
Nuestro método
La piel es el órgano más grande que tenemos, nuestra principal barrera de protección y, además, nuestra carta de presentación a los demás. Es por eso que cada vez nos preocupamos más por lucir una piel sana y radiante. Los tratamientos antiedad nos ayudan en esa misión y nos permiten mantener a raya los signos del envejecimiento.
Sin embargo, ¡no cualquier producto facial vale! Es muy importante que sepas elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu piel. Ya sean manchas, patas de gallo, imperfecciones, flacidez, poros muy marcados o piel apagada. Así que si quieres sabes cuál es el que más te conviene o cuáles son los productos estrella este año, sigue leyendo.
Los mejores tratamientos antiedad del mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor tratamiento antiedad alta gama bajo en conservantes
- El mejor tratamiento antiedad intensivo
- El mejor tratamiento antiedad hipoalergénico
- El mejor tratamiento antiedad con color
- El mejor tratamiento antiedad 3 en 1
- El mejor tratamiento antiedad para piel seca
El mejor tratamiento antiedad alta gama bajo en conservantes
Crema Antiarrugas Noche con Retinol
Un tratamiento antiedad óptimo con una fórmula natural, baja en conservantes y alta en activos. Su función es prevenir y reducir las arrugas, minimizar los principales signos de la edad: manchas, flacidez, tono opaco, rugosidad, y mantener la hidratación.
Con más de 20 activos entre los que se encuentra el retinol puro microencapsulado, el ácido glicólico y los mejores aceites y extractos vegetales, los usuarios destacan sus buenos resultados, consiguiendo rejuvenecer el cutis, y reducir la profundidad de las líneas de expresión y las imperfecciones de la piel madura.
Es una crema para las pieles oleosas y mixtas, aunque si tu problema es la sequedad o la sensibilidad la marca tiene una fórmula antiarrugas especialmente creada para estos cutis, así como opciones para otras edades y necesidades.
El mejor tratamiento antiedad intensivo
Este tratamiento antiedad brinda múltiples efectos a nuestra piel. Es un refrescante bálsamo de textura no grasa y de uso nocturno, provoca un efecto regenerador y antimanchas que actúa sobre la piel durante las horas de sueño.
Sus componentes esenciales actúan sobre cuatro diferentes niveles, englobando todas las necesidades de la piel. Gracias a estos diferentes grados, se revertirán los signos del envejecimiento, se atenuarán las manchas, la piel lucirá más luminosa, se fortalecerá ante las agresiones externas y observarás una reducción de arrugas y líneas.
El mejor tratamiento antiedad hipoalergénico
La fórmula de este tratamiento antiedad, ayuda con problemas de la piel como textura irregular, poros agrandados, tez apagada y arrugas. Reduce esas imperfecciones y la piel se hidrata hasta 24 horas.
Es una crema hipoalergénica, libre de parabenos, no comedogénico, libre de aceite y enriquecido con agua termal y vitamina C. Actúa alisando la superficie de la piel, reafirmándola y sobre las líneas de expresión para suavizarlas.
El mejor tratamiento antiedad con color
Este tratamiento antiedad es un poderoso antiarruga con color y protección solar. Te hará lucir una piel luminosa y uniforme por sus micro pigmentos ultra intensos que realzan la belleza de la piel, reducen las manchas y minimizan los poros.
Conseguirás una piel hidratada con una luminosidad dorada sublime y flexible, sin olvidar protegerla del sol. Es un tratamiento basado en las propiedades de las células madre de la gardenia y la perla negra, que hacen que la piel renazca desde su interior.
El mejor tratamiento antiedad 3 en 1
Este tratamiento antiedad es un choque antiarruga, anti envejecimiento y anti polución. Está indicado para todo tipo de pieles con arrugas de expresión, incipientes o marcadas: código de barras, frente, nasolabiales, patas de gallo.
Es de muy fácil aplicación, se agita para mezclar bien, se retira el tapón de plástico, se coloca el aplicador y finalmente se esparce el suero con suaves movimientos. Disfrutarás así, todos los beneficios de este tratamiento antiedad optimizador de belleza.
El mejor tratamiento antiedad para piel seca
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Con este tratamiento antiedad la sequedad, las asperezas, la falta de vitalidad y el exceso de grasa ya no serán una amenaza. Su fórmula es refrescante e hidratante y posee una fragancia que provoca sentimientos positivos.
Por su alto contenido de glicerina se absorbe rápidamente y conserva la humedad de la piel. Además tu piel se verá fresca e hidratada por más tiempo. Es un producto que pueden aprovechar tanto hombres como mujeres.
Otros tratamientos antiedad favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tratamientos antiedad
¿Por qué aparecen los signos de envejecimiento?
También influye la edad biológica. El paso del tiempo es inevitable y la piel va perdiendo firmeza (por la disminución de colágeno, entre otras cosas) y aparecen las temidas arrugas. Por otro lado, los factores externos influyen en el estrés oxidativo de las células. Esto se refiere a las lesiones que sufren las células cutáneas debido a factores relacionados con nuestro estilo de vida.
Estos pueden ser la contaminación del entorno, el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, la alimentación, o la radiación solar. Una cosa está clara, si queremos prevenir y retrasar el envejecimiento de la piel, ¡debemos cuidarnos tanto por fuera como por dentro!
¿Qué son los tratamientos antiedad y cómo funcionan?
Como veremos, existen numerosos tratamientos que nos ayudan a mantener una piel joven e hidratada, ¡eso sí, solo si se aplican con la frecuencia y de la manera adecuada!
Lo que todos estos tratamientos antiedad tienen en común es una composición rica en ingredientes con propiedades antioxidantes, hidratantes, foto protectoras o exfoliantes. Solo así podemos mantener la piel firme, hidratada y con un aspecto jugoso.
¿Cuál es el tratamiento antiedad más efectivo?
En líneas generales, lo recomendable es contar con varios productos que tengan diferentes funciones en tu rutina facial diaria. Estos son algunos de los más importantes:
Limpieza | Aplica el suero | Hidratación | Protección solar | |
---|---|---|---|---|
Descripción | Un limpiador adecuado para tu piel es crucial en tu rutina facial diaria y uno de los pasos más importantes. Limpiar la cara de toda la suciedad, cremas y contaminación a la que ha sido expuesta durante el día. | Un buen suero rico en antioxidantes eficaces como la vitamina C o la vitamina E, marcarán la diferencia en tu rutina. Además, le darán a tu piel luminosidad, unificando el tono y difuminando las manchas. | Una crema eficaz durante el día para mantener la piel hidratada, y una crema de noche con algún principio activo interesante para tu piel. | Una crema de protección solar es imprescindible durante todo el año en la rutina facial de día, ya que el fotoenvejecimiento es el principal factor de envejecimiento de la piel. |
Modo de empleo | Con una dosis en los dedos aplicar en el rostro, cuello y escote húmedos, y masajear durante unos minutos. En la rutina de noche se recomienda una doble limpieza. | Utiliza 3-4 gotas en el rostro, el cuello y el escote, y aplicarlo a toques hasta su absorción. | Lo ideal es aplicarla con movimientos circulares ascendentes, incluso dando un pequeño masaje para mejorar el drenaje linfático en el rostro. | Después de tu rutina facial diaria en las mañanas, aplícate una buena dosis de protector solar en el rostro, el cuello y el escote. No te olvides de volver a aplicarlo durante las horas de sol. |
Es más fácil de lo que parece, la única regla es aplicar primero los productos de textura ligera y después los de textura más densa. Una rutina facial como esta te permitirá retrasar la aparición de los signos de envejecimiento. Además de lucir una piel sin manchas, con mucha luz, un tono unificado y con una textura saludable. ¡Aunque eso sí, no vale con que lo hagas de vez en cuando! Solo con la constancia alcanzarás tus objetivos.
¿Por qué es recomendable realizarlos aunque no tengamos arrugas?
Una rutina facial constante retrasará la aparición de los primeros signos de edad. Normalmente son las líneas de expresión, la pérdida de firmeza y el tono en nuestra piel. Con el paso del tiempo, tendremos que ir añadiendo tratamientos antiedad que nos ayuden con el objetivo de prevención.
Los expertos coinciden en que a partir de los 30 años es cuando se deben empezar a utilizar tratamientos antiedad. Sin embargo, dependerá de cada caso. Porque es posible tener una piel más castigada incluso en la veintena. Lo ideal es que si tienes dudas te pongas en manos de un profesional que te asesore.
¿Qué ventajas presentan?
- Actúan en las capas profundas de la piel
- Mantienen la hidratación cutánea
- Aumentan la producción de elastina
- Unifican el tono de la piel
- Fomentan la producción de colágeno
- Mejoran la elasticidad de la piel
- Retrasan y alivian los signos de envejecimiento
Criterios de compra
Propiedades
Si estás pensando en alguno de los tratamientos antiedad mencionados, el primer paso es detectar qué necesidades tiene tu piel. Si no estás segura, lo mejor es consultar a tu dermatólogo. Una vez que tenemos claro eso, hay que seleccionar un producto que tenga las propiedades adecuadas para solucionar tu problema.
Por ejemplo, si lo que quieres es prevenir las arrugas y las manchas debes elegir una crema que tenga ingredientes activos como el retinol y además que tenga protección solar. En cambio, si lo que buscas es darle más luminosidad a tu piel, una buena opción serían productos que contengan antioxidantes.
Composición
Este aspecto es uno de los más importantes porque de ello depende que los resultados de los tratamientos sean satisfactorios y duraderos. También para evitar reacciones alérgicas o irritación.
Por eso, a la hora de elegir un tratamiento debes fijarte en el INCI (etiqueta con los ingredientes del producto). Por un lado, debes buscar sustancias que sabes que tu piel no tolera bien. Y, por otro lado, sustancias que sepas que son eficaces para prevenir o aliviar las arrugas. Por ejemplo, el ácido hialurónico, el retinol, la vitamina C o el FPS (factor de protección solar).
Recomendaciones
Como hemos visto, existen muchos tratamientos antiedad diferentes. Cada uno ofrece soluciones a problemáticas y necesidades distintas. Pero también es crucial que elijas productos que se adecúen a tu edad y, sobre todo, a tu tipo de piel.
Debes saber qué tipo de piel tienes, ya sea seca, mixta, normal, grasa, sensible o deshidratada. De esta manera, podrás elegir productos específicos para tu tipo de piel. En cuanto a la edad, no hay una edad específica para comenzar con tratamientos antiedad. De hecho, los profesionales del sector coinciden en que no es tan importante la edad como las necesidades que presente la misma.
Aplicación y uso
Otro aspecto fundamental es que una vez sepas qué tratamiento necesita tu piel, lo introduzcas en tu rutina diaria de la mejor forma posible. Lo ideal es que sirva de complemento y así se logren los mejores resultados posibles. Estos son los pasos que no pueden faltar en tu rutina:
- Rutina de día: limpieza, hidratación (tratamiento antiedad antioxidante) y protección solar.
- Rutina de noche: doble limpieza, hidratación (tratamiento antiedad con activos transformadores).
(Fuente de la imagen destacada: fizkes: 132121445/ 123rf)