Última actualización: 09/03/2023

Nuestro método

19Productos analizados

25Horas invertidas

7Artículos evaluados

90Opiniones de usuarios

Las tabletas gráficas son una herramienta imprescindible para profesionales del ámbito de la ilustración o del diseño gráfico. Con ellas se pueden conseguir movimientos que con el ratón del ordenador resulta prácticamente imposible realizar. Además, aportan una mayor precisión y sensibilidad. Son también especialmente útiles para el retoque fotográfico.

Por otra parte, en los últimos años han ido ganando popularidad las tabletas con pantalla incorporada, algunas incluso pueden funcionar de forma autónoma sin necesidad de conectarlas al ordenador. De este modo, en la actualidad existe una gran variedad de modelos entre los que elegir. Lo que supone, sin duda, una gran ventaja para el consumidor.




Lo más importante

  • La principal aplicación de las tabletas gráficas es sustituir a los ratones de ordenador en tareas como dibujar, escribir, editar imágenes o en el diseño gráfico. De este modo, son una herramienta fundamental para los ilustradores, diseñadores o profesionales del modelado 3D.
  • Un aspecto fundamental de las tabletas es el lápiz óptico, por lo que es fundamental que este ofrezca unos buenos niveles de precisión y sensibilidad. Y, por supuesto, también es importante que sea cómodo y fácil de manejar.
  • Una de las primeras cuestiones que te debes plantear a la hora de elegir una tableta gráfica es si la necesitas con pantalla o sin ella. Dependiendo del uso que vayas a hacer de la tableta, te conviene más una opción u otra.

Las mejores tabletas gráficas del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos la clasificación que hemos preparado con las mejores tabletas gráficas disponibles en la actualidad en el mercado. La hemos preparado intentando incluir artículos lo más variado posibles. De este modo, hemos elegido tabletas tanto con pantalla como sin ella. Eso sí, todas ofrecen una muy buena relación calidad-precio.

La mejor tableta gráfica super portátil

Tableta gráfica con pantalla super portátil HD 1920 x 1080 de 11,6" (pulgadas), con una gama de colores NTSC del 72% y un ángulo de visión de 178º. Su lápiz P06, que no requiere batería, viene con una empuñadura flexible antideslizante y un borrador en su parte superior. La tableta además cuenta con 6 teclas de atajo con un teclado táctil delgado.

Es compatible con Windows 10/8/7 (32/64 bits), Mac OS 10.10 y superior, y con multitud de programas de diseño y edición. Además, incluye gratis el último software de dibujo de openCanvas 7. Eso sí, el lápiz, que presenta 8.192 niveles de sensibilidad a la presión, no dispone de sensibilidad a la inclinación.

La mejor tableta gráfica según su relación calidad-precio

Es una tableta gráfica de la marca Huion, compatible tanto con Windows como con Mac con una gran área activa de 10" x 6,25". Cuenta con 12 teclas express y 16 teclas soft personalizables, y con lector de tarjetas microSD. Presenta 8.192 niveles de sensibilidad a la presión de la pluma. Además, se puede configurar perfectamente para trabajar con la mano izquierda.

La pluma dispone de una autonomía de 450 horas tras una carga de tan solo dos horas. Trae de regalo 10 puntas de lápiz, un guante y una tarjeta microSD de 8 GB (gigabytes) de capacidad. Y su precio es realmente económico. En definitiva, se trata de una tableta gráfica ideal para un perfil no profesional.

La mejor tableta gráfica 13" y resolución Full HD

Se trata de una tableta gráfica con pantalla de 21,5" y resolución Full HD, compatible tanto con Mac como con Windows. Viene con el Wacom Pro Pen 2 que ofrece un rendimiento preciso y avanzado, gracias a su sensibilidad a la presión, a su precisión mejorada y a que reconoce la inclinación. Además, la tableta admite gestos multitáctiles.

Su pantalla LCD con una amplia gama de color ofrece unos estupendos niveles de nitidez. Dispone de altura ajustable, menús radiales y atajos de un único toque para acelerar el ritmo de trabajo.

La mejor tableta gráfica fabricada con materiales de alta calidad

Esta opción está fabricada con materiales de alta calidad y con el excelente Wacom Pro Pen 2 con 8.192 niveles de sensibilidad a la presión. Gracias a la impresionante sensibilidad y precisión de su lápiz óptico, tendrás la sensación de estar dibujando sobre papel. Además, en el portalápices dispone de puntas intercambiables.

La tableta cuenta con ocho teclas ExpressKey e integra tecnología multitáctil para detectar tus dedos de forma precisa. Con un diseño ultrafino, la tableta está disponible en dos tamaños: mediano y grande. Por supuesto, es compatible tanto con Windows como con Mac. Y permite conexión por Bluetooth y a través de puerto USB.

La mejor tableta gráfica para el control del trazo

Esta tableta gráfica es la herramienta perfecta para cualquiera que le guste crear. Con 8192 niveles de presión y sin retardo, tendrás un control total sobre cualquier trazo que hagas. Y la inclinación de 60 grados proporciona una mejor detección de la presión y posicionamiento del cursor para una experiencia extremadamente fluida y natural que es como usar un pincel de verdad.

La tableta también es compatible con Mac, Windows, Linux y Android 6.0 o posterior mediante el adaptador OTG incluido. Además, es bastante fina y ligera para que puedas llevarla fácilmente a cualquier parte. Y cuando está completamente cargada, dura hasta 10 horas de dibujo.

La mejor tableta gráfica con lápiz ultrapreciso

Se trata de una tableta gráfica ideal para dibujar, pintar y editar fotos gracias a su área activa de 7" y al lápiz digital ultrapreciso y ligero con 4096 niveles de presión. Las 4 teclas exprés configurables, así como su área de dibujo de 152x95 mm, la convierten en el dispositivo ideal para expresar tu creatividad.

Por otro lado, el lápiz digital incluido tiene una precisión de 0,25 mm de tolerancia digital, 7 mm de altura de lectura, dos botones configurables, puntas reemplazables y diseño ergonómico.

La mejor tableta gráfica con superficie texturizada

Esta tableta cuenta con una gran superficie de dibujo que ofrece una superficie texturizada, con una sensación natural similar a la del papel de dibujo real. El lápiz de precisión sin pilas con sensibilidad a la presión 8192 te permite dibujar líneas precisas en anchura y opacidad o efectos de pincel únicos según la presión que ejerzas sobre el lápiz en la tableta gráfica.

Además, es compatible con Windows 10/8/7 y Mac OS 10.10 o superior y el programa de software del controlador funciona con programas creativos como Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe Fireworks y muchos más. Hay 8 teclas personalizables hoy en día en el lateral para atajos como borrar, acercar y alejar, desplazar y mucho más para tu comodidad y ayudar a mejorar la productividad y la eficiencia al crear con esta tableta de dibujo.

La mejor tableta gráfica con teclas programables

Esta es la tableta gráfica perfecta para cualquiera que quiera introducirse en el trabajo creativo o mejorar su productividad. Con sus 6 teclas exprés programables y su diseño delgado y compacto, es perfecta para espacios de escritorio limitados. El grosor de 8 mm y el laminado completo hacen que la tableta sea más fácil de transportar, y la tecnología de resonancia electromagnética sin pilas permite a los usuarios crear en cualquier momento y lugar.

El bolígrafo digital, por otro lado, cuenta con 8192 niveles de sensibilidad a la presión, una resolución del bolígrafo de 5080 LPI y prácticamente ningún retraso, lo que te proporciona la máxima precisión y control. Adicionalmente, los botones laterales del bolígrafo te ayudan a cambiar entre el bolígrafo y el borrador o a cambiar instantáneamente entre el bolígrafo y el borrador.

La mejor tableta gráfica con pantalla de cristal templado

Esta tableta cuenta con una resolución de pantalla de 1920 x 1080 HD combinada con una gama de colores NTSC del 72% para obtener imágenes vívidas y detalles extremos. La tasa de información del xp-pen artist 12 alcanza los 266 rps, lo que hace que tenga una gran capacidad de respuesta en cada trazo.

Disfrutarás creando directamente en la pantalla IPS HD. Es ideal para el dibujo, la fotografía, la animación, la moda, el diseño arquitectónico y mucho más. Además, la pantalla protectora de cristal templado de 1,1 mm tiene un revestimiento antirreflectante que reduce en gran medida los reflejos para proteger tus ojos.

La mejor tableta gráfica gama alta

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta tableta profesional viene con 4 teclas de acceso rápido personalizadas y 1 barra táctil para ayudarte a acceder fácilmente a tus atajos de teclado o ratón favoritos, ahorrando tiempo y pulsaciones en el proceso creativo. El monitor IPS HD de 1920 x 1080 con un ángulo de visión de 178 grados y una gama de colores sRGB del 120% ofrece imágenes claras y vivas incluso en condiciones de luz intensa.

El lápiz sin pilas mejorado tiene el aspecto y el tacto de un lápiz normal, y te ofrece un rendimiento sensible y preciso con 8192 niveles de sensibilidad a la presión. Además, admite el reconocimiento de la inclinación de +- 60 niveles, lo que te permite simular el efecto de inclinación de un trazo especial fácilmente y corregir el cursor automáticamente en programas específicos.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tabletas gráficas

A la hora de comprar una tableta gráfica, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos de tableta gráfica con diferentes prestaciones y que cada uno está pensado para un uso distinto. Por este motivo, en esta sección nos proponemos aclarar algunas cuestiones básicas sobre estos dispositivos.

Tableta-gráfica

Con las tabletas gráficas puedes dibujar como si lo hicieras con un lápiz, lo que conlleva una serie de importantes ventajas. (Fuente: Wutthichai Luemuang: 94858907/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las tabletas gráficas?

Con las tabletas gráficas puedes dibujar como si lo hicieras con un lápiz, lo que conlleva una serie de importantes ventajas. Para empezar, puedes realizar trazos con mucha mayor precisión. Además, la tableta posee sensibilidad a la presión del lápiz, por lo que puedes dibujar líneas más oscuras o de mayor grosor. O simplemente espolvorear una pantalla con sombreado.

Sin embargo, antes de plantearte adquirir una tableta digital, debes saber que los mejores modelos pueden tener precios un tanto elevados. Además, al principio es posible que te cueste un poco acostumbrarte a utilizarla. Eso sí, una vez te hayas habituado a utilizarla, no vas querer trabajar sin ella. A continuación, te mostramos una tabla con ventajas e inconvenientes.

Ventajas
  • Trazos mucho más precisos que los ratones de ordenador
  • Poseen sensibilidad a la presión del lápiz sobre la tableta
  • Es posible espolvorear una pantalla con sombreado o dibujar líneas oscuras y de mayor grosor
  • Son más rápidas de cara a realizar cambios
  • Las más modernas incorporan la función touch
Desventajas
  • Los modelos de gama alta suponen una importante inversión económica
  • Al principio, cuesta acostumbrarse a su uso

¿Cuáles son las principales aplicaciones de las tabletas gráficas?

Las tabletas gráficas son una herramienta indispensable para el dibujo y la ilustración, tanto para aficionados como para profesionales. Además de utilizarse para la ilustración digital o el modelado 3D, también son especialmente interesantes para el retoque fotográfico, ya que te permiten realizar la mayoría de las tareas con más precisión y en menos tiempo.

Del mismo modo, cuentan con importantes aplicaciones para la arquitectura, para el diseño industrial e incluso para la educación. Además, algunos bancos y comercios las emplean para recoger las firmas de los clientes. Algunos de los mejores programas que puedes utilizar con las tabletas gráficas son: Photoshop, Pixelmator, Blender, Affinity Designer y Affinity Photo.

tableta-gráfica

Las tabletas gráficas son una herramienta fundamental para los ilustradores, diseñadores o profesionales del modelado 3D. (Fuente: scyther5: 54420176/ 123rf.com)

¿Cómo funcionan las tabletas gráficas?

Las tabletas gráficas lo que hacen es replicar los movimientos de dibujo como si se tratara de papel. Cuando dibujas con el lápiz óptico, la información se registra en el ordenador (y en la pantalla si cuenta con ella) creándose la correspondiente imagen. Además, muchos de los lápices de las tabletas suelen contar con un borrador en su parte superior.

La velocidad de respuesta depende del tipo de tableta y de los drivers de la misma. Las más baratas presentan cierto retardo. Las de gama alta responden al instante. Es fundamental mantener los controladores actualizados.

Por último, las tabletas se conectan al ordenador a través de un cable USB, aunque algunas también permiten la conexión por Bluetooth.

¿Qué tipos de tabletas gráficas existen?

A día de hoy, podríamos distinguir dos tipos de tabletas digitales. Los que vienen con pantalla incorporada y los que no disponen de ella. Las primeras ofrecen unas prestaciones mucho más profesionales y se aplican especialmente para el diseño gráfico, la ilustración y el modelado en tres dimensiones.

Las segundas son mucho más económicas y sus aplicaciones van desde sustituir al ratón en sus principales funciones hasta el retoque fotográfico. De todos modos, también se pueden emplear para aplicaciones profesionales. Sin embargo, desde la aparición de los modelos con pantalla, su uso para estos fines ha pasado a un segundo plano. A continuación, una tabla.

Funciones Sin pantalla incorporada Con pantalla incorporada
Características Replican los movimientos como si se tratara de hojas de papel, si bien transmiten la información a un ordenador en donde se muestra el resultado. El movimiento se reproduce directamente en la pantalla del dispositivo, si bien también lo hace en la pantalla del ordenador, salvo en aquellas que funcionan de forma totalmente independiente.
Aplicaciones principales Se pueden emplear para tareas más sencillas de diseño gráfico y para retoque fotográfico. También pueden sustituir al ratón en sus funciones habituales. Se utilizan principalmente para diseño gráfico e ilustración a nivel profesional.
Precio Su precio suele ser bastante más económico, incluso las de gamas más altas. Su precio es bastante más elevado, en particular los dispositivos de gama alta.

¿Es importante el lápiz en la tableta gráfica?

Su importancia en la tableta es fundamental, al menos el 50% de las ventajas de ésta residen en el lápiz. En general, solían contar con una batería que se cargaba a través de un cable USB. Sin embargo, los modelos más actuales vienen sin ella, por lo que son más ligeros. Por supuesto, no todos son iguales, por eso conviene que le eches un ojo a sus características.

Para empezar, es importante que tenga niveles de presión entre 2.048 y 8.192. Además, algunos modelos vienen con uno o dos botones que pueden ser programables y que permiten acelerar algunos procesos. También es importante que cuenten con puntas de repuesto, ya que suelen gastarse con el uso. Y, por supuesto, es importante que sean muy cómodos.

John WarnockCofundador de Adobe
"Todo el mundo dijo: ‘Vais a acabar con el diseño de calidad porque ahora cualquiera podrá hacerlo. Sin embargo, en el caso de Illustrator, el tiempo acabó dándonos la razón".

Criterios de compra

A la hora de adquirir una tableta gráfica, debes tener en cuenta una serie de criterios de compra. Para facilitarte la tarea, hemos seleccionado los que consideramos que son más importantes. De este modo, tendrás a tu disposición una completa guía de compra y podrás ajustar lo máximo posible la relación calidad-precio. Recuerda que la información es poder.

Pantalla

La presencia o no de pantalla es una cuestión que va a marcar inevitablemente en el resto de aspectos de la tableta gráfica. Para empezar, tiene una influencia fundamental en el precio de la tableta y en sus prestaciones. Si la quieres para diseño gráfico, animación o modelado 3D, entonces no lo dudes la pantalla es imprescindible.

Del mismo modo, también es interesante para tareas de retoque fotográfico. Por el contrario, para sustituir al ratón en sus funciones habituales tienes más que suficiente con una sin pantalla. En cualquier caso, como veremos más adelante, en el caso de que optes por un dispositivo con pantalla, es importante que este tenga una alta resolución y un contraste elevado.

Puntos de presión y precisión

Las tabletas de gama baja suelen tener únicamente sensibilidad a la presión, normalmente de 1024 niveles. Sin embargo, las de gamas más altas poseen sensibilidad tanto a la presión como a la inclinación, habitualmente en 2048 niveles. Para retoque fotográfico puedes tener suficiente con las primeras. Sin embargo, para ilustración o diseño gráfico te convienen las segundas.

Lógicamente, la precisión es fundamental para este tipo de dispositivos, ya que si el efecto del movimiento no es inmediato y preciso, la tableta no te servirá de mucho y no te habituarás nunca a ella. Por este motivo, es importante que elijas una de una marca reconocida que te garantice un buen nivel de precisión.

Resolución de pantalla, colores y contraste

En el caso de las tabletas gráficas con monitor, una buena resolución de pantalla es fundamental para disfrutar de una buena calidad de imagen. Si la quieres para trabajos semiprofesionales o profesionales, como mínimo, debería ser de 1920 x 1080. Hoy en día, puedes encontrar tabletas de dibujo con resoluciones hasta 4K.

Por otra parte, al menos debería mostrar 16,7 millones de colores, valor que es bastante común en los modelos actuales. Además, su ángulo de visión debería estar comprendido entre los 160º y los 178º. Del mismo modo, también debes tener en cuenta el contraste, cuyos valores pueden variar entre 700:1 y 3000:1.

Lápiz

A la hora de elegir la tableta gráfica, el lápiz que incluya es una de las cuestiones más importantes que debes tener en cuenta. En primer lugar, debes asegurarte de que sea suficientemente cómodo. En ese sentido, es importante que tengas en cuenta cuál es su peso, su tamaño y de qué materiales está compuesto.

Además, el lápiz debe ofrecer unos altos niveles de precisión. En relación a ello, te conviene considerar cuántas puntas diferentes incluye y el número de botones laterales que incorpora, así como sus funciones y si son o no programables. Por otra parte, algunas tabletas incluyen más de un lápiz para que uses uno mientras el otro se está recargando.

Dimensiones

En general, sus dimensiones deben ajustarse a las del monitor de ordenador que poseas. Sin embargo, si ésta va a ser tu primera experiencia con este tipo de dispositivos, probablemente lo mejor sea que te decidas por una pequeña, para que así disfrutes de una mejor maniobrabilidad. De esta forma, puedes optar por una de entre 10" y 12".

Igualmente, debes considerar el uso principal que vas a hacer de ella. Para retoque fotográfico no necesitas una muy grande. Un caso diferente es el de los ilustradores o diseñadores, que requieren hacer trazos largos y precisos. Para este tipo de profesionales, las tabletas con pantallas de 24" y 27" de Wacom Cintiq son una excelente opción.

Compatibilidad

En la actualidad, la mayoría de las tabletas son compatibles tanto con los sistemas operativos Windows 7 y superiores como con Mac OS 10.8 y superiores. Sin embargo, nunca viene mal que te cerciores de ello antes de adquirir un dispositivo nuevo. También debes comprobar que sea compatible con los programas de diseño más importantes.

Algunos de los más utilizados son Photoshop, SAI, ZBrush, Maya, Illustrator, Krita y Toomboom. Además, te conviene elegir una tableta que periódicamente reciba actualizaciones de los controladores, así te aseguras de sacarle el máximo partido a estos programas. Por supuesto, con las mejores marcas sabes que siempre vas a contar con estas actualizaciones.

Resumen

Las tabletas gráficas ofrecen una serie de importantes ventajas, que las convierten en una herramienta imprescindible para el diseño gráfico, la ilustración y la edición fotográfica. Sin embargo, sus aplicaciones no se limitan únicamente a estos campos. Por ello, lo primero que debes plantearte antes de adquirir uno de estos dispositivos es para qué uso lo necesitas.

A fin de cuentas, existen distintos tipos de tabletas. Por un lado, están las que no incorporan pantalla y, por otro, las que sí la traen, que a su vez se dividen en las que pueden funcionar de forma independiente y las que necesitan conectarse a un ordenador. El otro factor clave que debes considerar en la elección de una tableta gráfica es el lápiz óptico.

Por último, si consideras que esta guía te ha ayudado en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla con tus amigos a través de las distintas redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Garloon: 21070497/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones