
Nuestro método
A medio camino entre un ordenador personal y un teléfono móvil, las tablets son una magnífica alternativa a ambos. Son ideales para navegar por Internet, leer libros electrónicos y disfrutar de contenido multimedia. Además, dado que son dispositivos ligeros y realmente cómodos, son perfectas compañeras de viaje.
A lo largo de los últimos años, sus prestaciones no han parado de crecer. Al mismo tiempo, cada vez hay más modelos disponibles en el mercado. De esta forma, en la actualidad existen dispositivos enfocados a diferentes usos. Algunas tablets, incluso, están diseñadas para un uso más profesional.
Lo más importante
- Son dispositivos muy cómodos y ligeros, que se pueden transportar fácilmente. Perfectos para llevarlos de viaje. En general, los modelos más populares cuentan con pantallas de 7" y de 10". Sin embargo, algunos fabricantes ofrecen dispositivos con pantallas más grandes.
- Los usos más habituales de las tablets son navegar por internet, leer las noticias o libros electrónicos, consultar el correo electrónico y jugar a videojuegos.
- Cada vez existen más tipos de modelos con mejores prestaciones y más aplicaciones. Sin embargo, principalmente existen tres tipos de sistemas operativos para tablets: Android, iOS y Windows.
Las mejores tablets del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te ofrecemos nuestro completo ranking con las mejores tablets disponibles actualmente en el mercado. Cada una destaca especialmente por alguna particularidad. Eso sí, todas son dispositivos con una magnífica relación calidad-precio. Así, podrás elegir cuál es la que más te conviene.
- La mejor tablet con televisión gratuita
- La mejor tablet con larga duración de batería
- La mejor tablet con accesorios
- La mejor tablet con filtro de luz azul
- La mejor tablet con mayor versatilidad
- La mejor tablet con mayores prestaciones para jugar
- La mejor tablet con lápiz digital de baja latencia
- La mejor tablet con memoria expandible
La mejor tablet con televisión gratuita
La Samsung Galaxy Tab A8 es la tableta perfecta para cualquiera que quiera entretenerse. Con un campo de visión amplio y mejorado, es perfecta para ver películas o jugar. El procesador de ocho núcleos asegura que puede manejar cualquier tarea sin ralentizar o agotar la batería.
Esta tablet cuenta con Samsung TV Plus, por lo que puedes disfrutar de la televisión gratis en cualquier momento y lugar. También posee cuatro altavoces y la tecnología Dolby Atmos, con los que disfrutarás de una calidad de sonido increíble.
La mejor tablet con larga duración de batería
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 21:17 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:58 Uhr)
Esta tablet es la forma perfecta de disfrutar de tus películas y juegos favoritos sobre la marcha. Con su pantalla panorámica de 8,7 pulgadas tendrás mucho espacio para ver tus películas favoritas y jugar a tus juegos preferidos sin tener que preocuparte por quedarte sin espacio.
Cuenta con altavoces dobles en disposición horizontal, por lo que podrás disfrutar de un buen sonido estéreo que hará que tu experiencia sea aún más envolvente. Y si necesitas más espacio de almacenamiento, cuenta con 32/64 GB de almacenamiento integrado.
La mejor tablet con accesorios
Esta es una gran manera de aumentar tu espacio de almacenamiento y mantener todo su software de uso frecuente a la mano. Con 4GB de RAM y 64GB de ROM incorporada, puedes añadir fácilmente una tarjeta microSD/TF para ampliar tu almacenamiento hasta 256GB.
Destaca por los accesorios en el paquete, donde se incluye un mouse, funda de cuero, cargador, auriculares y un teclado inalámbrico con excelente prestaciones. Por otro lado, la pantalla táctil de 10 pulgadas 2,5d IPS proporciona una resolución de alta definición.
La mejor tablet con filtro de luz azul
Esta tablet, equipada con el último sistema operativo Android, cuenta con un procesador de 2,0 GHz, y sistemas de ahorro de energía y de asignación inteligente de memoria para proporcionar estabilidad y compatibilidad para un funcionamiento fluido.
La memoria RAM de 4 GB y la ROM incorporada de 64 GB, además del almacenamiento ampliable hasta 256 GB, te ofrecen mucho espacio para ejecutar aplicaciones y almacenar archivos de datos.
La mejor tablet con mayor versatilidad
Se trata de una tableta potente y versátil, perfecta para jugar, trabajar o navegar por Internet. Cuenta con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento y una ranura microSD para ampliar el almacenamiento hasta 64 GB.
Esta tableta también es compatible con juegos 3D y aplicaciones de juegos Android. Además, la batería de litio recargable de 5.000 mAh proporciona mucha energía para todas tus necesidades.
La mejor tablet con mayores prestaciones para jugar
Esta es la tableta perfecta para cualquiera que quiera una experiencia suave y sencilla con una gran pantalla. La tasa de refresco de 120 hz garantiza que no te perderás ni un instante mientras navegas o juegas.
La tablet cuenta con cuatro altavoces que ofrecen un sonido potente y envolvente tanto en modo horizontal como vertical para que puedas disfrutar de tus películas, programas y juegos favoritos sin preocuparte de la carga.
La mejor tablet con lápiz digital de baja latencia
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 00:23 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:40 Uhr)
Esta magnífica tablet integra un microprocesador Quad-Core Snapdragon 820 y viene con 6 GB de memoria RAM. Además, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 128 GB, ampliable hasta 256 GB con una tarjeta microSD.
Destaca por venir equipada con un S Pen rediseñado de latencia ultra baja capaz de ayudarte en múltiples tareas gráficas a donde quiera que vayas. Con este modelo, puedes disfrutar de una pantalla de 11" que viene además con cámara principal.
La mejor tablet con memoria expandible
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Una de las mejores opciones si lo que buscas es una buena relación calidad-precio y disfrutar de todos los servicios de Amazon. Cuenta con una pantalla HD de 8", un procesador Quad-Core de 1,3 GHz y 1,5 GB de memoria RAM.
Esta tablet está disponible en dos opciones: 32 GB y 64 GB, ambas ampliables hasta 400 GB con una tarjeta microSD. Por lo que respecta a la autonomía de la batería, esta llega hasta las 10 horas de duración.
Otras tablets favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablets
De cara a adquirir una tablet, es conveniente que tengas en cuenta una serie de cuestiones. No olvides que existen distintos tipos de tablets, cada uno con unas características específicas. Por esta razón, en esta sección abordamos las preguntas más habituales de los compradores. Así, dispondrás de la máxima información posible.
¿Cuáles son las principales aplicaciones de las tablets?
Si la tablet la van a usar los niños o si va a estar a su alcance, es importante que cuente con control parental. En general, en la actualidad, casi todas cuentan con esta opción y con la posibilidad de crear perfiles específicos para menores.
¿Qué sistemas operativos existen?
Además, los dispositivos Android son más económicos y su tienda cuenta con multitud de aplicaciones gratuitas. En el caso de que te lo puedas permitir, los modelos iPad de Apple con el sistema operativo iOS aseguran unas magníficas prestaciones. Por su parte, los equipos basados en Windows están pensados para un uso más profesional.
Tipo | Características |
---|---|
iPad | Ofrecen unas magníficas prestaciones. Su sistema operativo es fluido, sencillo y fácil de utilizar. |
Android | Disponen de gran cantidad de aplicaciones, muchas de ellas gratuitas. En general, son más económicas. Ofrecen grandes posibilidades de personalización. |
Windows | Están enfocadas a un perfil más profesional. Su sistema operativo es bastante potente, aunque requiere un mayor tiempo de aprendizaje. |
¿Cuáles son los mejores microprocesadores para las tablets?
Criterios de compra
A continuación, vamos a analizar una serie de aspectos importantes que debes tener en cuenta antes de adquirir una tablet. Algunos son criterios generales de compra. Otros son específicos de este tipo de dispositivos. Es conveniente que estés al tanto de ciertas características técnicas relativas a las tablets.
- Uso que le vas a dar
- Diseño y la calidad de los materiales
- Memoria RAM
- Microprocesador
- Capacidad de almacenamiento
- Tamaño de la pantalla
- Resolución y tipo de panel de pantalla
- Conexión a Internet
- El sistema operativo
- Durabilidad
- Accesorios
Uso que le vas a dar
Antes de comprar una tablet es importante que tengas claro qué uso vas a hacer de ella. Si vas a utilizar la tablet principalmente para navegar por Internet y leer el correo, te vale con un dispositivo de gama baja. Sin embargo, si vas a hacer de ella un uso más profesional, es mejor que optes por un equipo de gama alta.
Si piensas usarla para disfrutar de contenido multimedia, te conviene elegir una con una pantalla más grande y con un buen sistema de sonido. Si la quieres como complemento de otros equipos, entonces lo mejor es que elijas una tablet todoterreno. Y mejor, si cuenta con potencia suficiente y un software que se actualice con frecuencia.
Diseño y la calidad de los materiales
Si eres de esos a los que todo les entra por la vista, seguro que le das mucha importancia a esta cuestión. Sí, el diseño importa y si no que se lo pregunten a Apple. Y no solo el diseño, también la calidad de los materiales. En general, las tablets están fabricadas con metal o con plástico. Este último es el más usado en las gamas bajas.
El metal es, en principio, mucho más resistente. Y, para algunos, también más elegante. En lo que refiere al cristal de la pantalla, la mejor opción es utilizar un "Gorilla Glass". Con este material, te aseguras una magnífica protección. Finalmente, el color ya queda a tu elección. ¿No dicen que para gustos colores?
Memoria RAM
La memoria RAM influye en el número de aplicaciones que puedes tener abiertas al mismo tiempo y en la velocidad y rendimiento de la misma. En general, las tablets suelen contar con 1 GB o 2 GB de memoria RAM. Sin embargo, los mejores modelos llegan a 3 GB o incluso 4 GB. Aquí, sin duda, cuanta más, mejor.
Este aspecto es especialmente importante si optas por un dispositivo Android. En este tipo de equipos, la RAM es el elemento clave para la multitarea. Además, dado que no es una pieza muy cara y que la diferencia de rendimiento es notable, merece mucho la pena contar con más RAM. A largo plazo te asegura una mayor durabilidad de la tablet.
Microprocesador
El microprocesador de la tablet es un elemento fundamental en su rendimiento. Es el aspecto que va a determinar su fluidez y su velocidad de respuesta. Además, también es responsable de su rendimiento gráfico. Más importante que el número de núcleos es la potencia y eficiencia de cada uno de ellos.
Apple, Huawei, Qualcomm, Intel o MediaTek. Como en los smartphones, es bastante habitual encontrar los Snapdragon de Qualcomm. También son frecuentes los microprocesadores "A" de Apple, los Exynos de Samsung y los Kirin de la china Huawei.
Capacidad de almacenamiento
En general, las tablets no cuentan con una gran capacidad de almacenamiento. Por suerte, algunos modelos suplen esta carencia con la posibilidad de ampliar la capacidad a través de tarjetas SD o micro SD. En general, sale mejor comprar una tarjeta micro SD que comprar una tablet con más cantidad de almacenamiento.
En cualquier caso, nuestro consejo es que como mínimo optes por un dispositivo que cuente con 16 GB de almacenamiento. A partir de ahí, aunque pienses que cuanto más, mejor, no siempre es así. Si quieres la tablet principalmente para leer libros y navegar por internet probablemente no necesites más de 32 GB.
Tamaño de la pantalla
En general, actualmente priman dos modelos de tablet. Por un lado, están las de 10” y, por otro, las de 7”. Si quieres un dispositivo que puedas llevar fácilmente a cualquier lugar, entonces te conviene una de 7”. Por el contrario, si piensas trabajar con la tablet con cierta frecuencia, mejor elige un modelo de 10”.
En los últimos años, han ido apareciendo algunos modelos de más tamaño. Se trata de dispositivos de 12”, como el iPad Pro o la Microsoft Surface Pro. Estas tablets han sido desarrolladas para un uso más profesional. Dadas sus prestaciones, pueden llegar a sustituir a los ordenadores personales en muchas tareas.
Resolución y tipo de panel de pantalla
A mayor resolución de pantalla, mayor nitidez de la imagen y mejores ángulos de visión. En definitiva, mejor calidad de imagen. Un valor estándar podría ser la HD (1.200 x 800). Sin embargo, no debes dejarte guiar solo por este criterio. También son importantes los píxeles por pulgada. A mayor cantidad, mejor resolución y mayor nitidez.
Ten en cuenta que la misma resolución de imagen en una pantalla de menor tamaño, supone una mayor cantidad de píxeles. De este modo, no es lo mismo 1.200 x 800 píxeles en una tablet de 10" que en una de 7". En cualquier caso, si buscas calidad de imagen, el iPad Pro de 12,9" ofrece 2.732 x 2.048 a 264 píxeles por pulgada.
También es importante que tengas en cuenta el tipo de panel de la pantalla. Este factor es fundamental para conservar la calidad de imagen desde ángulos oblicuos. Y también determina lo vivos y precisos que son los colores. Te recomendamos que optes por la tecnología IPS o PLS. Nunca por algo inferior.
Conexión a Internet
Como es lógico todas las tablets ofrecen conexión a Internet por WiFi. Sin embargo, existen modelos que permiten también la conexión mediante redes 3G/4G (LTE). Este tipo de conexiones te permiten no depender de tener acceso a WiFi. Por supuesto, si se hace uso de ellas, suponen un gasto mayor al tener que pagar una cuota mensual.
Si vas a utilizar la tablet fuera de casa o de un entorno con difícil acceso a WiFi, entonces te conviene elegir una tablet con conexión LTE. De lo contrario, puedes prescindir de esta opción, ya que, a fin de cuentas, los dispositivos que la integran suelen tener un coste más alto. Eso sin contar con la tarifa mensual que tengas que pagar.
Una versión más reciente de bluetooth significa más alcance, una mejor sincronización y una mayor eficiencia energética.La gran mayoría de los dispositivos de gama alta integran Bluetooth 4.2. Sin embargo, el estándar 5.0 ya está empieza a estar disponible. En lo que respecta al WiFi, el recomendable es el tipo 802.11 a/b/g/n/ac, que utiliza las frecuencias de 5 GHz y de 2,4 GHz, con 30 metros de alcance y una velocidad de transferencia de 7 Gbps.
El sistema operativo
El sistema operativo y el modelo de tablet están directamente relacionados. De los tres que existen, nuestro consejo es que optes o bien por un dispositivo basado en Android o por un iPad de Apple. Nuestra recomendación es que descartes cualquier tablet basada en Windows, son bastante caras para las prestaciones que ofrecen.
En todo caso, te puede interesar una tablet con Windows si la necesitas para un uso profesional y quieres aprovechar la posibilidad de contar con las herramientas Office. En general, Android es un sistema operativo bastante más flexible de lo que es iOS. En concreto, Android Oreo, sistema de Google, ofrece unas prestaciones excelentes.
Durabilidad
Seguramente quieras que la tablet te dure el mayor tiempo posible. Desde luego, no es una tarea fácil, y más en los tiempos que corren, en los que parece que hay que renovar constantemente los dispositivos electrónicos. Sin embargo, para intentar que la tablet que compres tenga una larga vida debes tener en cuenta algunas cuestiones.
Para empezar, es importante que el sistema operativo cuente con soporte y actualizaciones durante los próximos años. A nivel de hardware, es fundamental elegir un dispositivo con un buen microprocesador y suficiente memoria RAM. Ten en cuenta que actualizar algún componente de una tablet es realmente difícil.
Accesorios
Es recomendable que la tablet que adquieras sea compatible con accesorios como teclados, ratones y lápices ópticos. Estos pueden ser del mismo fabricante o de terceros. En este aspecto, destaca el fabricante coreano Samsung, que integra en muchos de sus dispositivos el sistema Samsung DeX, para transformar la tablet en un pequeño PC.
Resumen
Una de las consecuencias de la fiebre por las tablets de hace unos años es que actualmente el mercado está saturado de una gran cantidad de modelos. En estas circunstancias, se hace más complicado elegir qué dispositivo comprar. Por esta razón, es importante que tengas claro para qué usos la necesitas.
A partir de ahí, hay una serie de aspectos que tienes que considerar. Por supuesto, el precio y el fabricante son dos criterios fundamentales. Del mismo modo, el tamaño de la pantalla y la resolución de imagen son aspectos clave. A nivel de rendimiento es fundamental que cuenten con un buen microprocesador y suficiente memoria RAM.
Esperamos que esta guía te haya resultado útil. Si consideras que ha sido así, te agradeceríamos que la compartieras con tus amigos y que nos dejaras algún comentario.
(Fuente de imagen destacada: Ascroft/ unsplash)