Última actualización: 27/12/2021

Nuestro método

6Productos analizados

21Horas invertidas

8Artículos evaluados

72Opiniones de usuarios

Desde la aparición de la televisión en la década de los años veinte del pasado siglo hasta nuestros días, la evolución de la pequeña pantalla ha sido asombrosa. Lo que en su momento se llegó a denominar como “caja tonta” hoy se ha transformado en televisores inteligentes, que se conectan a Internet y cuentan con multitud de funciones.

Además, las pantallas actuales son cada vez más grandes, pueden ser perfectamente planas o curvas y ofrecen una calidad de imagen inimaginable hace no muchos años. Así, no es de extrañar que, casi un siglo después, la televisión siga disfrutando de una gran popularidad. De hecho, gran parte del ocio familiar continúa girando en torno a ella.




Lo más importante

  • Los actuales televisores inteligentes se pueden conectar a Internet permitiéndote disfrutar de una gran cantidad de aplicaciones y de contenido bajo demanda. De este modo, se han convertido en auténticas plataformas de ocio.
  • Actualmente, los dos tipos de paneles que dominan el mercado son los LCD con retroalimentación LED y los OLED. Además, también conviene tener en cuenta la apuesta de Samsung por sus paneles QLED.
  • A la hora de comprar un televisor nuevo es importante que no te dejes guiar únicamente por el tamaño de la pantalla y la resolución de imagen. Es fundamental que también tengas en cuenta las dimensiones de la habitación donde lo vas a ubicar, el uso que vas a hacer de él y que elijas uno que integre la tecnología HDR (High Dynamic Range, en inglés).

Los mejores televisores del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos la selección de televisores que hemos preparado para ti desde reviewbox.com. La hemos elaborado intentando incluir artículos muy variados. En ella, puedes encontrar desde la opción favorita de los usuarios online hasta nuestro favorito de gama alta. Eso sí, todos ofrecen una muy buena relación calidad-precio.

Otras recomendaciones

Televisor 4K Samsung de 43″, el favorito de los usuarios online

Un televisor Samsung de 43″ (pulgadas), con resolución 4K y con HDR10+. Además, cuenta con la tecnología Dynamic Crystal Color y viene con el sistema operativo Tizen.

Con One Remote Control puedes agrupar todos tus dispositivos y todas las aplicaciones en un único mando a distancia. Y cuenta con tres puertos HDMI, dos USB, salida de audio digital y conexión vía cable Ethernet, a través de Wi-Fi y por bluetooth.

Calidad LG al mejor precio

El LG 49UK6470PLC destaca por su magnífica relación calidad-precio. Cuenta con un panel LED 4K IPS y con un procesador Quad Core de 10 bits. Además, admite múltiples formatos HDR incluyendo el HDR10 Pro y el HLG Pro.

Dispone de dos puertos USB y tres HDMI, una salida de audio digital, conexión a Internet a través de Wi-Fi 802.11ac, cable Ethernet y conexión por bluetooth. Y utiliza el sistema operativo de LG, WebOS 4.0.

Televisor Philips, la apuesta por Android TV

El fabricante holandés Philips apuesta por integrar en sus televisores el sistema operativo Android TV. Este modelo cuenta con un panel OLED con resolución 4K compatible con el estándar HDR Perfect. Emplea un procesador P5 Perfect Picture Engine para ofrecer la mejor calidad de imagen.

Además, viene con la tecnología Ambilight, que te permite disfrutar de películas y juegos de una forma más envolvente. Y está disponible en dos tamaños: 55″ y 65″.

Televisor 4K Samsung de 82″, nuestro favorito dentro de la gama alta

Un magnífico televisor con una pantalla de 82″, con resolución 4K y con compatibilidad HDR+, ideal para los más exigentes. Integra un procesador Quad Core, un USB grabador, cuatro puertos HDMI y dos USB. Dispone de conexión por cable Ethernet, Wi-Fi y cuenta con una salida óptica de audio digital.

Además, viene con la tecnología Dynamic Crystal Color. E incluye un modo juego, para que le saques el máximo partido a tus videojuegos favoritos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los televisores

En la actualidad, existen una gran cantidad de fabricantes y de modelos de televisores. De ahí que, de cara a elegir uno nuevo, sea fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. A fin de cuentas, no todos los televisores ofrecen las mismas prestaciones. En esta sección nos proponemos aclararte las principales dudas que puedas tener.

familia viendo television

Para televisores con resoluciones Full HD, la SMPTE aconseja que la distancia mínima de visionado sea por lo menos el doble del ancho de la pantalla y que la distancia máxima no exceda cinco veces esa misma medida. (Fuente: Rawpixel: 97155443/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas de los actuales televisores inteligentes?

Dadas sus magníficas prestaciones, los modernos Smart TV ofrecen una gran cantidad de ventajas. Algunas de las más importantes te las hemos resumido en la siguiente lista.

  • Te permiten disfrutar de multitud de aplicaciones.
  • Se pueden conectar a Internet y reproducir contenido directamente desde la red.
  • Con ellos puedes acceder a canales de televisión bajo demanda, como Netflix, HBO, Amazon Prime y Sky, entre otros.
  • Son auténticas plataformas de ocio con las que puedes tanto ver un vídeo en Youtube como jugar a tu videojuego favorito.
  • Pueden conectarse a otros dispositivos, como teléfonos móviles, ordenadores o tabletas.
  • Ofrecen una calidad de imagen impresionante gracias a tecnologías como el HDR.
  • Los procesadores integrados en los televisores mejoran su calidad de imagen considerablemente.

¿Qué resolución y tamaño de pantalla son los más convenientes para un televisor?

En la actualidad, es posible encontrar diferentes recomendaciones sobre la relación entre el tamaño de pantalla y la resolución de imagen de un televisor. Una de las que disfruta de más aceptación es la ofrecida por la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers, en inglés). Te aconsejamos que las tengas en cuenta.

Para televisores con resoluciones Full HD, la SMPTE aconseja que la distancia mínima de visionado sea por lo menos el doble del ancho de la pantalla y que la distancia máxima no exceda cinco veces esa misma medida. Para el caso de resoluciones UHD o 4K, las distancias anteriores se reducen a la mitad.

un televisor en una sala de estar moderna

No todas las marcas utilizan el mismo sistema operativo en sus Smart TV. Algunas apuestan por su propio interfaz, mientras que otras prefieren utilizar Android TV. (Fuente: Keawmorakot: 113422700/ 123rf.com)

¿Qué sistema operativo llevan los televisores inteligentes de las distintas marcas?

No todas las marcas utilizan el mismo sistema operativo en sus Smart TV. Algunas apuestan por su propio interfaz, mientras que otras prefieren utilizar Android TV. Entre las primeras se encuentran fabricantes como Samsung con Tizen, Lg con WebOS o Panasonic con Firefox OS. Otras marcas, como Haier, Philips, HiSense, TCL, Xiaomi o LeEco, prefieren recurrir a Android TV.

¿Un televisor con pantalla plana o con pantalla curva?Cuando apare

Cuando aparecieron los primeros televisores con pantalla curva apuntaban a ofrecer una experiencia de visualización mucho más inmersiva y si bien, en gran medida, es así, lo cierto es que no es oro todo lo que reluce y solo podrás disfrutar de sus supuestas bondades bajo ciertas condiciones óptimas, entre las que se incluyen un salón lo suficientemente grande.

Además, necesitas sentarte centrado y bajo las condiciones de luminosidad adecuadas. En este contexto, las ventajas que puedan llegar a ofrecer normalmente no compensan su mayor coste. De hecho, cada vez son menos los nuevos modelos de pantallas curvas que los distintos fabricantes lanzan al mercado. Así, nuestro consejo es que apuestes por una pantalla plana.

¿Cuál es el futuro próximo de los televisores?

No cabe ninguna duda de que el sector de los televisores es uno de los más dinámicos de la industria de la tecnología. Algunas de las novedades que van a llegar próximamente son los MicroLEDs, MiniLEDs y los sistemas de doble panel. La primera, presentada por Samsung, promete pantallas de televisión mucho más grandes.

Los MiniLED se presentan como un futuro sistema de iluminación de paneles LCD. Y, por último, está la posibilidad de superponer dos paneles. Uno en blanco y negro, y con una resolución más baja, y otro 4K y en color. Así, se logran imágenes con mayor contraste. Además, ya se están comercializando televisores 8K y ya está aquí el esperado conector HDMI 2.1.

Criterios de compra

Elegir un televisor no se reduce a comprar uno con la pantalla lo más grande posible. En un contexto en el que hay una gran variedad de marcas e infinidad de modelos disponibles, es fundamental que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para facilitarte el proceso de elección, hemos seleccionado los que, a nuestro juicio, son los más importantes.

  • Qué contenido vas a reproducir
  • Tipo de panel
  • Resolución de imagen
  • Tamaño de la pantalla
  • HDR
  • Procesador
  • Conectividad

Qué contenido vas a reproducir

Lo primero que te debes plantear de cara a comprar un televisor es el contenido que vas a reproducir con el mismo. Si no tienes pensado consumir mucho contenido en UHD, quizá no te convenga optar por un televisor con resolución 4K o superior. Del mismo modo, si vas a utilizar el televisor para jugar a videojuegos, te conviene uno que tenga una baja latencia.

Mujer sentada en el sofá con control remoto

Los paneles OLED ofrecen unos negros mucho más puros y realistas, con un mejor contraste y con una mayor gama cromática de colores. (Fuente: Popov: 92388992/ 123rf.com)

Tipo de panel

En la actualidad, dominan dos tipos de paneles los LCD con retroalimentación LED y los OLED, si bien no hay que olvidar los QLED de Samsung. Los paneles OLED ofrecen unos negros mucho más puros y realistas, con un mejor contraste y con una mayor gama cromática de colores. Por el contrario, su precio es más alto y sufren lo que se denomina retenciones o quemado de imagen.

Por este motivo, no son la mejor elección para jugar a videojuegos o para usarlos como monitores. Eso sí, si los quieres para ver series o películas, son la mejor opción. Por su parte, los paneles LCD-LED son la alternativa perfecta si vas a hacer un uso intensivo del televisor, si vas a jugar a videojuegos y/o si vas a usarlos también como monitor de ordenador.

Resolución de imagen

En cuanto a la resolución de imagen, las principales opciones disponibles son Full HD y 4K. La elección de una u otra va ligada en gran medida al tamaño de la pantalla y a las dimensiones de la habitación. Sin embargo, a medio plazo es de prever que los televisores Full HD vayan pasando a un segundo plano en los catálogos de la mayoría de los fabricantes.

No en vano, cada vez se produce más contenido en resolución 4K nativa. Además, el precio de los televisores 4K se ha reducido considerablemente en los últimos años. De este modo, si quieres estar preparado para el futuro, te conviene optar por la UHD. Sin embargo, a día de hoy no es recomendable apostar por los nuevos modelos 8K, ya que su precio aún es muy alto.

Sala de estar moderna con altavoces estéreo

El impacto de la tecnología HDR en la calidad de imagen es enorme, tanto en películas como en videojuegos. (Fuente: Jessmine: 73048207/ 123rf.com)

Tamaño de la pantalla

Inevitablemente, el tamaño de pantalla del televisor que elijas va a estar condicionado por dos factores. Por una parte, un mayor tamaño de la pantalla normalmente va a suponer una mayor inversión económica. Y, por otra parte, el tamaño de pantalla recomendado va a venir determinado por las dimensiones de la habitación en la que vayas a instalar el televisor.

En cualquier caso, recuerda que el número de pulgadas indica la longitud de la diagonal del televisor. Y que normalmente, para un mismo modelo, los fabricantes ofrecen varias opciones de tamaño de pantalla. En el siguiente cuadro, puedes ver la distancia recomendada de visualización en función de la resolución y de la diagonal de la pantalla.

Tamaño de la pantalla Distancia óptima (Full HD) Distancia óptima (4K)
32" 1,21 - 1,98 m 0,91 - 1,37 m
40" 1,52 - 2,43 m 1,06 - 1,67 m
46" 1,67 - 2,89 m 1,21 - 1,98 m
50" 1,82 - 3,04 m 1,21 - 2,13 m
55" 1,98 - 3,50 m 1,37 - 2,43 m
60" 2,28 - 3,81 m 1,67 - 2,59 m
65" 2,43- 4,11 m 1,67 - 2,89 m
70" 2,59 - 4,42 m 1,82 - 3 m
75" 2,7 - 4,72 m 2 - 3,2 m

*Fuente: LG

HDR

El impacto de la tecnología HDR en la calidad de imagen es enorme, tanto en películas como en videojuegos. De ahí que sea fundamental que elijas un televisor que disponga de ella. De entre los distintos estándares HDR, los dos más extendidos son HDR 10 y Dolby Vision. El primero es un estándar abierto, motivo por el cual son muchas las marcas que están apostando por él.

En cualquier caso, con un televisor con HDR disfrutarás de imágenes mucho más realistas, con un mayor nivel de detalle y con negros más negros y blancos más luminosos. Nuestro consejo es que, en la medida de lo posible, optes por un televisor compatible con la mayor cantidad de estándares posibles. Y si no, lo ideal es que apuestes por uno con HDR10+.

Procesador

La calidad de la imagen no solo depende del tipo de panel, el procesado de la imagen también tiene una importancia fundamental. Por ello, es conveniente que consideres qué tipo de procesador integra el televisor que vas a comprar. En este sentido, Sony apuesta por el chip X1 Extreme 4K HDR, que también potencia los contenidos de menor calidad.

Por su parte, LG cuenta con los procesadores Alpha. Así, el procesador Alpha 9 es capaz de procesar datos de hasta 14 bits. Phillips confía en el chip P5 que lleva a cabo un procesado de 17 bits. Y en lo que respecta a Samsung, la empresa coreana apuesta por procesadores Quantum 8K y 4K. Puedes saber más sobre los televisores Samsung en el siguiente artículo.

Mujer viendo televisión con coloridas aplicaciones en pantalla  

Los smart tv te permiten disfrutar de multitud de aplicaciones.
(Fuente: Popov: 94027335/ 123rf.com)

Conectividad

Aquí debes tener en cuenta tanto las opciones de conexión a Internet como la conectividad del televisor con otros dispositivos. En el primer caso, la conexión se puede realizar vía Wi-Fi o a través de cable Ethernet. Esta última te garantiza una conexión mucho más rápida, más estable y más segura. La conexión inalámbrica, por su parte, es mucho más cómoda.

De cara a conectar el televisor a otros equipos, es imprescindible que cuente con puertos HDMI. En principio, puedes tener suficiente con la versión 1.4, si bien mucho mejor si dispone de alguno compatible con la versión 2.0a. Además, te conviene que disponga de, al menos, un puerto USB. Y no te olvides de la conexión por bluetooth.

Resumen

La compra de un televisor es una decisión importante, ya que implica una gran inversión económica. Además, no renuevas el televisor todos los años. En la actualidad, los modernos Smart TV ofrecen cada vez más y mejores prestaciones. Y, por supuesto, la calidad de la imagen es espectacular. No en vano, ya se están comercializando las primeras pantallas 8K.

En este contexto, es esencial que cuentes con la mayor información posible de cara a elegir un modelo u otro. La elección del tamaño y la resolución de imagen normalmente debería ir ligada a las dimensiones de la habitación en la que vayas a ubicar el televisor. También es importante que tengas en cuenta criterios como el tipo de panel y las opciones de conectividad.

Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Jessmine: 66133402/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones