Última actualización: 24/03/2022

Nuestro método

27Productos analizados

84Horas invertidas

11Artículos evaluados

202Opiniones de usuarios

Un telémetro es un dispositivo que mide la distancia a un objeto. Puede utilizarse para el golf, el tiro con arco u otros deportes en los que la medición de las distancias es importante.

El telémetro consta de un láser para medir la distancia de tu aparato a un objeto definido. Lo hace enviando pulsos de luz y midiendo el tiempo que tardan en rebotar, de forma similar en principio (pero no exactamente) a los sistemas de sonar empleados en los submarinos.




Los mejores telémetros del mercado: nuestras recomendaciones

Guía de compra: Todo lo que debes saber sobre los telémetros

¿Qué tipos de telémetro existen y qué debo tener en cuenta al realizar una compra?

TIPOS DE TELÉMETRO DESCRIPCIÓN DETALLADA
Telémetro láser El telémetro láser es uno de los más precisos. El telémetro láser funciona midiendo el tiempo de vuelo un rayo de luz láser. Un haz de luz láser viaja concentrado, es decir, la luz no se dispersa. Debido a ello, al rebotar contra el objeto aún mantiene la suficiente intensidad para viajar de vuelta al emisor, es decir al telémetro.
Telémetro óptico El telémetro óptico usa principios ópticos y mecánicos para determinar la distancia que separa al operador del telémetro del objetivo. Uno de los telémetros ópticos más sencillos es el conocido como buscador de rango de coincidencia. Este dispositivo es similar a un telescopio y está formado por un tubo largo con dos ventanas situadas en los extremos que miran al objetivo.
Telémetro de ultrasonido Los telémetros ultrasónicos funciona como un radar. Estos dispositivos emiten ondas electromagnéticas ultrasónicas que impactan contra el objetivo y rebotan hacia el emisor. La distancia se calcula midiendo el eco. Una ventaja de los buscadores de rango ultrasónicos es que funcionan bien de día y de noche, en ambientes oscuros o luminosos, puesto que usan sonidos para medir la distancia.

¿Qué ventajas tiene el telémetro?

Hay una diversidad de ventajas que te otorga el telémetro, entre ellas tenemos:

  • Los telémetros son una gran herramienta para los golfistas de todos los niveles
  • Te permiten medir con precisión la distancia de tu bola a cualquier punto del campo, lo que es relevante para determinar la distancia que necesitas para dar cada golpe
  • Los mejores telémetros también te proporcionarán mediciones exactas de las yardas y pueden emplearse como inclinómetro (para determinar si existe una pendiente o colina entre tu posición actual y el lugar donde está la bandera).

Algunos modelos tienen incluso funciones de GPS que les permiten proporcionar distancias precisas basadas en datos de satélite, en lugar de simplemente números pre programados como hacen otros dispositivos.

¿Características del telémetro?

Este versátil instrumento puede ser empleado en cualquier actividad que demande la medición exacta y precisa. Su utilidad cobra importancia en la industrial, en la que su participación también es relevante, sobre todo en aquellos casos donde la medición sea un factor determinante para el producto final, como por ejemplo en la elaboración de construcciones y en el deporte.

  • La principal particularidad de esta herramienta es su habilidad para realizar mediciones de distancia en cualquiera de sus tipos.
  • En todas ellas aporta precisión en sus cálculos.
  • Otra de las propiedades significativas es su fácil manejo, implementarlo no requiere grandes conocimientos.
  • Además de esto, su tamaño facilita su manipulación y transporte en el caso de ser necesario.

¿Cuáles son las partes de un telémetro?

Los componentes primordiales del telémetro son:

  • Visores: Permiten a la persona poder observar y focalizar los objetos o punto focal para determinar la distancia a medir.
  • Ocular: Se ven dentro de ellas unas imágenes diferentes que no se relacionan por así decirlo una con la otra.
    Anillo de enfoque: Permite que las dos imágenes del ocular puedan compaginar una con la otra,
  • Escala graduada: Es una pieza que está encima del anillo que se encarga de mostrar la distancia que hay desde el punto de enfoque a la máquina.
  • Lente giratoria: Permite mover la figura conjuntamente con el anillo para poder cuadrar correctamente una pieza con la otra.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones