Tratamientos capilares: ¿Cuál es el mejor del 2023?

tratamiento para cabello
Última actualización: 09/06/2021

Nuestro método

21Productos analizados

15Horas invertidas

17Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

Tal y como su nombre indica, los tratamientos capilares son cuidados que se aplican al cabello. Su finalidad es mantener su salud y buena apariencia. Cada tratamiento tiene un objetivo claramente definido y adaptado a los distintos tipos de problemas distintos. Ya sea caída del cabello, pelo graso o volumen.

No obstante, antes de iniciar un tratamiento es necesario tener en cuenta una serie de factores que determinarán un procedimiento específico. Analizar el pelo y el cuero cabelludo nos permitirá asegurarnos de que estamos utilizando el mejor producto para nuestras necesidades.




Lo más importante

  • Los tratamientos capilares son aquellos cuidados dermatológicos que utilizan los especialistas en salud. Son para mantener, fortalecer, dar brillo y resistencia al pelo de sus pacientes (11).
  • Existen numerosos tratamientos capilares y su aplicación varía según el producto. Cada tipo recibe una calificación especial para un género distinto de problemática.
  • A la hora de comprar un tratamiento, es ineludible tener en cuenta una serie de criterios. Por ejemplo, el uso que le vamos a dar o el tipo de pelo sobre el que lo vamos a aplicar.

Los mejores tratamientos capilares del mercado: Nuestras recomendaciones

Existen numerosos tratamientos diferentes que presentan diversos matices. Saber cuáles son los mejores es fácil, solo hay que fijarse en las especificaciones de cada producto. A continuación, vamos a descubrir cuáles son los mejores reparadores del cabello en función de lo que estemos buscando.

El mejor tratamiento capilar 10 en 1

Este tratamiento capilar no tiene aclarado y ofrece 10 beneficios en un mismo producto. Tiene fragancia de coco y viene en una presentación en spray de 150 ml.

Entre sus múltiples beneficios, se destacan la reparación del cabello seco o dañado, el aporte de brillo, el control del encrespamiento, la protección térmica y la conservación del peinado por más tiempo.

Evaluación editorial: Este tratamiento capilar se destaca por sus múltiples beneficios, siendo una opción muy versátil.

El mejor tratamiento capilar con agentes acondicionadores

Este tratamiento capilar viene en una presentación líquida de 200 ml. En tan solo 8 segundos, deja el cabello 10 veces más suave y 5 veces más brillante, libre de enredos y apelmazamiento.

La fórmula con agentes acondicionadores crean una fina película de lamelas en el cabello, más una textura ligera que se reparte de manera inmediata. Además, la utilización de secador potencia aún más los resultados.

Evaluación editorial: Este tratamiento capilar se destaca por asegurar una textura ligera, suave y brillante en pocos segundos.

El mejor tratamiento capilar en formato de ampollas

Este tratamiento capilar viene en un paquete de 5 ampollas de 10 ml cada una. Ofrece un cabello más denso y abundante, a la vez que brillante y suave. Su fórmula combina oro líquido y ácido salicílico, siendo óptimo para la transformación capilar.

Se trata de un tratamiento efectivo en el aumento de la densidad y la hidratación de cualquier tipo de cabello, inclusive aquellos que tienden a volver siempre a su estado natural y caer. El tratamiento rellena la fibra capilar, haciendo que se expanda desde el interior.

Evaluación editorial: Este tratamiento capilar se destaca por su efectividad en la hidratación, el aumento de la densidad y el suavizado del cabello.

El mejor kit de tratamiento capilar

Este kit de tratamiento capilar se compone de base, mascarilla y un concentrado efecto bótox para lograr un cabello bonito y brillante. Se trata de un tratamiento de cabello de larga duración con resultados evidentes desde el primer momento.

El tratamiento es formulado con base de colágeno, queratina, aceite de argán, aminoácidos y fosfolípidos. Aporta brillo, textura y rejuvenecimiento visible en tu cabello desde la primera aplicación, el cual se potencia con los sucesivos empleos.

Evaluación editorial: Este kit de tratamiento capilar es muy completo y sobresale por sus resultados instantáneos y de larga duración.

El mejor tratamiento capilar económico

Este tratamiento capilar viene en una presentación de 200 ml y en formato de crema. Es fácil de aplicar y se recomienda 1 dosis para cabello corto y entre 1 y 2 para cabellos largos.

La fórmula proporciona un 95% más de brillo, sin sobrecargar el cabello. Además, potencia la intensidad del color de forma instantánea y es muy económico.

Evaluación editorial: Este tratamiento capilar se destaca por su increíble precio y su efecto instantáneo sobre el cabello en términos de color y brillo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tratamientos capilares

Los tratamientos capilares son los más recurrentes a la hora de cuidar nuestro pelo. Dependiendo del procedimiento que se use, este potenciará el brillo, el color o la fuerza de nuestro cuero cabelludo. Pero para encontrar un procedimiento capilar adecuado, es necesario que conozcas las especificidades y requerimientos de tu cabello.

chica con tratamiento

Cada tipo de cabello requiere un cuidado específico y adaptado. Por eso, existe un tratamiento capilar distinto para cada tipo de pelo. (Fuente: Noojuntuk: 86430401/ 123rf)

¿Qué procedimientos capilares existen?

Podemos dividir los principales tratamientos capilares en 5 grandes categorías. A continuación, te detallaremos cada una de ellas:

  • Productos de limpieza. Todos estamos acostumbrados a limpiar nuestro cabello de forma regular. Por esta razón, el champú es ya un habitual en nuestras duchas. Sin embargo, existen de diferentes tipos según sus objetivos. Incluso, hay variantes que permiten realizar un lavado en seco, sin necesidad de agua.
  • Acondicionadores. Su objetivo es mantener el pelo hidratado, con lo que el cabello también adquirirá más vida y color. Este tipo de productos permiten suavizar el pelo, por lo que resultará más fácil peinarse. Para una experiencia de uso óptima, lo ideal es combinarlo con el champú.
  • Anticaspa. Si alguna vez te has topado con esas partículas blancas que caen de tu pelo, te habrás preguntado: ¿qué es la caspa? Son células muertas que proceden del cuero cabelludo y toman la forma de pequeñas escamas. Si te encuentras en esta situación, los tratamientos anticaspa ayudarán a que desaparezcan (7).
  • Anticaídas. Estos productos no son milagrosos ni pueden regenerar el pelo. Sin embargo, son capaces de evitar su caída. Por lo general, detrás de la caída del cabello se encuentran razones genéticas o ambientales.
  • Tratamientos nutritivos. Para que nuestro pelo luzca fuerte y no se rompa de manera fácil, debemos asegurarnos de que esté bien nutrido. Con estos productos, nuestro cabello lucirá más saludable y resistente. Entre esta clase de productos, encontramos muchos productos capilares profesionales. Se pueden conseguir en cualquier supermercado, por lo que son accesibles para todos.

¿Cuáles son los beneficios de los tratamientos capilares?

Con el ritmo de vida de hoy en día, el estrés, la contaminación o la mala alimentación, nuestro cabello es el primero en sentir síntomas de debilidad (9). Por ello, cada vez adquieren más importancia los tratamientos para el cuidado del pelo.

De forma general, los productos apuntan a tratar de raíz la caída del cabello, brindando así soluciones definitivas y duraderas. Este tipo de tratamientos son totalmente personalizados y se adaptan al problema que tenemos. Los productos anti-caída frenan la caída del pelo, mientras que otros hidratan, suavizan y dan volumen a nuestro cabello.

¿Cómo se aplican los tratamientos de cabello?

Sin importar cuán bueno sea un tratamiento, si se lo aplica o distribuye incorrectamente los resultados no serán óptimos. Cada tratamiento requiere una aplicación específica. Por lo general, los champús se aplican y luego se masajea el producto en el cabello y el cuero cabelludo.

La aplicación de un acondicionador o de un tratamiento presentará variaciones. Los acondicionadores que trabajan sobre la superficie necesitan una distribución tanto por la base del cabello como por las puntas.

¿Pueden los hombres y mujeres utilizar el mismo método capilar?

Depende del tipo de cabello y la problemática que se quiera atacar. Más que una cuestión de género, se trata de dar con la fórmula específica que mejor se adapte a las necesidades de cada persona.

Mientras que los hombres tienden a producir más cabello por la testosterona, las mujeres suelen tener un pelo más largo. Dado que el desarrollo capilar difiere entre ambas partes, lo recomendable es utilizar productos específicos a nuestro género (10).

¿Sabías que el cabello femenino crece de media 1 centímetro al mes?

¿Qué métodos capilares pueden emplear las mujeres embarazadas?

El embarazo en las mujeres requiere un cuidado muy específico del cuero cabelludo. El pelo sufre una alteración durante la gestación debido a la presencia de las hormonas placentarias. Estas pueden empeorar el aspecto del cabello, engrasarlo y debilitarlo o, por otro lado, mejorarlo y fortalecerlo.

Normalmente, el cabello pierde su ciclo habitual de regeneración. Algunas mujeres sufren alopecia posparto (caída del pelo tras haber tenido al niño). De forma general, no es recomendable utilizar tratamientos capilares agresivos (como el anticaída), ya que su composición puede estar contraindicada durante el embarazo o la lactancia.

Se debe consultar con su ginecólogo para cualquier pregunta sobre este aspecto.

chica con cabello perfecto

La contaminación, el estrés o una mala alimentación son los principales factores externos que contribuyen a la caída del cabello. (Fuente: Valerie Elash: fj9YD_KMYT8/ unsplash)

Criterios de compra

A la hora de adquirir un procedimiento capilar por nuestra cuenta, debemos considerar una serie de factores. Aunque la esencia del producto pueda ser la misma, cada uno presenta una serie de especificaciones. Estas pueden marcar la diferencia entre una efectividad total o relativa. Utiliza los siguientes criterios de compra para elegir el que te beneficie de verdad.

Presentación

Cada tratamiento puede ser presentado de diferentes formas. Cada presentación aporta unas cualidades específicas que debemos tener en cuenta a la hora de aplicar dicho producto, pese a que los efectos sean los mismos. Presentamos aquí los principales formatos de los tratamientos capilares:

  • Loción. Las aplicaciones tópicas ofrecen una manera eficaz de administrar un ingrediente activo directamente en el área afectada. No obstante, su eficacia puede verse drásticamente reducida si no se aplica correctamente. Además, no mantienen el contacto con el cuero o con el cabello durante mucho tiempo.
  • Sérum. En general, el sérum está formulado para tratar algún problema específico, por lo que los hay hidratantes, iluminadores y antiencrespamiento, entre otros. Son muy efectivos para hidratar la fibra capilar dañada por la contaminación, cambios de temperatura o los tratamientos químicos. La aplicación de un sérum prepara la piel para el producto posterior, que normalmente es la crema, y potencia sus efectos.
  • Comprimidos. Los comprimidos son simples y fáciles de usar. Proporcionan una dosis exactamente a medida del ingrediente activo en un envase portátil. Su efecto suele ser más rápido que el resto de formatos (4).

En la tabla que encontrarás a continuación, te indicamos qué tipo de producto es el más eficiente para combatir los problemas capilares.

Problemas capilares Loción Sérum Comprimidos
Prevenir la caída no no
Hidratación no
Frenar el encrespamiento no no
Eliminar la caspa no

Género

Como lo hemos mencionado previamente, los distintos productos están diseñados específicamente para las necesidades de cada tipo de pelo. Por ello, el género es un indicador fundamental a la hora de adquirir un tratamiento.

El cabello de la mujer tiene diferencias sustanciales respecto al del varón. Es por ello que es muy importante hacer una buena historia clínica e incluso una analítica. Así, nos permitirán decidir cuál es el tratamiento más adecuado (5).

Por ejemplo, el cuero cabelludo del hombre es más graso. El cabello de la mujer, tradicionalmente más largo, tiende a degradarse y a desgastarse más. Por estas razones, cada tratamiento es específico al género indicado para que sea totalmente eficaz.

chica con tratamiento

El cuero cabelludo femenino tiende a desgastarse más debido a su longitud. (Fuente: Chill Jane: 3892675/ pexels)

Problema

A la hora de hidratar nuestro cabello, de prevenir la caída o de simplemente mantener un cuidado periódico, los tratamientos capilares no serán los mismos. Los problemas más recurrentes en el dominio capilar son (6):

  • Cabello graso
  • Cabello reseco
  • Caída del cabello
  • Caspa
  • Dermatitis seborreica (8)

En función del problema que queramos resolver, recurriremos a uno u a otro producto. En rasgos generales, el tratamiento nos aportará fuerza y vitalidad al cabello y nos ayudará a lucir un aspecto más sano. Sin embargo, para cada problema existe una solución. En la tabla presentada a continuación, encontrarás los más indicados para cada uno de los más recurrentes.

Problema Tratamiento más indicado
Cabello graso Utilizar un champú que regule la secreción sebácea
Cabello reseco Remedios naturales como una mascarilla de aguacate, miel de abeja (1)
Caída del cabello Medicamentos concertados por un especialista
Caspa Champú anticaspa
Dermatitis seborreica Cremas, champús o ungüentos que controlan la inflamación

Tipo de cabello

Una vez hayas tenido en cuenta todos estos factores, es fundamental que identifiques tu tipo de pelo. Cuando tengas claro cuál es tu tipo de cabello, vas a poder elegir los procedimientos y productos correctos para mejorar su salud, aspecto, forma y resistencia.

Como nuestro objetivo es detectar la tipología para seleccionar el mejor tratamiento, basta con entender que las distinciones tienen que ver con tres factores:

  • Producción de sebo
  • Estructura
  • Resistencia

Te dejamos a continuación una tabla comparativa entre las principales formas del cabello (tanto para hombres como para mujeres).

Liso Crespo Ondulado Delgado Grueso (3)
Sin ondulaciones y puede ser tanto seco, graso, delgado o grueso. No se secan con facilidad. Se trata de rizos elásticos y definidos. Tienen una textura suave y fina, aunque pueda parecer que tienen mucho volumen. Tienen una forma de S a lo largo del pelo. Su forma se mantiene desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Suelen ser sensibles a productos químicos y son muy fáciles de peinar. Se caracteriza por tener mucho volumen, gran densidad y ser difíciles de manejar. En su mayoría requieren de una serie de cuidados intensivos para poder mantener su textura y brillo.

Resumen

Los procedimientos capilares son uno de los suplementos más populares a la venta en el mercado y la razón está muy clara. Este producto demostró ser efectivo a la hora de tratar cualquier problema capilar, desde un cabello seco hasta la alopecia.

Tal y como ocurre con todo en la industria de la belleza, el mundo de los tratamientos capilares está evolucionando constantemente. A los cuidados básicos de hidratación o de reparación, se añaden hoy en día más diagnósticos especializados. Todo ello con el fin de conocer las necesidades de tu pelo y brindarle el cuidado necesario.

Si te ha gustado nuestra guía sobre los tratamientos capilares, por favor, deja un comentario y compártela.

(Fuente de la imagen destacada: Christin Hume: 0MoF-Fe0w0A/ unsplash)

Referencias (11)

1. Vocalía Nacional de Farmacéuticos de Dermofarmacia. Cuidado capilar en la oficina de farmacia. [Internet]
Fuente

2. DR. ROBINSON GUERRERO A., DRA. MARIANA KAHN CH. Alopecia [Internet]- Medicine. 2011;9(48).[Internet]
Fuente

3. Federación de enseñanza de comunidades autónomas de Andalucía. El cabello: estructura, propiedades, composición química, ciclo, tipos y clases de cabello. Pautas para la determinación de: distribución, longitud. calidad, color, forma et implantación. 2010 [Internet]
Fuente

4. Javier Quintero Mora. Fármacos y productos naturales útiles en el tratamiento de la alopecia y el cabello dañado. 2018. [Internet]
Fuente

5. Departamento de Imagen personal. Protocolo de Diagnóstico Estético Capilar.[Internet]
Fuente

6. Reina Fatima Castillo Real. El proceso de enseñanza-aprendizaje índice en el tratamiento capilar del cabello. 2017. [Internet]
Fuente

7. Dr. Miguel A. Allevato. La caspa... 2008. [Internet]
Fuente

8. Diana E. Medina Castillo. Dermatitis seborreica: una revisión. 2014. [Internet]
Fuente

9. Varas Peñaloza Marcela Marlene. Avances tecnológicos en el tratamiento capilar y su incidencia en la enseñanza aprendizaje de básica superior. 2015. [Internet]
Fuente

10. Carmen Real Montalvo. Nuevas tendencias en dermofarmacia: productos anticaída capilar. 2018. [Internet]
Fuente

11. Rubiela Mosquera Rentería, Andrés Felipe Díaz Zapata, Patricia Montoya Villa. Investigación de belleza capilar. 2010.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo farmacéutico
Vocalía Nacional de Farmacéuticos de Dermofarmacia. Cuidado capilar en la oficina de farmacia. [Internet]
Ir a la fuente
Revista científica
DR. ROBINSON GUERRERO A., DRA. MARIANA KAHN CH. Alopecia [Internet]- Medicine. 2011;9(48).[Internet]
Ir a la fuente
Revista especializada
Federación de enseñanza de comunidades autónomas de Andalucía. El cabello: estructura, propiedades, composición química, ciclo, tipos y clases de cabello. Pautas para la determinación de: distribución, longitud. calidad, color, forma et implantación. 2010 [Internet]
Ir a la fuente
Tesis fin de grado
Javier Quintero Mora. Fármacos y productos naturales útiles en el tratamiento de la alopecia y el cabello dañado. 2018. [Internet]
Ir a la fuente
Artículo científico
Departamento de Imagen personal. Protocolo de Diagnóstico Estético Capilar.[Internet]
Ir a la fuente
Artículo científico
Reina Fatima Castillo Real. El proceso de enseñanza-aprendizaje índice en el tratamiento capilar del cabello. 2017. [Internet]
Ir a la fuente
Divulgación científica
Dr. Miguel A. Allevato. La caspa... 2008. [Internet]
Ir a la fuente
Estudio médico
Diana E. Medina Castillo. Dermatitis seborreica: una revisión. 2014. [Internet]
Ir a la fuente
Tesis de fin de grado
Varas Peñaloza Marcela Marlene. Avances tecnológicos en el tratamiento capilar y su incidencia en la enseñanza aprendizaje de básica superior. 2015. [Internet]
Ir a la fuente
Tesis de grado
Carmen Real Montalvo. Nuevas tendencias en dermofarmacia: productos anticaída capilar. 2018. [Internet]
Ir a la fuente
Estudio científico
Rubiela Mosquera Rentería, Andrés Felipe Díaz Zapata, Patricia Montoya Villa. Investigación de belleza capilar. 2010.
Ir a la fuente
Evaluaciones