Teclado-para-ipad
Última actualización: 27/02/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

18Productos analizados

27Horas invertidas

9Artículos evaluados

88Opiniones de usuarios

Una de las cosas que normalmente más se echa de menos en un iPad o en una tablet es el teclado. Por eso, añadirle un teclado a un iPad es una de las mejores formas de darle una nueva vida. Por suerte, existe una gran variedad de modelos compatibles. Los hay tanto independientes como integrados en una funda protectora.

Por supuesto, se trata siempre de dispositivos muy ligeros y fácilmente transportables, de modo que los puedes llevar siempre contigo y con tu iPad. Además, su precio no suele ser muy elevado. Eso sí, no todos los teclados son iguales. Por eso, es importante que cuentes con una completa guía de compra para elegir el adecuado.




Los mejores teclados para iPad del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor teclado para iPad por su relación calidad-precio

Es un teclado para iPad con distribución QWERTY y con la letra Ñ, perfecto para escribir en español. También es compatible con los distintos modelos de iPhone. Emplea baterías AA, que ofrecen una autonomía de hasta 30 días con un uso normal continuado. Se presenta en un diseño ultradelgado y ligero para que lo puedas transportar siempre contigo.

Se conecta muy fácilmente a través de la conexión por Bluetooth. Cuenta con 13 teclas de acceso directo para una mayor agilidad y comodidad de uso. Además, tiene un tacto agradable. Destaca especialmente por su estupenda relación calidad-precio. Eso sí, el fabricante no garantiza que también sea compatible con dispositivos Android.

El teclado para iPad ideal para escritura cómoda

Este teclado para iPad cuenta con un diseño de teclas espaciadas para facilitar una escritura cómoda. Esto permite que las manos tengan espacio para desplazarse. Esta disposición se combina con su diseño compacto y ligero, el cual facilita su uso así como también su transporte de un lugar a otro. El material del teclado lo hace resistente contra golpes, arañazos y salpicaduras.

El teclado incorpora una fila completa de teclas de acceso directo de iOS para potenciar la productividad. Cuenta con disponibilidad para pilas, las cuales pueden utilizarse durante 4 años sin requerir sustituciones de las mismas. Además, incluye conectividad Bluetooth de bajo consumo.

El teclado para iPad de mejor interacción


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (07.06.23, 16:20 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:56 Uhr)

Se trata de un completo teclado independiente que incluye el bloque numérico y con un diseño ampliado. Incorpora un sistema de tijera debajo de cada tecla con el que mejora la estabilidad. Además, te permite escribir más rápidamente y de una forma más cómoda. Se puede conectar tanto por Bluetooth como a través de un puerto lightning.

Es compatible tanto con iPhone, iPad, iPad Air, iPad Mini, iPad Pro, Macbook, Macbook Air, Macbook Pro, Pro, Mac Pro, y Mac Mini. Su batería ofrece una autonomía de hasta un mes con un uso normal. Dispones de dos opciones, una en blanco y otra en negro. Y, por supuesto, con la calidad y el diseño de los productos de Apple.

El teclado para iPad con funda de alta protección

Se trata de un teclado para iPad que destaca por su alta compatibilidad con distintos modelos de dispositivos, lo que lo hace una opción muy práctica y funcional.

Asimismo, cuenta con una funda protectora hecha con materiales ABS y TPU, con un diseño muy delgado, por lo que combina resistencia y comodidad. También posee una ranura para lápiz incorporada y su diseño de orificio de malla permite disipar el calor para proteger la batería de sobrecalentamientos.

El mejor teclado para iPad por compatibilidad

Este teclado es compatible con todos los dispositivos iOS, Android y Windows. Más aún, también puede utilizarse en gran parte de los dispositivos habilitados para Bluetooth, como teléfonos, tabletas, ordenadores portátiles, entre otros. Su diseño compacto y portabilidad permiten almacenarlo fácilmente en una mochila o un maletín para trasladarlo de un lugar a otro sin complicaciones.

Es inalámbrico y su alimentación se basa en dos baterías AAA. La duración de la batería puede prolongarse más de tres meses con un uso cotidiano y diario. Su tecnología Bluetooth 3.0 de alta velocidad garantiza un alcance de hasta 10 m, para un uso libre de cables.

El mejor teclado para iPad de estructura fina

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El teclado con funda de COO es uno de los más vendidos actualmente. Se trata de un teclado español con un diseño muy delgado, fabricado con material ABS de alta gama. Se conecta a través de Bluetooth, por lo que no requiere de cables. Su batería tiene un tiempo de carga de dos a cuatro horas y ofrece una autonomía de 96 horas o de 180 horas en modo en espera.

Se presenta en un diseño práctico y elegante, permitiéndote optar entre tres colores diferentes: azul oscuro, champagne y gris negro. Es compatible con los siguientes modelos: iPad Air 2/1, iPad 2018, iPad 2017, iPad Pro 9,7. Se conecta muy fácilmente y no requiere ningún tipo de instalación. Y su precio es bastante económico.

Otros teclados para iPad recomendados por la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los teclados para iPad

chica con teclado para ipad

Los teclados para iPad son muy ligeros. (Fuente: Kantver: 52907849/ 123rf)

¿Qué son exactamente los teclados para iPad?

Los teclados son periféricos de entrada de datos alfanuméricos que emplean un sistema de botones y teclas, y que se basan en las antiguas máquinas de escribir. En el caso de los teclados para iPad, se trata de dispositivos ligeros que se conectan a este a través de un puerto USB o de una conexión por Bluetooth para hacer las funciones de los teclados tradicionales.

¿Cuáles son las ventajas de los teclados para iPad?

Los teclados para iPad te permiten dotar a las tabletas de Apple de algunas de las funcionalidades de los ordenadores portátiles más sencillos. No cabe ninguna duda de que un iPad nunca podrá sustituir a estos equipos. Sin embargo, con un teclado es mucho más fácil la tarea de escribir notas o redactar textos.

Además, normalmente no requieren configuración, los conectas y están listos para su uso. Y dado que son ligeros y muy delgados, los puedes transportar fácilmente. Eso sí, la mayoría carecen de las teclas especiales de los teclados tradicionales y del bloque numérico que suelen ir a la derecha. Puedes consultar todas sus ventajas en el siguiente cuadro.

  • Son ligeros y muy delgados
  • Fáciles de transportar
  • Un teclado hace mucho más sencilla la tarea de tomar notas, escribir correos electrónicos o redactar textos
  • No requieren de ningún proceso de configuración

teclado para ipad sobre mesa de madera

Puedes elegir entre dos tipos de teclado: con funda y teclado independiente. (Fuente: Anton Samsonov: 61382334/ 123rf)

¿Qué tipos de teclados para iPad existen?

En general, podemos distinguir dos grandes grupos de teclados para iPad. Por un lado, los teclados que van integrados en una funda protectora y, por otro, los teclados propiamente dichos. La principal desventaja de los primeros es que las fundas están diseñadas para unos modelos de iPad específicos. Eso sí, a cambio protegen ante posibles golpes o accidentes.

Por su parte, los teclados independientes son compatibles con muchos más modelos de iPad e incluso con otro tipo de dispositivos. Esto hace de ellos teclados bastante más versátiles.

  • Teclado con funda; Protegen al iPad frente a posibles accidentes como golpes y caídas.
  • Teclado independiente; Puedes utilizarlos con diferentes modelos de iPad. Solo tienes que asegurarte de que sea compatible.

Criterios de compra

hombre con teclado para ipad

Te recomendamos que verifiques si el teclado que elijas tiene una distribución qwerty. (Fuente: Everythingpossible: 70554805/ 123rf)

Distribución del teclado

Para empezar, es importante que compruebes que se trata de un teclado español. En ese sentido, es fundamental que sea un teclado que tenga una distribución QWERTY, propia del lenguaje español. Además, es recomendable que compruebes si incluye algunas teclas de función, así como si cuenta con teclas directas que puedes configurar para determinadas acciones.

Conectividad

Los dos principales métodos de conexión que vas a encontrar en los teclados para iPad son a través de puerto USB y de Bluetooth. Esta última cuenta con la ventaja de la comodidad de disfrutar de una conexión inalámbrica. Sin embargo, debes tener en cuenta que en ocasiones este tipo de conexión puede sufrir interferencias.

La conexión por puerto USB tiene el inconveniente de ocupar uno de los puertos USB del iPad. Y no olvides que normalmente las tabletas de Apple no suelen disponer de muchos. En lo que respecta al precio del teclado, ciertamente no hay diferencia entre una opción u otra, por lo que nuestro consejo es que optes por uno que disponga de conexión por Bluetooth.

Autonomía de la batería

En lo que respecta a la batería, lo primero en lo que te debes decidir es si optas por un teclado con batería recargable o por uno que utilice pilas AA o pilas botón. Los primeros suelen ofrecer más autonomía. Los de pila tienen la ventaja de que cuando se acaban las pilas, simplemente tienes que sustituirlas por otras sin necesidad de esperar a que se recargue la batería.

Compatibilidad

Lógicamente, el teclado que compres debe ser compatible con el modelo de iPad con el que lo vayas a utilizar habitualmente. Además, si optas por un teclado con funda, te tienes que asegurar de que las dimensiones sean adecuadas. En caso contrario, no podrás aprovechar la funda para transportar y proteger tu iPad.

Además, te puede interesar que también sea compatible con los diferentes modelos de iPhone y con los ordenadores de Apple. Del mismo modo, si quieres sacarle aún más provecho, puedes elegir un teclado compatible también con dispositivos Android e incluso con ordenadores que operen con Windows o Linux.

¿Sabías que el nombre QWERTY surgió para evitar que las teclas de la máquina de escribir chocaran?

(Fuente de la imagen destacada: Kitch Bain: 82267731/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones