Última actualización: 23/09/2022

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Hoy, todos podemos disfrutar de la electricidad. Seguramente muchas veces nos hemos preguntado cómo es posible. Detrás de ella hay mucha gente y máquinas trabajando duro para hacer esto posible, siendo el transformador una de los aparatos más importantes para producir la misma.

El transformador es un elemento esencial para poder distribuir la energía eléctrica y es el responsable de generar cambios de voltaje en los circuitos de corriente alterna, por lo que los consumidores pueden usar la energía de manera segura. A continuación, te hablaremos un poco más sobre ellos.




Lo más importante

  • El transformador ayuda a mejorar la seguridad y la eficiencia del sistema energético durante la distribución y regulación a larga distancia.
  • Cada vez son más los transformadores hechos con materiales de alta calidad que hacen menos ruido mientras está operando.
  • Existe una amplia variedad de tipos de transformadores según la aplicación que se le dé y la necesidad que tenga cada uno.

Los mejores transformadores del mercado: Nuestras recomendaciones

Son tantos los tipos de transformadores que podemos encontrar en el mercado que hemos elaborado una lista con los más óptimos de los que están actualmente a la venta. Queremos ayudarte a decidir cuál es el idóneo para que escojas la opción que más se adapte a tus necesidades, así que toma nota.

El mejor transformador resistente

Este transformador es el más vendido. La causa de su éxito se debe a su protección contra sobretensiones de dispositivos inteligentes, puede evitar cortocircuitos y sobrecargas, y a su prueba de quemado de carga completa al 100%.

Está diseñado para ser utilizado en interiores. Su fuente de alimentación es de alta calidad, ampliamente utilizada en automatización industrial, pantalla LED, entre otros. La entrada es de CA universal/rango completo.

El mejor transformador según relación calidad-precio

Con este transformador, podemos utilizar aparatos americanos, japoneses, etc. Recomiendan hacerlo funcionar con artefactos eléctricos con una potencia máxima, vatios, de 90% de la energía del convertidor de voltaje.

Tiene protección contra sobrecalentamiento y a la luz y resistencia al aislamiento. Posee, a su vez, interruptor protector con dos interruptores de potencia para 110 V y 220 V. Este aparato pesa menos de cuatro kilos.

El mejor transformador de aislamiento

El transformador aislante por excelencia. Su dispositivo de medición es muy ligero, favorece la movilidad en el trabajo diario. El voltaje no tiene relación con el potencial de tierra y protege contra errores eléctricos.

Su aislamiento entre el voltaje primario y secundario durante las mediciones y reparaciones en dispositivos abiertos garantiza un alto estándar de seguridad para el usuario. Tiene cable de alimentación y fusible de repuesto.

El mejor transformador fiable

Este adaptador viene con 8 conectores de CC diferentes y 7 voltajes opcionales, lo que lo hace compatible con el 96% de los dispositivos de CA/CC domésticos. Además, el chip de protección de seguridad incorporado ofrece protección contra cortocircuitos, protección contra sobretemperatura, protección contra sobretensión y protección contra sobrecorriente.

Así puedes estar seguro de que tus aparatos están a salvo de daños. Además de ofrecer un diseño compacto y fácil de almacenar.

El mejor transformador amplio

Este transformador es perfecto para una amplia gama de dispositivos electrónicos domésticos. Con 7 conectores populares y 6 ajustes de voltaje diferentes, es fácil encontrar el ajuste adecuado para tus necesidades.

Asimismo, la función de polaridad reversible también te ofrece una mayor versatilidad, lo que hace que este adaptador sea perfecto para utilizarlo con muchos tipos de dispositivos diferentes.

El mejor transformador contra cortocircuito

Su rango de funcionamiento es de hasta 300v y unos 80oc, por lo que está bien protegida. El tamaño de la clavija de conexión es de 5,5 mm o externa y de 2,1 mm o interna. Asimismo, este producto tiene una característica técnica de AWG 24 con una sección de cable de 0,2050 mm2 y un diámetro de cable de 0,51108 o mm y una resistencia en condiciones normales de 9,2 o/km, lo que lo hace adecuado para la mayoría de los equipos industriales o domésticos (dentro de los parámetros de tensión y amperaje).

También es polivalente, ya que se puede utilizar para diversos dispositivos, como cargadores, receptores inalámbricos, impresoras, consolas de juegos, cámaras de seguridad, routers, unidades GPS , altavoces o casi cualquier artículo electrónico que requiera una fuente de alimentación de 9v

El mejor transformador universal

Este adaptador universal de CA/CC viene con 9 conectores de CC diferentes para adaptarse a una gran variedad de aparatos domésticos, desde balanzas y routers hasta altavoces y luces LED. También está equipado con un avanzado sistema de seguridad que incluye protección total contra sobretensión, sobrecorriente, cortocircuito y sobretemperatura.

Además, la versión actualizada cuenta con un cable de núcleo de cobre de 57,1 pulgadas de largo y un anillo magnético para reducir el ruido. Y para mayor comodidad, hay incluso una ranura USB en el adaptador para cargar tus dispositivos por USB.

El mejor transformador compacto

Este versátil adaptador de CA viene con 10 conectores de CC diferentes y 7 voltajes opcionales, lo que lo hace compatible con el 98% de los dispositivos domésticos. También cuenta con un puerto USB de 5V y 2 A para que dos dispositivos funcionen al mismo tiempo.

Por otro lado, el chip de protección de seguridad inteligente incorporado ofrece protección contra cortocircuitos, sobrecalentamiento, sobretensión y sobrecorriente.

El mejor transformador que ahorra espacio

Este adaptador de cargador universal, versátil y que ahorra espacio, es imprescindible en cualquier hogar. Con 8 adaptadores en 1, puede cubrir una amplia gama de necesidades de energía para muchos dispositivos diferentes. El sencillo cambio de voltaje con 7 ajustes diferentes hace que sea fácil encontrar el ajuste perfecto para tus necesidades.

Por otra parte, este adaptador también presenta una amplia compatibilidad con muchos dispositivos electrónicos domésticos, como básculas, routers, altavoces, tiras de luces led, teléfonos inteligentes con sistema de cámaras cctv.

El mejor transformador compatible

Este transformador de 29v 2a es un adaptador de corriente fiable y de calidad. Tiene una entrada de ac 100-240v y una salida de dc 24v-29v 1,8a-2a. La longitud del cable de alimentación es de 150 cm.

Por otro lado, este producto es compacto y ofrece un diseño elegante para el empleo en hogares de todo tipo.

Otros transformadores favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los transformadores

Antes de comprar un transformador es importante que conozcas los aspectos más importantes sobre este aparato. Para todo ello te hemos preparado esta sección que seguramente te ayudará a conocer y despejar todas las posibles dudas que puedas tener.

El transformador ayuda a mejorar la seguridad y la eficiencia del sistema energético durante la distribución y regulación a larga distancia. (Fuente: citadelle: 128339413/ 123rf)

¿Qué es un transformador?

Un transformador es una máquina eléctrica que transfiere energía de un circuito eléctrico a otro, sin cambiar la frecuencia. La transferencia ocurre con cambios de voltaje y corriente. El equipo aumenta o disminuye la corriente alterna cuando es necesario.

Estas máquinas ayudan a mejorar la seguridad y la eficiencia del sistema energético durante la distribución y regulación a larga distancia. Su funcionamiento se basa en los principios de inducción electromagnética y está compuesto por un núcleo y dos devanados.

¿Cómo funciona un transformador?

El funcionamiento parte de que al poner una corriente alterna en el devanado primario genera un flujo magnético en el núcleo del transformador, por lo que también se produce en el devanado secundario. Por lo tanto, da lugar a un voltaje variable en el devanado secundario que puede ser mayor o menor, lo cual depende del tipo de transformador.

Un transformador simple se compone esencialmente de tres partes:

  1. Devanado primario - Esta parte, también llamado bobina primaria, está conectada a la fuente de energía y es la que lleva la corriente alterna desde la línea de suministro. Atendiendo a la aplicación del transformador puede ser un devanado primario de bajo o alto voltaje.
  2. Núcleo - Aquí es el lugar en donde los devanados se enrollan y se genera el flujo magnético alterno. Normalmente están hechos de láminas aisladas eléctricamente para disminuir las corrientes parásitas.
  3. Devanado secundario - Esta parte, también llamada bobina primaria, surte energía a la carga y, además, es donde se produce la fuerza electromotriz por el cambio de magnetismo en el núcleo al cual rodea.

¿Cuántos tipos de transformadores existen?

Existe una amplia variedad de tipos de transformadores según la aplicación que se le dé y la necesidad que tenga cada uno. A continuación detallaremos cada uno de ellos.

Transformador Características
Elevador/reductor de tensión Utilizados por las empresas generadoras de electricidad para transportar a altas tensiones y que las casas puedan recibir a bajas tensiones. Esta tensión se puede medir con un multímetro digital.
Variables Para una entrada de tensión fija, se puede variar la tensión de salida.
Aislamiento Contiene un aislamiento galvánico, y se utilizan para proteger equipos que están conectados directamente a la red.
Alimentación Puede tener una o más bobinas secundarias. Incorporan un fusible térmico que permite proteger los equipos de sobrecargas.
Pulsos Transformador que trabaja en un régimen de pulsos. Tiene una rápida velocidad de respuesta. Se utiliza para transferir impulsos a elementos de control.
Diferencial de variación lineal Es un transformador utilizado para medir desplazamientos que son lineales. Son utilizados en los servomecanismos para dar una retroalimentación de la posición.
Diodo dividido Compuesto por diodos repartidos por todo el bobinado conectados en serie que permiten proporcionar una tensión continua.
Impedancia Es el transformador encargado de adaptar antenas y líneas de transmisión. Son encargados de disminuir o aumentar la impedancia.

¿Cuál es la diferencia de un transformador elevador o reductor?

Basado en la inducción electromagnética, los transformadores eléctricos de potencia se ocupan de variar los niveles de tensión de un circuito de corriente alterna, conservando su potencia. Con respecto a estos aparatos, existen dos clasificaciones:

  • Transformadores eléctricos elevadores - Aumentan el voltaje de salida en relación con la de entrada. El número de espiras del devanado secundario es superior a las del devanado primario.
  • Transformadores eléctricos reductores - Disminuye el voltaje de salida en relación con la de entrada. El número de espiras del devanado primario es superior a las del devanado secundario.

No obstante, cualquier transformador puede funcionar como reductor conectándolo al revés. Al igual que un reductor puede pasar a ser elevador.

¿Qué es la polaridad en un transformador?

Son pocos los que conocen la existencia de la polaridad de un transformador eléctrico. Las bobinas secundarias de los transformadores monofásicos se enrollan, o bien en el mismo sentido de la bobina primaria o al contrario, según el criterio del fabricante. Podría ser, debido a esto, que la intensidad de corriente en la bobina primaria y de la bobina secundaria circulen en un solo rumbo, o en sentido opuesto.

  • Polaridad aditiva - Ambos bobinados, arrollados, giran al mismo sentido. Al estar en el mismo sentido se suman y las terminales “H1” (transformadores monofásicos primarios) y “X2” (transformadores monofásicos secundarios) están en línea.
  • Polaridad sustractiva - Ambos bobinados, arrollados, giran en sentido opuesto. Al estar en el sentido opuesto se restan y las terminales “H1” (transformadores monofásicos primarios) y “X1” (transformadores monofásicos secundarios) están en línea.

¿Cómo se puede determinar la polaridad? Para ello tenemos que poner un puente entre los terminales de la izquierda y colocar un voltímetro para medir voltaje alterno entre los terminales de la derecha. A continuación, alimentamos al bobinado primario con un nivel de voltaje alterno conocido como “Vx”. Si la lectura del voltímetro es mayor que el voltaje “Vx”, la polaridad es aditiva, mientras que si es menor, la polaridad es sustractiva.

Cada vez son más los transformadores hechos con materiales de alta calidad que hacen menos ruido mientras está operando. (Fuente:
ewagnarin: 133441181/ 123rf)

¿Por qué los transformadores hacen ruido?

Tenemos que entender que estamos ante un aparato bastante complejo en el cual circula cantidades grandes de energía, por lo que es normal que produzca un poco de ruido. Si bien es cierto que no debemos preocuparnos por ello, existen algunos sonidos que sirven como llamada de atención de que algo no está correcto y se requiere de una revisión.

La mayoría de los transformadores generan ruidos a una frecuencia baja. Aunque es cierto que estos equipos están compuestos por vibro acústicos, por lo que si se llegan a sobrecargar pueden aumentar la intensidad del ruido. Recomendamos, en este caso, detener las operaciones del aparato y hacer una revisión integral para cerciorarnos que el sonido mayor es a causa de eso y no de un problema.

Criterios de compra

Si llegados a este punto estás decidido a comprar un transformador, es necesario que tengas en cuenta los siguientes aspectos que detallamos a continuación, los cuales consideramos fundamentales para que puedas elegir el transformador que más se adecua a lo que estás buscando.

Tensión

Es uno de los criterios más importantes. Cuando hablamos de la tensión hacemos referencia al número de vueltas que tenemos que dar al alambre del núcleo primero para que se ajuste a la bobina secundaria.

La tensión hace que el transformador funcione de la forma esperada. Si esta es elevada, los aparatos electrónicos pueden dañarse debido a una sobrecarga producida por la elevación de corriente. Por el contrario, si es baja, no estará operando de manera adecuada y puede llegar a forzarse.

Aislamiento

Otro elemento que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro transformador es la temperatura que suele hacer en el lugar en el que lo vayamos a instalar, pues esta es responsable de la degradación de los aislamientos, que por consiguiente significa una disminución de la vida útil del equipo.

¿Cuál es la temperatura adecuada? En respuesta a esta cuestión, se recomienda que el temple del ambiente no sea superior a unos 105 ºC. De esta manera evitamos que los aislamientos lleguen a derretirse. Igualmente, el fabricante del transformador debe tener en cuenta la temperatura ambiente para evitar posibles daños con el calentamiento del aparato en sí.

Existe una amplia variedad de tipos de transformadores según la aplicación que se le dé y la necesidad que tenga cada uno. (Fuente: Tap10: 104361729/ 123rf)

Cumplimiento de normas

Es fundamental que el equipo cumpla con todos los estándares de calidad y con la normativa, sobre todo porque nos aseguramos de que el funcionamiento es adecuado y no tendremos que gastar dinero en instalaciones adicionales o reparaciones. Además, al estar en regla verificamos que el transformador cumple con el nivel mínimo de eficiencia energética.

De nada sirve comprar un transformador barato, dando únicamente importancia al precio, porque podrá ser muy económico, pero quizás no funcione de manera adecuada, por lo que no habremos hecho una compra efectiva. Es mejor decidirse por uno de calidad para asegurarnos que el equipo no fallará.

Instalación

La instalación prima como criterio a la hora de escoger un transformador eléctrico. ¿Por qué? La importancia se debe a que hay transformadores que son al aire libre y otros que son para interiores, por lo que hay que cumplir determinados aspectos dependiendo de cuál sea su condición.

En el caso de que sea para exterior, debemos asegurarnos de tener una estructura capaz de protegerlo y con una capacidad óptima para poder evacuar el calor producido por las pérdidas de energía propias del funcionamiento del transformador. Este último aspecto se debe cumplir de igual manera si es para interior. En los de interior, es importante considerar tener la casa a una temperatura regular, que se puede lograr con aires acondicionados o calefacción por pellets, por ejemplo.

Resumen

Se han solucionado muchos problemas eléctricos debido a la aparición de transformadores. Estos dispositivos son milagros tecnológicos, y su propósito es mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del sistema energético en el proceso de operación, regulación y distribución a larga distancia.

Al igual que con cualquier otro aparato, antes de invertir en él, debemos pensar e investigar qué es lo que queremos para acertar con la compra. A lo largo del artículo hemos respondido a las preguntas más habituales que suelen hacer los clientes y hemos hablado sobre los criterios a tener en cuenta a la hora de adquirir un transformador.

Si crees que este artículo te ha servido, bien para saber un poco más sobre los transformadores, despejar tus dudas, o en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario y/o compartirlo a través de las redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Kasto: 62092962/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones