
Nuestro método
Son muchas las personas que disfrutan su tiempo libre, en el mar, haciendo surf. Pero cuántas veces les ha pasado que no pueden practicar el tiempo que les gustaría debido a las malas condiciones climáticas. Es por eso que a lo largo de los años se fue implementando el surfskate.
El surfskate es un estilo de patinaje en asfalto, el cual te permite simular los movimientos y sensaciones que brinda el surf gracias a su eje especial. Este requiere tanta práctica y dedicación como el deporte acuático. A continuación, te explicaremos todo sobre este deporte y cómo puedes elegir el surf skate más adecuado para ti según los conceptos básicos, tu estilo y tu nivel.
Lo más importante
- Con la adquisición de un surfskate podrás aprender todo lo necesario para mejorar tu estilo y técnica de surf. Pero además, de sentir ese increíble desplazamiento de las olas en el asfalto.
- Debes tener en cuenta que para poder elegir el mejor surf skate para ti, debes basar su elección respecto a tu altura y tu estilo de surf.
- Una vez que sepas sobre tus características, comienza el mayor desafío, elegir cada parte del surfskate que más se adecue a ellas, y así, conseguir cuál del mercado cumplirá con tus necesidades.
Los mejores surfskates del mercado: Nuestras recomendaciones
En el mercado la oferta de surfskate puede ser muy amplia y a la hora de tener que elegir, puede ser un poco agobiante. Es por eso que a continuación te dejamos nuestras recomendaciones.
- El mejor surf skate más versátil
- El mejor surf skate según tu estatura
- El mejor surf skate para principiantes
- El mejor surf skate para practicar
El mejor surf skate más versátil
El surf skate Carving Pumpping cuenta con rodamientos de bolas ABEC-11 para mayor velocidad, con 7 capas de arce y una tabla de 78x24cm. Utiliza un cojinete de acero de carbono silencioso, que es preciso y tiene una productividad excelente, lo que permite un giro sin problemas.
Esta patineta nos permite simular en gran medida estar en el agua, ya que no requiere pedalear para acelerar hacia adelante. Es por esta característica que se lo recomienda tanto para profesionales con un estilo de surf más explosivo y para aquellos que cuentan con un estilo de surf más clásico o de principiantes.
El mejor surf skate según tu estatura
El surf skate modelo Mirra 31,5" de Miller Division es otro patín que te permitirá mejorar como profesional o iniciarte en surfskate. Con un largo de 31-5", un wheelbase de 16.9" y el eje Miller XRKP2 de Aluminio, te permitirá llevar tu técnica a otro nivel.
Debes tener en cuenta que tu estatura condiciona en mayor parte la compra de un surfskate, por lo que conocer los parámetros de compra será muy importante. Patines como el Mirra de Miller Division, son aquellos que no estarán tan condicionados por tu altura y te brindarán la calidad para la práctica.
El mejor surf skate para principiantes
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Es hora de comenzar a desarrollar tus habilidades de patinaje con este surfskate duradero, fuerte y portátil. Su construcción de 7 capas de arce de alta densidad puede soportar hasta 100 kg, lo que lo hace adecuado para adultos, adolescentes y niños.
Además, la excelente lija y los patrones proporcionan un fuerte agarre para tus pies. Por otro lado, los extremos inclinados facilitan el control de la frenada. Este monopatín también está diseñado con un patrón de transferencia de calor rápido e impermeable para que puedas seguir haciendo shredding durante todo el día.
El mejor surf skate para practicar
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El monopatín Gonex es duradero y robusto debido a que está hecho de arce de 8 capas. Este surfskate puede soportar hasta 330 libras, por lo que es muy resistente. Los productos de esta línea están equipados con camiones de aleación de aluminio de 7" para garantizar una conducción suave y estable.
Definitivamente, las ruedas de PU 78a de 70 x 51 mm con rodamientos ABEC-11 te aportan una maravillosa experiencia de velocidad y pasión. Asimismo, la cubierta profesional está diseñada con pozos de rueda para evitar el temido mordisco.
Otros surfskates favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los surfskates
Si decides adquirir un surfskate para incluir en tu rutina de entrenamiento, es importante que conozcas bien los aspectos más importantes sobre este producto.
A continuación, te proporcionamos los datos más relevantes que necesitas saber, además de las preguntas sobre surfskate más comunes entre los usuarios.
¿Qué es un surfskate?
Por otro lado, también utilizamos el término surfskate para hacer referencia al patín que se utiliza en la práctica del deporte. Este cuenta con características distintas que lo hacen especial, permitiéndote poder practicar sin condicionamientos climáticos, como puede pasar con el surf.
¿Cómo funciona un surfskate?
Para su basto funcionamiento se deben tener en cuenta las características físicas de la persona que vaya a utilizarlo, sus conocimientos previos y como son las características del surfskate.
¿Cuáles son los beneficios del surfskate?
En el asfalto, la cantidad de repeticiones que puedes realizar es sin límites. Como principiante podrás corregir tu postura y tu equilibrio, lo que te permitirá mayor avance en la tabla de surf.
Por otro lado, como una persona más profesional en el surf, este deporte puede permitirte mejorar tu técnica y piruetas, y así continuar mejorando tanto en el asfalto como en el mar.
¿Qué tipos de surfskate existen?
El primer estilo de surfing podemos encontrar es un estilo más explosivo. Para este se recomienda una tabla corta, la cual estará condicionada por tu altura. Deberá contar con ejes o sistemas de giro que te permitan tener una maniobra más cerrada.
En cambio, cuando tu estilo es convencional o single fin. Se recomiendan tablas largas, con ejes que permitan un andar amplio y estable. Este estilo suele ser más para principiantes o niños.
¿Cuáles son las partes que componen un surfskate?
Dentro de las partes primarias se encuentran los ejes, la tabla y las ruedas. Para los ejes, el foco principal se pondrá en el delantero, que será aquel que marque la diferencia de tus giros. Luego, respecto a la tabla, no influye tanto la forma de la misma, sino su largo. Y por último, las ruedas serán elegidas con base en el terreno en el que rodaras y el nivel de estabilidad que busques.
Por otra parte, contamos con partes como la lija de la tabla, el diseño por debajo de esta y partes como tornillos y tuercas. Que a pesar de que también marcan la elección del surfskate, no condicionarán tu patinaje.
¿Cuándo comprar un surfskate?
Aunque no es una condición necesaria practicar surfskate solo porque haces surf. Si el patinaje te parece una actividad interesante, entonces el surfskate puede ser una alternativa para variar y practicar nuevas habilidades.
¿Qué trucos puedo realizar con un surfskate?
Dentro de las maniobras o trucos están: el denominado snap o derrape, el bottom turn, cutback y cutback roundhouse. El avance de estos trucos con tu surfskate puede ser más rápido que en el mar.
¿Cuáles son las alternativas al surfskate?
Como alternativa al surfskate se encuentra el longboard, un patín de tabla mucho más alargada, con ruedas blandas y un tamaño superior a las del surfskate. Este tipo de patín se utiliza para desplazamientos sin mucha pirueta y un patinaje abierto y equilibrado.
Surfskate | Longboard | |
---|---|---|
Tabla | un largo de 32 a 35 | largo de hasta 60 |
Ruedas | de los 55 mm a los 75 mm | de los 57 mm a los 107 mm |
Ejes | especiales con muelle o invertidos | pueden ser normales o reversibles |
Criterios de compra
Como ya se habló previamente, a la hora de elegir que surfskate comprar, hay ciertos parámetros y partes esenciales que se deben tener en cuenta, siempre condicionados por nuestro estilo de surfing y parámetros físicos del que utilice el patín.
Ejes
Los ejes son de las piezas que más se destacan en el surfskate. Es la principal responsable de brindar esa sensación de estar practicando surf en el mar. Estos ejes son con muelle, ¿qué significa esto? Que los mismos cuentan con mayor rebote, estabilidad y poseen un giro más amplio y limpio. Otra característica que los diferencia es que suelen ser más pesados y gruesos que, por ejemplo, los ejes de un longboard.
Dentro de los ejes, debemos diferenciar los delanteros de los traseros. Los primeros son característicos, aquellos que marcan la diferencia, y de los cuales podemos diferenciar en dos tipos: los de bowl, que son más duros, y los ejes para carvear, que son más blandos y permiten mayor capacidad de maniobra.
Ruedas
Uno puede pensar que es un dato menor la elección de las ruedas, pero la realidad es que esta parte es la que transmite en mayor parte nuestro movimiento al asfalto. Elegir las adecuadas dependerá 100% del estilo de surf a desarrollar.
Sus principales características son:
- Su tamaño: la elección está condicionado según el nivel de rugosidad del asfalto y la estabilidad que busquemos. Cuanto más grandes, más adaptables y polivalentes serán, su dureza se mide en atmósferas y estará condicionada a la superficie por la que uno ande. Cuanta más rugosidad, más blanda se recomienda la rueda.
- Su forma: cóncavas, cuadradas, biseladas o de canto redondeado.
Tabla
También conocido como deck, puede venir en distintas formas y largos, pero no es más que mera estética. Lo que sí hay que tener en cuenta respecto a la tabla, es que cuenta con distintas partes.
Dentro de las partes están:
- Contorno o cóncavo: determinará nuestra estabilidad.
- Ancho: limitará el apoyo de tus pies.
- Largo: será establecido según la distancia entre los ejes y tu estilo de surf.
- Nose kick: es la elevación de la punta. A más elevación, más facilidad de truco.
- Tail kick: esta parte será la encargada de permitir progreso tanto en las transiciones de la trazada como en los trucos.
Wheelbase
Wheelbase es la distancia entre ejes del surfskate, este no es un dato menor, ya que determinará aspectos de tu andar. Hay que tener en cuenta que el mismo no está condicionado por el largo de la tabla, y que distintos surfskate podrán tener la misma wheelbase.
A menos distancia, mayor facilidad de bombeo. La tabla será más reactiva y los giros se podrán realizar más cerrados. En cambio, a mayor distancia, tu surfskate tendrá mayor estabilidad a velocidades altas, los giros serán más amplios y se generará más velocidad.
Estabilidad
Se considera un criterio de compra la estabilidad, ya que este condiciona en gran medida la elección de tu surfskate.
La estabilidad está mayoritariamente condicionada por las características del surfskate, pero no es un dato menor saber que tus características físicas también serán un condicionante. El tipo de rueda, largo, la distancia de ejes y el tipo de ejes serán todos elegidos según tu altura y peso, ya que, no es lo mismo una tabla de 32" para alguien de estatura baja, que para alguien que mida 1,80 cm.
Resumen
Como puedes notar, a la hora de elegir un surfskate, hay varios criterios y parámetros que condicionarán tu elección, pero invertir en este deporte de la manera adecuada te brindará grandes beneficios.
Recuerda, tómate tu tiempo e investiga cuál es el surfskate más adecuado para ti. Pero, sobre todo, incorpora este deporte, porque tu progreso al momento de volver al mar o simplemente de patinar por asfalto, será destacable.
(Fuente de la imagen destacada: aogreat: 167371774/ 123rf)