
Nuestro método
La iluminación de los teclados retroiluminados no es un mero efecto estético. Para ciertas aplicaciones, como jugar a videojuegos, y en ciertos entornos con baja luminosidad ofrece importantes ventajas. De ahí que en los últimos años su popularidad no haya parado de crecer y que cada vez más usuarios decidan apostar por ellos.
Si estás pensando hacerte con uno, estás de suerte porque tienes una gran variedad de modelos entre los que elegir. Eso sí, es importante que no te guíes únicamente por los efectos de luz y que pienses también en el uso que vas a hacer del teclado. Además, vas a tener que decidir si quieres uno de membrana o mecánico y con cable o inalámbrico.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores teclados retroiluminados del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los teclados retroiluminados
- 4.1 ¿Qué son exactamente los teclados retroiluminados?
- 4.2 ¿De qué color es la luz de los teclados retroiluminados?
- 4.3 ¿Es posible personalizar individualmente la luz de las teclas en los teclados retroiluminados?
- 4.4 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los teclados retroiluminados?
- 4.5 ¿Para quién es recomendable comprar un teclado retroiluminado?
- 4.6 ¿Es lo mismo un teclado retroiluminado que un teclado gaming?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La iluminación no tiene únicamente un efecto estético, ofrece una serie de importantes ventajas, tanto para los jugadores de videojuegos como para quienes necesitar utilizar el teclado para productividad en ambientes de escasa luminosidad.
- Muchos teclados retroiluminados permiten elegir el color y la intensidad de la luz. De este modo, puedes personalizarlos a tu gusto. E incluso, en el caso de que no necesites la iluminación, puedes desactivarla. Además, permiten aplicar diferentes efectos.
- A la hora de elegir un teclado de retroiluminado, lo primero que tienes que pensar es el uso que vas a hacer de él. Una vez tengas esta cuestión totalmente clara, los principales criterios de compra que debes considerar son la conexión por cable o por bluetooth, el tamaño de las teclas, la ergonomía y, por supuesto, decidir si apuestas por un teclado mecánico o de membrana.
Los mejores teclados retroiluminados del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos la selección de teclados retroiluminados que hemos preparado para ti. La hemos elaborado intentando incluir artículos muy variados. En ella, puedes encontrar desde la opción favorita de los usuarios online hasta el mejor teclado retroiluminado con un diseño clásico. Eso sí, todos ofrecen una muy buena relación calidad-precio.
- El favorito de los usuarios online
- La mejor opción gaming por calidad y por precio
- La mejor opción si quieres un máximo control de la iluminación
- El mejor teclado retroiluminado con un diseño clásico
El favorito de los usuarios online
Un teclado con retroiluminación LED de tres colores, rojo, azul y morado, y con un precio realmente económico. La iluminación tiene cinco niveles de intensidad. Se trata de un teclado de membrana diseñado para ofrecer las mismas sensaciones que uno mecánico.
Además, no precisa de controladores para Windows, por lo que lo conectas a un puerto USB y está listo para funcionar. Y está diseñado a prueba de salpicaduras.
La mejor opción gaming por calidad y por precio
Si estás buscando un teclado con una clara orientación para juegos, pero con un precio ajustado, ¡ya lo has encontrado! El teclado Mars Gaming MRK0 ofrece alta tecnología y retroiluminación RGB Rainbow con 3 modos diferentes, además de pulsación específica para gaming y capacidad anti ghosting. Mide 49,5 x 23,3 x 45,6 cm.
Más del 60 % de puntuaciones de 5 estrellas avalan este teclado con una excelente relación calidad-precio. ¡Que más quieres!
La mejor opción si quieres un máximo control de la iluminación
Un teclado mecánico con un excelente diseño gaming y con retroiluminación RGB multicolor dinámica por tecla, que ofrece un control y una personalización del color casi ilimitados. Permite guardar tres perfiles de usuario y cuenta con interruptores CHERRY MX.
Fabricado con materiales de gran calidad y con la garantía de una de las marcas más punteras del sector, CORSAIR. Incluye teclas FPS y MOBA, para una mejor experiencia en los juegos.
El mejor teclado retroiluminado con un diseño clásico
Teclado de la marca Logitech con un diseño clásico con materiales de muy buena calidad y unas magníficas prestaciones. Ofrece una iluminación que cubre el espectro completo de colores y que además es personalizable por tecla. Y no solo eso, los colores y los efectos varían en función del juego.
Cuenta con swtiches mecánicos un 25 % más rápidos, que ofrecen una sensación de pulsación más fluida. Es ideal tanto para productividad como para juegos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los teclados retroiluminados
A la hora de adquirir un teclado retroiluminado, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones. No olvides que existe una gran variedad de modelos de teclados retroiluminados y que cada uno ofrece unas prestaciones. Por esta razón, en esta sección nos hemos propuesto contestar a las principales dudas que te puedan surgir a lo largo del proceso de compra.
¿Qué son exactamente los teclados retroiluminados?
¿De qué color es la luz de los teclados retroiluminados?
¿Es posible personalizar individualmente la luz de las teclas en los teclados retroiluminados?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los teclados retroiluminados?
¿Para quién es recomendable comprar un teclado retroiluminado?
Son también especialmente interesantes para negocios u oficinas en las que se trabaje en condiciones de baja luminosidad o en ambientes nocturnos. Son igualmente ideales si utilizas el ordenador de noche y compartes habitación con otras personas. Por supuesto, son perfectos para locales de ocio nocturno y para cybercafes.
¿Es lo mismo un teclado retroiluminado que un teclado gaming?
Estas condiciones te permiten concentrarte en lo que sucede en la pantalla y, por consiguiente, en la partida. En este contexto se hace indispensable disponer de un teclado cuya iluminación te permita reconocer las teclas más rápidamente. Sin embargo, para que un teclado sea considerado gaming, debe incluir algunas características más además de la retroiluminación.
Criterios de compra
Si estás barajando adquirir un teclado retroiluminado, es importante que tengas en cuenta algunos criterios de compra. Para facilitarte la tarea, hemos seleccionado los seis más importantes. Lo hemos hecho con el objetivo de que dispongas de un completa guía para ajustar al máximo la relación calidad-precio, de forma que quedes satisfecho con tu elección.
- Uso que vayas a hacer del teclado
- Opciones de iluminación
- Tamaño del teclado
- Con cable o inalámbrico
- Mecánico o de membrana
- Ergonomía
Uso que vayas a hacer del teclado
Si estás pensando comprar un teclado retroiluminado, lo más probable es que lo quieras para jugar a videojuegos. De todos modos, también es posible que lo necesites para realizar tareas de ofimática, para programar, para navegar por Internet o para tu negocio. Del mismo modo, te tienes que preguntar a qué equipo lo vas a conectar y en qué lugar lo vas a usar.
Para jugar a videojuegos te conviene elegir uno que cuente con un diseño específico gaming. Además, mucho mejor si se trata de uno mecánico, ya que ofrecen una mayor sensibilidad y un menor tiempo de respuesta. Si no vas a hacer un uso muy extensivo del mismo, puedes optar por alguno con un diseño más sencillo y sin tantos efectos de iluminación.
Opciones de iluminación
En este criterio, podemos incluir todas las opciones de iluminación que ofrece el teclado. Desde los posibles colores entre los que puedes elegir hasta la posibilidad o no de variar la intensidad de la iluminación, pasando por el sistema de control que integra. Así, algunos teclados ofrecen, incluso, la opción de disfrutar de una retroiluminación multicolor.
En general, los teclados más económicos suelen ofrecer la posibilidad de elegir entre un reducido número de colores. Por supuesto, existen alternativas con gamas más amplias. Además, los teclados retroiluminados te permiten disfrutar de distintos efectos. El más habitual es el que alterna el color de la iluminación cada cierto tiempo.
Tamaño del teclado
Existen diferentes tipos de teclados en función del número de teclas con las que cuentan y de cómo se disponen. Además, también varían dependiendo del idioma. Así, los teclados en español siguen la distribución internacional o ISO. En general, se puede distinguir entre los denominados teclados extendidos y los teclados reducidos o Tenkeyless (TKL).
Los primeros poseen un pad numérico en la parte derecha y un total de 105 teclas. Los segundos no cuentan con este pad y suelen tener 88 teclas. Existen una tercera opción, bastante menos común, que resulta de eliminar todas las teclas que no son indispensables, como las de función o las de control multimedia, y que cuenta con tan sólo 62 teclas.
Con cable o inalámbrico
Los teclados inalámbricos te ofrecen la comodidad de liberarte de los engorrosos cables y de la posibilidad de usarlos a una mayor distancia del ordenador. A menudo, en torno a los diez metros. Por el contrario, cada cierto tiempo vas a tener que recargar su batería o cambiarles las pilas. Y, como puedes imaginar, la iluminación implica un mayor consumo de batería.
Desde luego, si lo que buscas es un teclado retroiluminado para jugar a juegos competitivos, no lo dudes y elige uno con cable. Su tiempo de respuesta es sensiblemente menor. De todos modos, también existen modelos que pueden funcionar con y sin cables, y que, por tanto, ofrecen una mayor versatilidad.
Mecánico o de membrana
Por desgracia, los teclados mecánicos ofrecen muy buenas prestaciones, pero son bastante más caros. Su mayor sensibilidad los ha convertido en los favoritos de los jugadores. Y es que son, sin duda, la opción más profesional dentro del mundo de los teclados. Así, un teclado mecánico con retroalimentación te permite disfrutar de calidad de respuesta inigualable.
Su uso también es recomendable para usuarios que pasan muchas horas tecleando, ya que la mejora de productividad es considerable. Además, también suelen ser más ergonómicos y suelen tener una mayor vida útil. Por su parte, los teclados de membrana son más económicos, más silenciosos y suelen tener un diseño más compacto.
Ergonomía
No cabe duda de que se trata de una de las palabras de moda. Sin embargo, lo cierto es que si vas a hacer un uso intensivo del teclado retroiluminado te conviene elegir uno con un diseño ergonómico. En ese sentido, muchos fabricantes de teclados modifican el tamaño de algunas teclas o separan las correspondientes de la mano izquierda y de la mano derecha.
Resumen
Hace mucho tiempo que los teclados retroiluminados dejaron de ser objeto de curiosidad para convertirse en una estupenda alternativa para entornos de reducida luminosidad. En la actualidad, son especialmente apreciados por los jugadores de videojuegos. Así, no es de extrañar que exista una gran variedad de modelos.
En estas circunstancias, elegir el adecuado no implica solo optar por el que cuenta con más efectos de iluminación. También es importante tener en cuenta el tamaño del teclado, si es un modelo con cables o inalámbrico y si es mecánico o de membrana. Y, por supuesto, el uso y el lugar dónde vayas a utilizarlo.
Por último, si consideras que esta guía te ha ayudado en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla con tus amigos a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Dean Drobot: 107580444/ 123rf.com)