
Nuestro método
El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica y agua. Proporciona los nutrientes para que las plantas crezcan. Por ello, es importante conocer cómo funciona para darle un uso correcto.
La tierra para plantas es un producto natural que contiene todos los nutrientes y minerales necesarios para que crezcan plantas sanas y fuertes. También tiene microbios beneficiosos que ayudan a descomponer la materia orgánica del suelo para que pueda ser utilizada por las raíces de tus plantas. Lo mejor de utilizar este producto es que no tienes que preocuparte de añadir ningún fertilizante o producto químico adicional al medio ambiente.
La mejor tierra para plantas: nuestras recomendaciones
Guía de compra: Todo lo que debes saber sobre tierra para plantas
¿Cómo identifico tierra en buen estado para mis plantas?
También proporciona alimento a los microorganismos que ayudan a descomponer la materia vegetal muerta en humus (que constituye la mayor parte de la capa superficial del suelo).
¿Qué tipos de suelo para plantas existen?
- Arenosos: Es el tipo de suelo más común que se encuentra en los jardines, ya que tiene un alto porcentaje de partículas de arena que hace que sea fácil de trabajar cuando se plantan semillas o plántulas en el suelo.
- Limosos: El suelo limoso contiene tanto partículas de arena como de limo
- Arcillosos: Se compone sobre todo de limos de grano fino que hacen que sea difícil excavar sin romperlo fácilmente debido a su naturaleza pegajosa.
¿Cuándo necesitas tierra para plantas?
También es ideal para las personas que quieren empezar su propio jardín interior. Recuerda que existen diversos tipos de tierra para plantas según la sus cuidados y requerimientos.
¿Cuáles son las ventajas de un suelo para plantas?
- Proporcionan nutrientes, agua y oxígeno para que las plantas crezcan.
- Protege las raíces de los organismos causantes de enfermedades, como los hongos o las bacterias, que pueden provocar la putrefacción de las raíces de algunas plantas.
- Mejora el metabolismo de las plantas.
Criterios de compra
Según el tamaño y tipo de planta
Debes comprar una tierra para plantas en función del tamaño de tu planta, su tipo y el uso que le vayas a dar. Por ejemplo, si tienes una planta pequeña que solo se utiliza en el interior, no hay necesidad de gastar dinero en una tierra cara cuando algo más barato te servirá.
En cambio, si quieres cultivar árboles o arbustos grandes en el exterior, merece la pena gastar más dinero en una tierra de alta calidad, ya que les ayudará a prosperar en su entorno natural.
Ingredientes (origen)
Un punto importante antes de comprar tierra para plantas es asegurarnos de que el producto está hecho con ingredientes naturales. Debe ser seguro y no tóxico para no perjudicar en absoluto la salud de la planta y en caso tengamos mascota, porque siempre se comen las hojas.
Busca también productos con nutrientes añadidos, como vitaminas o minerales, que puedan ayudar a potenciar el ritmo de crecimiento de tu planta y dar mejores resultados que si se cultivara sin ellos.
Cantidad
Existen sacos de sustrato para plantas con mayor o menor cantidad, la elección de uno, dependerá de cada cuánto necesita nuestra planta que le cambiemos o agreguemos tierra.
También, tengamos en cuenta el tamaño y requerimientos de la planta, así podremos calcular si nos conviene comprar un saco grande o pequeño según el costo. De otra manera, podemos ir mezclando con la tierra que ya tengamos.
Extras
Algunos sustratos tienen mayor nivel de absorción, depende de su compuesto y origen. Por ello, es importante consultar esta característica para que nuestra planta no corra el riesgo de ahogarse.
También, existen sustratos que retienen el agua, ya que ciertos árboles conservan la humedad en su corteza y así ayudan a mantener hidratada la planta. Así, las plantas crecen más rápido y más sanas.
(Fuente de la imagen destacada: Cottonbro: 4503267/ unsplash)