
Nuestro método
El táper, o tupper, es el gran aliado en nuestro día a día. Somos muchos los que necesitamos llevarnos la comida al trabajo o preparar los almuerzos de nuestros pequeños. Se ha convertido en una alternativa fabulosa tanto para ahorrar en nuestras comidas, como para hacer una ingesta de alimentos mucho más saludable.
Es un producto económico y muy versátil a la hora de planificar nuestra alimentación. Tanto si los empleamos para almacenar los productos frescos como para guardar los ya cocinados, son una excelente alternativa a las bolsas u otros componentes de nuestras despensas o frigoríficos. No hablemos de cuando cocinamos de más, lo conservamos en un táper y ya lo tenemos para otra situación.
Lo más importante
- El táper es el envase por excelencia para guardar nuestros alimentos. Existe una gran variedad según nuestras necesidades. Conservan su frescura y sabor mucho más que en cualquier otro recipiente.
- Al tratarse de artículos reutilizables, contribuimos a conservar nuestro medio ambiente. Aprovechando los restos de cocinados, también ayudamos a hacer menor uso de consumo energético.
- Disponemos de un gran abanico para hacer una buena elección de nuestro táper. Según su forma, material o tamaño, podremos seleccionar el que más se acople a nosotros. Si son para conservar, almacenar o transportar nos decantaremos por unos u otros.
Los mejores táperes del mercado: nuestras recomendaciones
Una solución muy práctica para guardar alimentos, ya sean cocinados o crudos, es la del uso del táper. Disponemos de gran variedad de formas, materiales y tamaños para elegir según nuestros gustos y necesidades. Para poder hacer una buena elección vamos a ver cuáles se acoplarían mejor a nuestro estilo de vida y hábitos (1).
- El mejor táper por su hermetismo
- El mejor táper por su versatilidad
- El mejor táper con bolsa térmica
- El mejor juego de táperes por su variedad de tamaños
- El mejor táper por su durabilidad
El mejor táper por su hermetismo
Una de las mejores soluciones para almacenar alimentos. Se trata de un conjunto de 7 recipientes de vidrio con tapas de cierre a juego, de diferentes capacidades para transporte y almacenaje de alimentos sólidos o líquidos.
Son contenedores muy versátiles que se apilan ordenadamente. La base de vidrio borosilicato lo hace muy duradero. Se puede utilizar en el horno hasta 400ºC, teniendo en cuenta no someterlo a cambios de temperatura muy bruscos.
Evaluación editorial: Este producto no se mancha ni absorbe olores. Son aptos para microondas, congelador y lavavajillas. De sellado seguro y fiable.
El mejor táper por su versatilidad
Este juego incluye 9 envases de vidrio y 9 tapas de plástico transparente. Están cuidadosamente diseñados y elaborados con vidrio de alta durabilidad, manteniendo la frescura y el sabor de los alimentos durante largos períodos.
Son modernos, tienen un diseño cristalino y están hechos para soportar rápidos cambios de temperatura y son aptos para el lavavajillas, el microondas y el congelador. El diseño especial de cuatro cierres con junta de goma hace que el recipiente de cristal sea hermético
Evaluación editorial: Al ser ligero, es portátil para llevar los alimentos al trabajo, a la escuela, a las comidas al aire libre y a los viajes. Diseñado para ser fácilmente apilables.
El mejor táper con bolsa térmica
Este conjunto de táperes cuenta además con una bolsa térmica, de material impermeable ideal para transportar nuestros alimentos. Teniendo la seguridad de llevarlos cómodamentes. En su interior cuenta con una rejilla para los cubiertos.
En el bolso encontrará 2 fiambreras ovaladas de medio litro cada una y 2 recipientes redondos de 0,2 litros cada uno. Tamaños perfectos para una vianda completa. Están hechas de plástico libre de BPA que soportan temperaturas de -40ºC en congelador a 100ºC en microondas y lavavajillas.
Evaluación editorial: Brinda una de las soluciones más prácticas para comer fuera de casa de forma saludable. Combina una bolsa de gran resistencia térmica y táperes de alta calidad y durabilidad que permiten disfrutar cómodamente de la comida en cualquier lugar.
El mejor juego de táperes por su variedad de tamaños
Este conjunto es completo tiene 16 táperes de plástico con sus tapas, un rotulador de tiza y 16 etiquetas con acabado de pizarra reutilizables incluídas, que te permiten organizar tu despensa como nunca antes. Viene en una preciosa caja que lo convierte en un regalo ideal.
Estos táperes para comida vienen en una amplia variedad de formas y tamaños para todas tus necesidades de almacenamiento. Sus tapas cuentan con un sistema de bloqueo de 4 articulaciones que forma un sello hermético contra líquidos y olores.
Evaluación editorial: Son duraderos utensilios de cocina que se han diseñado para minimizar el espacio de almacenado. Son apilables y de excelente acabados.
El mejor táper por su durabilidad
Este juego de táperes incluye 8 contenedores y 8 tapas. Cuatro son rectangulares, 2 cuadrados y 2 redondos, perfectos para una variedad de alimentos, incluyendo verduras, frutas, bebidas, pan y sobras. Cierran con un sistema de bloqueo a presión que contiene 4 bisagras y 1 anillo de sellado de silicona, ideales para contener líquidos como jugos o sopas.
Son seguros para refrigeradores y microondas. Puede ponerlos en el frigorífico para mantener la comida fresca durante mucho tiempo y recalentar rápidamente la comida en el microondas solo quitando la tapa.
Evaluación editorial: Los recipientes son aptos para lavavajillas, o puedes simplemente enjuagarlos con jabón y agua tibia. Estos envases están hechos de PP apto para uso alimentario.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el táper
Ahora vamos a solucionar alguna de las dudas más frecuentes que nos hacemos a la hora de emplear un táper en nuestro día a día. Teniendo en cuenta una serie de preguntas habituales podremos conocer mejor qué tipo de fiambrera utilizar y cómo realizar su mantenimiento adecuado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del táper?
Cuatro de cada diez españoles come en táper en su trabajo. Es una forma de comer sanamente y ahorrar algún dinero en el consumo de comida de bar. Pero tenemos que tener en cuenta que no todos son adecuados para congelar o transportar nuestra comida. Por eso vamos a hacer un breve resumen de las ventajas y desventajas que tiene el uso de estas fiambreras para almacenar nuestros alimentos.
¿Qué tipos táperes existen?
- Transporte: Si lo que queremos es transportar nuestra comida a la oficina o para un viaje. Deberemos saber si son herméticos, ya que podríamos ocasionar un desastre a la hora de abrir el nuestro y ver que se ha derramado todo el líquido que contenía. Nos mantendrán la frescura y calidad de los alimentos allá dónde vayamos.
- Almacenaje: A la hora de guardar los alimentos en táperes, lo que necesitamos es que sean grandes y sobre todo apilables. De esta manera ganaremos espacio en nuestras despensas y lo tendremos mucho más visible y organizado. Evitando tener diferentes bolsas de productos en nuestros armarios.
- Sobras: Muchas veces cuando nos sobran alimentos en nuestras comidas las podemos guardar y volver a utilizar en otro momento. Con este tipo de contenedores guardaremos lo sobrante manteniendo sus propiedades.
- Altas temperaturas: Tanto si necesitamos congelar o calentar lo que tenemos en nuestro táper, debemos seleccionar muy bien el contenedor. Los fabricantes suelen indicar las temperaturas que soportan para mantenerse correctamente y que no deterioren los productos que contienen.
¿Cómo limpiar un táper?
¿A quién no se le ha manchado con tomate frito, y no ha sido capaz de quitar la mancha de por vida? Vamos a aprender a limpiar nuestras fiambreras de forma correcta, teniendo en cuenta algunos factores.
- Solo agua y jabón. Para lavar los táperes utilizaremos estos dos componentes, es la forma más sencilla y eficaz de mantenerlos siempre a punto.
- No utilizar materiales abrasivos. Si empleamos estropajos ásperos o de acero conseguiremos rayar y dañar nuestro táper. Consiguiendo crear zonas dónde se quedará posteriormente la suciedad y será más difícil quitar Siempre con esponjas suaves.
- Con agua fría. Aunque puede parecer todo lo contrario, si se han almacenado alimentos muy picantes o con mucho olor, siempre es mejor limpiarlos de esta forma. Así eliminaremos esos aromas tan desagradables a la hora de volver a utilizarlos.
- Bicarbonato con agua. Si disolvemos esté componente nos ayudará a eliminar por completo los olores que puedan quedar después de lavados. Sin que se mezclen con los alimentos que posteriormente almacenemos.
- Secar muy bien. Es muy importante que cuando guardemos nuestros táperes estén secos. Pueden producirse bacterias si se queda humedad en ellos. Así que lo mejor será guardarlos siempre abiertos para asegurarnos que no quedan restos de agua después de lavados.
¿Cuáles son las alternativas al táper?
Por eso salen al mercado diversas alternativas para el uso de los contenedores de usar y tirar. Y así poder evitar seguir generando toneladas de plásticos que están llegando a los océanos. Vamos a ver que tipos de materiales podemos emplear que no sean de un solo uso:
- Recipientes de cristal o vidrio. Son económicos y con diversidad de tamaños. Muy buena opción tanto para líquidos como para sólidos. Se pueden guardar en cualquier lugar y aguantan muy bien las altas temperaturas. Ya sean para congelar o para calentar posteriormente.
- Recipientes de acero inoxidable. Asegurándonos de que el material es 100% alimentario y nunca de aluminio. Son muy prácticos y duraderos. Más ligeros que los de cristal. Algunos de ellos son también herméticos, lo que nos facilita su uso.
- Bolsas de tela. No podremos utilizarlas para alimentos que no sean sólidos. Pero son perfectas para sustituir la bolsa de plástico, ya que son reutilizables. Transportando almuerzos o bocadillos de una forma muy cómoda, saludable y sostenible. La mayoría se pueden lavar en lavadora lo que alarga su vida útil.
- Envoltorio de cera de abeja. Una alternativa muy actual y versátil. Sirven tanto para guardar alimentos como para transportarlos. Suelen ser envoltorios de tela de algodón y cáñamo recubiertos con cera de abeja.
¿Cómo transportar correctamente un táper?
Llevar la comida al trabajo es una buena opción para cuidarte y ahorrar, al mismo tiempo.
Si lo que queremos transportar en nuestra comida nuestra recomendación es la de táperes bajos, con boca ancha y cierre hermético. De esta manera lo encontraremos más cómodo y práctico. Siendo fáciles de llevar y de limpiar posteriormente. Hay que recordar dos puntos importantes a la hora de llevarnos alimentos de casa a cualquier otro lugar:
- Dejar enfriar los alimentos. Lo ideal sería cocinar por la tarde y meter toda la noche en el frigorífico, así podríamos prevenir la proliferación de microorganismos. Posteriormente, una vez se ha templado nuestro táper después de su cocinado, lo meteremos en la nevera hasta la hora de transportarlo.
- Proteger la cadena del frío. Debemos mantener la temperatura que ha recibido el táper, y cuando lleguemos a nuestro destino volverlo a meter en una nevera para que se mantenga. Si no podemos, deberíamos transportarlo en una neverita o bolsa térmica, para conservar los alimentos frescos hasta la hora de ser ingeridos.
- Sacar del frigo en el último momento. No es conveniente conservar más de dos horas un táper a temperatura ambiente. Así que intentaremos mantener nuestros alimentos el mayor tiempo posible en refrigeración.
¿Cómo almacenar comidas en un táper?
- Preferiblemente consumir los alimentos cocinados antes de las 24 horas después de su cocción. Si alargamos su tiempo y temperatura favorecemos el crecimiento de microorganismos.
- Evitaremos conservar salsas, huevo, mayonesa, nata, pescado o carne que no estén bien cocinados. Estos alimentos se dañan muy rápidamente y desprenden fuertes aromas.
- Verduras siempre bien secas, de esta manera no se deterioran tan fácilmente.
- Mantener los alimentos separados, con compartimentos para que no se mezclen.
- Preparación de verduras secas, pero bien cocidas, así como carnes, pastas y arroces. Mejor dejar con un toque al dente para aprovechar el recalentado para terminar de hacerlas.
- Si podemos llevar piezas enteras de frutas y posteriormente prepararlas, mejor que meterlas ya cortadas en los táperes.
- Asegurarnos que nuestro táper cuenta con tapa dura y hermética. Así nos aseguraremos de una mejor conservación de los alimentos.
- Debemos evitar las humedades, la luz y el aire. De esta manera perdurarán mejor las condiciones de nuestras comidas en todo momento.
¿Qué táper es mejor para los niños?
Criterios de compra
Para poder seleccionar correctamente dentro de todo la variedad de productos que nos encontramos en el mercado, vamos a detallar algunos criterios de compra. Hemos destacado cinco de ellos, que pensamos pueden ser de gran interés que conozcas y puedas hacer mejor tu selección de táperes para tu cocina.
Tamaño
El tamaño es algo que debemos considerar a la hora de adquirir nuestros táperes dependiendo de nuestras necesidades y sitio que tengamos. Según lo que vayamos a almacenar también nos hará hacer nuestra elección, ya que no queremos que sobre mucho espacio dentro de ellos para así conservar mejor los alimentos. Tenemos un amplio abanico de posibilidades para elegir el nuestro. Podríamos dividirlos en tres grandes grupos aunque existen otros muchos:
- Pequeños. Son contenedores muy versátiles porque podremos utilizarlos para cosas muy diversas. Perfectos para salsas o aliños que posteriormente utilizaremos. Suelen ser de unos 5 cm en donde conservar pequeñas cantidades de alimentos líquidos o secos.
- Medianos. Son los más demandados, ya que nos sirven tanto para transportar una comida individual como para organizar nuestros alimentos en despensas o frigoríficos. Normalmente estamos hablando de medidas de 15 a 20 cm.
- Grandes. Ideales para conservar verduras, caldos o purés. Al ser de un gran tamaño no son recomendables para transportar nuestras comidas, no son los más cómodos. Sus medidas suelen estar rondando entre los 20 y 30 cm.
Formas
La forma de nuestro táper es algo también a tener muy en cuenta. Dependerá del espacio del que dispongamos para poder organizarlos mejor. Todos tenemos un armario o cajón con cantidad de táperes imposibles de mantener bien colocados. Entre las tapas y los contenedores hay veces que son un auténtico tetris en nuestros armarios. Es por esto que queremos daros algunas pautas de cuál sería la más efectiva para nosotros.
- Redondos. No son los mejores para administrar nuestro espacio cuando los tenemos que almacenar, pero sí los más efectivos a la hora de transportarlos. Al no tener esquinas ni recovecos son fáciles de limpiar. Muy útiles para guardar líquidos o salsas.
- Rectangulares y cuadrados. Perfectos ya que se encajan unos con otros y así podremos gestionar mejor nuestro espacio. Tanto en frigoríficos como en despensas son los mejores en cuanto a su almacenaje. Son los más comunes, pero algunos no son muy estancos por las esquinas que tienen.
- Decorativos, También existen muchos que son con formas decorativas. Normalmente se utilizan para la presentación de alimentos más que para la conservación de nuestras comidas. Más difíciles de limpiar, ya que suelen tener muchos recovecos y esquinas.
Materiales
Dependiendo de los materiales elegidos les podremos dar un uso u otro, ya que todos no son aptos para sitios concretos. Horno, lavavajillas o microondas son lugares problemáticos de usar y no cualquier táper se puede meter. De ahí la importancia de definir bien para qué los vamos a utilizar y así poder hacer una selección correcta de nuestro material. Ahora intentaremos describir los más comunes del mercado y de esta forma tendremos donde elegir mejor.
- Vidrio o cristal. Unos contenedores muy versátiles, ya que los podemos utilizar para cualquier lugar o momento. Se pueden poner en horno, meter al lavavajillas o usar al microondas. De muy fácil lavado, siempre quedan como nuevos. El único inconveniente, por sacarle alguno, es su peso. A la hora de trasladarlos nos serán más pesados que el resto de materiales de los que disponemos.
- Acero inoxidable. Son la solución perfecta en cuanto a resistencia, ya que son menos sensibles que los de vidrio. Igualmente pesan poco y son más sencillos de transportar. Son muy fáciles y cómodos de limpiar, puesto que la grasa se desprende sin dificultad de la superficie. Aptos para lavavajillas, congelador y frigorífico.
- Plástico. Son los más comunes en los mercados. Son muy fáciles de transportar por su bajo peso, lo que los hace ideales para llevar nuestros platos de lado a lado. De lo que debemos estar muy atentos es de su composición. Tenemos que confirmar que no contengan componentes tóxicos para nosotros como el BPA.
Lavavajillas y microondas
Como ya hemos podido observar, no todos los táperes son aptos para el lavavajillas y microondas, ya primordiales de nuestras cocinas. Es por esto que nos tenemos que fijar muy mucho en las indicaciones del fabricante para confirmar si se pueden utilizar o no en estos aparatos. Normalmente son las fiambreras de plástico las que más problemas sufren.
Intentaremos no meter la comida aún caliente en el táper de plástico, ya que podemos deformar el contenedor y se pueden producir cambios en sabores. De esta misma forma nunca cerrar con los alimentos calientes, para que pueda enfriándose más rápidamente. Igualmente, mucho ojo en meterlos al microondas. Si no son aptos llegan a derretirse o deshacerse parte estropeando nuestras comidas (5).
Conservación
Para una buena conservación de nuestras comidas en los tápers debemos saber algunas pautas antes de lanzarnos a la ligera. Llevamos una vida muy apurada de horarios de trabajo y de compras, con lo que casi nos vemos obligados a tener que cocinar para varios momentos o días. Por eso se vuelve indispensable mantener nuestros alimentos de una forma consciente.
La conservación en frío es el método más utilizado en el hogar
Sabiendo que no todos los alimentos aguantan el mismo tiempo, hay que conocer algunos indispensables para poder hacer nuestros cálculos. La carne o el pescado frescos no durarán un día en el frigorífico mientras que estos mismos productos cocinados pueden ampliar su plazo a dos o tres días. Las verduras crudas duran unos cuatro o cinco días. Siempre y cuando estén en táperes bien cerrados se mantendrán en buenas condiciones.
Resumen
Los táperes nos han solucionado la vida cuando necesitamos guardar, conservar o transportar nuestros alimentos. Ya sea por disponer de sobras o de cocinados para otros momentos, siempre son una muy buena solución para mantener sus propiedades. Disponemos de un gran abanico de opciones en cuanto a materiales, formas y tamaños para elegir.
Seamos muy conscientes a la hora de hacer nuestra elección, ya que cada uno de ellos es específico de su uso o lugar de conservación. Desde los más pequeños hasta nuestros mayores el táper se ha convertido en un gran aliado en nuestras cocinas. Formando parte de la vida en diversos momentos del día.
(Fuente de la imagen destacada: Olsson: lMcRyBx4G50/ unsplash)
Referencias (5)
1.
Raquel R-S, Gustavo E. R-M, Rosa M-R. [Internet]. ENVASES INTELIGENTES PARA LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS. Universidad Autónoma Indígena de México; 2014 [2021Aug].
Fuente
2.
Durango AM, Soares NDF, Arteaga MR. Filmes y revestimientos comestibles como empaques activos biodegradables en la conservación de alimentos. Biotecnol. sector agropecuario agroind. [Internet]. 1 de julio de 2011 [2021]
Fuente
3.
Alfredo GM. [Internet]. Preelaboración y conservación de Alimentos. Akal; 2010 [2021Aug].
Fuente
4.
Delgado Olea, Nazaret; Navarro Benítez, Tania; Ruíz Guerrero, Marta María. Revista Internacional de Enfermería. Contaminantes en la alimentación infantil. 2019 [2021Aug].
Fuente
5.
Eduardo del Río “Rius”. Plástico + microondas = cáncer. 2005 [2021Aug].
Fuente