
Nuestro método
Hoy en día, los animales domésticos son uno más de la familia. Por eso, cuando hacemos planes, nos gusta incluirlos. Aunque no siempre nos pueden acompañar paseando, existen múltiples opciones para que vayan con nosotros. Gracias al transportín, no tendrás que dejar a tu compañero atrás. ¡Podréis ir juntos a todos lados!
No importa el tamaño ni el tipo de animal; siempre existe una opción. Descubre cuál es la alternativa que mejor se adapta a tus necesidades y a las de tu mascota. Viajar con ellos o llevarlos al veterinario nunca antes había sido tan fácil. Adelante, ¡conoce todas las características de este producto!
Lo más importante
- Recuerda buscar un transportín cuyos materiales sean adecuados. Es posible que en caso de accidente, tanto tú como el animal sufráis daños.
- Encuentra algo cómodo, ya que no solo te servirá para viajar. Tu mascota también puede verlo como su sitio seguro donde descansar.
- Cuando escojas un transportín, deberás considerar ciertos aspectos de compra. Te ayudarán a elegir el mejor modelo para tu mascota. Te hablaremos de ellos más adelante.
Los mejores transportines del mercado: Nuestras recomendaciones
En esta sección encontrarás las mejores opciones del mercado. Tienen gran calidad, son seguras y fiables. Escoge la que más te convenza, aunque todas son una buena alternativa. Te explicamos sus características y por qué debes decantarte por ellas. Echa un vistazo y verás qué les hace tan especiales.
- El mejor transportín según su relación calidad-precio
- El mejor transportín para ir de viaje
- El mejor maletín para salir de paseo
- El mejor transportín- jaula para perros
El mejor transportín según su relación calidad-precio
El transportín para mascotas Morpilot es la mejor opción si buscas algo económico y de calidad. Está disponible en dos tallas (M y L) y es apto tanto para perros como para gatos. Es muy práctico, ya que no pesa demasiado y se puede transportar fácilmente.
Está fabricado en poliéster duradero y mallas transpirables para facilitar la ventilación interior. También dispone de un bolsillo exterior donde puedes guardar las cosas de tu mascota. Su limpieza es fácil y se puede lavar tanto a mano como a máquina. Si quieres una buena protección para tu compañero, no dudes en probar este transportín. Además, tiene una gran relación calidad-precio.
El mejor transportín para ir de viaje
El transportín de Amazon Basics es lo que estás buscando si viajas con frecuencia. Está diseñado con ventilación en los laterales, parte trasera y superior. Su asa resistente permite cargar con el peso de tu mascota, sin riesgo a que se rompa. Ofrece así la resistencia y seguridad que necesitas.
Presenta un diseño inteligente y tiene dos puertas: una en la parte frontal y otra en la superior. Esta entrada fácil ayuda a que la experiencia sea menos traumática para el animal y más simple para ti. La puerta de arriba se puede abrir de diferentes maneras y la posterior dispone de un pestillo. Así te aseguras de que no se abra durante el viaje.
El mejor maletín para salir de paseo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El maletín de Petcomer es la mejor opción si deseas trasladar a tu mascota a pie. Su tamaño permite llevar animales pequeños o medianos. Si solo lo quieres para llevar a tu animal al veterinario o transportarlo a distancias cortas, no lo dudes. Es cómodo, práctico y fácil de cargar.
Sus materiales son resistentes, flexibles e impermeables. En su interior contiene un cojín acolchado que hace que la experiencia de viajar sea buena. Lo puedes llevar en el hombro, el brazo o la mano. Los bolsillos exteriores son lo suficientemente amplios como para meter una botella de agua. Además, dentro dispone de un gancho con el que amarrar a tu mascota, evitando que pueda escaparse al abrirlo.
El mejor transportín- jaula para perros
Si tienes un perro muy grande, ni te planteas buscar un transportín convencional. La jaula para perros de PawHut es lo que necesitas. Está disponible en cuatro tamaños, siendo una de las opciones más espaciosas. Es un lugar cómodo en el que puedes meter a tu mascota desde que es un cachorro. Así se irá acostumbrando.
Está fabricada en acero. Por esto mismo es tan segura para viajar en coche o cualquier otro medio de transporte. Facilita la entrada y salida del animal, gracias a que tiene dos puertas: una lateral y otra frontal. Si aún piensas que ocupa mucho espacio, no hay problema, se puede plegar completamente. Además, para añadir más seguridad, dispone de dos cerrojos bastante fuertes.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el transportín
Si estás aquí es porque tienes una mascota y te planteas viajar con ella. ¿Te preocupa no encontrar el mejor transportín para tu compañero? No hay problema. En esta guía responderemos las preguntas más frecuentes de los usuarios con relación al transportín.
¿Por qué comprar un transportín para tus mascotas?
Así, el transportín se transformará en su refugio y hará que se sienta seguro en él. Asimismo, te facilitará el poder llevar a tu perro o gato al veterinario o, incluso, de viaje. No compres uno que sea demasiado pequeño. El tamaño bolsa o maletín está bien para desplazamientos cortos, pero lo recomendable es que sea cómodo y espacioso.
¿Cuáles son las ventajas de usar transportín?
- Puedes establecer horarios para tu mascota: Habituarse a que sepa cuándo es hora de limpieza, por ejemplo, y que permanezca en su transportín.
- Instaura orden: Tu animal de compañía sabrá que el transportín es un lugar de confianza. Esto le proporcionará estabilidad mental.
- Tu mascota sabrá que su bolsa es el mejor lugar para retirarse cuando necesite relajarse: Esto ayudará a que esté tranquilo.
- Cuando tenga que viajar, disminuirá su estrés: Esto es un gran alivio, ya que, por lo general, los traslados provocan mucha ansiedad en las mascotas. Pero debes tener cuidado: nunca dejes a tu mascota sola dentro de un coche u otro vehículo. El calor ahí se multiplica.
¿Cómo medir bien a mi mascota?
- A: Debes medir desde el hocico hasta el final de la cola.
- B: Desde las articulaciones de tu mascota hasta el suelo.
- C: El ancho.
- D: La altura de tu mascota estando sentada. Debe ser hasta la punta de sus orejas, ya que estas no pueden tocar el techo.
Sabiendo esto, es muy fácil encontrar el mejor transportín. Solo tienes que seguir una serie de fórmulas que te vamos a mostrar.
Largo | Ancho | Alto |
---|---|---|
A + la mitad de B | C x 2 | D + la mitad de B |
¿Cómo atar el transportín en mi coche?
Siguiendo con el tema, existen varias maneras de trasladar a tu mascota. Lo típico es que pienses que la mejor opción es poner tu macuto para mascotas en el asiento y que lo amarres con el cinturón. Esta es una buena alternativa, pero no la ideal. Es posible que en caso de accidente la parte superior se suelte, lo cual es peligroso para todos. Lo que debes hacer es ponerlo en el suelo para que los daños sean leves (2).
¿Puedo llevar el transportín en la bicicleta?
Puede que si tu mascota es grande pienses que no es posible llevarla contigo cuando vas en bici. Ciertamente es algo que resulta un poco más aparatoso de lo normal, pero, ¡es viable! Existe un tipo de transportín para perros que es enorme. Tiene ruedas y se engancha en la parte posterior de la bicicleta. Al ser de gran tamaño, es estable y agradable.
¿Por qué mi mascota le tiene miedo al transportín?
Para que esto no ocurra, primero que todo debes tener el mejor transportín para tu mascota. Que lo vea como algo normal de uso diario. No solo debe usarse de vez en cuando o lo tomará a modo de jaula para perros. En resumen, tienes que hacer de él un sitio especial, ya sea de juego o de refugio, pero que sea suyo.
¿Es necesario acostumbrarlos desde cachorros?
En realidad no resulta necesario, pero es lo ideal. Cuando tu animal es pequeño, es más fácil que se habitúe a todo. La mayoría de las cosas son desconocidas y le causan curiosidad. Por eso es el mejor momento para hacer que le guste. Introdúcelo en sus rutinas para que sea algo habitual. A continuación te daremos algunos consejos sobre cómo hacerlo.
No compres uno demasiado pequeño. No queremos que se sienta como en una jaula de perros. Tu mascota va a crecer, por lo que debes escoger uno del tamaño que va a tener. Cómo es un bebé, puedes rellenar el espacio sobrante con toallas. Así no se sentirá tan solo y parecerá que sigue con su camada. Esto le ayudará a dormir mejor (3).
Criterios de compra
Las mascotas son un miembro más de nuestras familias. Si viajamos, queremos que lo hagan con nosotros. Por eso, en esta sección te ayudaremos a elegir qué criterios debe tener en cuenta. Puede que prefieras uno tamaño maletín o quizá una mochila. Continúa leyendo y averigua qué opciones tienes.
Tipo de animal
Cuando hablamos de transportín, siempre se nos viene a la cabeza un maletín para perros. Es lo normal, ya que podría ser la mascota más común. Lo cierto es que hoy en día existe una mayor variedad de animales domésticos. Aunque sean diferentes, nos gusta darles un buen trato. Es por esto que existen transportines de todo tipo. En la siguiente tabla verás el mejor modelo para los distintos tipos de mascotas.
Tipo de animal | Descripción | Fácil de transportar |
---|---|---|
Perro | Ese tipo de transportín es el que más variedad de tamaños tiene. Están diseñados para mantener la seguridad de tu mascota. | Depende del tamaño del animal y del transportín. |
Gato | Para estas mascotas lo que más se busca es la comodidad. Aunque, por supuesto, también su seguridad. Suelen ser opacos para no alterar al gato cuando viaje en transportín. | Sí |
Conejo | Son los más pequeños, similares a un macuto. Al igual que los anteriores, busca la comodidad y seguridad de la mascota. | Sí |
Medidas
Como hemos mencionado en el apartado anterior, hay mucha variedad de mascotas. Incluso si nos centramos en un solo tipo de animal, podemos ver que son muchas las razas y tamaños. Cuando busques uno para tu compañero, seguro que quieres el que más destaque. El mejor transportín comienza siendo aquel que deja espacio suficiente a la mascota.
Recuerda que el simple hecho de viajar puede hacer que se estrese de más. Es por eso que necesitan un espacio cómodo. Una buena manera de conocer las medidas ideales es a través del peso de tu mascota. En la siguiente tabla te mostramos cómo guiarte para escoger el mejor modelo para tu perro, gato o conejo.
Talla | Peso | Medida* |
---|---|---|
XS | Hasta 5 kilos | 50 x 35 x 35 |
S | Hasta 10 kilos | 60 x 40 x 40 |
M | Hasta 18 kilos | 70 x 52 x 52 |
L | Hasta 25 kilos | 81 x 58 x 58 |
Los datos de las medidas son aproximados y pueden variar dependiendo de la marca de transportín.
Plegable
Si lo que buscas es comodidad máxima, una mochila plegable es lo que necesitas. No solo te va a servir para llevar a tu mascota al veterinario. Si sueles hacer viajes y no tienes donde guardar luego el maletín, no te preocupes. Son fáciles de plegar y ocupan el menor espacio posible. Sin embargo, no solo debes fijarte en esto. Siempre hay que comprobar que sea cómodo y seguro para tu animal.
Por desgracia, tiene una desventaja. Normalmente este modelo de transportín va enfocado a perros pequeños y, como mucho, medianos. Por otro lado, si tienes pensado hacer un viaje largo, se recomiendan diferentes tipos. Quizá lo seguro es que el material con el que está hecho sea más resistente. En caso de accidente, lo ideal es que proteja al máximo
Material
Así como hablamos de la variedad de tamaños que existen, con los materiales ocurre igual. ¿Cuál es el material ideal para el mejor transportín? La realidad es que todo depende del uso que le quieras dar. De la misma manera aclarar que, independientemente del que se escoja, debes asegurarte de que sea seguro y cómodo.
- Tela: Es uno de los materiales más cómodos, tanto para el animal como para transportarlo o guardarlo. Sin embargo, no es el mejor en resistencia. Es ideal para viajes a pie, pero en coche no sería muy seguro. También puede servir para tenerlo en casa y que la mascota lo use para dormir en él.
- Plástico: Antes de comprar un transportín para tu mascota, asegúrate de que sea de plástico duro. Seguramente, si compras un maletín de un material común, se romperá. No esperes a poner en peligro la vida de tu mascota.
- Aluminio: Es el material más resistente. Si quieres realizar viajes largos en coche o en cualquier otro medio de transporte, este es seguro. Normalmente, debido a su tamaño y peso se pueden desmontar. Esto hace que sean fáciles de guardar.
Modo de transporte
Aunque el transportín de perros y gatos sea ya un modo de transporte en sí, también hay que transportarlo. Existen varias formas y debes encontrar cuál es la mejor opción para ti y para tu compañero. Ten en cuenta que no debe de notar demasiado movimiento cuando esté dentro. Es debido a que esto podría crearle malestar y ansiedad. Ahora, comentamos las diferentes opciones.
- Asas: Este transportín de mascotas es similar a un maletín. Está fabricado con tela y se lleva igual que una bolsa. Es por ello que sería solo para animales pequeños y, como mucho, medianos.
- Mochila: La mochila es cada vez más común, sobre todo para gatos. Te la cuelgas a la espalda y el animal va en alto, sintiéndose así seguro. También puede ir observando el exterior, por lo que se encontrará distraído.
- Ruedas: Al contrario que las anteriores, esta no sería la opción del mejor transportín. Para trasladarlo vacío es muy cómodo, entonces sí es recomendable. No obstante, para llevar dentro a tu mascota puede que sea un poco inestable. El suelo tiene agujeros o bultos y esto desestabilizaría al animal, haciéndolo sentir inseguro. Sin embargo, otra alternativa es transportarlo sin nada en su interior. Puedes montar a tu compañero una vez que ya esté instalado en el coche.
Resumen
Para trasladar a tu mascota no sirve cualquier cosa. Debes encontrar el mejor transportín. No importa que sea un maletín, una jaula para perros o una mochila. Lo importante es que sea fiable y proteja a tu animal.
Como su nombre indica, sirve para transportar. Pero no solo ese es su uso. Si acostumbras bien a tu mascota, podrá tener en casa un sitio de refugio. Haz que se sienta a gusto y que sea su lugar de calma y descanso.
(Fuente de la imagen destacada: Amaviael: 90358307/ 123rf)
Referencias (3)
1.
de Conejo AR. El transportín, una herramienta educativa. Animalia. Noviembre - Diciembre 2008;76–7.
Fuente
2.
España ITV. ¿Cuál es la normativa para transporte de perros y mascotas en vehículos? [Internet]. ITV: inspección técnica de vehículos. [citado el 23 de julio de 2021]
Fuente
3.
de Conejo AR. Consideraciones sobre el transportín como herramienta educativa. Animalia. 30 de abril de 2009;30-1.
Fuente