Última actualización: 19/03/2021

Nuestro método

18Productos analizados

22Horas invertidas

4Artículos evaluados

114Opiniones de usuarios

Puede que todas tus fotos salgan borrosas porque tienes un pulso que no sirve ni para enhebrar una aguja. O puede que gustes de la fotografía, pero ya te has quedado sin ideas de sitios donde apoyar la cámara para tomar fotos. Si esto te suena familiar, quizás sea el momento de ir pensando en adquirir un trípode para tu cámara.

El trípode para cámara es un objeto económico y muy fácil de utilizar. Además, te ayudará a mejorar muchísimo la calidad de tus instantáneas. Existe una gran variedad en el mercado, desde los más pequeños denominados "de bolsillo" hasta los más pesados para teleobjetivos. ¡Veamos cuál se adapta mejor a ti!




Lo más importante

  • Un trípode para cámara es un utensilio muy útil al alcance de cualquiera. Este sirve como soporte para tu cámara y actúa como estabilizador de imagen. Sin duda, es un elemento indispensable si quieres realizar fotografías de larga exposición.
  • Tanto si eres un gran aficionado de la fotografía como si no, adquirir un trípode para tu cámara nunca esta de más. No siempre vas a estar pidiéndole a gente desconocida que te haga fotografías, ¿cierto?
  • Aparte de autonomía, un trípode salvará a tu cámara de muchas caídas. Además, tus videos saldrán mucho más fluidos, gracias al cabezal giratorio y tus fotografías menos trepidadas.

Los mejores trípodes para cámara del mercado: nuestra selección

A continuación, te hemos preparado una selección de los mejores trípodes para cámara. Es una lista que hemos hecho teniendo en cuenta algunas de las características más destacadas del producto. Esto te ayudará a decidir qué producto se adapta más a tus preferencias y necesidades.

El mejor trípode para cámara de bolsillo

Este trípode para cámara está hecho de caucho, por lo que su flexibilidad es máxima. Es muy ligero, versátil, impermeable y resistente a la corrosión. Su peso es mínimo, lo que lo hace el compañero ideal de viaje.

Este producto tiene muy buenas valoraciones debido a su durabilidad, tamaño y su relación calidad-precio.

El mejor trípode para cámara según su peso


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.05.23, 21:18 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:41 Uhr)

Aquí os presentamos un trípode para cámara de la marca Tacklife que está fabricado con aluminio. Su peso es inferior a 1 kg y soporta un máximo de 3 kg.

Además, es muy versátil, ya que sirve tanto para cámaras réflex como para móviles. Las valoraciones de este producto son muy buenas por su resistencia y su relación calidad-precio.

El mejor trípode para cámara según el material

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Trípode para cámara de la marca K&F fabricado con fibra de carbono, ligero y con una capacidad de carga de hasta 10 kg. Al ser un monopié es muy fácil de plegar, lo que lo hace ideal para llevar de viaje.

Además, la rótula es de bola panorámica y la placa de rápida liberación. Es por ello que es perfecto para fotografías 360º o videos, ya que estas características harán que la toma se vea mucho más fluida.

El mejor trípode para los fotógrafos más exigentes

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este trípode para cámara de la marca Manfrottoestá fabricado con aluminio. Su peso está en torno a los 2,5 kg y soporta un máximo de 7 kg. Además, alcanza casi los 2 metros de altura.

Aunque la carga máxima sea de 7 kg, cuenta con un mecanismo de columna central a 90⁰ y sistema Quick Power Lock (QPL) de bloqueo para las patas. Esto último, brinda seguridad y robustez. También está compuesto por una rótula de bola XPRO con anillos de polímero que sustituyen la grasa y dan fluidez en los movimientos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trípodes para cámara

A la hora de adquirir un trípode para tu cámara, debes de tener ver que ciertas características se adapten a tus preferencias y necesidades. A continuación, te presentamos los datos más relevantes sobre trípodes para cámara. Sin duda, en este artículo encontrarás toda la información para ayudarte a elegir el trípode ideal. ¡Toma nota!

Un trípode para cámara es un utensilio muy útil al alcance de cualquiera. Este sirve como soporte para tu cámara y actúa como estabilizador de imagen. (Fuente: Mklrnt: 136824016/ 123rf.com)

¿Para qué sirve un trípode para cámara?

Un trípode es un elemento que se utiliza como soporte y que permite estabilizar la cámara para evitar temblores, vibraciones o movimientos no deseados. Gracias a él, tus fotos no volverán a salir movidas o trepidada. Y ahora pensarás "pero mi cámara ya trae incorporado un estabilizador, no necesito un trípode". Bueno, eso depende.

El estabilizador de tu cámara solo te servirá para fotografías con velocidades de disparo más o menos rápidas. Pero no será suficiente para realizar fotografías con largos periodos de obstrucción (1). Es decir, será poco útil para:

  • Capturar el movimiento.
  • Fotografiar el efecto del agua.
  • Paisajes nocturnos.
  • Estrellas.
  • Lightpainting: técnica fotográfica que consisten en pintar con luz.
  • Estelas de luz de coches.
  • Efecto fantasma.

¿Cuáles son las ventajas de usar un trípode para cámara?

Un trípode para cámara es una muy buena inversión. Principalmente porque su precio no es muy elevado y, aunque no te dediques a la fotografía profesional, te abre un abanico muy amplio de posibilidades.

Es por ello que las ventajas que te ofrece adquirir un trípode para cámara son infinitas en comparación con sus desventajas. A continuación, te mostramos en esta tabla los diferentes pros y contras de un trípode para cámara:

Ventajas
  • Portátil
  • Máxima estabilidad
  • Permite hacer fotografías de gran calidad en exposiciones largas
  • Mejora la nitidez
  • Permite realizar una gran variedad de fotografías: autorretratos, panorámicas, time lapses o videos, entre otras.
Desventajas
  • Inversión de dinero
  • Dependiendo del tamaño y material será más o menos pesado
  • No es esencial para lograr buenas fotografías

¿Qué tipos de trípodes para cámara existen?

Existe una gran variedad de trípodes en el mercado. Cada uno con características diferentes adaptadas al uso que se le vaya a dar. Por lo general, los trípodes para cámara se clasifican por gama, tamaño y peso que vayan a soportar.

A continuación, te presentamos una tabla donde puedes identificar de un simple vistazo los tipos de trípodes para cámara con sus respectivas funciones y para qué uso están recomendados:

Tipos de trípodes para cámara Características Ejemplo de uso
Trípodes ligeros de gama baja Fabricados de aluminio y plástico. Sus partes no se separan. Perfectos para cualquier cámara fotográfica o videocámara.
Trípodes ligeros de viaje de gama media y media alta Fabricados de metal o materiales resistentes. Equilibrio entre estabilidad y ligereza. Los de gama alta permiten intercambiar la rótula. Perfectos para viajar.
Trípodes de carga media. Gama media y media alta Son robustos y permiten una mayor capacidad de carga. Perfectos para usar teleobjetivos en la naturaleza.
Trípodes de estudio Pesados y muy robustos. Grabación de video.
Monopiés Ofrece libertad de movimiento, pero no permite disparar con exposiciones largas. Perfecto para fotografías deportivas y de naturaleza.
Trípodes de bolsillo De tamaño reducido. No soportan mucho peso. Perfectos para llevarlos siempre encima y colocar la cámara sobre el terreno.
Trípodes flexibles Patas flexibles, se pueden doblar. Aportan puntos de vista diferentes, ya que se pueden colocar en cualquier sitio. Perfectos para colocarlos en postes, ramas, barras o cualquier superficie que se te ocurra.

¿Cuáles son las partes de un trípode para cámara?

Un trípode es un elemento muy fácil de utilizar. Digamos que se podría dividir en dos partes: cabeza y extremidades. Suena simple, ¿verdad? Entrando un poco más en detalle nos encontramos con otras partes:

  • Rótula o cabezal. Te servirá para anclar la cámara al trípode y realizar diferentes movimientos para el encuadre. Como ya hemos visto anteriormente, en gamas altas se puede intercambiar.
  • Columna. Esta parte es opcional y no todos los trípodes para cámara la incluyen. Algunos modelos permiten sacarla y colocarla de forma horizontal o cambiar el ángulo.
  • Gancho. Debido a su posición, se utiliza para bajar el centro de gravedad y añadir más estabilidad. Normalmente, se utiliza para ello una mochila o una bolsa con piedras o arena.
  • Secciones. Esta parte del trípode nos permite extender o recoger las patas. Por un lado nos aporta altitud y portabilidad. Pero a mayor altura, menos estabilidad.

Tanto si eres un gran aficionado de la fotografía como si no, adquirir un trípode para tu cámara nunca esta de más. (Fuente: Maridav: 128812713/ 123rf.com)

¿Qué tipos de rótulas existen?

La rótula forma parte de la cabeza del trípode y está directamente relacionada con la usabilidad del mismo. Entre sus funciones destacamos el encuadre y la movilidad. Por esta razón, la rótula te permite mover la cámara de un lado para otro sin necesidad de mover el trípode. Además, puede llegar a ser un elemento fundamental en tus fotografías, dependiendo del tipo de captura que quieras realizar.

Por otra parte, algunos trípodes están dotados de rótula intercambiable. Esta opción te da la posibilidad de cambiarla según el tipo de fotografía que quieras capturar. Por lo que tu cámara será mucho más versátil. Por supuesto, los trípodes con rótula fija no te ofrecen las mismas prestaciones, pero son mucho más económicos.

Veamos a continuación qué tipos de rótulas existen, cuáles son sus características y qué usos se le podría dar:

Tipos de rótulas Características Uso
Rótulas de bola Sencillas de usar. Flexibilidad de movimientos. Teleobjetivos para sujetos en movimiento.
Cabezal de tres ejes Movimiento vertical y horizontal. Paisajes, estudio o arquitectura.
Rótula de joystick Cómoda y ergonómica. Gran libertad de movimientos. No son las más precisas y tienden a perder estabilidad. Similar a las de bola, pero con un gatillo que permite el movimiento en todas direcciones. Fotografías deportivas o de larga exposición.
Rótula panorámica Rótula muy específica. Panorámicas y fotografías 360º.
Rótula de cremallera  Movimientos milimétricos. Resistentes a equipos pesados. Pesados y caros. Fotografías macro o con grandes teleobjetivos.
Cabezal 2D  Incluye un mango que permite controlar los movimientos verticales y horizontales. Grabación de videos.

¿De qué material está hecho un trípode para cámara?

Como bien te habrás podido imaginar, los trípodes están fabricados con diferentes materiales que determinarán su estabilidad. La calidad y la dureza de los materiales es muy importante, así como su acabado. Los diferentes materiales son:

  • Aluminio. Este tipo de material suele ser más ligero y económico. Sin embargo, es un poco más inestable. Suelen ser más duraderos, ya que no se oxidan. Buena relación calidad-precio. No soportan temperaturas extremas.
  • Fibra de carbono. En comparación con los de aluminio son más caros, pero mucho más ligeros y estables. Patas tubulares con sistema de sujeción giratorio en lugar de cierre rápido.
  • Basalto. Más duros y ligeros. Características similares a los trípodes de fibra de carbono.
  • Acero inoxidable. Muy pesados y estables. Pensados para equipos de video.

Criterios de compra

La elección del trípode para la cámara debe de hacerse cuidadosamente. No sirve de nada comprar un modelo pesado y grande que resulte incómodo. Igual de inservible es un trípode endeble que no sea capaz de soportar una cámara firmemente(2). A continuación, hemos seleccionado los aspectos más importantes y que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar el trípode ideal para tu cámara.

Estabilidad

Este factor es uno de los más importantes. Mantener la estabilidad durante la toma de una fotografía es clave para conseguir una buena captura. Hay muchos factores que determinan la estabilidad de un trípode para cámara, entre ellos están el peso, las secciones, el diámetro de las patas y los materiales de fabricación.

Si estás buscando un trípode para llevarlo de viaje, una buena opción sería un trípode para cámara de gama media. Estos suelen aportar estabilidad y a la vez que son muy ligeros. Lo ideal es uno con rótula de bola y fabricado con fibra de carbono.

Existen tipos diferentes de trípodes para cámara adaptados a tus necesidades (Fuente: Serezniy: 110709264/ 123rf.com)

Altura

La altura dependerá del número de secciones que tu trípode para cámara incluya. Sin embargo, hay que tener en cuenta el hecho de que la estabilidad disminuye según aumenta la altura.

Si estás buscando un trípode para cámara con esta característica, lo mejor sería que tuvieses en cuenta otros elementos. El gancho, la columna central, los pies, bloqueo de patas y el tipo de rótula. Estos compensarán la falta de estabilidad. Por lo general, fibra de carbono sería el material idóneo, ya que es un poco más estable que otros, como el aluminio.

Cabezal giratorio o estático

Esto es algo a tener en cuenta si lo que necesitas realizar son cambios de plano rápidos, fotografías panorámicas o vídeos, entre otros. Una rótula giratoria te dará la fluidez que necesitas sin perder el encuadre. Incluso pueden llegar a ser intercambiables.

Los cabezales estáticos suelen ser más baratos que los cabezales giratorios. Si en tu caso necesitas estar todo el tiempo girando la cámara de un lado para otro, la rótula de joystick es la más cómoda y la más ergonómica.

Un trípode para cámara es una muy buena inversión. (Fuente: Sidelnikov: 117683906/ 123rf.com)

Relación calidad-precio

En este punto, hay que recordar de nuevo que adquirir un trípode para cámara suele ser bastante económico. Es por ello que no es mejor el trípode más caro, ni el que más prestaciones ofrezca, si no aquel que se adapte mejor a tus necesidades y a tu bolsillo.

El trípode ideal para tu cámara será suficientemente ligero para llevarlo todo el día si lo deseas, pero suficientemente rígido para evitar cualquier vibración causada por un golpe de viento(2). Busca un material resistente, pero no inviertas en uno caro si no le vas a sacar provecho con un uso frecuente.

Resumen

Posiblemente nunca habías considerado la opción de comprarte un trípode, pero a día de hoy es una de las mejores ideas que puedes tener. Si estás acostumbrado a viajar solo, te aportará autonomía y la calidad de tus fotografías aumentará considerablemente.

Recuerda que existe una amplia variedad en el mercado y siempre habrá un trípode que se adapte perfectamente a tu cámara y a tus necesidades. Recuerda que no solo los fotógrafos profesionales utilizan este tipo de soportes. Así que, si sientes curiosidad por las fotografías de larga exposición y aún no te has iniciado, ¡no esperes más! Un trípode para tu cámara será tu mejor compañero de aventuras.

Por último, si te ha gustado este artículo, ¡no te olvides de compartirlo y de dejar un comentario!

(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 137590877/ 123rf.com)

Referencias (2)

1. Peña Martín A. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA CUERPO Y CONTROLES BÁSICOS [Internet]. Universidad Autónoma del Estado de México. 2019 [2021]
Fuente

2. Birkitt M. El libro completo de la fotografía. Londres; 1992.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo Universitario
Peña Martín A. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA CUERPO Y CONTROLES BÁSICOS [Internet]. Universidad Autónoma del Estado de México. 2019 [2021]
Ir a la fuente
Libro
Birkitt M. El libro completo de la fotografía. Londres; 1992.
Evaluaciones