tableta
Última actualización: 07/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

24Productos analizados

14Horas invertidas

6Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

El mundo creativo, al igual que el tecnológico, ha avanzado considerablemente. No mucho tiempo atrás, artistas, fotógrafos y diseñadores hallaban sus límites en el papel y el lápiz. Programas como Photoshop y Adobe Illustrator facilitaron el trabajo, aunque el uso del ratón seguía siendo insuficiente. Finalmente, ¡aparecieron las tabletas gráficas!

Wacom marcó un antes y un después en el mundo de las tabletas gráficas. No solo triunfa por la calidad y variedad de sus modelos, sino también por la dedicación y esfuerzo que invierte pensando en sus usuarios. Sus productos facilitan y optimizan el trabajo de los profesionales del diseño: retoques, dibujar cómics, creaciones en 3D y animaciones.




Las mejores tabletas gráficas Wacom del mercado: nuestras recomendaciones

La mejor tableta gráfica Wacom más vendida

Lo primero que percibirás al utilizar esta tableta será su naturalidad. Gracias a los niveles de presión y a la velocidad de lectura del lápiz, podrás expresar tu creatividad e ideas de manera precisa. Además, su diseño ergonómico y peso ligero ayudan a sostener la tableta de forma cómoda facilitando su control. Destaca por su tecnología Bluetooth 4.2 que permite una conexión inalámbrica.

Este modelo contiene cuatro teclas personalizables e incluye los software creativos. Es compatible con Windows y Mac. Incluye un puerto USB tipo A estándar. El peso es de 300 gramos y su área activa, de 7". En el contenido de la caja hallarás un kit de remoción de puntas y tres de repuesto.

La mejor tableta gráfica Wacom para dibujar

Es el modelo perfecto para ilustradores y artistas digitales profesionales. El usuario puede dibujar directamente en la pantalla con la certeza de conseguir excelentes resultados. El lápiz no dispone de pilas y se carga directamente del dispositivo.

La pantalla es de 21, 5” y el soporte regulable se puede inclinar o plegar. Puedes ajustar el ángulo de la pantalla para acomodarlo a tu posición de dibujo en cualquier lugar. Dispone de 16 ExpressKey personalizables que ofrecen acceso fácil a los atajos de este monitor interactivo creativo.

La mejor tableta gráfica Wacom de gama alta

Es uno de los modelos más caros de Wacom debido a sus características de alto rendimiento: gráficos excelentes, paquete de programas profesionales, disco duro, memoria actualizable y soporte regulable. Ofrece más sensibilidad y precisión que las demás. Además, da la opción de personalizar la herramienta y utilizarla fácilmente con los botones laterales.

También, dispone de un espacio de trabajo creativo más avanzado gracias a su procesador Intel Core i7, gráficos Intel Iris plus y pantalla de 3840 x 2160 píxeles. La tableta gráfica contiene un estuche con 3 puntas, anillos de colores, orificio para extraer las puntas, portalápices, soporte Wacom Stand, cable de alimentación y un paño de limpieza.

La mejor tableta gráfica Wacom para principiantes

Se trata de la mejor tableta gráfica para principiantes indecisos y/o estudiantes debido a su sencillez y bajo presupuesto. Ofrece una experiencia natural al usuario y su textura recuerda al tacto del papel. Está disponible en dos tamaños (7" y 10"). Es muy similar a la Wacom Intuos, aunque no dispone de función rápida y conexión inalámbrica.

Por último, funciona con Chromebook gracias a lo cual los usuarios podrán actualizar y equipar su dispositivo con la tableta. Es decir, es una conexión Plug and Play que reintroduce la escritura a mano para un estudio remoto eficaz. Funciona con conexión USB, prescindiendo de pilas o baterías.

La mejor Wacom según su relación calidad-precio

Se distingue por ofrecer tabletas gráficas con una alta relación calidad precio. Son muy completas, ya que cuentan con conexión USB, función multitouch y compatibilidad con Android, Apple y Windows.

Es un blog inteligente que funciona a través de Inkspace de Wacom, una aplicación para dispositivos móviles con conexión Bluetooth. Su área activa es tamaño A5. La sensibilidad a la presión del lápiz Ballpoint Pen es de 1024 niveles. Además, la batería tiene una duración de 8 horas y su tiempo de carga es de dos horas y media a través de un USB.

Otras tabletas gráficas Wacom favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la tableta gráfica Wacom

tableta de diseño y laptop

Hay modelos Wacom para todo tipo de necesidades. (Fuente: Theme Photos/CGpifH3FjOA/Unsplash)

¿Qué ventajas tienen las tabletas gráficas Wacom?

Wacom es una de las empresas líderes en el mercado mundial de los monitores interactivos y las tabletas para usuarios creativos. Además, como empresa tecnológica, ofrece soluciones de tinta digital para una amplia gama de partners que utilizan y producen smartphones, tabletas y papelería digital.

En este sentido, las tabletas gráficas Wacom cuentan con múltiples ventajas que la posicionan como de las más elegidas:

  • La duración de la batería es superior a la de un ordenador portátil
  • Peso ligero, fácil de transportar
  • Duraderas debido a su material de fabricación y simplicidad
  • Variedad de modelos, es decir, Wacom ofrece tabletas gráficas para todos los perfiles
  • Instalación rápida y sencilla
  • La sensibilidad a la presión de sus lápices es similar a la de dibujar sobre papel
  • Compatibilidad de software con Mac, Windows y Linux
  • Su entorno táctil hace que trabajar sea más fácil que con un ratón o teclado

¿Qué tipos de tabletas gráficas Wacom existen?

Las tabletas gráficas Wacom son líderes mundiales en la materia debido a su calidad y sensibilidad para dibujar. Además, cuentan con una gran variedad de productos para todos los bolsillos, espacios y finalidades de uso.

Cada uno de los modelos incluyen diferentes funciones y características adaptadas al público que va dirigido:

Modelo Wacom Características
Tableta sin pantalla

-One by Wacom

-Intuos M

-Intuos Pro

-Intuos Draw

-Intuos Art

-Intuos Photo

-Bamboo Pen Tablet

-Son las más sencillas de usar y económicas.

-Se conectan por cable USB o bluetooth.

-Los movimientos que realizas con el lápiz sobre la tableta se plasman en la pantalla del aparato electrónico conectado.

-Dibujas mirando a la pantalla de un smartphone u ordenador.

Tableta con pantalla

-Wacom Mobilestudio Pro

-Wacom Cintiq 16

-Wacom DTK-2420-EU Cintiq Pro 24 Pen

-Wacom One

-Doble pantalla (tableta + ordenador), doble productividad.

-Conexión por cable USB y HDMI. Además, contienen un cable extra de carga.

-La gran ventaja de este tipo de modelos es que dibujas mirando a la pantalla de la tableta como si lo hicieras sobre un folio.

¿Por qué comprar una tableta gráfica Wacom?

Actualmente, el mercado tecnológico se encuentra en auge. Las mejores marcas luchan por conseguir el mejor puesto. Por ello, ofrecen numerosos dispositivos adaptados a todos los perfiles. Sin embargo, en materia de tabletas gráficas, Wacom ha conseguido mantenerse en los primeros puestos de ventas desde sus inicios. Esto se debe a que sus dispositivos poseen una infinidad de características y ventajas que eclipsan al resto.

Para empezar, Wacom ofrece tabletas de gran calidad y resistentes tanto para principiantes como para profesionales. Todos sus modelos vienen equipados de un lápiz óptico, cuya finalidad es imitar la postura que adoptamos al manejar un lapicero convencional. Asimismo, las tabletas Wacom son compatibles con Apple, Windows y Linux.

La sensibilidad a la presión es de alta calidad y sus niveles aumentaron a 4096 con la llegada de nuevos modelos como la Wacom Intuos S. También, es fácil de transportar y utilizar debido a su reducido tamaño. Además, ofrece las posibilidades de conexión vía cable USB o bluetooth.

tableta de diseño con pantalla

Tener una tableta con pantalla facilita tu trabajo (Fuente: Norbert Levajsics/ Z-BmmrE/Unsplash)

¿Qué hace a Wacom tan especial?

Wacom ofrece productos de mayor calidad debido a que su única especialidad son las tabletas gráficas. Por ello, las tecnologías que utilizan para la fabricación de sus aparatos electrónicos son de alta calidad.

Tal y como sostiene la compañía, la propuesta de su desarrollo se orienta a promover una gama de tecnologías de tinta y lápiz digitales para sus partners y usuarios. Entre estas tecnologías, destacan:

  • EMR™ (resonancia electromagnética): Desde Wacom lo denominan "tecnologías Wacom feel IT" y el resultado es una sensación natural, como la de un lápiz sobre papel. Dicho lápiz se alimenta mediante el campo electromagnético que genera el sensor EMR situado debajo de la pantalla. De esta forma, se obtiene un lápiz inalámbrico y sin pilas, que ofrece un alto grado de libertad tanto en el uso como en el diseño.
  • Active ES™ (electrostática activa): Con esta tecnología han logrado una mayor flexibilidad en la planificación y el diseño de los productos. Active ES establece la compatibilidad con otros protocolos de lápiz que utilizan la misma tecnología de lápiz capacitivo. Por ejemplo, con los lápices Bamboo Ink los usuarios pueden escribir en un Microsoft Surface.
  • Wacom Ink Technologies: En este caso nos referimos a la tinta. Wacom ofrece un formato de archivo especializado para la tinta digital (similar a .pdf o .doc), cuya estructura permite almacenar metadatos.

hombre diseñando

En cuanto a lápices digitales, Wacom los ha diseñado y fabricado con las mejores tecnologías. (Fuente: Victor Koldunov: 79726649/ 123rf)

Criterios de compra

Resolución

La resolución se refiere al nivel de detalle que es posible conseguir con la superficie de la tableta. Específicamente, cuanto mayor sea la resolución proporcionada, más calidad podrás obtener en el detalle de tus trabajos. En el caso de las tabletas gráficas, se define como la cantidad de líneas que te permite dibujar por pulgada (lpi).

Para tabletas pequeñas, una buena resolución es de 2.450 lpi. Mientras que para las grandes debe ser de más de 5.000 lpi. Las tabletas gráficas Wacom ofertan modelos acordes a lo que los usuarios necesiten:

  • Wacom Cintiq: Si lo que buscas es una armonía absoluta, este modelo ofrece una resolución full HD que no dejará indiferente tus creaciones.
  • One by Wacom: Si quieres algo sencillo y económico, la One dispone de una resolución de 2540 lpi.
  • Wacom Intuos Pro: Se trata de la versión para los más ambiciosos y de más calidad, ya que su resolución es de 5080 lpi.

Conectividad

Wacom trabaja por cable USB o bluetooth. Sus tabletas gráficas ofrecen las dos opciones. Sin embargo, es recomendable comprar una que disponga de conexión bluetooth. La razón es que con una sola carga podrás utilizarla hasta 15 horas ininterrumpidamente.

La tableta gráfica Wacom Intuos S es una de las más ventajosas del mercado, ya que es pequeña y económica. Además, viene equipada tanto de cable como con bluetooth. Asimismo, puedes conectarla a un ordenador y/o a un teléfono móvil.

dibujando en tableta

La ventaja del cable USB es que no es necesario cargar la tableta gráfica (Fuente: Szabo Viktor/vwOunfcQm5c/Unsplash)

Compatibilidad

En algunas ocasiones, decantarnos por un aparato u otro depende de su compatibilidad con el sistema operativo que necesitamos. En este caso, Wacom, ofrece tabletas gráficas que trabajan con Windows, Mac y la mayoría de las versiones de Linux.

Entre sus mejores opciones, se encuentran Wacom Intuos 5, Wacom Intuos 4 y Wacom Intuos 3.

Además, los dispositivos de Apple y Linux vienen con los controladores Wacom ya equipados. Sin embargo, Windows y otras marcas de tabletas gráficas aún no disponen de esta opción. En este caso, los usuarios deben realizarlo manualmente.

Dimensiones

En cuanto a las dimensiones, es importante conocer las medidas de tu área de trabajo. Así podrás manipular la tableta gráfica sin problemas. Para ello, te recomiendo que busques el modelo que más se adapte a tus necesidades, siempre pensando en tu comodidad.

Cuanto más grande sea la zona activa de la tableta gráfica, más espacio dispondrás para dibujar. Por lo tanto, lo recomendable es obtener un área activa cuyas dimensiones sean mayores de 12 x 12 para dibujar como si estuvieras en un folio.

Niveles de presión

Este criterio se refiere a la sensibilidad a la presión que tienen los lápices, cuyos niveles están entre los 2048 hasta los 8192. Estos permiten crear líneas más finas o más fuertes en función de la fuerza con la que utilicemos el lápiz.

Del mismo modo que la resolución, los modelos de las tabletas gráficas pueden variar mucho en relación con su sensibilidad. Por ello, antes de comprar una es importante tener en cuenta este criterio, ya que la calidad de tus creaciones dependen de él.

¿Sabías que Wacom es el proveedor dominante en el mercado de tabletas y lápices? Su éxito se debe a la innovación y excelencia técnica.

(Fuente de la imagen destacada: Ready Made: 3850240/ pexels)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones