Destacada
Última actualización: 23/02/2023

Nuestro método

39Productos analizados

14Horas invertidas

11Artículos evaluados

72Opiniones de usuarios

¿Conoces las tres reglas de oro de una buena rutina de cuidado facial? Si solo se te ocurren dos, esta guía te interesa, y mucho, ya que a partir de ahora no volverás a cometer los mismos errores. La respuesta correcta es «limpiar, tonificar e hidratar» y, por desgracia, solemos olvidarnos siempre del segundo paso.

Como veremos a continuación, utilizar un tónico facial en nuestra rutina de belleza traerá muchos beneficios. Aun así, todavía son muchas las mujeres que, en la mayoría de los casos por desconocimiento, no han incluido este maravilloso cosmético en su vida. Continúa leyendo y entérate de todo.




Los mejores tónicos faciales del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor tónico facial de alta gama

Este tónico facial tonifica la piel de forma eficaz. Está compuesto de flor de jabonera y extractos de albaricoque, entre otros.

Estos ingredientes armonizan la piel y de esa forma obtendrás una tez fresca y radiante.

El mejor tónico facial purificante bajo en conservantes de alta gama

Este tónico natural y vegano actúa de tres formas diferentes: mantiene un nivel correcto de hidratación, restablece el pH óptimo de la piel, y equilibra el exceso de sebo. Para ello cuenta con activos tan interesantes como el ácido hialurónico, extracto de alga roja, inositol y betaína.

Tiene una ventaja sobre los demás, no incluye alcohol, compuestos químicos ni ingredientes indeseables; y reduce los conservantes al mínimo para esquivar los efectos negativos de su acumulación con el tiempo.

El mejor tónico facial antiedad

Este producto con ácido hialurónico suaviza, hidrata y refresca la dermis. Además, es adecuado para todo tipo de pieles y para uso diario.

Es fácil de aplicar.  Su envase contiene 200 ml de producto.

El mejor tónico facial para pieles sensibles



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 10:46 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:52 Uhr)

Este tónico facial es recomendado para personas con pieles sensibles. Destaca por su fórmula que remueve impurezas fácilmente. Además, refresca, calma e hidrata la piel.

No contiene alcohol. Asimismo, cuenta con un aroma agradable.

El mejor tónico facial con aloe vera

Este producto de nuestra selección también es apto para todo tipo de pieles. Es un tónico facial calmante que suaviza y refresca la piel.

Está elaborado con ingredientes naturales como el Aloe vera, con grandes propiedades hidratantes. Además, ha sido testado dermatológicamente.

El mejor tónico facial vegano

Este tónico vegano está compuesto de árbol de té y ácido salicílico. El primer ingrediente es un antiséptico natural que calma y desinfecta la piel congestionada. Mientras que el segundo elimina el exceso de grasa y minimiza los poros.

No contiene alcoholes o petroquímicos. Asimismo, deja la piel suave con un acabado mate.

Otros tónicos faciales favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el tónico facial

Dos ingredientes que debemos evitar a toda costa son el mentol y el alcohol. (Fuente: Dolgachov: 61638948/ 123rf)

¿Qué beneficios aporta el uso del tónico facial?

Empecemos por lo que más nos importa: los beneficios y resultados que veremos al incluir el tónico facial en nuestra rutina de belleza. ¡Toma nota!

  • Cierra los poros abiertos después de la limpieza de la piel.
  • Mejora la firmeza y la tonicidad de la dermis.
  • Equilibra la producción de sebo y la aparición de acné que esta conlleva.
  • Activa la circulación, regula el pH y favorece la absorción de la crema para una mayor hidratación.
  • Refresca.
  • Aporta luminosidad.
  • Nutre la piel y satisface sus necesidades.
  • Y todo ello con un único producto que, además, es muy fácil y rápido de aplicar. ¿A que ahora te arrepientes de no haber empezado a utilizarlo antes?

¿Cuándo y cómo debo aplicar el tónico?

El tónico facial debe aplicarse después de la limpieza y antes de la hidratación. Por ello, lo normal es que lo apliquemos dos veces al día, por la mañana y por la noche (los dos momentos en los que realizamos nuestra rutina de limpieza facial). Respecto al cómo, presta atención a los siguientes pasos:

  1. Una vez hayas finalizado con la limpieza facial, aplica una pequeña cantidad de tónico en un algodón. No es necesario empaparlo.
  2. Parte en dos el algodón, así utilizarás cada parte en una mitad de la cara.
  3. Con movimientos circulares y de dentro hacia afuera, ve pasando el algodón por toda la superficie del rostro (excepto pieles mixtas).
  4. Puedes utilizarlo también en el cuello y en el escote.
  5. Deja que el tónico se absorba por completo antes de aplicar la crema hidratante.

Lo ves, es tremendamente fácil. Y esta rutina que no te llevará más de treinta segundos marcará la diferencia en cuanto a la salud de tu dermis facial.

Lo primero que debemos tener claro cuando vayamos a comprar un tónico facial es nuestro tipo de piel. (Fuente: Erstudiostok: 93840275/ 123rf)

¿Qué tipos de tónicos faciales existen?

Más allá de los formatos de tónico que podamos encontrar (agua micelar, loción y agua termal, entre otros), podemos distinguir cuatro tipos principales según las propiedades que aportan a la piel:

  • Tónicos astringentes: Diseñados para controlar la producción de sebo y cerrar los poros.
  • Tónicos estimulantes: Ideales para conseguir una piel más tersa y suavizar los signos de la edad.
  • Tónicos emolientes: Muy hidratantes y nutritivos.
  • Tónicos calmantes: Como su propio nombre indica, tienen propiedades calmantes y descongestivas.
Natalia ZawiertaDermatóloga y asesora cosmética de Clínica Dermatológica Internacional
"Lo cierto es que cada fase del tratamiento facial tiene un sentido, y en mi opinión solemos ser muy generalistas, y deberíamos tratar la piel del rostro por secciones, para asegurarnos los mejores resultados. Por ejemplo, una piel mixta debería utilizar dos sérums diferentes en las dos zonas".

¿Cómo sé cuál es el tónico facial que más me conviene?

Esta es una pregunta que solemos hacernos muy frecuentemente. Con la gran variedad de productos cosméticos que tenemos a nuestro alcance, muchas veces es difícil adivinar cuál nos conviene más. En el caso de los tónicos faciales, la elección dependerá de nuestro tipo de piel:

Tipo de piel Tónico facial recomendado ¿Por qué?
Piel normal Prácticamente todos, menos los más astringentes. Los tónicos muy astringentes pueden resecar la piel.
Piel seca Tónicos emolientes. Son muy hidratantes.
Piel mixta Se recomienda combinar dos tónicos en las diferentes zonas del rostro. Cada zona tiene unas características propias.
Piel grasa Tónicos astringentes. Cierran los poros y equilibran la producción de sebo.
Piel sensible Tónicos calmantes. Poseen una acción descongestiva y antinflamatoria.
Piel madura Tónicos estimulantes. Suavizan y tersan la piel. Además, suelen tener propiedades antioxidantes y regenerativas.
Piel con acné Tónicos astringentes. Evitan la producción excesiva de grasa.

Una vez que hayas identificado tu tipo de piel y las necesidades que tiene, será mucho más sencillo elegir el tónico ideal y empezarás a ver los resultados.

¿Qué ingredientes debo buscar en mi tónico facial ideal?

Una vez hayamos descubierto cuál es el tónico facial que más se adapta a las necesidades de nuestra piel, nos toca elegir entre los diferentes productos que seguro que encontramos. Algo que nos preocupa mucho a la hora de aplicar cualquier cosmético en nuestro rostro son los ingredientes. Pues bien, nos basaremos en ellos para sacarle el mayor partido posible al tónico:

Tipo de piel Ingredientes imprescindibles
Piel normal Ácido hialurónico, agua de rosas, aloe vera.
Piel seca Ácido hialurónico, vitamina E, agua de rosas.
Piel mixta Hamamelis, ácido láctico, glicerina.
Piel grasa Aceite de árbol de té, ácido salicílico, hamamelis.
Piel sensible Aloe vera, manzanilla, aminoácidos.
Piel madura Vitamina E y C, células madre vegetales y ácido alfa lipoico.
Piel con acné Aceite de árbol de té.

Dos ingredientes que debemos evitar a toda costa son el mentol y el alcohol que, aunque parezca que refrescan mucho en un primer momento, a largo plazo terminan por resecar la piel.

¿Qué otros usos tiene el tónico facial?

Aunque el uso principal del tónico facial sea el paso intermedio entre la limpieza y la hidratación en la rutina de belleza, son muchas las mujeres que también le dan otros usos. Por ejemplo, como spray refrescante para utilizar durante el día o como fijador de maquillaje. De hecho, hay muchas marcas que ya han creado tónicos con formatos adaptados a estos usos.

Otro de los factores que no podemos obviar bajo ningún concepto son los ingredientes que contiene el tónico que vamos a comprar. (Fuente: Marctran: 116700685/ 123rf

Criterios de compra

Tipo de piel

Por supuesto, lo primero que debemos tener claro cuando vayamos a comprar un tónico facial es nuestro tipo de piel. De esta manera, sabremos cuáles son sus necesidades y los puntos débiles en los que debemos incidir para lucir siempre un cutis perfecto. Observa las necesidades principales de cada tipo de piel:

Tipo de piel Necesidad principal
Piel normal Cuidado diario habitual.
Piel seca Hidratación
Piel mixta Distinguir zonas
Piel grasa Controlar la producción de sebo
Piel sensible Eliminar o reducir las irritaciones
Piel madura Difuminar los signos de envejecimiento
Piel con acné Controlar la producción de sebo

Es importante recordar que estas indicaciones son generales y que, al final, cada piel es un mundo. Y nadie conoce la tuya mejor que tú. Por ello, obsérvala con atención y descubre sus necesidades tú misma.

Tipo de tónico

El segundo paso que debemos dar es la elección del tipo de tónico que, obviamente, está íntimamente relacionado con el criterio de compra anterior. Dependiendo de las diferentes necesidades que encontremos en nuestra piel, elegiremos un tónico que cuente con las propiedades adecuadas para satisfacerla.

Recuerda que también es muy útil combinar diferentes tipos según los momentos en los que los utilizamos, ya que nuestra piel no es siempre igual y podemos necesitar atender diferentes necesidades. Para facilitar esta tarea, muchas marcas han creado los conocidos como tónicos multifunción.

Ingredientes

Otro de los factores que no podemos obviar bajo ningún concepto son los ingredientes que contiene el tónico que vamos a comprar. Sabemos que la piel del rostro es muy sensible y que cualquier agente externo puede dañarla. Por ello, es fundamental que intentemos que el tónico sea lo más natural posible.

Preferiremos siempre aquellos elaborados a base de plantas, aceites esenciales o flores, antes que los que incluyan parabenos o alcohol. Estos últimos, aunque son más duraderos, pueden llegar a causar efectos contrarios a largo plazo, como la aparición de rojeces o reacciones alérgicas.

Otras propiedades

El motivo por el que incluimos este factor es porque nos encanta ir siempre un paso más allá. Y cuando se trata de beneficios sobre el cuidado de la piel, todavía más. Así que, como su propio nombre indica, también es recomendable que busquemos en nuestro tónico ideal otras propiedades además de las determinadas por nuestro tipo de piel.

Algunas de las propiedades más demandadas son los efectos antiedad y antifatiga, muy útiles sobre todo cuando aplicamos el tónico en nuestra rutina matutina de limpieza facial.

Calidad

Por último, hablamos de la calidad. Ya sabes, somos de las que nos gusta dejar lo mejor para el final. Este criterio de compra engloba diferentes aspectos. En primer lugar, hace referencia a la calidad del producto en cuanto a su composición y que esté dermatológicamente testado. Puede parecer una tontería, pero seguro que te ahorras muchas reacciones alérgicas innecesarias.

Por otro lado, también nos referimos a los resultados que consigue. Este último punto únicamente podemos averiguarlo de dos maneras: o bien probando el producto, o bien valorando las opiniones de otras consumidoras.

(Fuente de la imagen destacada: Alikaj: 123717210/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones