
Nuestro método
Cuando te hablan por primera vez de terrarios, puede que te quedes igual que como estabas. Pero la cosa cambia si te decimos que es un espacio protegido en el que puedes imitar las características ambientales de tu mascota (siempre que tengas un roedor, reptil o anfibio en casa, tales como tortugas, serpientes, “gecos” y todo tipo de lagartos).
Pocas experiencias son más emotivas que aquellas en las que adquieres o te traen una nueva mascota a casa. Pero esto se convierte en nada si no tienes un lugar seguro donde pasar sus días a tu lado. No hay problema porque aquí te vamos a explicar punto por punto cuál es el mejor terrario para tu mascota y qué debes tener en cuenta al comprar uno.
Lo más importante
- Cualquier mascota que tengas deberá descansar en un lugar idóneo para ella. Si tu mascota no tiene un sitio propio, se puede estresar porque no se siente segura.
- Cuando tienes que adquirir un nuevo terrario, deberás tener en cuenta cosas como las características propias de tu mascota (tipo, raza y estilo de vida), el sitio que tengas en casa disponible y otros animales con los que compartas tu hogar.
- Por regla general, los reptiles son animales que no llevan muy bien el compartir espacio, por lo que deberás atender a este hecho si tienes más de un animal como estos. Esto ocurre porque son muy territoriales y bastante desconfiados.
Los mejores terrarios del mercado: nuestras recomendaciones
Tanto un reptil como un anfibio tienen su encanto. Cada uno de estos animales tiene sus particularidades, así como un hábitat específico. Si quieres encontrar el mejor terrario para tu mascota, presta especial atención a estos modelos que hemos seleccionado especialmente para ti.
- El mejor terrario para mascotas pequeñas
- El terrario más práctico y funcional
- El terrario más decorativo
- El mejor terrario para reptiles
- El mejor terrario con ventilación frontal
El mejor terrario para mascotas pequeñas
Este terrario, de 30 x 30 x 45 cm, contiene las características ideales para tu mascota pequeña: construido para evitar escapes (cerradura especial) y puertas frontales para facilitar la labor de limpieza y alimentación, además de que es completamente desmontable.
El tamaño de este producto está orientado a los insectos, reptiles y anfibios más pequeños, como escorpiones, arañas, insectos palo, pequeñas ranas o reptiles. Asimismo, hay más tamaños disponibles, por si necesitaras un terrario más grande.
Evaluación editorial: Este modelo de terrario está especialmente diseñado para mascotas pequeñas. Tiene cerradura y puertas frontales para facilitar la limpieza.
El terrario más práctico y funcional
Este terrario es una opción muy práctica, ya que sus puertas frontales amplias facilitan su limpieza y la alimentación de los animales.
Asimismo, cuenta con una cerradura para evitar que las mascotas se escapen. Todas sus puertas se pueden abrir por separado para mayor comodidad y protección de los animales. De formato compacto, este terrario mide 20 x 20 x 20 cm de ancho y 20 x 20 x 30 cm de alto.
Evaluación editorial: Este terrario no solo es cómodo para las mascotas, sino también para ti. Es debido a que su limpieza es muy fácil gracias a sus amplias puertas.
El terrario más decorativo
Este terrario para reptiles y anfibios de interior mide 120 x 60 x 60 cm. Está fabricado a base de madera gruesa de 12 mm, completamente segura e inocua para tu mascota. Además, tiene un aspecto muy estético y ornamental.
Viene para montar, pero no hace falta tener conocimientos de carpintería. En la misma caja de entrega contiene dos paneles de vidrio para cubrir la parte frontal del terrario de tu mascota.
Evaluación editorial: Además de por su estética, este terrario destaca por su facilidad de montaje. Asimismo, sus materiales son inocuos para las mascotas.
El mejor terrario para reptiles
Este terrario está especialmente diseñado para reptiles e incluye todos los accesorios de decoración que necesita tu mascota. Mide 45 x 45 x 60 cm y está fabricado completamente de vidrio reforzado, con puertas dobles para evitar fugas.
Asimismo, también contiene una pantalla metalizada para una mayor ventilación Las puertas de acceso son dobles para alimentar a los animales sin complicaciones.
Evaluación editorial: Este terrario tiene todo lo que los reptiles necesitan, incluyendo accesorios que simulan su hábitat natural. Aparte, es muy seguro.
El mejor terrario con ventilación frontal
Este terrario de madera es ideal para camaleones, reptiles o arañas, entre otros animales pequeños. Tiene ventilación frontal en su parte superior e inferior y el vidrio está fuertemente anclado al marco.
Se compone de una placa de 12 mm de grosor y una rejilla de ventilación. Ya viene previamente montado, por lo que solo necesitarás un destornillador de cruz para terminar de armarlo. No obstante, incluye los accesorios de montaje y las instrucciones detalladas.
Evaluación editorial: Gracias a su ventilación frontal, las mascotas estarán más cómodas dentro de este terrario. Además, es muy simple de montar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre terrarios
Tener un reptil o anfibio no es sencillo. Y es que hay gente que aún cree que es lo mismo que tener un perro o un gato. Son animales radicalmente distintos, sobre todo en cuidados, comida, forma de comunicarse y hábitat. Sobre esto último es en lo que vamos a hacer hincapié en esta sección. Te damos toda la información para ser todo un profesional en este ámbito.
(Fuente: Sergey Novikov: 60365960/ 123rf.com)
¿Qué es un terrario?
Así pues, en caso de que no se cumplan algunas características, tales como la humedad, temperatura, tamaño o luz, tu mascota podría estresarse, lo que afecta seriamente a su salud. También debes conocer de antemano las necesidades y el estilo de vida de ella, como si necesita compañía, vida en pareja o en solitario.
¿Qué materiales de terrarios hay y qué ventajas tienen?
Imagen | Material | Ideal para: | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|
Cristal | Mascotas que deseamos mantener en el mismo lugar. | Permite ver el interior.
El cristal añade un ambiente de solidez. Resistente a golpes y caídas. Sencillo de limpiar. |
Estático, porque suelen ser muy difíciles de mover.
Pesa mucho, porque el cristal acostumbra a ser grueso y reforzado. |
|
Madera | Una opción elegante, ya que puede convertirse en un mueble más de tu hogar. | Material selecto.
Conserva el calor de forma eficaz. Mejor aislamiento del terrario. Sencillo de limpiar. Guarda animales de gran tamaño. |
No son adecuados para especies acuáticas o medios donde reina la humedad. | |
Malla | Menos comunes, pero interesantes para tortugas y reptiles de ambientes secos. | Ventilación inmejorable.
Minimiza malos olores. Resistente y ligero. Fácil de montar. El más económico. Para interior y exterior. Deja pasar la luz del sol de forma eficiente. |
No suele tener un diseño bonito.
Su uso es limitado, ya que solo sirve para poner tierra en la base. |
|
Plástico | Suelen ser utilizados como recipientes de cuarentena o de viaje. También es muy común para principiantes en el mundo de los reptiles. | Fácil de transportar.
Sencillo de limpiar e ideal para guardar insectos. |
No está pensado para mantener dentro a tu mascota por mucho tiempo.
Se raya con facilidad. |
¿Qué accesorios puedo incluir en el terrario?
- Sustrato: una buena tierra (para arañas, iguanas, serpientes o tortugas de tierra) es un complemento estupendo.
- Bebederos: tu mascota siempre debe tener agua fresca a su alcance.
- Accesorios que imitan su hábitat: cuevas de piedra, ramas y cascadas, entre otros.
- Plantas: procura que sean artificiales porque las naturales son más difíciles de mantener (por el calor del terrario).
- Imágenes con paisajes: esta posibilidad da un aspecto más natural. Puedes buscar, por ejemplo, fotos de paisajes con rocas o bosques.
- Luz: dependiendo de tu mascota, habrá algunas que necesiten rayos UV y otras que requieran bombillas de luz roja (para animales nocturnos). Pero sobre todo, procura siempre que la bombilla esté cubierta con una rejilla protectora para que no se queme si la toca sin querer.
¿Qué tipos de sustratos puedo colocar en el terrario?
Así pues, podemos clasificar el sustrato más común en tres tipos:
- Arena de calcio: para animales más desérticos, que requieran poca humedad.
- Fibra de coco o cortezas de pino: para mascotas tropicales.
- Musgos u hojarascas: ideales para terrarios de entornos cálidos.
¿Qué hábitats y tipos de terrarios existen?
Y es que comprar un terrario no es llegar y vencer, como suele decirse. Debe ser una decisión premeditada y mirar tanto las posibilidades propias como las del animal. Piensa que, en la gran mayoría de los casos, será su casa para todo el resto de su vida. Si la situación se aplicara a ti, seguro que te lo pensarías dos veces, ¿verdad?
A continuación te dejamos unos ejemplos de terrarios:
Hábitat | Características básicas |
---|---|
Desierto | El más sencillo de mantener.
Una capa de arena y piedras, incluyendo alguna decoración y poca vegetación. Cuidar la temperatura (subirla mucho por el día y bajarla de la misma manera por la noche). Buena ventilación. |
Bosque | Puede incluir elementos acuáticos.
Vegetación abundante, compuesta básicamente de helechos y ramas. Temperaturas más suaves que en el ambiente desértico, teniendo en cuenta diferenciar entre invierno y verano. Posibilidad de incluir pequeñas cascadas, para que haya un entorno húmedo adecuado. |
Selva | Son los más difíciles de crear y conseguir.
Mucha humedad y temperatura alta. Elementos altos, para que los animales puedan escalar y colgarse. |
¿Cómo equipar un terrario para una iguana o un camaleón?
- Sustrato: un buen producto es el Forest Bark, el cual puedes extender con un espesor de 3 mm en la base del terrario.
- Iluminación: fluorescentes de bajo consumo, con aportación de radiación UV.
- Calefacción: para las iguanas, lámparas de cerámica calefactoras de 100 vatios (W). En cuanto a los camaleones, un cable calefactor de 50 W.
- Accesorios: necesitan ambas especies comederos y bebederos adecuados. Los camaleones disfrutan de beber de una pequeña fuente en forma de cascada, aunque muchas veces se hidratarán con el rocío que se acumula en el cristal del terrario.
- Decoración: tanto iguanas como camaleones requieren de espacios donde sentirse seguros.
- Temperatura y humedad: el ambiente ideal se sitúa entre 24º y 26º de temperatura y una humedad del 70%.
¿Cómo son los terrarios para anfibios?
Debemos insistir en la limpieza porque las bacterias proliferan en ambientes húmedos, lo que también debemos tener en cuenta dada su alimentación (en muchos casos, les gustan los productos frescos). Además, también es interesante que dispongan de una masa de agua que no reciba luz directa para poder refrescarse.
¿Es mejor un terrario o una acuaterrario?
Otro aspecto a destacar es la necesidad de muchas especies de disponer de un filtro para purificar el agua y mantenerla limpia, además de contar con un acceso sencillo al acuaterrario para poder echar agua en espray. Aunque parezca mentira, es más fácil mantener las condiciones de humedad en uno grande que en uno pequeño.
¿Dónde puedo colocar el terrario?
La mejor estancia de tu hogar para un terrario es la habitación más fría que tengas (que no le dé el sol directamente, alejado de corrientes de aire y de la calefacción), ya que de esta forma será más sencillo controlar la temperatura del ambiente, al igual que necesitas tener una toma de corriente cerca. Teniendo esto claro, tu mascota no tendrá problemas.
¿Cómo limpiar un terrario?
Por cierto, antes de proceder debemos tener en cuenta algunos detalles, ya que lo ideal es ponernos unos guantes, sobre todo para recoger a la mascota (dependiendo del tipo de animal, podría incluso defenderse, creyendo que está siendo atacado). Después, debemos asegurarnos que el proceso se lleva a cabo en un ambiente seguro, lejos de ruidos y de corrientes de aire.
- Retiramos al animal con cuidado, así como todos sus accesorios y complementos. Que quede su sitio vacío.
- Tiramos a la basura el sustrato sucio.
- Mezclamos en un cubo limpio agua con jabón, pasando suavemente una esponja por la superficie del terrario, tanto por fuera como por dentro, sin dejar ni una esquina por limpiar.
- Aclaramos a continuación con un paño limpio empapado con agua templada, aplicando un desinfectante. En este paso, debemos dejar actuar aproximadamente 20 minutos antes de seguir.
- Enjuagamos con esponja y agua para sacar todo el desinfectante.
- Por último, secamos el terrario con servilletas de papel o un paño limpio. Antes de volver a dejar todo como estaba antes es necesario dejar ventilar por unos minutos.
Soy un principiante, ¿por dónde empiezo en el mundo de los terrarios?
Como te dijimos anteriormente, no vale de nada comprar la mascota y la urna de cristal exclusivamente, ya que tu mascota también necesita sus accesorios, recipientes, alimentos y entretenimiento. Debes tener claro que un reptil no es un juguete. Es comparable a tener otro animal, tal como un perro o un gato.
(Fuente: Dirk Ercken: 117544954/ 123rf.com)
Criterios de compra
En cuanto a qué debes tener en cuenta al comprar un terrario, imaginamos que a estas alturas tendrás un montón de preguntas, por lo que procedemos a darte pequeños consejos de compra, detállandolos uno por uno. De esta manera, podrás disipar tus dudas, acertando de lleno con tu nueva adquisición. ¿Y qué decir de tu mascota? Estará más que encantada.
Dimensiones
Es uno de los principales criterios que debemos observar, ya que el estrés a causa del poco espacio suele ser una causa común de enfermedad o incluso de muerte. Podemos elegirlos de dos clases: largos y anchos, para reptiles y anfibios que reptan o permanecen en el suelo; o altos, específicos para especies que necesitan trepar.
Otro aspecto relevante es pensar en el futuro: muchas especies crecen de forma muy rápida. Especialmente, si tienes una iguana o algunos tipos de serpientes, te convendrá tener en mente este aspecto y adelantarte a los acontecimientos. Evidentemente, cuanto más grande el terrario, más dinero tendrás que invertir.
Tipo de mascota
Como pudimos ver, existen tipos muy diferentes de terrarios, atendiendo a características del hábitat, tamaño y raza del reptil o anfibio. Y no es cuestión baladí, ya que importa mucho. En verdad, si es que no quieres comprar un terrario equivocado, ya sea que tengas una tortuga, una salamandra, un gecónido, una serpiente o un escorpión, asegúrate de que consigues su ambiente adecuado.
Y es que el tipo de mascota va unido al estilo de hábitat. Deberás identificar la raza de tu animal y clasificarla dentro de un determinado tipo de ambiente. No requerirá lo mismo un reptil o anfibio acostumbrado a vivir en la selva (aunque se haya sido criado en cautividad), que otro de bosque o incluso de desierto.
(Fuente: Narongrit Dantragoon: 82109781/ 123rf.com)
Materiales
Es otro criterio a observar determinante para la vida de tu mascota. En la sección de guía de compra que escribimos más arriba, te hemos mostrado los tipos de materiales con los que se pueden construir los terrarios: cristal, plástico, malla o madera. Además, realizamos una breve descripción de cada uno, detallando una serie de beneficios e inconvenientes.
De modo que no tienes excusa para hacerte con el terrario más adecuado para tu reptil o anfibio. Por ejemplo, si tienes un gecónido, ya sabes que adoran hidratarse con el rocío que se adhiere en la superficie interna de su terrario, por lo que lo lógico es comprar uno de cristal resistente. Por esta razón, es fundamental adecuar el terrario a la mascota.
Seguridad
Tener un reptil o anfibio requiere de un mínimo de seguridad, al igual que procurar un ambiente en el hogar propicio. Mantener la seguridad, tanto dentro como fuera del terrario, garantizará la salud y felicidad de tu mascota. Recuerda que altos niveles de estrés mantenido durante mucho tiempo suelen figurar entre los motivos más frecuentes de visita al veterinario.
Para cumplir con este requerimiento, no hay nada mejor que comprar un hogar para tu mascota que tenga las siguientes características: cierre de confianza y paneles de movilidad óptima (para poder alimentar a tu animal y que no se escape). También puedes considerar adquirir un candado extra, que nunca está de más.
(Fuente: Jacek Nowak: 65174602/ 123rf.com)
Asimismo, hay que elegir un producto resistente, que aguante posibles golpes, tanto realizados por tu animal como provenientes del exterior. Es por eso que necesitas ubicar el terrario en un lugar que no sea de paso en tu casa, lo menos aproximado a bordes de soportes, no muy altos con respecto al suelo y bien sujetos, ya sea contra la pared o a dichos soportes.
Mantenimiento
Es algo que suele preocupar, ya que el terrario, más temprano que tarde, hay que limpiarlo. Más arriba te hemos descrito un paso a paso para que sepas exactamente cómo proceder. Sin embargo, esta labor es más sencilla si compras un producto que no sea complicado de limpiar. ¿Qué tener en cuenta al respecto? Las dimensiones y la forma de abrir los paneles, principalmente.
Las dimensiones, porque si lo piensas, es absurdo comprar uno mucho más grande que tu mascota si esta se va a quedar como está a lo largo del tiempo. Y en cuanto a la forma de abrir los paneles, el mantenimiento puede costar más trabajo si estos no se abren del todo, por ejemplo. E incluso hay algunos terrarios que pueden limpiarse con un paño húmedo.
Ventilación y luz
Tu mascota necesita un ambiente donde poder disfrutar de un intercambio de oxígeno adecuado. Ya que está encerrada sin poder salir donde quiera, qué menos que ofrecerle un habitáculo cómodo y oxigenado. Deberás escoger un terrario con la ventilación óptima para que se renueve el aire del interior. Una rejilla adecuada suele ser suficiente.
Aunque tu mascota no debería estar ubicada en un lugar de tu casa donde le dé el sol durante mucho tiempo, sí es beneficioso que por las rendijas de la ventilación entren también rayos UV del sol porque los reptiles, como escribimos más arriba, no son animales de sangre fría, sino que obtienen el calor de fuentes externas, pudiendo complementarse con bombillas adecuadas.
Hoy en día venden multitud de terrarios equipados con todo lo que necesitas para empezar, sobre todo si eres principiante: luces, conexiones de ventilación, accesorios y complementos. En el caso de que la luz sea deficiente, deberás adquirir una bombilla por tu cuenta. Por suerte, no son muy caras, ya que la idea no es que te arruines teniendo una mascota.
Resumen
El mundo de los reptiles tiene su encanto. Como dijimos antes, puede que haya mucha gente a la que no les guste, principalmente porque no lo entienden. Sin embargo, el que tenga la suerte de acoger en su hogar a uno de estos animalitos sabrá que tiene mucha suerte. Hemos escrito este artículo para saber cómo proceder en cuanto a la adquisición de un buen terrario.
Ya sabes que, por muy buenas intenciones que tengas, si no proporcionas a tu animal un sitio seguro, además de buena comida para reptiles o anfibios, no tendrá muchas posibilidades de seguir contigo por mucho tiempo. Además, nunca te olvides de contar con el consejo de un buen veterinario, que te ayude y te asista en todo el proceso de cría.
Y esto fue la guía que necesitabas sobre terrarios. Si te gustó, no te olvides de compartir en tu redes sociales, además de dejar un comentario abajo. ¡Hasta pronto!
(Fuente de la imagen destacada: Zhanna Tretiakova: 46920610/ 123rf.com)