
Nuestro método
¿Conoces las tres reglas de oro de una buena rutina de cuidado facial? Si solo se te ocurren dos, esta guía te interesa, y mucho, ya que a partir de ahora no volverás a cometer los mismos errores. La respuesta correcta es «limpiar, tonificar e hidratar» y, por desgracia, solemos olvidarnos siempre del segundo paso.
Como veremos a continuación, utilizar un tónico facial en nuestra rutina de belleza traerá muchos beneficios. Aun así, todavía son muchas las mujeres que, en la mayoría de los casos por desconocimiento, no han incluido este maravilloso cosmético en su vida. Continúa leyendo y entérate de todo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores tónicos faciales del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el tónico facial
- 4.1 ¿Qué beneficios aporta el uso del tónico facial?
- 4.2 ¿Cuándo y cómo debo aplicar el tónico?
- 4.3 ¿Qué tipos de tónicos faciales existen?
- 4.4 ¿Cómo sé cuál es el tónico facial que más me conviene?
- 4.5 ¿Qué ingredientes debo buscar en mi tónico facial ideal?
- 4.6 ¿Qué otros usos tiene el tónico facial?
- 4.7 ¿Siempre debo aplicar el tónico facial con un algodón?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El uso diario de un tónico facial, después de limpiar la piel y antes de hidratarla, es mucho más beneficioso de lo que muchas pensamos. Por ello, incluirlo en nuestra rutina de cuidado facial es tan importante y necesario.
- Gracias al tónico facial, la piel se revitaliza y se presenta mucho más receptiva a los cosméticos que aplicaremos después, los poros se cierran y se reequilibra el pH natural. Y estos son solo algunos de sus múltiples beneficios.
- Por supuesto, no nos vale cualquier tónico. Para elegir el mejor, debemos tener en cuenta aspectos como nuestro tipo de piel, el tipo de tónico, sus propiedades o sus ingredientes.
Los mejores tónicos faciales del mercado: nuestros favoritos
Ya sabes que en Superguapas nos encanta aconsejarte y, por ello, nos gustaría empezar esta guía hablando sobre nuestros tónicos faciales favoritos. Para que esta selección te sea útil, hemos escogido tipos muy diferentes, así podrás encontrar el que más se adapta a ti. ¿Con cuál te quedas?
- El mejor tónico facial todo en uno
- El mejor tónico facial para pieles sensibles
- El tónico facial ideal para utilizar en cualquier parte
- El mejor tónico facial con Aloe vera
El mejor tónico facial todo en uno
Esta agua micelar de Nezeni Cosmetics tiene una fórmula todo en 1 que desmaquilla, limpia, tonifica e hidrata en un solo paso. Es perfecto para los más perezosos, pues con una sola pasada podrás deshacerte de toda la suciedad y los restos de maquillaje, y a la vez tu piel queda equilibrada y confortable.
La composición incluye surfactantes de origen natural que respetan la dermis, así como una mezcla concentrada de extractos naturales de plantas y frutas que calman, refrescan y suavizan el cutis. La adición de ácido salicílico es perfecto para limpiar los poros en profundidad y eliminar la piel muerta. No vas a tener problemas de irritación, pues no contiene alcohol ni irritantes, y sus conservantes son muy bajos.
El mejor tónico facial para pieles sensibles
ISDIN Micellar Solution 4 en 1 es el primer agua micelar recomendado por maquilladores profesionales. En un solo gesto desmaquilla fácilmente, incluso el maquillaje más resistente, limpia, tonifica e hidrata en profundidad, dejando una piel suave, luminosa y libre de impurezas.
Con ingredientes de origen natural y apto para pieles sensibles.
El tónico facial ideal para utilizar en cualquier parte
Este tónico facial de agua de rosas tiene propiedades antinflamatorias que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento de la piel irritada, deshacerse del acné y combatir la dermatitis.
Es un excelente limpiador y ayuda a eliminar el aceite y la suciedad acumulada en los poros tapados. También es ideal para usar como un spray de maquillaje o para refrescar la piel durante todo el día.
El mejor tónico facial con Aloe vera
El último producto de nuestra selección también es apto para todo tipo de pieles. Es un tónico facial calmante que suaviza y refresca la piel.
Está elaborado con ingredientes naturales como el Aloe vera, con grandes propiedades calmantes, la rosa de la India, que hidrata y nutre la piel, y el loto sagrado. Las usuarias destacan que no está probado en animales y que es muy respetuoso con la piel.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el tónico facial
Antes hemos comentado que el motivo por el que muchas mujeres todavía no se benefician de los resultados de utilizar un tónico facial a diario es el desconocimiento. Como queremos acabar con ese problema, a continuación respondemos las preguntas más frecuentes sobre este maravilloso cosmético.
Dos ingredientes que debemos evitar a toda costa son el mentol y el alcohol.
(Fuente: Dolgachov: 61638948/ 123rf.com)
¿Qué beneficios aporta el uso del tónico facial?
- Cierra los poros abiertos después de la limpieza de la piel.
- Mejora la firmeza y la tonicidad de la dermis.
- Equilibra la producción de sebo y la aparición de acné que esta conlleva.
- Activa la circulación, regula el pH y favorece la absorción de la crema para una mayor hidratación.
- Refresca.
- Aporta luminosidad.
- Nutre la piel y satisface sus necesidades.
- Y todo ello con un único producto que, además, es muy fácil y rápido de aplicar. ¿A que ahora te arrepientes de no haber empezado a utilizarlo antes?
¿Cuándo y cómo debo aplicar el tónico?
- Una vez hayas finalizado con la limpieza facial, aplica una pequeña cantidad de tónico en un algodón. No es necesario empaparlo.
- Parte en dos el algodón, así utilizarás cada parte en una mitad de la cara.
- Con movimientos circulares y de dentro hacia afuera, ve pasando el algodón por toda la superficie del rostro (excepto pieles mixtas).
- Puedes utilizarlo también en el cuello y en el escote.
- Deja que el tónico se absorba por completo antes de aplicar la crema hidratante.
Lo ves, es tremendamente fácil. Y esta rutina que no te llevará más de treinta segundos marcará la diferencia en cuanto a la salud de tu dermis facial.
Lo primero que debemos tener claro cuando vayamos a comprar un tónico facial es nuestro tipo de piel. (Fuente: Erstudiostok: 93840275/ 123rf.com)
¿Qué tipos de tónicos faciales existen?
- Tónicos astringentes: Diseñados para controlar la producción de sebo y cerrar los poros.
- Tónicos estimulantes: Ideales para conseguir una piel más tersa y suavizar los signos de la edad.
- Tónicos emolientes: Muy hidratantes y nutritivos.
- Tónicos calmantes: Como su propio nombre indica, tienen propiedades calmantes y descongestivas.
¿Cómo sé cuál es el tónico facial que más me conviene?
Tipo de piel | Tónico facial recomendado | ¿Por qué? |
---|---|---|
Piel normal | Prácticamente todos, menos los más astringentes. | Los tónicos muy astringentes pueden resecar la piel. |
Piel seca | Tónicos emolientes. | Son muy hidratantes. |
Piel mixta | Se recomienda combinar dos tónicos en las diferentes zonas del rostro. | Cada zona tiene unas características propias. |
Piel grasa | Tónicos astringentes. | Cierran los poros y equilibran la producción de sebo. |
Piel sensible | Tónicos calmantes. | Poseen una acción descongestiva y antinflamatoria. |
Piel madura | Tónicos estimulantes. | Suavizan y tersan la piel. Además, suelen tener propiedades antioxidantes y regenerativas. |
Piel con acné | Tónicos astringentes. | Evitan la producción excesiva de grasa. |
Una vez que hayas identificado tu tipo de piel y las necesidades que tiene, será mucho más sencillo elegir el tónico ideal y empezarás a ver los resultados.
¿Qué ingredientes debo buscar en mi tónico facial ideal?
Tipo de piel | Ingredientes imprescindibles |
---|---|
Piel normal | Ácido hialurónico, agua de rosas, Aloe vera. |
Piel seca | Ácido hialurónico, vitamina E, agua de rosas. |
Piel mixta | Hamamelis, ácido láctico, glicerina. |
Piel grasa | Aceite de árbol de té, ácido salicílico, hamamelis. |
Piel sensible | Aloe vera, manzanilla, aminoácidos. |
Piel madura | Vitamina E y C, células madre vegetales y ácido alfa lipoico. |
Piel con acné | Aceite de árbol de té. |
Dos ingredientes que debemos evitar a toda costa son el mentol y el alcohol que, aunque parezca que refrescan mucho en un primer momento, a largo plazo terminan por resecar la piel.
¿Qué otros usos tiene el tónico facial?
Otro de los factores que no podemos obviar bajo ningún concepto son los ingredientes que contiene el tónico que vamos a comprar. (Fuente: Marctran: 116700685/ 123rf.com)
¿Siempre debo aplicar el tónico facial con un algodón?
- Si tu tónico viene en formato spray, puedes aplicarlo como una bruma directamente sobre la piel.
- Otra forma de aplicar el tónico es con las manos. Pero, cuidado, no frotes, simplemente debes ejercer presión con las palmas.
- Un truco de los profesionales es poner una pequeña cantidad de producto en las manos, bajar la cabeza y aplicar sobre el rostro con pequeños pellizcos o toques. De esta manera, se activa la circulación.
- Sea como fuere, si eres reacia a utilizar un algodón, te recomendamos que leas detenidamente las indicaciones o consejos de aplicación del fabricante para asegurarte de que la opción que prefieres es compatible con dicho tónico.
Criterios de compra
En último lugar, no nos gustaría despedirnos sin antes hacer un repaso por los diferentes criterios de compra o aspectos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el mejor tónico facial para nosotras. Si sigues estas indicaciones, la decisión que tomes será la correcta. ¡Vamos allá!
Tipo de piel
Por supuesto, lo primero que debemos tener claro cuando vayamos a comprar un tónico facial es nuestro tipo de piel. De esta manera, sabremos cuáles son sus necesidades y los puntos débiles en los que debemos incidir para lucir siempre un cutis perfecto. Observa las necesidades principales de cada tipo de piel:
Tipo de piel | Necesidad principal |
---|---|
Piel normal | Cuidado diario habitual. |
Piel seca | Hidratación |
Piel mixta | Distinguir zonas |
Piel grasa | Controlar la producción de sebo |
Piel sensible | Eliminar o reducir las irritaciones |
Piel madura | Difuminar los signos de envejecimiento |
Piel con acné | Controlar la producción de sebo |
Es importante recordar que estas indicaciones son generales y que, al final, cada piel es un mundo. Y nadie conoce la tuya mejor que tú. Por ello, obsérvala con atención y descubre sus necesidades tú misma.
Tipo de tónico
El segundo paso que debemos dar es la elección del tipo de tónico que, obviamente, está íntimamente relacionado con el criterio de compra anterior. Dependiendo de las diferentes necesidades que encontremos en nuestra piel, elegiremos un tónico que cuente con las propiedades adecuadas para satisfacerla.
Recuerda que también es muy útil combinar diferentes tipos según los momentos en los que los utilizamos, ya que nuestra piel no es siempre igual y podemos necesitar atender diferentes necesidades. Para facilitar esta tarea, muchas marcas han creado los conocidos como tónicos multifunción.
Ingredientes
Otro de los factores que no podemos obviar bajo ningún concepto son los ingredientes que contiene el tónico que vamos a comprar. Sabemos que la piel del rostro es muy sensible y que cualquier agente externo puede dañarla. Por ello, es fundamental que intentemos que el tónico sea lo más natural posible.
Preferiremos siempre aquellos elaborados a base de plantas, aceites esenciales o flores, antes que los que incluyan parabenos o alcohol. Estos últimos, aunque son más duraderos, pueden llegar a causar efectos contrarios a largo plazo, como la aparición de rojeces o reacciones alérgicas.
Otras propiedades
El motivo por el que incluimos este factor es porque nos encanta ir siempre un paso más allá. Y cuando se trata de beneficios sobre el cuidado de la piel, todavía más. Así que, como su propio nombre indica, también es recomendable que busquemos en nuestro tónico ideal otras propiedades además de las determinadas por nuestro tipo de piel.
Algunas de las propiedades más demandadas son los efectos antiedad y antifatiga, muy útiles sobre todo cuando aplicamos el tónico en nuestra rutina matutina de limpieza facial.
Calidad
Por último, hablamos de la calidad. Ya sabes, somos de las que nos gusta dejar lo mejor para el final. Este criterio de compra engloba diferentes aspectos. En primer lugar, hace referencia a la calidad del producto en cuanto a su composición y que esté dermatológicamente testado. Puede parecer una tontería, pero seguro que te ahorras muchas reacciones alérgicas innecesarias.
Por otro lado, también nos referimos a los resultados que consigue. Este último punto únicamente podemos averiguarlo de dos maneras: o bien probando el producto, o bien valorando las opiniones de otras consumidoras.
Resumen
A todas nos encanta lucir un cutis siempre perfecto. Por ello, ponemos todo nuestro empeño y dedicación en las diferentes rutinas de limpieza y cuidado facial a diario. Sin embargo, somos muchas las que obviamos el segundo paso, la tonificación. Y seguramente lo hacemos porque no sabemos lo que nos estamos perdiendo.
Pues, aunque el tónico facial sea el gran olvidado de estas rutinas, lo cierto es que su uso diario aporta grandes beneficios a nuestra piel y los resultados se ven muy pronto. Además, es muy fácil de aplicar, por lo que no te quita más de treinta segundos de tu tiempo. ¿Recuerdas cuáles eran las tres reglas de oro de las mejores rutinas de belleza?
Si por fin te has decidido a dar la bienvenida a este maravilloso cosmético en tu vida, ¡déjanos un comentario y cuéntanoslo todo! Y si te ha gustado nuestra guía sobre tónicos faciales y te ha parecido útil, compártela en redes sociales para que tus amigas también puedan disfrutar de ella.
(Fuente de la imagen destacada: Alikaj: 123717210/ 123rf.com)