
Nuestro método
Tu cabello se somete a muchos cambios para lucir perfecto: el corte, el alisado, la coloración, el moldeado, la decoloración y más. Todos estos procesos cambian la textura, el color y el volumen del pelo. Además, pueden dañarlo estructuralmente. Sin darte cuenta, estas alteraciones podrían causar daños irreparables.
¿Sabías que puedes remediar este problema si actúas a tiempo? Un tratamiento reparador del cabello podría ser la solución que estás buscando a tu pelo seco, graso, quebradizo o sin brillo. A continuación, te explicamos lo que necesitas saber sobre los tratamientos que te ayudarán a lucir la melena que siempre deseaste.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores tratamientos reparadores del cabello: nuestras recomendaciones
- 3.1 El mejor tratamiento reparador del cabello quebradizo
- 3.2 El mejor tratamiento reparador del cabello encrespado
- 3.3 El mejor tratamiento reparador del cabello graso
- 3.4 El mejor tratamiento reparador del cabello con puntas abiertas o castigadas
- 3.5 El mejor tratamiento reparador del cabello con queratina
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el tratamiento reparador del cabello
- 4.1 ¿Qué es y cuál es la función de un tratamiento reparador del cabello?
- 4.2 ¿Qué tipos de tratamientos reparadores del cabello existen?
- 4.3 ¿Son efectivos los tratamientos reparadores del cabello?
- 4.4 ¿Cuándo usar un tratamiento reparador del cabello?
- 4.5 ¿Cómo aplicar un tratamiento reparador del cabello?
- 4.6 ¿Con qué frecuencia debo aplicar un tratamiento reparador del cabello?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los procesos a los que se somete el pelo causan daños irreparables. Actuar a tiempo, con un tratamiento reparador del cabello, puede marcar la diferencia.
- El tratamiento reparador del cabello está formulado con ingredientes que ayudan a devolverle al pelo su vitalidad. Además, estas formulaciones atacan cada uno de los principales daños que puede sufrir el cabello.
- La elección de un tratamiento reparador del cabello depende del tipo de daño y de los ingredientes que se utilicen en su formulación. Asimismo, elegir un producto teniendo en cuenta si tu cabello es normal, seco, graso o mixto es fundamental para no empeorar esa condición.
Los mejores tratamientos reparadores del cabello: nuestras recomendaciones
Si determinas cuáles son los daños que sufre tu pelo, te será más fácil elegir un tratamiento reparador del cabello. Para ello, debes tener en cuenta, además, tu tipo de pelo. A continuación, te ofrecemos nuestras recomendaciones para ayudarte a tomar la mejor decisión.
- El mejor tratamiento reparador del cabello quebradizo
- El mejor tratamiento reparador del cabello encrespado
- El mejor tratamiento reparador del cabello graso
- El mejor tratamiento reparador del cabello con puntas abiertas o castigadas
- El mejor tratamiento reparador del cabello con queratina
El mejor tratamiento reparador del cabello quebradizo
El tratamiento reparador del cabello Revlon Professional UniqOne Coco es un acondicionador sin aclarado en espray. Este producto está formulado con aceite de coco, por lo que es indicado para tratar el cabello quebradizo. Su uso diario ayuda a hidratar el pelo seco, liso o rizado, devolviéndole su volumen y suavidad naturales.
Muchas personas que probaron este producto lo eligen porque nutre el cabello, pero sin apelmazarlo. Además, este espray facilita el peinado. Si tienes el cabello quebradizo, poder peinarlo mejor te ayudará a combatir tu problema.
El mejor tratamiento reparador del cabello encrespado
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (07.02.23, 05:03 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:04 Uhr)
La OGX Mascarilla Aceite de Argán es un tratamiento reparador que evita el encrespamiento del cabello. Está formulada con aceite de argán y, además, contiene proteínas de seda que hidratan completamente el pelo. Este producto es indicado para restaurar el cabello encrespado, devolviéndole su fuerza para que crezca más sano.
Quienes probaron este producto indican que se obtienen mejores resultados con la gama completa de champú y acondicionador OGX. Sin embargo, este tratamiento reparador del cabello podría ser eficaz por sí mismo. La mascarilla penetra en las capas más profundas del pelo para tratar los daños del sol y otras fuentes de calor.
El mejor tratamiento reparador del cabello graso
El champú antiseborreico de Isdin Nutradeica no solo ayuda a limitar el exceso de sebo. Además, este producto combate la caspa y el picor que produce la descamación. Asimismo, le devuelve el brillo natural al cabello.
Este tratamiento reparador del cabello graso tiene un efecto prolongado si se utiliza por 4 semanas. La mayoría de los clientes afirman que se ven resultados visibles desde su primer uso. Además, la marca Isdin realizó un estudio clínico durante 28 días para comprobar su eficacia. Aunque es un poco más caro que un champú normal, este producto podría ser eficiente para tratar el exceso de sebo.
El mejor tratamiento reparador del cabello con puntas abiertas o castigadas
No products found.
El tratamiento para puntas abiertas o castigadas Schwarzkopf Professional BC es indicado para pelo lacio y rizado. Su fórmula actúa sobre el cabello sellando las puntas dañadas. Además, le aporta brillo y suavidad al largo para que, incluso, sea más fácil de peinar.
Muchos de los clientes que probaron este producto tienen el pelo teñido y decolorado. La mayoría afirma que le devolvió la vitalidad a las puntas, mejorando considerablemente su aspecto general.
El mejor tratamiento reparador del cabello con queratina
La mascarilla Capilar Discipline Morpho-Keratine de Kerastase recupera todo tipo de cabellos. Sin embargo, su uso favorece al pelo fino, ya que le aporta mucho volumen. Este tratamiento reparador del cabello ayuda a evitar el encrespamiento y le devuelve el brillo al pelo.
Los clientes que probaron este producto aseguran que funciona muy bien sobre el cabello rizado. Esta mascarilla no solo repara, sino que define los rizos. Además, muchas personas valoran la suavidad que deja en el pelo tras reparar sus daños.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el tratamiento reparador del cabello
La manera en la que lavas tu cabello y los productos que utilizas influyen en su cuidado (1). Además, los tratamientos térmicos, como el alisado, los tratamientos químicos, como la decoloración, la exposición solar, la secreción hormonal y la dieta pueden dañar el pelo (2, 3). Aquí te enseñaremos todo para recuperar tu brillo.
¿Qué es y cuál es la función de un tratamiento reparador del cabello?
Estas propiedades pueden desde estimular el crecimiento hasta reducir los daños ocasionados por los radicales libres (2).
Los tratamientos reparadores del cabello limpian y acondicionan el pelo (2). El cabello puede dañarse fácilmente. Muchos de los procedimientos a los que se expone el pelo, como la coloración y el alisado, producen daños estructurales (2).
Algunos especialistas creen, incluso, que la práctica común de lavar el cabello con champú y peinarlo frecuentemente puede dañarlo (1). Sin importar la causa, los tratamientos reparadores del cabello le devuelven su estructura natural (2, 4).
¿Qué beneficios aporta un tratamiento reparador del cabello?
Los beneficios de cada tratamiento reparador del cabello dependen, principalmente, de sus ingredientes activos. Sin embargo, el uso de estos productos capilares podría:
- Nutrir el cabello para darle una apariencia saludable (2).
- Cerrar las cutículas del pelo, reduciendo la fricción entre las fibras capilares (2, 5).
- Darle brillo y un color más vivo al pelo, mejorando su capacidad de reflejar la luz (5).
- Aportar suavidad y desenredar para que sea más fácil de peinar (5, 6).
- Proteger el cabello para que no sufra tantos daños por los tratamientos térmicos (5).
¿Qué tipos de tratamientos reparadores del cabello existen?
Tipo de tratamiento | Ingredientes principales | Tipo de cabello |
---|---|---|
Champú y acondicionador reparadores | Aceite de jojoba (8).
Aceite de argán (7). Aceite de menta (9). |
Seco y opaco. |
Mascarilla | Aceite de argán (7).
Aceite de oliva (10). |
Encrespado (7). |
Acondicionador sin aclarado | Lavanda.
Aceite de coco (7, 11). |
Quebradizo y enredado (7). |
Champú antiseborreico | Aloe vera (12).
Aceite del árbol del té. |
Graso. |
Aceite nutritivo y ampollas | Aceite de coco (7, 11).
Aceite de almendras (7). |
Seco. |
¿Son efectivos los tratamientos reparadores del cabello?
La efectividad de los tratamientos reparadores del cabello depende de los ingredientes que se utilicen en su composición. Algunos estudios que analizan si estos ingredientes son verdaderamente efectivos para el cabello encontraron que:
- El aceite de jojoba promueve el crecimiento del pelo y restaura su vitalidad (8).
- El cabello obtiene más volumen con aceite de menta, ya que este penetra en el folículo (9).
- Los ingredientes resistentes a la oxidación, como el aceite de oliva, le dan más brillo al pelo (10, 13).
- El aceite de coco penetra mejor en el cabello encrespado para cerrar la cutícula (7, 11).
- El aloe vera elimina el exceso de sebo (12) para mejorar la apariencia del cabello graso.
No obstante, son necesarios más estudios científicos que comprueben los efectos de los tratamientos reparadores del cabello y otros productos capilares.
¿Cuándo usar un tratamiento reparador del cabello?
Por lo tanto, es imprescindible utilizar un tratamiento reparador del cabello frente a los primeros signos. Entre ellos, debes prestar especial atención a las puntas secas, el pelo quebradizo, la falta de volumen o brillo y el encrespamiento (7).
Asimismo, podrías necesitar un tratamiento reparador del cabello si tienes el pelo extremadamente seco o graso.
¿Cómo aplicar un tratamiento reparador del cabello?
Tipo de tratamiento | Aplicación |
---|---|
Champú y acondicionador reparadores | El champú se aplica masajeando el cuero cabelludo y se extiende en el resto del pelo (3). Luego, se aclara y se coloca el acondicionador únicamente en las puntas. Se deja actuar unos minutos y se enjuaga por completo (2). |
Mascarilla | Se aplica antes de lavar el cabello durante 20 a 30 minutos y se aclara antes del lavado (2, 7). |
Acondicionador sin aclarado | Se aplica sobre el cabello húmedo luego del lavado (2, 7). |
Ampollas | Se utilizan en lugar del acondicionador luego de aclarar el champú. Este producto no necesita aclarado (14). |
Champú antiseborreico | Se aplica como cualquier otro champú, pero se usa solo 3 veces a la semana. |
Aceite nutritivo | Se utiliza antes del lavado para que actúe como mascarilla. También puede usarse después y sin aclarado para darle más brillo al pelo (7). |
¿Con qué frecuencia debo aplicar un tratamiento reparador del cabello?
Lee el envase de tu tratamiento reparador del cabello para conocer sus recomendaciones de uso.
Criterios de compra
Para elegir un buen tratamiento reparador del cabello según tus necesidades, debes tener en cuenta algunos aspectos clave. Tu tipo de cabello, el tipo de daño que sufra, los ingredientes y la presentación del producto son fundamentales para tomar la decisión de compra más acertada.
Tipo de cabello
El cabello varía considerablemente su apariencia dependiendo de la forma, color y diámetro de sus fibras. La forma final del cabello está predeterminada por varios factores que se producen en la formación del folículo (15). Estos factores dependen, principalmente, de la genética.
Tipo de cabello | Características principales |
---|---|
Lacio | No tiene ondas naturales.
Tiende a engrasarse fácilmente. |
Ondulado | Suele tener una ligera forma de S, en especial en el largo.
Tiende a engrasarse. Puede encresparse con mayor facilidad. |
Rizado (15) | Tiene rizos bien definidos.
El cepillado puede causar encrespamiento. Tiende a ser seco. Es quebradizo. Se marca fácilmente, deformando la espiral de los rizos. |
Enroscado (15) | Tiene rizos muy pequeños y bien definidos.
Es muy delicado, por lo que se encrespa y se quiebra fácilmente. |
Asimismo, el cabello puede ser:
- Normal: Es suave, brilloso y fácil de peinar. Para este tipo de cabello se recomienda un tratamiento hidratante cada 15 días (2, 3).
- Seco: El pelo puede perder humedad a causa de la tintura, los tratamientos térmicos (2, 4) e, incluso, una deficiencia de vitaminas (3). El cabello seco es áspero, opaco y quebradizo. Además, suele tener puntas abiertas (3).
- Graso: El cabello graso produce un exceso de sebo. Sus desencadenantes son muy diversos. Por ejemplo, las hormonas, la dieta y el sistema nervioso influyen en la secreción sebácea. El pelo graso luce sucio, en especial en las raíces (3).
- Mixto: La grasa tiende a permanecer en las raíces, pero las puntas son secas. Al usar un tratamiento reparador del cabello para nutrir las puntas, hay que tener cuidado de no aplicarlo en el cuero cabelludo (3).
Al elegir un tratamiento reparador del cabello, es imprescindible reconocer el tipo de pelo para adquirir el producto adecuado.
Tipo de daño
El cabello es poroso por naturaleza, en especial si está dañado. La absorción del agua hace que el pelo se hinche y cambie su textura (4). Los tratamientos químicos (7), los hábitos de lavado y peinado (1, 7) y la exposición al sol(4, 16), tienen los mismos efectos.
Sin importar cuál sea la causa, es indispensable evaluar qué tipo de daño sufre el pelo. De esta forma, se podrá encontrar el tratamiento reparador del cabello más adecuado.
Cómo es el cabello | Tratamiento reparador | Cómo limitar el daño |
---|---|---|
¿Es frágil y quebradizo? | Acondicionador sin aclarado. | Tu dieta equilibrada debe incluir vitaminas A y C (3) (14, 17).
Protege el cabello del sol (16). Evita tinturas, decoloraciones y procedimientos térmicos (7). |
¿Está encrespado? | Mascarilla. | Lava con agua fría o tibia (7). |
¿Está seco y opaco? | Champú y acondicionador reparadores. | Lava con menos frecuencia para que el pelo retenga la humedad (1, 18). |
¿Está enredado? | Acondicionador sin aclarado. | Cepíllalo menos (1) y solo cuando esté completamente seco. |
¿Está graso y opaco? | Champú antiseborreico. | No lo laves con tanta frecuencia (1). |
Ingredientes
Los ingredientes del tratamiento reparador del cabello que elijas son fundamentales para mejorar sus daños. Además de los ingredientes naturales que ya hemos mencionado, existen otros que podrían ser efectivos:
- Silicona: La silicona puede ayudar a retener la humedad y a darle más suavidad al cabello. Sin embargo, el pelo no la incorpora tan fácilmente (2). Por eso, existen varios tipos diferentes de siliconas que intentan devolverle al cabello su vitalidad (4).
- Aceite de girasol: Podría ser efectivo para restaurar la apariencia del cabello, pero no para penetrar en sus capas más profundas. También podría ayudar a evitar los daños producidos por los procedimientos térmicos (4).
- Aceite de argán: Es un antioxidante muy potente, por lo que podría devolverle la vitalidad al cabello. Además, podría ayudar a retener la humedad, pero son necesarios más estudios para comprobar toda su efectividad (4).
- Aceite de mango: Contribuye a retener el sebo del cabello, evitando los malos olores (7). También es antioxidante (19).
- Manteca de karité: Podría aportar volumen al cabello (7) y mejorar su aspecto (20).
- Queratina: Es una proteína que se encuentra naturalmente en el pelo y la piel. Puede crear una película alrededor del cabello que le aporta brillo y suavidad (21). Algunos estudios encontraron que la queratina tiene mejores resultados en tratamientos prolongados (7).
La efectividad de un tratamiento reparador del cabello depende de sus ingredientes. Nuestra recomendación es que escojas productos que contengan alguno de los que mencionamos.
Presentación
Debes elegir el tratamiento reparador del cabello basándote en tu tipo de pelo. La formulación y los ingredientes de cada producto podrían dañar aún más tu pelo (2, 5) si no eliges el adecuado. Muchos productos procuran retener la humedad del cabello. Entonces, si tienes el pelo graso y no escoges bien, podrías engrasarlo excesivamente.
Por otro lado, algunos productos se venden en kits para que puedas tratar tu pelo con más de una alternativa. Si, por ejemplo, tienes el cabello seco y opaco, un kit de champú y acondicionador reparadores que incluya un aceite nutritivo podría ser más efectivo para ti.
Resumen
El pelo puede sufrir daños fácilmente por los productos que utilizas. Un tratamiento reparador del cabello puede ayudarte a revertir estos daños para que no se tornen permanentes. La efectividad de todos los ingredientes que componen estos productos no está comprobada, pero la de muchos de ellos sí.
Determinar qué tipo de daño tiene el cabello es el primer paso. De esta forma, será más fácil encontrar ingredientes, como el aceite de coco, que puedan actuar efectivamente sobre ellos. Esta guía te será muy útil para poder encontrar un tratamiento reparador del cabello que te ayude a devolverle toda su vitalidad.
Si ha sido así, no dudes en compartirla en tus redes sociales y déjanos un comentario contándonos tu experiencia.
(Fuente de la imagen destacada: Valerie Elash: fj9YD_KMYT8/ unsplash)
Referencias (21)
1.
Robinson V. A study of Damaged Hair. Society of Cosmetics Chemists of Great Britain; 1976 [2021];27:155-161.
Fuente
2.
Madnani N, Khan K. Hair Cosmetics. Indian Journal of Dermatology, Venereology and Leprology; 2013 [2021];79(5):654-667.
Fuente
3.
Cuidados Estéticos para el Embellecimiento Capilar. Federación de Enseñanza de CC. OO. de Andalucía; 2010 [2021];11.
Fuente
4.
Reis Gavazzoni Dias M. Hair Cosmetics: An Overview. Internacional Journal of Trichology; 2015 [2021];7(1):2-15.
Fuente
5.
D'Souza P, Rathi S. Shampoo and Conditioners: What a Dermatologist should know? Indian Journal of Dermatology; 2015 [2021];60(3):248-254.
Fuente
6.
Hoshowski M. Conditioning of Hair. Hair and Hair Care; 1997 [2021].
Fuente
7.
Arroyo Martínez I. Acondicionadores y sus Principios Cosméticos para el Tratamiento del Cabello Dañado. Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense; [2021].
Fuente
8.
Gad H, Roberts A, Hamzi S, Gad H, Touiss I, Altyar A, Kensara O, Ashour M. Jojoba Oil: An Updated Comprehensive Review on Chemistry, Pharmaceutical Uses, and Toxicity. Polymers; 2021 [2021];13(11):1711.
Fuente
9.
Oh J, Park M, Kim Y. Peppermint Oil Promotes Hair Growth without Toxic Signs. Toxicological Research; 2014 [2021];30(4):297-304.
Fuente
10.
Casado Díaz A, Dorado G, Quesada Gómez J. Influence of Olive Oil and its Components on Mesenchymal Stem Cell Biology. World Journal of Stem Cells; 2019 [2021];11(12):1045-1064.
Fuente
11.
Ng Y, Tham P, Khoo K, Cheng C, Chew K, Show P. A Comprehensive Review on the Techniques for Coconut Oil Extraction and its Application. Nature Public Health Emergency Collection; 2021 [2021];19:1-12.
Fuente
12.
Surjushe A, Vasani R, Saple D. Aloe Vera: A Short Review. Indian Journal of Dermatology; 2008 [2021];53(4):163-166.
Fuente
13.
Quintero Mora J. Fármacos y Productos Naturales Útiles en el Tratamiento de la Alopecia y el Cabello Dañado. Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla; 2018 [2021].
Fuente
14.
Bonet R, Garrote A. Salud Capilar. Enfoque Integral. Offarm; 2010 [2021];29(5):52-58.
Fuente
15.
Wortmann F, Wortmann G, Sripho T. Why is Hair Curly? - Deductions from the Structure and the Biomechanics of the Mature Hair Shaft. Experimental Dermatology; 2019 [2021]29:366-372
Fuente
16.
Sebetic K, Sjerobabski Masnec I, Cavka V,Biljan D, Krolo I. UV Damage of the Hair. Collegium Antropologicum; 2008 [2021];2:163-165
Fuente
17.
Michalak M, Pierzak M, Krecisz B, Suliga E. Bioactive Compounds for Skin Health: A Review. Nutrients; 2021 [2021];13(1):203.
Fuente
18.
Draelos Z. Essentials of Hair Care often Neglected: Hair Cleansing. International Journal of Trichology; 2010 [2021];2(1):24-29.
Fuente
19.
Rico F, Gutiérrez C, Díaz Moreno C. Efecto de Recubrimientos Comestibles de Quitosano y Aceites Esenciales en la Calidad Microbiológica de Mango (Mangifera Indica L.) Mínimamente Procesado. Vitae; 2012 [2021];19(1):117-119.
Fuente
20.
Ruiz Méndez V, Huesa Lope J. La Manteca de Karité. Grasas y Aceites; 1991 [2021];42(2):151-154.
Fuente
21.
Vazquez Villa A, Senrra Aragao M, Pereira dos Santos E, Mazotto A, Zingali R, Paraguai de Souza E, Vermelho A. Feather Keratin Hydrolysates Obtained from Microbial Keratinases: Effect on Hair Fiber. BMC Biotechnology; 2013 [2021];13:15.
Fuente