
Nuestro método
Hoy en día, tener un calentador o termo de agua es prácticamente imprescindible. Por eso, hemos creado esta guía con todo lo que debes saber a la hora de adquirir el mejor. Actualmente, hay gran variedad de termos en el mercado con diferentes características.
Gracias a los avances, los fabricantes han estado optimizando sus productos y haciéndolos cada vez más comprometidos con el medioambiente. Se trata de un producto sencillo de primera necesidad con el que darte una ducha caliente y relajante será posible.
Lo más importante
- Tiene como función calentar el agua que corre por nuestra grifería. Así, permite tener agua caliente para las diferentes labores en las que se precise en el hogar, ya sean tareas de limpieza o de higiene personal.
- Encuentras varios tipos de calentadores de agua, que deberás elegir según la conveniencia de tu hogar. Podrás optar por el que más se adapte a tus necesidades, por cuestiones energéticas, de capacidad, de consumo, entre otras.
- Recuerda hacer siempre un uso responsable del agua. Es importante que, si tu termo tiene una capacidad limitada, realices un buen mantenimiento del calentador. De esta manera, lograrás evitar complicaciones.
Los mejores termos del mercado: nuestras recomendaciones
En este apartado, queremos enseñarte los mejores modelos de termo según tus preferencias. Verás diferentes modelos, los mejores en su categoría, ya sea por categoría, consumo o capacidad. Todos ellos tienen compras verificadas y disponen de buenas puntuaciones atribuidas por los mismos usuarios.
- El mejor termo de agua por su eficiencia
- El mejor termo de agua por su capacidad
- El mejor termo de agua en relación calidad-precio
- El mejor termo de agua por su resistencia
- El mejor termo de agua vertical
El mejor termo de agua por su eficiencia
Este termo eléctrico cuenta con un doble depósito y un sistema exclusivo que asegura agua caliente en el primer uso del agua. Está fabricado con materiales de alta calidad que lo hacen durable y resistente.
El termo asegura un máximo confort con la mejor eficiencia, ya que optimiza los recursos para mantener caliente el agua del depósito con el mínimo consumo. Su diseño funcional permite ubicarlo en múltiples lugares, ya que tiene un fondo muy reducido.
Evaluación editorial: Este termo de agua se destaca por su sistema de calentamiento inmediato y su alta calidad, cualidades que lo hacen muy eficiente.
El mejor termo de agua por su capacidad
Este termo eléctrico cuenta con un revestimiento esmaltado que protege la instalación de la corrosión y de la cal por mucho tiempo. Los tubos de entrada y salida incluyen manguitos dieléctricos, por lo que la corrosión no será un problema.
El termo tiene un tanque de 100 litros y cuenta con 5 tornillos en la zona inferior, donde se conecta con la resistencia eléctrica, asegurando una mayor estabilidad. El termo dispone de un sistema de seguridad que interviene cuando la presión interna supera determinado índice, operando cuando se detectan perdidas.
Evaluación editorial: Este termo de agua se destaca por su gran capacidad, su diseño estable y sus tubos fabricados con material anticorrosivo.
El mejor termo de agua en relación calidad-precio
Este termo eléctrico se encuentra fabricado en acero con un espesor de 2.5 centímetros y un acabado de chapa lacada en color blanco. Tiene regulación frontal, indicador de temperatura, piloto de encendido y piloto de funcionamiento, y su capacidad es de 100 litros.
El termo eléctrico incluye un limitador de seguridad, cableado y ánodo de magnesio. Está fabricado con un aislamiento de poliuretano de alta calidad alemán y válvula de seguridad y retención.
Evaluación editorial: Se trata de un termo de agua con una excelente relación calidad-precio, el cual se destaca por su capacidad, rendimiento y seguridad.
El mejor termo de agua por su resistencia
Este termo de agua eléctrico tiene una capacidad de 50 litros y un depósito interior fabricado en esmalte de zafiro, el cual lo hace antioxidante y a prueba de corrosión. Incluye control automático de agua fría y una velocidad de calentamiento inmediata.
El controlador de temperatura es muy preciso, con un rango ajustable que oscila entre los 30 y 75 grados centígrados. El termo es resistente a las incrustaciones y sus elementos de seguridad previenen fugas y le aseguran una vida útil más larga.
Evaluación editorial: Se trata de un termo de agua compacto y muy resistente, con una velocidad de calentamiento muy rápida y un control de temperatura más preciso.
El mejor termo de agua vertical
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este termo de agua es fabricado en acero laminado en frío y con un buen grosor. Además, el vitrificado interno asegura su protección contra el óxido y la corrosión, y el aislamiento de alta calidad evita la pérdida de calor radiante para un rendimiento más óptimo.
Los tubos de agua del termo garantizan que no exista contacto directo entre el agua fría y el agua caliente para una calefacción eficiente. Además, el termo tiene un diseño vertical, e incluye válvula de seguridad multifuncional y regulador de temperatura de fácil manejo.
Evaluación editorial: Este termo de agua se destaca por su resistencia, eficiencia y su válvula de seguridad, la cual evita todo tipo de accidente.
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los termos de agua
Si estás aquí, es porque buscas información relevante que te ayude a decidir cuál es el termo que mejor se adapta a ti o a tu hogar. En este punto, queremos ayudarte a encontrar todo lo que necesitas saber.
¿Qué es un termo de agua y qué ventajas tiene?
Hoy en día, lo más habitual es tener un termo en casa, ya que provee el agua con temperatura sin necesidad de hacer nada. Por lo tanto, cabe destacar que una de sus ventajas será esa. Otra ventaja podría ser que la temperatura del agua no cambiará mientras esté en uso.
¿Qué tipos de termos de agua hay?
- A gas: Para elegir un calentador que funcione a gas, primero deberás saber el tipo de combustible que circula en tu vivienda. El gas permite que la llama se extienda a través del caudal de agua. Cuando enciendas el grifo, la llama saldrá. Su elección dependerá, también, de si tu casa dispone de gas natural o hace uso de gas propano.
- Eléctrico: En estos modelos, el agua entra en la cuba y se calienta mediante una resistencia, que permanecerá sumergida hasta que se agote el agua. Los encontraremos de varias capacidades y consumos según nuestras preferencias.
- Solar: Existe un tipo de calentador de agua que proviene de la energía solar. Estas son las denominadas placas solares, pero, en el caso de calentar el agua, serán las placas térmicas. Son más caros que otros tipos de calentadores, pero es cierto que a la larga merecerá la pena. Esto se debe al poco consumo que generan, ya que su energía proviene del sol, no necesitan de electricidad o gas.
Termo eléctrico o termo de gas, ¿cuál elijo?
También, supondrá un ahorro en las facturas, debido a que el gas es mucho más económico que la electricidad. Por otro lado, un termo eléctrico, podrás elegirlo en función de la gente que lo use y del uso consecutivo que vayas a darle. Tendrás que estar más pendiente, puesto que cuando el agua se agote, deberás esperar a que vuelva a llenarse.
A continuación, exponemos las diferencias entre los termos de gas y los eléctricos, puesto que son los más comunes.
Descripción | Termo de gas | Termo eléctrico | |
---|---|---|---|
Capacidad | Calienta hasta 17 litros por minuto. | Hasta 200 litros. | |
Usos consecutivos | Uso ilimitado | Dependerá de la capacidad. Cuando se vacíe el tanque habrá que esperar un tiempo hasta que vuelva a llenarse. | |
Mantenimiento | Obligatorio cada 6 meses máximo junto al gas de toda la vivienda. | Cada 6 meses aproximadamente. | |
Vida útil | Entre 7 y 12 años. | Hasta 15 años. | |
Precio | Más ahorro. El gas es más barato que la electricidad. | Más caro el tanque, pero podrás elegir capacidad en función de la gente que habite. |
¿Cómo instalo mi termo de agua nuevo?
- En primer lugar, saber de antemano dónde vas a instalar tu termo y que esa pared soporte peso.
- Deberás cerrar la llave de paso del agua para poder trabajar sin fugas.
- Deberás taladrar la pared para anclar el termo. Fíjate que esté nivelado para que no quede torcido. No olvides atornillar bien las tuercas de anclaje.
- Comprueba que estén bien colocadas las válvulas de seguridad para que no afecte a la presión de agua.
- Al acabar, deberás comprobar el funcionamiento del termo y que no haya fugas. Pero no sin antes haber sacado el aire que pueda haber entrado en la válvula durante la instalación.
¿En qué ocasión puedo poner un termo solar?
Además, será importante revisar el estado de la cubierta de la fachada donde irán instaladas, puesto que un suelo en mal estado podría provocar que se filtre el agua e incluso provoque daños mayores. No obstante, también debes considerar la orientación. Cuantas más horas de luz solar lleguen a las placas, de más energía solar dispondremos.
¿Qué hago si mi termo hace saltar el diferencial?
También podría deberse a factores que tengan que ver con el mantenimiento de nuestro termo. Como por ejemplo, que haya una fuga de agua en nuestro calentador que moje la resistencia y así provoque que salte el diferencial. Hay dos tipos de resistencias en nuestro termo:
- La envainada: Envuelta en un canuto metálico sin contacto con el agua, que puede rajarse. La reparación merece la pena, ya que puede cambiarse rápidamente sin necesidad de abrir el termo.
- La sumergida: Como propiamente indica la palabra, se encuentra en contacto con el agua. Su rotura puede deberse a los cambios bruscos de temperatura. Al rajarse, la resistencia desprotegida se moja y hace saltar el diferencial. Se trata de una reparación más costosa, ya que habrá que descalcificar el termo y limpiarlo.
¿Por qué mi termo no tiene presión?
Si, en tu caso, el termo no tiene presión poco después de la instalación, tienes que esperar varias horas a que el agua circule por el tanque. Si el problema persiste, consulta con tu comunidad de vecinos para comprobar si también tienen falta de presión en el suministro.
¿Cómo realizo el mantenimiento de mi termo?
Es recomendable la desconexión del termo en periodos de vacaciones o en los que no estamos en casa. Desenchúfalo para evitar desperfectos, además de evitar un consumo energético innecesario.
En este caso, deberá ser un profesional el que se encargue de ello. Las empresas de suministro de gas programan revisiones obligatorias aproximadamente cada medio año.
Criterios de compra
Antes de hacer tu compra, hay ciertos aspectos que debes saber acerca de cuál es el mejor para ti. No todo el mundo se basa en los mismos criterios, así que te dejamos una lista para que vayas directo a lo que más te interesa.
Capacidad
¿Qué puede dar más rabia que estar dentro de la ducha y quedarte sin agua caliente? Aquí hacemos una pequeña relación de capacidad de agua según el número de personas que convivan en el hogar. Dependerá también de si ese uso de agua caliente es espaciado o son duchas consecutivas.
- Vivienda de 2 personas: Si en casa vives solo o convives con otra persona, lo ideal es un termo con una capacidad de entre 50 y 80 litros. Así podréis ducharos ambos e incluso lavar los platos sin miedo a que se acabe el agua caliente.
- Vivienda de 3 a 5 personas: En este caso, te recomendamos un termo que tenga una capacidad entre 100 y 150 litros de agua. Imagina que salís de casa todos a la misma hora por la mañana y tenéis que ducharos toda la familia. Con esa capacidad podréis hacerlo todos, siempre con un consumo moderado y responsable.
- Vivienda de 5 o más personas y locales: Si en tu caso buscas un termo de agua para tu familia numerosa, local o club deportivo, lo mejor será que dispongas de un termo a partir de 200 litros. Precisarás de una gran demanda de agua.
Instalación
Un tema que puede preocuparte a la hora de adquirir tu termo, es cómo puedes instalarlo. Debes saber que, en la mayoría de los casos, podrás hacerlo con la ayuda de un asistente. Aunque lo más probable es que cuando lo compres, te ofrezcan la instalación.
Si crees que puedes instalarlo tú mismo, no te olvides de las recomendaciones que hemos dejado más arriba en otro apartado.
Potencia
Contando con que te decantas por un termo eléctrico, la potencia que pueda tener te interesa. ¿Por qué? Verás: Cuanta más potencia tenga el termo, más rápido calentará el agua y menos tiempo tendrás que esperar cuando el agua caliente se haya acabado.
Es importante que tengas en cuenta tu potencia en kW contratado en casa, ya que si no eliges bien, podrá haber imprevistos con los plomos y que estos salten. Es por eso que en los criterios de compra de esta página, hemos situado la potencia detrás de la capacidad.
Certificación energética
Como sabrás, todos los electrodomésticos disponen de una pegatina diferenciada por colores y letras. De la A a la G, que se sitúan de menos consumo a más. Los fabricantes, por ley, están obligados a certificar la energía que emiten estos aparatos, midiendo las emisiones de gases, eficiencia o cantidad de ruido.
De esta manera, podemos saber cuáles son los mejor valorados. Esta será la única forma por la que podrás comparar modelos en cuanto al ahorro energético se refiere. Cuanto más cerca de la A esté situada la letra de la pegatina, mejor será.
Vida útil de mi termo
Otro factor importante a la hora de elegir un termo, será la vida útil que tenga. Cuanto más tiempo dure sin tener que cambiarlo mejor, ¿verdad?. Su duración dependerá del tipo que sea. Según si es de gas o eléctrico.
- Un termo de gas puede durar entre 7 y 12 años. Todo dependerá de cómo realicemos su mantenimiento y si lo usamos bien o no. Después de la inversión económica, queremos que nos dure lo más posible, por lo que seremos más cuidadosos. La calidad del gas que reciba también es importante.
- Un termo eléctrico puede durar hasta 15 años. También, como los termos de gas, dependerá del buen uso y mantenimiento que le hagamos. Será necesario ir revisando que todo esté en orden durante todo ese tiempo, aunque también podría depender de otros factores que se escapan de nuestro control.
Garantía
Si bien es cierto que la garantía no siempre depende de la que nos ofrezca el fabricante. En muchos casos podrá cubrir ciertos imprevistos. En otros, dependerá de factores en los que no dependa de ellos, como puede ser el sedimento en el agua y que esta obstruya conductos que afecten, por ejemplo, a la presión.
Es importante informarnos bien acerca de las garantías que nos ofrezca la marca, tener claros los plazos y no tirar ni perder los documentos que acrediten la fecha de compra del termo.
Resumen
Después de este artículo, te habrás dado cuenta de que tener un termo ya es necesario en el día a día de una familia. Seguramente, tendrás más claro qué termo es el mejor y más adecuado para ti. Como has podido comprobar, depende de muchos factores a tener en cuenta.
Ya conoces los aspectos en los que fijarte según lo que necesites en tu hogar. A partir de aquí, recuerda hacer un uso responsable del agua y realizar un correcto mantenimiento de tu termo. Si te ha gustado nuestra guía, entonces déjanos un comentario y comparte en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Fulvio Ciccolo: LWK3R2P0Fn0/ Unsplash.com)