirante.
- Horizontal: Con esta apertura se deja al descubierto todo el pecho, retirando la tela de la copa hacia un lado.
- Tela solapada: Esta apertura solo deja al descubierto el pezón mientras sujeta el pecho por los lados.
Hay que buscar el tipo o tipos de apertura que se adapten mejor a tu cuerpo y a los usos que le quieras dar al sujetador. Así le podrás sacar el mayor partido a la prenda.
Aros
Al principio de la lactancia, el pecho se encuentra más sensible e hinchado. Por esta razón, la mejor opción es utilizar un sujetador sin aros. Este tipo de sujetadores son más cómodos y se adaptan mejor al pecho. Además, se pueden utilizar mientras duermes.
Si quieres utilizar un sujetador con aros, debes elegir la talla adecuada. Es muy importante que el aro rodee el pecho sin apretarlo, ya que puede causar molestias.
Independientemente de que el sujetador tenga aros o no, los sujetadores de lactancia deben sostener el pecho suavemente, sin ejercer presión.
Resumen
La lactancia materna es una forma de alimentar y aportar nutrientes a los recién nacidos y a los niños. Es preferible antes que otras, siempre que sea posible. Por ello, y para que la experiencia sea lo más cómoda y fácil posible, es necesario el uso de sujetadores de lactancia.
Estas prendas de lencería se convierten en una pieza clave para el embarazo y la lactancia: la facilitan y aportan sujeción y comodidad. Pero es imprescindible que su talla y diseño sean los adecuados. De lo contrario, pueden resultar molestos y causar problemas.
Si te ha gustado nuestro artículo, ¡no dudes en decírnoslo! Si lo prefieres, también puedes compartirlo en tus redes sociales para que otras personas puedan verlo.
(Fuente de la imagen destacada: Aleksandra Kuznecova: 94891829/ 123rf.com)