Última actualización: 27/10/2021

Cuando hablamos de fotografía, de inmediato pensamos en cámaras de fotos. Sin embargo, los elementos empleados para realizar una fotografía son variados. Podemos mencionar algunos como los flashes, los filtros y, por supuesto, los objetivos. Dentro de los objetivos, existe una infinidad de opciones, pero los que nos quitan el sueño son los teleobjetivos.

Las fotos con teleobjetivo son pregnantes, en especial, por su foco selectivo y el desenfoque o bokeh que generan en el fondo. Una de las grandes ventajas que nos traen los teleobjetivos es la posibilidad de observar sin ser vistos, de captar la naturalidad sin intromisión. Con ellos podemos tomar fotografías a distancia, sin distorsión y con una precisión que se siente real. Nos acercan a lo lejano y, literalmente, nos hacen alcanzar las estrellas.




Lo más importante

  • Un teleobjetivo es un objetivo cuya distancia focal es mayor a la de un objetivo normal. La distancia focal o longitud focal es la distancia entre el centro óptico de un objetivo y el sensor de la cámara. Cuando supera los 70 mm el objetivo es considerado un teleobjetivo.
  • El teleobjetivo le permite al fotógrafo tomar fotografías de objetos o sujetos que se encuentren a mediana o larga distancia de la cámara. Es un tipo de objetivo que comprime la perspectiva y nos devuelve una imagen con poca profundidad de campo y sin distorsiones, a diferencia de los objetivos gran angular.
  • Existen dos grandes grupos de teleobjetivos: zoom y fijos. Los teleobjetivos zoom presentan un rango de distancia focal variable, mientras que los teleobjetivos fijos están construidos con una sola distancia focal en toda su extensión.

Superteleobjetivo en estadio deportiva

Recuerda que los teleobjetivos largos es conveniente utilizarlos con trípode. (Fuente: CHUTTERSNAP: Cmt5E5_TboA/ unsplah.com)

Los mejores teleobjetivos del mercado: Nuestras recomendaciones

Hemos preparado un listado de teleobjetivos destacados, que describiremos según su funcionalidad y características. Esperamos que nuestro recorrido por las opciones mejor posicionadas del mercado puedan ayudarte a elegir.

El mejor teleobjetivo por su calidad

Este teleobjetivo para teléfonos móviles posee lentes Blu-ray con un alto nivel de calidad que mejoran la ruta óptica y, de esta manera, aumenta la capacidad del lente para procesar las imágenes. Este producto permite tomar fotografías con una mayor definición y resolución.

Por otro lado, el teleobjetivo forma parte de un paquete que incluye un clip para las lentes, tres lentes de diferentes gradaciones y un zum para emplearse como si fuera un telescopio. También, cada lente tiene su propia cubierta con el objetivo de evitar la suciedad o el polvo.

El mejor teleobjetivo para retratos

Hay quienes consideran el teleobjetivo de 85 mm como el rey de la fotografía de retratos. Prácticamente todos los fotógrafos retratistas tienen uno en su bolso. Es un lente fijo, compacto y liviano. Le permite a los fotógrafos estar a la distancia justa como para no invadir al sujeto sin estar lejos.

Además, el teleobjetivo presenta un diseño ligero y compacto: pesa 371 g y mide 8,2 x 7,8 x 8,2 cm. Así, combina sus imágenes de gran calidad con su alto nivel de portabilidad, por lo que resulta ideal para aquellos que desean tomar fotografías sin detenerse mientras viajan o se desplazan.

El teleobjetivo más completo

El siguiente producto es un kit de teleobjetivo para teléfonos móviles e incluye diez piezas: dos teleobjetivos, tres lentes distintos, un caleidoscopio, un filtro de estrella de cuatro hilos, un filtro CPL, un clip para unir las piezas al teléfono, un trípode y un manual de instrucciones. Además, todo entra en un práctico maletín de transporte.

Asimismo, este teleobjetivo es compatible con la mayoría de los teléfonos móviles del mercado. Para estar seguros, si la distancia entre el centro la cámara y cualquier borde del teléfono es menor a 2,2 cm, podrá usarse sin problemas.

El mejor teleobjetivo para exteriores

Les presentamos un teleobjetivo corto, con zum y luminoso. Resulta ideal para la fotografía exterior por su peso, agilidad y versatilidad. Pesa 815 gramos, lo que lo vuelve ideal para usar sin trípode. Además, tiene un motor de enfoque rápido y silencioso.

Su construcción con sellado especial y revestimiento de flúor protege el objetivo y permite su uso en cualquier condición, ya que resiste la humedad. Asimismo, es un teleobjetivo apreciado por la respuesta óptima que entrega en sus imágenes.

El mejor teleobjetivo para fotografiar deportes

Gracias a su teleconvertidor, este teleobjetivo extenderá su alcance aún más, lo que resulta ideal para fotógrafos de deporte, naturaleza y vida salvaje. Asimismo, cuenta con un revestimiento especial que favorece la eliminación de destellos e imágenes fantasma para aumentar el contraste y la precisión del color al trabajar cuando la iluminación es muy intensa.

Por otra parte, este teleobjetivo es fácil de limpiar; las secciones anteriores y posteriores de los cristales cuentan con un recubrimiento repelente al agua y al aceite. Por este motivo, estos pueden limpiarse con facilidad y se evita que la grasa se adhiera a la superficie.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el teleobjetivo

Los objetivos fotográficos son un elemento esencial a la hora de tomar una fotografía y existe una gran variedad de opciones. Nuestra estrella de hoy, el teleobjetivo, no es la excepción. De solo pensar en el gran rango de distancias focales que existen, ya nos trae una disyuntiva. Aquí dejaremos algunas de las preguntas que te pueden surgir.

Recuerda que los teleobjetivos largos es conveniente utilizarlos con trípode. (Fuente: maridav: 122603024/ 123rf)

¿Qué es un teleobjetivo?

Un teleobjetivo es un objetivo con distancia focal significativamente más larga que un objetivo normal. Esto permite fotografiar objetos que se encuentran a una distancia considerable de la cámara sin que se vean diminutos. El sujeto u objeto ocupará la mayor parte de la toma. Por ejemplo, los fotógrafos utilizan teleobjetivos en las canchas de fútbol para retratar a los jugadores.

Este tipo de objetivos generan compresión, es decir, imágenes "planas". Esto quiere decir que el objeto y el fondo parecen estar más cerca que como lo vemos en directo. Este fenómeno sucede porque los teleobjetivos tienen poca profundidad de campo. Entonces veremos el objeto nítido y el fondo desenfocado.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un teleobjetivo?

La principal ventaja de un teleobjetivo es hacer fotografías de objetos que se encuentran a mucha distancia del fotógrafo sin que deba trasladarse. Hace un efecto de lupa y de acercamiento de los objetos, que entonces ocuparán la mayor parte del sensor.

Por otro lado, al trabajar con poca profundidad de campo, tienen un efecto de enfoque selectivo que ayuda a destacar un objeto determinado. Los teleobjetivos macro, por ejemplo, logran imágenes con foco nítido solamente en el objeto y, además, al ser más largo que los normales el fotógrafo no proyecta sombra sobre el objeto.

Para realizar fotografías de aves podemos utilizar teleobjetivos medios. Recuerda que los teleobjetivos largos es conveniente utilizarlos con trípode. (Fuente: Ankush Minda: RmPSSgTLpnQ/ unsplash)

Criterios de compra

Cuando queremos adquirir un teleobjetivo, es importante tener en cuenta una serie de factores antes de realizar la compra. A continuación, hemos detallado una serie de aspectos que pueden ser útiles a la hora de tomar una decisión:

Tipos de cámaras

Existen cámaras analógicas y cámaras digitales. Dentro de las cámaras digitales, están las compactas, las bridge o intermedias, las reflex o DSLR (sensor DX o FX) y las de formato medio, por mencionar algunas.

El objetivo que elijamos debe ser compatible con la cámara que tenemos. A lo largo de los años, algunas marcas han cambiado el formato de la montura. La montura es la parte de la cámara donde se coloca el objetivo. Es importante saber qué cámara tenemos para poder seleccionar un teleobjetivo compatible. Por ejemplo, algunas marcas fabrican monturas tipo A y tipo B. Mientras que otras marcas ofrecen monturas cámaras con montura F y con montura Z.

Para retratar grandes felinos, por ejemplo, podemos utilizar teleobjetivos largos. (Fuente: Jonathan Mabey: RgXxQCiNFxs/ unsplash)

Con o sin estabilizador

Cuando se toma una fotografía, existen factores que pueden trepidar una foto. Puede ocurrir por un leve movimiento de la mano del fotógrafo o, incluso, por la obturación de la cámara.

Los estabilizadores compensan la trepidación al hacer flotar los lentes medios que componen un objetivo. Esto reduce la posibilidad de que la foto resulte trepidada. Es una pequeña ayuda a la hora de obtener una fotografía con foco nítido, pero no está presente en todos los objetivos.

Resumen

Los teleobjetivos son un elemento básico en nuestra mochila fotográfica. Si recién comenzamos a equiparnos, la opción de los objetivos zoom nos aportará variedad. Podremos adquirir dos o tres objetivos cuidadosamente seleccionados a nuestros intereses y usarlos en situaciones distintas.

A medida que vaya creciendo nuestra experiencia, irán aumentando nuestros elementos y podremos adquirir objetivos fijos. Con ellos, tendremos mejor versatilidad, pero mayor calidad de imagen. ¿Te arriesgas a hacer tu primera compra?

(Fuente de la imagen destacada: Chuttersnap: Cmt5E5_TboA/ unsplah)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones