
Nuestro método
Las tabletas gráficas con pantalla son una herramienta de trabajo indispensable para una gran variedad de profesionales, como arquitectos, ilustradores o diseñadores gráficos. Además, en los últimos años, gracias a la aparición de modelos con precios más económicos, cada vez son más los aficionados al dibujo o a la edición fotográfica que están apostando por estos dispositivos.
No cabe ninguna duda de que Wacom sigue siendo la gran referencia del sector. Sin embargo, actualmente, son varios los fabricantes que ofrecen alternativas de gran calidad y con precios realmente ajustados. Así, si quieres disfrutar de la versatilidad, comodidad y la precisión que ofrecen las tabletas gráficas con pantalla, lo tienes cada vez más fácil.
Lo más importante
- Las tabletas gráficas con pantalla cuentan con aplicaciones en diseño gráfico, ilustración, arquitectura y retoque fotográfico, entre otras.
- Las tabletas gráficas con pantallas son sencillas de utilizar, muy cómodas y versátiles. Además, algunas no necesitan estar conectadas a un ordenador para funcionar.
- El primer criterio que debes considerar para elegir una tableta es el uso que vas a hacer de ella. A continuación, tienes que tener en cuenta cuestiones como el tamaño de la pantalla, la resolución y las características del lápiz.
Las mejores tabletas gráficas con pantalla del mercado: nuestras recomendaciones
Queremos empezar la guía de compras presentándote una selección con cinco de las mejores tabletas con pantalla que puedes encontrar actualmente en el mercado. Son las siguientes:
- La mejor tableta gráfica con pantalla para principiantes
- La mejor tableta gráfica para empezar a dibujar y para dar clases
- La mejor tableta gráfica con pantalla con resolución 4K
- La tableta gráfica Wacom Cintiq más versátil y más económica
- La tableta gráfica con pantalla con mejor relación calidad-precio
La mejor tableta gráfica con pantalla para principiantes
La XP-PEN Artist 15.6 Pro es una excelente alternativa a las tabletas gráficas con pantalla de Wacom, si bien con un precio más económico. Es ideal tanto para principiantes como para usuarios que ya tienen cierta experiencia en el uso de estos dispositivos.
Integra una pantalla con panel IPS Full HD de 15,6" (pulgadas) con la que disfrutarás de colores vivos y un gran nivel de detalle. Además, presenta un efecto parallax (paralaje) casi nulo.
Y viene con una pluma P05R con una sensibilidad de 8.192 niveles de precisión, que admite hasta ± 60º de inclinación.
La mejor tableta gráfica para empezar a dibujar y para dar clases
La Wacom One Creative Pen Display es mucho más que una tableta para dibujar. Es también una pantalla táctil externa con conectividad HDMI. Y, además, es la tableta premiada como mejor producto en el CES 2020. Con ella, puedes disfrutar de una sensación idéntica a la que experimentas al dibujar con lápiz y papel.
Es compatible con Windows, MacOS y con algunos dispositivos Android, si bien también puede funcionar independientemente. Integra una pantalla Full HD de 13,3". E incluye la licencia de tres programas.
La mejor tableta gráfica con pantalla con resolución 4K
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 10:40 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:58 Uhr)
La Wacom Cintiq Pro 24 Pen and Touch tiene el tamaño, la potencia y las prestaciones ideales para trabajar en cualquier disciplina 2D y 3D. Para empezar, cuenta con una impresionante pantalla IPS táctil de 23,6" con resolución 4K y una precisión de color del 99 % de Adobe RGB.
Además, viene con el lápiz Wacom Pro Pen 2 con 8192 niveles de sensibilidad. Es compatible con Windows y MacOS. Dispone de un puerto USB 2.0, tres USB 3.0, uno USB-C, uno HDMI 2.0 y uno DisplayPort.
La tableta gráfica Wacom Cintiq más versátil y más económica
La Wacom Cintiq 16HD es la mejor opción si buscas una tableta gráfica con pantalla a un precio económico y no quieres renunciar a la calidad que ofrece Wacom.
Cuenta con una pantalla LCD de 15,6" Full HD y con una gama de color del 72 % de NTSC. Además, incluye el lápiz digital Wacom Pro Pen 2 con 8192 niveles de sensibilidad. Tiene un muy bajo efecto parallax.
En definitiva, es un modelo pensado para creativos aficionados o semiprofesionales, estudiantes de arte o diseño y profesionales con un presupuesto limitado.
La tableta gráfica con pantalla con mejor relación calidad-precio
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 21:17 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:58 Uhr)
Las tabletas gráficas HUION Kamvas Pro son quizá la mejor alternativa a las Cintiq Pro de Wacom, pero con un precio considerablemente más barato. Tal vez, la única diferencia reseñable sea que las HUION Kamvas Pro no son táctiles.
La tableta integra cuatro botones y una barra táctil. Tiene una pantalla Full HD de 13,3" y con un amplio ángulo de visión de 178º. Además, viene con un lápiz digital PW507, que soporta inclinaciones de ± 60º y tiene 8192 niveles de sensibilidad a la presión.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tabletas gráficas con pantalla
Antes de comprar una tableta gráfica con pantalla, es recomendable que resuelvas cualquier duda que puedas tener sobre el funcionamiento de estos dispositivos. Para que puedas hacerlo, te hemos preparado esta sección. Esperamos que te ayude en tu proceso de compra.
¿Qué son exactamente las tabletas gráficas con pantalla?
Por tanto, se puede decir que las tabletas gráficas con pantalla cuentan principalmente con dos componentes: la tableta en sí que integra la pantalla y el lápiz digital. La tableta puede contar o no con varios botones cuyas funciones generalmente se pueden programar. Los lápices, por su parte, tienen una punta intercambiable para su sustitución cuando se desgasta.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las tabletas gráficas con pantalla?
¿Para quién es recomendable comprar una tableta gráfica con pantalla?
- Arquitectos
- Diseñadores gráficos
- Ingenieros
- Ilustradores
- Fotógrafos
- Profesores
- Dibujantes
- Animadores 3D
¿Qué programas puedes necesitar para dibujar y editar con una tableta gráfica?
- Procreate: Se trata de una aplicación de pintura, ilustración y dibujo digital.
- Comic Studio: Uno de los mejores programas para crear cómics e ilustraciones estilo manga.
- Photoshop: No te descubrimos nada nuevo si te decimos que es el programa de edición profesional más popular. Su uso para retoque y edición fotográfica está muy extendido. Es el programa más potente que existe.
- Corel Painter: Está considerado como el principal rival de Photoshop. Es un programa muy completo. Está particularmente enfocado a crear pintura digital.
- Illustrator: Es uno de los programas más difíciles de utilizar, si bien con él se pueden conseguir resultados asombrosos.
- Clip Studio Paint: Es a todas luces uno de los programas más utilizados por los aficionados al manga y a los cómics.
- Krita: Un magnífico software de dibujo gratuito. Cuenta con herramientas profesionales, si bien no es programa que agobie con multitud de opciones.
- ArtRage: Con él se pueden realizar pinturas digitales como si lo hicieras en un lienzo auténtico. Destaca por contar con una interfaz muy intuitiva.
Criterios de compra
Antes de elegir una tableta, te conviene analizar qué tipo de dispositivo necesitas y qué características precisas que tenga. La mejor forma de hacerlo es contando con los criterios de compra adecuados. En REVIEWBOX.es, hemos utilizado los siguientes:
Uso que vas a hacer de la tableta
Principalmente, si quieres la tableta para aplicaciones profesionales o semiprofesionales, tienes que tener en cuenta el uso que vas a hacer de ella. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones al respecto.
Aplicación | Tipo de tableta que necesitas |
---|---|
Animación 3D | Una con pantalla de tamaño medio o grande. Debe tener una alta sensibilidad. |
Arquitectura | Debe ser totalmente compatible con programas como Autocad, 3DS MAX, Autodesk Sketchbook, Revit o Lumion. |
Diseño gráfico | Deben tener una pantalla grande y con una alta resolución, como mínimo, Full HD. |
Ilustración | Idealmente, debería tener alta sensibilidad y pantalla multitáctil. Debe ser totalmente compatible con WIndows y MacOS. |
Retoque digital | El tamaño no es tan importante, si bien la resolución debe ser suficientemente alta. Por supuesto, debe ser compatible con Adobe Photoshop. |
Puntos de presión
Los niveles de precisión de una tableta se suelen indicar con las siglas NDP (niveles de presión) y pueden variar mucho de unos modelos a otros. Cuanto mayor sea la precisión, mayor será la sensibilidad al movimiento y, por tanto, mejores resultados obtendrás. Actualmente, un valor muy habitual es 8192 ndp.
Tamaño
Puedes encontrar tabletas gráficas con pantallas de diferentes tamaños. Los modelos más pequeños de la mayoría de los fabricantes suelen ser de 13". En el otro extremo, es posible encontrar modelos que llegan a hasta las 32", como la Wacom Cintiq Pro de ese tamaño. Las más pequeñas están concebidas principalmente para retoque fotográfico y para tareas más sencillas.
Las más grandes, en cambio, son ideales para ilustración, dibujo, animación de vídeo o diseño en tres dimensiones. Una ventaja de contar con una pantalla más grande es que permite retocar más en detalle. Por el contrario, cuanto más pequeña y ligera, más fácil te va a resultar transportarla. Además, también tienes que tener en cuenta el tamaño del puesto de trabajo del que dispones.
Resolución de pantalla
A día de hoy, la resolución de pantalla de la tableta debería ser como mínimo HD, si bien la resolución ideal es Full HD. Y es que, a no ser que el tamaño de la pantalla sea lo suficientemente grande, no te merece la pena apostar por una con resolución 4K. De hecho, en el caso de pantallas pequeñas resulta hasta contraproducente.
El lápiz
El lápiz es una parte fundamental de la tableta gráfica. De ahí que a la hora de elegir la que más te conviene sea recomendable que tengas en cuenta sus principales características. Te las comentamos a continuación.
- ¿Con o sin batería? Cada vez es más habitual que los lápices de la tableta vengan sin batería.
- Máxima inclinación: Habitualmente, hasta ± 60°.
- El agarre: Debe ser cómodo y de un material adecuado para que no resbale si las manos sudan. En este sentido destaca especialmente el Stylus – Wacom Pro Pen 2.
- El desgaste de la punta: El tipo de recambios que admite, su precio y con qué frecuencia es necesario cambiarla.
- Los botones: Los lápices pueden integrar dos botones que se pueden configurar para que realicen diferentes funciones.
- ¿La tableta es compatible con otros lápices? Algunos dispositivos son compatibles con lápices de otros fabricantes.
Resumen
Las tabletas gráficas con pantalla están dejando de ser una herramienta de uso exclusivo por parte de profesionales como diseñadores gráficos, ilustradores, animadores 3D y arquitectos. Su uso se está popularizando entre un público mucho más amplio. No cabe duda que la aparición de modelos mucho más económicos ha contribuido considerablemente a ello.
La principal ventaja que ofrecen es que te permiten ver el resultado según vas dibujando. Ofrecen una experiencia lo más parecida posible a dibujar directamente sobre el papel. Eso hace de ellas dispositivos tremendamente versátiles. Además, algunas pueden incluso funcionar sin estar conectadas a un ordenador personal, con la comodidad que eso supone.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Mishoo: 10775952/ 123rf.com)