Última actualización: 19/08/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

A la hora de controlar un sistema de calefacción un componente clave es el termostato. Estos dispositivos permiten encender y apagar dicho sistema teniendo en cuenta la temperatura. Hoy en día, sin embargo, su función no se reduce a esto. Con la llegada de termostatos inteligentes compatibles con una gran cantidad de dispositivos, pueden integrarse a rutinas de distintos niveles de complejidad.

Además de sus capacidades inteligentes, los termostatos han visto reducida su complejidad de instalación en los últimos años. La cantidad de modelos existentes ha aumentado considerablemente y han aparecido nuevas variables a la hora de adquirir uno. En este artículo intentaremos despejar todas las dudas que puedas tener para que realices la compra de tu nuevo termostato de manera informada y sin cometer ningún error.




Lo más importante

  • Con un termostato podrás mantener constante la temperatura de una habitación.
  • Existen tres principales tipos de termostato: analógicos, digitales e inteligentes.
  • Si buscas un termostato programable debes optar, al menos, por uno digital. Si necesitas controlarlo remotamente tendrás que adquirir un termostato inteligente.

Los mejores termostatos del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación te presentamos un listado con nuestra selección de los mejores termostatos presentes en el mercado. Podrás encontrar termostatos de distintos tipos y precios, adecuados para prácticamente cualquier escenario en el que puedas necesitar uno de estos dispositivos.

El mejor termostato inteligente adaptativo

Este equipo es un modelo de referencia si de termostatos inteligentes hablamos. Viene con control remoto a través del móvil y compatibilidad con los tres principales asistentes virtuales.

Además cuenta con capacidad de programación, modos de ahorro de energía, adaptación automática de la temperatura teniendo en cuenta tanto la temperatura interior como la exterior entre otras funcionalidades.

Evaluación editorial: Si estás dispuesto a realizar una inversión en un termostato inteligente este modelo es para ti, ya que trae todo lo que se podría desear en un dispositivo de este tipo.

El mejor termostato digital de pared

Este dispositivo es un termostato programable inteligente multifunción con wifi y aplicación para móviles, pensado para caldera de gas de pared y calefacción con radiadores de agua caliente.

Tiene pantalla LCD con teclas, en una carcasa de color blanco. Puedes gestionar los programas y tener una visión de las lecturas del termostato en forma remota a través de la aplicación.

Evaluación editorial: Termostato de altas prestaciones cuyo diseño es amigable con cualquier tipo de estilo o decoración.

El mejor termostato analógico

Nada más fácil de operar que este sencillo termostato analógico pero de excelente calidad. Es compatible con una gran cantidad de sistemas de calefacción y permite mantener constante una temperatura de entre 10 y 30 °C.

Es una opción simple y eficaz para el control de uso general de válvulas de gas, válvulas de zona, bombas de circulación, ventiladores y calderas, en sistemas de calefacción o refrigeración.

Evaluación editorial: Si por alguna razón necesitas un termostato analógico este modelo no te fallará, ya que cumple con todo lo que se le puede pedir a un termostato mecánico.

El mejor termostato a pilas

Este termostato de ambiente te permite configurar la temperatura que deseas directamente en el dispositivo o mediante la aplicación para móviles. Usando la sencilla integración en escenarios, automatizaciones y planes de calefacción, puedes ajustar tu temperatura de confort en cada habitación por separado.

Su instalación es sencilla en cualquier pared, ya que no necesita un costoso cableado y su sujeción es con adhesivo y tornillos.

Evaluación editorial: Si deseas controlar varias habitaciones de tu hogar con una inversión mínima este es un modelo altamente recomendado.

El mejor termostato digital con programa semanal

Tenemos aquí un sólido termostato digital, con un gran número de programas, una pantalla LCD que muestra detalladamente todos los datos necesarios y un diseño robusto que lo hace altamente resistente.

Puedes programar su funcionamiento para cada día de la semana. Tiene un control digital de alta precisión que minimiza los cambios de temperatura asegurando una comodidad inigualable. Cuenta con tres modos de funcionamiento: Automático, Manual y Vacaciones (protección contra las heladas).

Evaluación editorial: Este termostato es una opción excelente si buscas algo básico pero funcional, ideal para aplicaciones de calefacción por agua con calderas estándares y mixtas, sistemas de calefacción eléctricos o de gas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los termostatos

Hay varias preguntas frecuentes para quienes buscan adquirir un termostato. Comenzando por el funcionamiento de estos dispositivos hasta su instalación pasando por los tipos que existen en el mercado, no son pocas las dudas que aparecen cuando comienzan a evaluarse modelos. Intentaremos responder a todas esas cuestiones para brindarte la información que necesitas para adquirir el termostato que mejor cubra tus necesidades.

Con un termostato podrás mantener constante la temperatura de una habitación. (Fuente: Lopolo: 158272276/ 123rf)

¿Cómo funciona un termostato?

La principal función de un termostato es mantener una temperatura constante en la habitación en la que se encuentra o regular, según la programación introducida. Para ello realiza mediciones de temperatura y envía órdenes al sistema de calefacción, al que debe estar conectado.

El control, dependiendo de si el termostato es o no inteligente, se realiza desde el producto (a través de una pantalla táctil o de controles físicos, dependiendo de si es digital o analógico) o a distancia utilizando un dispositivo externo como puede ser el teléfono móvil o un altavoz inteligente.

¿Qué tipos de termostatos existen?

Utilizando como principal parámetro su forma de control podemos dividir los termostatos en tres tipos: analógicos, digitales e inteligentes.

  • Termostatos analógicos: estos termostatos poseen controles manuales que permiten ajustar la temperatura que se desea mantener. Han caído en desuso a favor de otros tipos de termostatos más avanzados que poseen muchas más funcionalidades.
  • Termostatos digitales: poseen una pantalla en la que muestran la temperatura de la habitación en la que se encuentran ubicados. Realizan mediciones más precisas que los analógicos y, además, la mayoría son programables permitiendo controlar a qué hora se enciende y apaga la calefacción.
  • Termostatos inteligentes: estos termostatos van un paso más allá que los digitales. Se conectan a internet utilizando Wifi para poder ser controlados a distancia e integrados en sistemas domóticos. La mayoría de estos termostatos son inalámbricos y cuentan con dos dispositivos, un emisor que se encarga de medir la temperatura de la habitación en la que está situado y un receptor que se conecta a la caldera y le da órdenes.
Tipo de termostato Termostato analógico Termostato Digital Termostato inteligente
Es programable No La mayoría de modelos
Posee conexión Wifi No Algunos modelos
Puede controlarse con el móvil No Algunos modelos
Es compatible con asistentes virtuales (Alexa, Siri, Google Assistant) No No

¿Qué ventajas aporta un termostato y cuándo conviene comprar uno?

Los termostatos aportan dos grandes ventajas: te permiten controlar de manera precisa la temperatura de tu hogar y te ayudan a ahorrar energía.

  • Control de la temperatura del hogar: los termostatos te permiten mantener constante la temperatura de una habitación. Esto aumenta el confort de la misma, ya que te permite no pasar nunca frío o calor y encontrar tu casa siempre a tu temperatura ideal.
  • Ahorro de energía: los termostatos programables te ayudan a ahorrar energía. Al controlar a qué hora se encenderá la calefacción podrás asegurarte de que solo se ponga en funcionamiento cuando lo necesites. El ahorro de energía no solo repercutirá en un menor coste a la hora de pagar tu factura de la luz, también será una pequeña colaboración con el planeta.

¿Dónde y Cómo se instala un termostato?

La instalación de un termostato, que si eres algo manitas no será para nada compleja, depende del tipo del mismo. Pero hay un paso que sin importar cómo sea tu termostato deberás realizar, instalar un dispositivo en la caldera.

Tanto los termostatos analógicos y digitales como los inalámbricos poseen una unidad que se conecta directamente a la caldera. No vamos a detallar paso a paso cómo conectarla pues eso varía ligeramente según el termostato, pero no es un proceso demasiado complejo si te das algo de maña. Ten en cuenta que, si no eres capaz de conectarlo, deberías llamar a un profesional para que se encargue de ello y así evitar accidentes.

Si tu modelo es inalámbrico, deberás instalar además el termostato en la habitación en la que desees controlar la temperatura. Este puede ubicarse sobre una mesa o en la pared. Para este tipo de termostatos además deberás realizar una configuración, que normalmente consiste en conectar el termostato a la red Wifi valiéndote de una aplicación para el móvil.

¿Podría existir una incompatibilidad entre un termostato y un sistema de calefacción?

En general, cualquier termostato es compatible con cualquier sistema de calefacción. Sin embargo, hay un par de casos puntuales en los que esto no es así: los sistemas de alta corriente y los patentados.

  • Sistemas de alta corriente: los sistemas que utilizan una alta corriente (superior a tres amperios, la corriente estándar) son incompatibles con algunos termostatos que no pueden manejar tanto amperaje.
  • Sistemas patentados: algunos sistemas de calefacción utilizan un protocolo propietario de comunicación entre la caldera y el termostato. Esto significa que solo los termostatos del mismo fabricante de la caldera serán compatibles con ellas.

Si tienes dudas en cuanto a la compatibilidad de un termostato en particular con tu sistema de calefacción, acude a un profesional para que te asesore al respecto.

Existen tres principales tipos de termostato: analógicos, digitales e inteligentes. (Fuente: Rh2010: 114136211/ 123rf)

¿Cuáles son los problemas más frecuentes que presentan los termostatos?

Como todo producto, a veces los termostatos pueden presentar fallas. Listamos algunas de las más comunes para que las tengas en cuenta.

  • La caldera no se enciende o apaga: si la caldera no se enciende o apaga según lo programado es probable que el termostato esté fallando. Comienza por apagarlo y encenderlo, como en todo producto digital, a veces un reinicio es la solución. Si esto no funciona el paso siguiente es revisar el cableado, para lo que probablemente debas llamar a un profesional.
  • El termostato no responde: si la pantalla del termostato no responde al tacto nos encontramos ante una mala señal. Es muy probable que el producto esté fallando. Nuevamente, quizá el problema se encuentre en el cableado que es lo más susceptible a fallar. Es recomendable llamar a un profesional para que lo revise y te dé una solución.
  • El termostato inteligente dejó de funcionar: si tu termostato inteligente dejó de reaccionar o las rutinas en las que lo tienes integrado ya no se activan, lo primero que debes hacer es revisar su configuración en la aplicación del móvil. Lo más probable es que se haya desconectado de la red Wifi y reconfigurando vuelva a funcionar perfectamente. A riesgo de ser repetitivos, si esto no funciona te recomendamos buscar a un profesional para que te ayude a resolverlo.

Criterios de compra

Hay varios factores que deben ser tenidos en cuenta a la hora de comprar un termostato. ¿Cómo se conectará a nuestro sistema de calefacción? ¿Qué tan compleja será su instalación? ¿Qué posibilidades nos ofrece a la hora de programarlo? ¿Y para controlarlo a distancia? Detallaremos cada una de estas variables para que tengas toda la información necesaria para elegir un termostato.

Conexión

La forma en la que el termostato se conectará a tu sistema de calefacción debería ser uno de los primeros puntos a tener en cuenta. Existen dos maneras de hacerlo: conexión directa a la caldera o inalámbrica.

La conexión directa es la forma clásica. Los termostatos analógicos así como los digitales menos avanzados se conectan de esta manera. Como se ha dicho previamente, estos termostatos se instalan en la caldera directamente y de esta manera detectan la temperatura de la habitación para poder así controlar la calefacción.

Los termostatos más nuevos funcionan de manera inalámbrica. No poseen cable y se conectan a la fuente de frío o calor valiéndose de ondas de radio. Para ello se utiliza un relé que va a la caldera.

Estos últimos termostatos son los más cómodos. La ausencia de una conexión fija hace que la temperatura puede controlarse desde cualquier punto de la casa. A pesar de esto los termostatos fijos siguen siendo una excelente opción si la movilidad que aportan los inalámbricos no es un factor determinante para ti.

Si buscas un termostato programable debes optar, al menos, por uno digital. (Fuente: Rh2010: 136727891/ 123rf)

Facilidad de instalación

Esta suele ser una de las grandes dudas de quienes adquieren por primera vez un termostato. ¿Qué tan difícil será instalarlo? La complejidad, que no es demasiado elevada (para más detalles consulta la guía de compras de este artículo) variará ligeramente según el tipo de termostato elegido.

Los termostatos cableados, tanto analógicos como digitales, únicamente requieren ser conectados a la caldera. Los inalámbricos, por otro lado, exigen algunos pasos adicionales. Ya que estos se componen de dos piezas, un emisor y un receptor, además de conectar el receptor en la caldera para poder controlarla deberás colocar el emisor, que es el termostato que detectará la temperatura, en la habitación en la que desees realizar las mediciones.

Estos últimos termostatos, si son inteligentes, también requieren una configuración. Esta suele consistir en descargar una aplicación específica de la marca en tu teléfono que te permitirá conectar el termostato a tu red Wifi y así controlarlo remotamente e integrarlo a un sistema domótico si lo deseas.

Capacidad de programación

La capacidad de programación es muy importante en un termostato. Seguramente busques mantener constantemente una determinada temperatura en la habitación en la que el termostato esté y, además, que lo haga en un momento específico del día. Esto es lo que te permiten los termostatos programables.

Además de facilitarte el uso, los termostatos programables ayudan a ahorrar energía. Al programarse para mantener la habitación en una temperatura fija el sistema de calefacción se apagará y encenderá para lograr este objetivo. Esto supone un ahorro de energía frente a tener la caldera encendida todo el tiempo.

Si bien la mayoría de termostatos digitales son programables, los más básicos no tienen esta funcionalidad. Los termostatos analógicos tampoco lo permiten, ya que en estos la temperatura se regula de forma manual.

Formas de control remoto

Poder controlar a distancia la calefacción es una función altamente demandada. Hace no mucho era exclusiva de los modelos más avanzados, pero con el auge de los termostatos inteligentes es cada vez más accesible.

El control suele realizarse con el móvil. EL termostato se conecta a internet vía Wifi y, usando una aplicación del fabricante, puedes encender y apagar la calefacción así como programar su comportamiento.

Otra forma de control remoto cuya popularidad está en auge son los asistentes virtuales. La compatibilidad con Alexa, Siri o Google Assistant permite dar órdenes de voz para manejar la calefacción. Esto además ayuda a introducir al termostato al sistema domótico para crear rutinas en conjunto con otros dispositivos conectados.

Resumen

En conclusión, si quieres tomar el control de la temperatura de tu hogar debes comprar un termostato. Si estás dudando al respecto no lo pienses y adquiere uno, tu calidad de vida mejorará notablemente al poder tener en todo momento la temperatura que deseas.

Con todo lo expuesto en este artículo deberías estar preparado para realizar de manera informada la compra de tu nuevo termostato. Te recomendamos usar como criterio guía tus necesidades. Teniendo en cuenta todo lo que ahora sabes de termostatos, ¿qué es lo que realmente necesitas? ¿Qué características te son indispensables y cuáles te sobran? Siguiendo este consejo lo más probable es que realices una compra con la que te encontrarás satisfecho.

(Fuente de la imagen destacada: Baloon111: 45695740/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones