
Nuestro método
"Si has quedado a gusto, limpiarme y bajarme es lo más justo" Esta es una de las tantas frases célebres que hoy podemos encontrar en aquellas tapas para WC de distintos hoteles, restaurantes, museos u oficinas de startups alrededor del mundo.
Las tapas de váter, aun siendo un artículo cotidiano y, aparentemente, sin mucho valor, hoy son una pieza clave en nuestras vidas.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores tapas para WC: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tapas para WC
- 4.1 ¿Qué función tienen las tapas para WC?
- 4.2 ¿Cómo se miden las tapas para WC?
- 4.3 ¿Cómo se arreglan las tapas para WC rotas o agrietadas?
- 4.4 ¿Cómo se limpian las tapas para WC?
- 4.5 ¿Por qué el asiento del váter tiene manchas amarillas?
- 4.6 ¿Qué pintura debo usar en las tapas para WC?
- 4.7 ¿Qué hago si necesito usar el baño público y no tiene tapa?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Una tapa para WC debe brindarte comodidad e higiene cuando la instalas y la usas, además de buena estética para que tu cuarto de baño luzca deslumbrante.
- Antes de comprar una tapa para WC revisa qué tipo de inodoro tienes en casa, no todas se pueden adaptar a cualquier retrete.
- Limpiar, reemplazar o arreglar una tapa para váter no tiene que ser difícil mientras sepas cómo se hace.
Las mejores tapas para WC: Nuestras recomendaciones
Las tapas para retrete no son simples instrumentos que facilitan nuestra vida, también son piezas decorativas de moda. Sin embargo, no por ello dejamos de valorar la comodidad que nos brindan, su limpieza y resistencia. Por esa razón, hoy te traemos nuestra selección destacada.
- La mejor tapa para WC por instalación
- La mejor tapa para WC redonda o en forma de O
- La mejor tapa para WC ovalada o en forma de U
- La mejor tapa para WC cuadrada o en forma de D
- La tapa para WC más higiénica
La mejor tapa para WC por instalación
La GRIFEMA G951 tiene un botón de liberación rápida para quitar y poner la cubierta con facilidad, lo que te permitirá limpiar el retrete completo. Además, el asiento está fabricado en urea formaldehído, un tipo de resina que lo vuelve resistente a los arañazos, antibacteriano, y reduce su deformación.
Quienes ya la compraron se han sorprendido al haberla instalado en 5 minutos o menos. También han expresado estar complacidos con la relación calidad-precio.
La mejor tapa para WC redonda o en forma de O
En esta ocasión hemos elegido una tapa WC HIMIMI por su material de alta calidad, el cual puede cargar hasta 170 kg sin romperse. Así como por la superficie lisa y fácil de limpiar. Además de que es resistente al amarilleo.
También viene con un sistema silencioso de descenso lento y cierre suave. Es de fácil y rápida instalación gracias al botón de anclaje y las bisagras ajustables de 360
La mejor tapa para WC ovalada o en forma de U
La tapa WENKO Ottana Gris incluye un dispositivo de descenso automático, sujeción de acero fino inoxidable y de fácil montaje y desmontaje. Está hecha de termoplástico de alta calidad, resistente a los arañazos y con revestimiento antibacteriano.
El fabricante ofrece 3 años de garantía a partir de la fecha de compra. La cual cubre todos los defectos de material y fabricación que ocasionen un mal funcionamiento. A excepción de los daños que sean causados por el mal uso o el desgaste normal.
La mejor tapa para WC cuadrada o en forma de D
Si de tapas cuadradas se trata, WOLTU es nuestro campeón. En primer lugar, por su asiento universal hecho de polipropileno de alta calidad, que es amable con el medio ambiente, ligero y resistente. Segundo, porque tiene 4 parachoques antideslizantes integrados.
Tercero, su diseño viene con un sistema de bisagras de cierre suave y lento, que no hace ningún ruido cuando se cierra la tapa al evitar que haya golpes fuertes. Los niños pueden usarlo sin preocupaciones, ya que también previene los dedos atrapados o atorados.
La tapa para WC más higiénica
Su material con certificación ISO 22196 es antibacteriano y resistente a los arañazos. La superficie lisa garantiza un 99,9 % menos de bacterias. Gracias al moderno mecanismo de cierre suave doble, la tapa de inodoro baja suavemente y en silencio.
Está equipada con la práctica función de liberación rápida para que la retires, en 3 minutos o menos, con solo pulsar un botón y puedas limpiarla por todos los lados. Las tapas Dombach sobresalen por su calidad, funcionalidad, comodidad e higiene.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tapas para WC
Son un elemento cotidiano sin el cual no queremos vivir y, aunque tuviésemos el deseo de hacerlo, probablemente sea una mala idea. En esta sección daremos respuesta a esas dudas que, cuando te llegan, te hacen sentir que estás en aprietos.
¿Qué función tienen las tapas para WC?
Por ello, cuando no bajas la tapa antes de jalar la palanca del agua, estás aumentando las probabilidades de que las partículas infecciosas terminen esparcidas por todo el cuarto de baño. (4)
¿Cómo se miden las tapas para WC?
Cualquiera sea la forma y el tamaño de tu váter, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Mide la longitud del asiento. Usando una cinta métrica, coloca un extremo en los tornillos que aseguran la tapa al inodoro. Posteriormente, extiende la regla plegadiza hasta la punta del frente del váter. Asegúrate de tomar la medida por el centro del retrete.
Anota las medidas y llévalas contigo a la ferretería, especialmente si tienes un retrete antiguo o diferente al estándar
- Encuentra la distancia entre los tornillos en la parte trasera del asiento. Si los tornillos están cubiertos y no has retirado las cubiertas, sácalas con los dedos o levantándolas con un destornillador de cabeza plana. Luego mide la separación de los tornillos, que es la longitud entre los centros de cada tornillo de montaje.
- Toma la medida del asiento. Mide el ancho para encontrar el reemplazo que mejor se adapte al inodoro. Coloca un extremo de la cinta métrica en el centro del lado izquierdo del retrete y lleva el otro al lado derecho. Mantén la regla centrada y calcula la longitud entre los bordes exteriores.
¿Cómo se arreglan las tapas para WC rotas o agrietadas?
- Desancla la tapa aflojando los tornillos de las bisagras o el sistema de bandas.
- Colócala sobre una superficie limpia y lisa para evitar que se raye.
- Por la parte interna de la tapa, pega las partes rotas.
- Espera a que el adhesivo seque y listo. Ya tienes arreglada tu tapa WC.
Utiliza pegamentos diseñados especialmente para el material de tu tapa y revisa el tiempo de secado en la etiqueta.
¿Cómo se limpian las tapas para WC?
- Mezcla 1/2 taza de agua tibia con un poco de tu detergente para lavavajillas.
- Sumerge una esponja limpia y elimina el exceso de humedad.
- Limpia la superficie, superior e inferior, del asiento del sanitario.
- Enjuaga la esponja con agua limpia para quitarle la suciedad acumulada.
- Repite los pasos 2, 3 y 4 hasta que el asiento del inodoro esté limpio.
- Enjuaga la tapa con papel húmedo para retirar el jabón.
- Utiliza toallas de papel con vinagre blanco sin diluir para quitar malos olores y desinfectar el asiento.
- Deja que el vinagre se seque y listo.
Recuerda mantener limpio todo el cuarto de baño. Si no estás seguro de cómo hacerlo, te invitamos a que revises este artículo.
¿Por qué el asiento del váter tiene manchas amarillas?
Además de propiciar la formación de moho, que puede causar congestión nasal, irritación de la garganta, los ojos, de la piel o tos.(5)
Algunas fuentes mencionan que los productos de limpieza pueden perjudicar su color y brillo.
¿Cómo blanqueo la tapa del inodoro?
Primero, los productos que vamos a mencionar no deben entrar en contacto con los herrajes de las tapas, ya que los pueden estropear por completo. Segundo, úsalos únicamente para el material de la tapa. Finalmente, pasemos a lo que nos interesa.
- Lejía con detergente más agua. Disuelve un poco de lejía en agua para reducir su concentración de sales alcalinas. Agita con suavidad y, usando una esponja, trapo o paño para aplicar la mezcla sobre la tapa del WC. Espera de 15 a 20 minutos y repite el proceso hasta lograr un buen acabado.
- Ácido clorhídrico más agua. Rebájalo con agua y espera 5 minutos. Posteriormente repite el mismo proceso que indicamos en la opción anterior.
- Lejía más agua oxigenada. Vierte la lejía hasta la mitad de un vaso o recipiente pequeño, caliéntalo por 30 minutos, usando el microondas, y agrégale agua oxigenada hasta llegar al borde del recipiente. Finalmente, humedece tu esponja o paño y frota con suavidad la tapa del váter. Espera entre 30-60 minutos a que la mezcla actúe y limpia el asiento una vez más.
¿Qué pintura debo usar en las tapas para WC?
Otra opción es la pintura en aerosol, que también ofrece un buen resultado, aunque de menor duración, además de requerir menos esfuerzo y un desembolso económico más bajo.
¿Cómo hago que la pintura se adhiera al asiento del inodoro?
Los problemas al pintar las tapas para retrete comienzan por no saber elegir la pintura adecuada, pero incluso si superas con éxito este primer paso aún hay algunos detalles que debes cuidar. Presta mucha atención a las siguientes indicaciones:
- Compra pintura diseñada específicamente para el material de tu tapa.
- Limpia la superficie del asiento y espera hasta que esté completamente seco. Esto lo puedes hacer con cualquier alcohol desinfectante o inclusive con vinagre.
- Con un pincel para acuarela coloca una capa de pintura en el asiento.
- Deja que la pintura se seque por un lapso de al menos 24 horas.
- Usando otro pincel aplica una capa de poliuretano transparente y déjala secar por una o dos horas. Posteriormente, y para finalizar, coloca una segunda capa para asegurar que tu asiento para inodoro esté bien protegido contra la humedad.
¿Qué hago si necesito usar el baño público y no tiene tapa?
Adicionalmente, puedes colocar papel higiénico sobre el asiento(3) o bien, mantener cierta distancia entre él y tú, evitando sentarse por completo. Una vez termines de usar el retrete, recuerda lavar tus manos, ya que este hábito es el que mayor impacto tiene en la prevención de infecciones por gérmenes y bacterias.(2, 4)
Criterios de compra
Aunque a simple vista te parezca una decisión banal y poco importante, elegir una tapa para váter de manera equivocada puede terminar contigo maldiciendo lo incómoda que resulta. Ciertamente, puedes tomar el riesgo de elegir cualquiera al azar, pero puedes terminar llevándote una desagradable sorpresa.
Pero descuida, a continuación, compartimos contigo los aspectos más importantes que necesitas analizar antes de cambiar tu vieja tapa para WC.
Material
Tanto por la comodidad al sentarse, como el tiempo que esperas te dure la tapa para WC y el dinero que vas a pagar por ella, resulta crucial conocer los materiales con que se fabrica y sus características. Te invitamos a revisar la siguiente tabla que hemos preparado para ti.
Material | Características |
---|---|
Polipropileno | Baja durabilidad y se pone amarilla con relativa facilidad. |
Duraplast | Muy resistente a los golpes, los productos de limpieza y los rayos UV. |
Resina de poliéster moldeada | La opción ideal si buscas una tapa con decoraciones. También es muy resistente al uso rudo o descuidado. |
Resina sintética | Resistente a los arañazos y de enorme calidad. |
Madera | Estéticamente atractiva. Vida útil variable de acuerdo con su mantenimiento y el tipo de madera. |
Termoplástico | Resina sintética moldeada por inyección e irrompible. |
Forma
La forma de tu tapa para WC realmente dependerá de la que tenga tu váter. Y aunque es posible colocar un asiento con una figura distinta a la del inodoro, no te recomendamos que lo hagas. A continuación, te mostramos las que hoy están disponibles en el mercado:
Anclaje
Existen dos tipos de anclaje para la tapa del inodoro:
- De bisagras, para el que vas a requerir conocer la medida exacta de los orificios para su fijación a tu WC.
- Y en sistema de banda, que te permite regular la distancia entre las fijaciones y, en consecuencia, se puede ajustar prácticamente a cualquier inodoro.
A su vez, las bisagras están disponibles en distintos materiales, como el acero inoxidable, el latón y el aluminio. Que, por su resistencia a la oxidación y a los productos de limpieza, son la mejor opción. En segundo lugar, tenemos las de plástico y, por último, las de otros metales con mucha menor fortaleza.
Cierre o bajada
Quizá te parezca algo sin relevancia, pero el tipo de cierre de tu tapa para WC será importante a largo plazo para su durabilidad y la del váter. No solo para la comodidad de quien la ocupe, también para cualquiera que se encuentre cerca del cuarto de baño.
- Manual. Estamos hablando de la típica tapa para inodoro con la que venimos viviendo desde hace décadas. Si no tienes cuidado al cerrarla, podrías reducir su durabilidad y dañar el retrete.
- Suave, lento o amortiguado. Su valor, o beneficio, consiste en evitar golpear el váter, por lo que suele tener mayor durabilidad. Es muy útil para personas en edad avanzada o con problemas de fuerza o motricidad en las manos.
Color
El color de las tapas para WC es una cuestión meramente estética, pero no por ello deja de ser un tema importante. Elegir el adecuado puede influir en cuán iluminado se percibe el cuarto. Entre los colores más buscados por la gente están: hueso o carne, negro, gris, azul y verde. Asegúrate de tomarte el tiempo que sea necesario para escoger el correcto.
En cambio, si buscas que tu cuarto de baño tenga un ambiente inspirador, tal vez el de un bosque, la playa o un lugar icónico como los campos elíseos, te sugerimos revisar las tapas para retrete con decoraciones incrustadas.
Resumen
Jamás olvides que no hay decisión pequeña o sin importancia, en especial cuando se trata de tu comodidad y salud. Las tapas para WC siempre estarán presentes en tu vida. Por esa razón debes elegir la tuya con cuidado.
Para finalizar, cuando compres una tapa de váter no pienses solo en ti, también considera a quienes viven contigo. Por ejemplo, ¿tienen alguna condición médica que sea relevante para la decisión que estás por tomar?
(Fuente de la imagen destacada: marysmn: 136113465/ 123rf)
Referencias (5)
1.
E. Abney, S. R. Bright, K. McKinney, J. Khalid Ijaz, M. P. Gerba, C. Toilet hygiene-review and research needs [Internet]. 2021 [2021].
Fuente
2.
K. Fasanya, Bankole. Adegbite, Moruf. Mikhail, Maged. L. Stefanek, George. Hand Hygiene Practices in Public Restrooms: Effects and Proposed Solutions [Internet]. 2020 [2021]
Fuente
3.
Dan, Wu. Tai Pong, Lam. Hoi Yan, Chan. Kwok Fai, Lam. Xu Dong, Zhou. Jia Yao, Xu. A mixed-methods study on toilet hygiene practices among Chinese in Hong Kong [Internet]. 2019 [2021].
Fuente
4.
International Scientific Forum on Home Hygiene. Bathroom and toilet hygiene in the home [Internet]. 2014 [2021]
Fuente
5.
Department of Health and Human Services. Datos sobre el moho y la humedad [Internet]. 2005 [2021]
Fuente