
Cada día son más los fumadores que cambian el cigarrillo tradicional por alguna de las nuevas formas de disfrutar del tabaco. Cachimbas, cigarrillos electrónicos y vapers son algunas de esas opciones. En este artículo hablaremos de los vapeadores, también conocidos como vapers, unos dispositivos similares al cigarrillo electrónico, pero con algunas diferencias.
Los vapeadores se han convertido en la opción de muchas personas que buscan cómo dejar de fumar. También la de quienes, simplemente, desean disfrutar de la gran variedad de esencias y sabores que es posible añadir a estos aparatos. Si eres un fumador tradicional y quieres pasarte al vaping, en este artículo aprenderás todo lo necesario para dar el paso. ¿Preparado?
Lo más importante
- Los vapers no deben ser confundidos con los cigarrillos electrónicos, aunque su funcionamiento sea muy similar. Las ventajas frente al cigarro tradicional son numerosas, sobre todo que no perjudican la salud como lo hace el tabaco. Científicos y médicos aún no se ponen de acuerdo sobre los supuestos efectos dañinos de vapear.
- Existen tres clases de vapeadores: POD, MOD y tipo cigarro. Los vapers MOD son los más complicados de usar; los tipos cigarro, los mejores para principiantes. En cualquier caso, deberemos utilizar un e-líquido para que produzca vapor. Existen e-líquidos prácticamente de cualquier sabor.
- Al comprar tu primer vaper deberás tener presente ciertas recomendaciones, como elegir un kit de inicio antes que decantarte por un modelo más sofisticado. Otros factores importantes que debes tener en cuenta son la autonomía, el tipo de depósito para el e-líquido, la potencia o la forma de controlar la salida de vapor.
Los mejores vapers del mercado: nuestras recomendaciones
Pasar del cigarro de toda la vida a un vaper es como cambiar un patinete por una motocicleta. Tanto la manera de fumar como las sustancias que se inhalan son distintas, por no hablar de la amplia variedad de modelos existentes. A continuación, hemos seleccionado para ti los mejores vapeadores del mercado para hacerte más fácil tu elección.
- El mejor vaper con diseño más atractivo
- El mejor vaper precargado
- El mejor vaper compacto
- El mejor vaper con varios sabores
- El mejor vaper con dos tipos de vapeo
- El mejor vaper más completo
- El mejor vaper con cable micro USB
- El mejor vaper desechable
El mejor vaper con diseño más atractivo
Este vaper destaca por disponer de 3 configuraciones: baja, media y alta, lo que permite disfrutar de 30, 40 o 50 W de salida. En ese sentido, hay más control en el mod.
Su batería de litio recargable tiene una capacidad de 3000 mAh. Por lo tanto, es suficiente para fumar de 1 a 3 días de una forma moderada. Es ideal para principiantes en vape y perseguidores de nube, y es muy fácil de usar y es conveniente para viajes.
El mejor vaper precargado
Estos dispositivos para vapear vienen precargados con un delicioso e-líquido con sabor a cola helada, que recrea esa sensación refrescante que se obtiene con un buen vaso de refresco.
Cada cápsula contiene 2 ml de líquido y rinde para unas 500 caladas, por lo que puedes disfrutar de ella durante todo el día sin tener que preocuparte de recargarla. Además, como no hay nicotina en el e-líquido, es una gran opción para quienes quieren dejar de fumar cigarrillos.
El mejor vaper compacto
Este es un vaporizador desechable potente y compacto que proporciona 5.000 caladas de vapor suave y sabroso. Construido con una batería de 850 mAh, este bolígrafo tiene suficiente potencia para mantenerte vapeando todo el día, y las puntas de malla de alta calidad maximizan la fidelidad del sabor para una experiencia de vapeo sobrenatural.
Con los ajustes de la cantidad de humo, puedes personalizar la salida de vapor para adaptarla a tus necesidades, y su diseño fácil de usar lo hace perfecto para vapear sobre la marcha.
El mejor vaper con varios sabores
Este vaporizador viene en una variedad de deliciosos sabores que te harán sentirte renovado y satisfecho después de cada calada. Además, es súper fácil de usar: solo tienes que abrir la vaina y empezar a fumar.
Cuando la luz LED de la parte inferior empiece a parpadear, significa que la batería está agotada y tendrás que recargarla. En general, es una forma segura y fácil de disfrutar del vapeo sin nicotina.
El mejor vaper con dos tipos de vapeo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La capacidad del líquido electrónico de este modelo es de 2ml, con una capacidad de la batería de la cápsula de 690mAh. La potencia máxima es de 15W, y las bobinas son de 1,0ohm/un2 de malla-h0,8ohm (se venden por separado).
Podrás obtener dos experiencias de vapeo diferentes cuando la cápsula se instala en diferentes direcciones. Además, cuenta con múltiples paneles decorativos reemplazables para satisfacer las diferencias requeridas. La tecnología de prueba de sabor pro-focs te ofrece una experiencia inigualable.
El mejor vaper más completo
Este producto viene con una caja mod, un tanque vaporizador, bobinas, boquilla, juntas, cable de carga USB, bolsa de almacenamiento, manual de usuario y cinco líquidos sin nicotina con sabores de manzana, fresa, menta y sandía y arándanos.
Además, tiene tres niveles de potencia que se pueden regular para satisfacer tus necesidades: 30w-60w-80w. También tiene una batería incorporada de 2000mAh que se puede recargar con un cargador de 5v mediante micro USB. Finalmente, viene con seis protecciones de seguridad y un diseño ergonómico.
El mejor vaper con cable micro USB
Este kit mejorado viene con 6 botellas de 10 ml de e-líquido, 2 cabezales de vaporizador de 0,3ohm de repuesto, 1 mod Gent, 1 vaporizador Gent de 2 ml tf, 1 cable micro-USB y una elegante funda de transporte. La batería recargable incorporada de 2200mAh te proporciona una potencia duradera y el puerto USB externo facilita la recarga sobre la marcha.
Por otro lado, la gran y clara pantalla OLED muestra el nivel de vatios, la resistencia y el estado de la batería en tiempo real, mientras que el botón "+" "-" facilita el control de los vatios con una precisión de 1w por paso.
El mejor vaper desechable
Este vaper desechable es perfecto para vapear sobre la marcha. Con una potente batería de 550 mAh, proporciona 800 caladas por vapeador, para un total de 2400 caladas.
Este producto viene con 3 sabores: hielo de arándanos, hielo de sandía y hielo de plátano. Además, es fácil de usar: simplemente coge y vapea. No hay botones ni ajustes complicados. Este vaporizador también es compacto y portátil, con un tamaño de sólo 4,1 pulgadas de largo y 0,57 pulgadas de diámetro.
Otros vapers favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los vapers
Muchas personas se pasan al vapeo para reducir el consumo de tabaco tradicional. Otros, en cambio, lo hacen por el intenso sabor que ofrecen los diferentes e-líquidos existentes en el mercado. Tanto si eres de los primeros como de los segundos necesitarás conocer bien cómo funcionan, sus ventajas y sus inconvenientes. A continuación, te hablamos de todo ello.
(Fuente: Prostooleh: 146017447/ 123rf.com)
Diferencias entre un vaper y un cigarrillo electrónico
- Forma y tamaño. Los cigarrillos electrónicos suelen imitar la forma y el tamaño de un pitillo. En cambio, los vapeadores tienen muchas formas, aunque los haya muy parecidos a los cigarros.
- Funcionamiento. Los cigarros electrónicos funcionan con cartuchos de e-líquidos no rellenables, a diferencia de la mayoría de vapers.
- Precio. Los vapers, en general, son más caros que los cigarros electrónicos, aunque también los hay muy económicos.
- Facilidad de uso. Los vapers, normalmente, son algo más complicados de usar que los cigarrillos electrónicos. Hoy en día, sin embargo, pueden encontrarse kits de vapor muy sencillos, aptos para principiantes.
- Autonomía. Los vapeadores tienen más autonomía y más opciones en cuanto al tipo de batería que utilizan. Algunos modelos la tienen interna, mientras que otros utilizan pilas recargables de gran capacidad.
- Vida útil. Los vapers funcionan mediante un sistema más avanzado que los «e-cigars», de ahí que su vida útil sea, usualmente, más larga.
¿Cómo funciona un vaper?
¿Qué ventajas tiene el vaper frente al cigarrillo tradicional?
En 2016, el tabaco fue la causa del fallecimiento de 56.122 personas en España, según datos del Grupo de Trabajo sobre Tabaquismo de la Sociedad Estatal de Epidemiología (1). Debido a esta alarmante cifra, cada vez son más quienes eligen alternativas como el vapeo para desengancharse del tabaco tradicional. Estas son otras de sus ventajas:
- Se evitan muchas sustancias tóxicas. Se estima que el tabaco contiene más de 7000 sustancias químicas, 69 de ellas consideradas cancerígenas. Al vapear solo inhalas el vapor del e-líquido, una sustancia compuesta, básicamente, por una base y un aromatizante.
- Similar sensación. La sensación producida por el vapor en la garganta es similar a la del humo del tabaco, incluso más agradable.
- Con o sin nicotina. Hay disponible una amplia gama de e-líquidos, con y sin nicotina.
- No afecta a la capacidad pulmonar. Con un vaper ya no estarás inhalando humo, con lo que respirarás mejor y no te ahogarás al más mínimo esfuerzo.
- Aliento fresco. Una de las causas del mal aliento es el tabaquismo, algo de lo que ya no habrás de preocuparte al vapear.
- Adiós a los malos olores. Los cigarros dejan todo impregnado de mal olor: el pelo, la ropa, la casa. Con un vaper dirás adiós definitivamente al tufo del tabaco.
- Ahorro económico. La inversión en un vaper supone, a corto plazo, un ahorro importante frente al gasto en cigarrillos. En cuanto a los consumibles y los líquidos, no son demasiado caros.
Vaper y cigarrillo tradicional: ¿cuál perjudica menos la salud?
Según declaraciones del Director General de la Organización Mundial de la Salud, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesu, «Cada año, el tabaco mata a 8 millones de personas, como mínimo, y varios millones más padecen cáncer de pulmón, tuberculosis, asma o enfermedades pulmonares crónicas causadas por el tabaco». (2) Pero ¿y vapear?
Según Miguel de la Guardia, catedrático de Química Analítica de la Universidad de Valencia, vapear no es inocuo. En palabras de este experto, vapear puede ayudar a despegarse de la nicotina, pero asegura que se siguen inhalando sustancias que pueden afectar nuestra salud. Otros científicos van más allá y afirman que vapear no es eficaz como método para dejar de fumar (3).
Un estudio del The Royal College of Physicians de Reino Unido, sin embargo, va en otra dirección. En él se afirma que el uso de los cigarros electrónicos y vapeadores es casi un 95 % más seguro que el consumo de tabaco tradicional. Además, los responsables del estudio concluyen que es un método eficaz para dejar el tabaquismo (4). La polémica está servida.
¿Cómo se utiliza un vaper?
Tras muchas consideraciones has comprado tu primer vapeador. A continuación, te explicamos paso a paso cómo empezar a utilizarlo.
- Desembalado. Tras adquirir tu nuevo vaper, procede a desembalar y revisar que vienen todas las piezas. Familiarízate con ellas leyendo atentamente las instrucciones.
- Juntas tóricas. Es muy importante que prestes especial atención al montaje de las juntas tóricas. Estas piezas garantizan que el vaper funcione correctamente y no sufra daños.
- Baterías. Al insertar las baterías debemos respetar la polaridad. Colocarlas mal puede provocar daños en el vaper. Algunos modelos cuentan con batería integrada, mientras que las de otros son extraíbles. En este caso, la mayoría de los fabricantes recomiendan recargarlas en un cargador aparte.
- Preparación del claromizador. Con mucho cuidado, empapa el algodón del interior de la resistencia, pero evitando que el e-líquido la moje. Hecho esto, colocamos la resistencia en el atomizador, que rellenaremos con el e-líquido.
- Encendido. La mayoría de los vapers disponen de sistemas de seguridad para prevenir encendidos accidentales. Si el tuyo cuenta con ese sistema, deberás apretar el pulsador varias veces para que funcione.
- Pantalla de información. Muchos vapers cuentan con pantallas para visualizar la potencia, la batería restante y otros parámetros. Lo aconsejable es comenzar a vapear con pocos vatios de potencia e ir subiendo gradualmente.
- Sustitución de la resistencia. Un sabor a plástico quemado nos avisará de que es el momento de sustituir la resistencia.
¿Qué sustancias contienen los e-líquidos de los vapers?
Existen centenares de variedades de e-líquidos. Con sabor a fresa, a chocolate, a café o a sandía, la gama de aromatizantes para vapers disponible en el mercado es inmensa. Sus componentes no son un secreto, ya que están debidamente identificados en sus etiquetas según la normativa española y europea. Pero ¿qué es cada ingrediente?
- Glicerina vegetal (VG). Puede suponer hasta el 80 % del e-liquid y es la sustancia responsable de la gran cantidad de vapor que producen los vapers. Es un líquido incoloro, inodoro y muy espeso. Se suele usar en la industria alimentaria como aditivo.
- Propilenglicol (PG). Es un alcohol, con propiedades similares a la glicerina vegetal. Los e-líquidos con PG producen menos vapor que los de glicerina vegetal, por lo que suele ser la sustancia que buscan los vapeadores más discretos.
- Aromas. Debido a que las sustancias anteriores son inodoras, se les añade aromatizantes alimentarios. Para la fabricación de e-líquidos solo se utilizan los solubles en agua, no los que tienen base de aceite, pues estos pueden afectar a la salud.
- Nicotina. La concentración de nicotina en los líquidos para vapear que la contienen puede alcanzar hasta los 18 mg/ml. No es recomendable vapear e-líquidos con concentraciones mayores.
- Agua desionizada. Ayuda a generar vapor y a diluir el resto de los ingredientes.
¿Cuántos tipos de vapers existen?
Básicamente, existen tres tipos de vapeadores: los MOD, los POD y los que tienen forma de cigarro (kits de inicio). Los primeros son más voluminosos, con forma de petaca, pero sus baterías tienen una mayor duración. Además, ofrecen más opciones para configurar la salida de vapor. Los vapers MOD son los que utilizan las personas que ya están habituadas a vapear.
Los vapers tipo POD son los más reducidos. Incluyen baterías pequeñas, pero dado que tienen también poca potencia, la carga puede durar un día completo. No producen tanto vapor como los tipos MOD, por lo que son los preferidos por los usuarios primerizos o por aquellos que están dejando de fumar.
¿Qué tipo de vaper es mejor para iniciarse en el vapeo?
Si quieres adentrarte en el fascinante mundo del vapeo, lo aconsejable es empezar con un kit de inicio. Son aparatos pequeños, con forma de lápiz, con una única batería de entre 1500 a 3000 mAh, atomizador rellenable y resistencias desechables. Los tipos POD también son una buena opción, pues no producen demasiado vapor, lo que está bien para irse acostumbrando.
Criterios de compra
Con la información que te hemos ofrecido pensamos que tienes más que suficiente para elegir tu primer vapeador. No obstante, creemos que estos consejos adicionales te pueden ayudar todavía más en tu elección.
Potencia
Cuanto mayor sea la potencia de un vaper, más vapor producirá y más caro será el dispositivo. Los modelos más económicos suelen ofrecer muy poca potencia, no más de 60 vatios. Están pensados para vapeadores novatos, para personas que quieren dejar de fumar o para aquellos que no están muy seguros de sí disfrutarán de la experiencia.
Si ya eres un vapeador experimentado, hay vapers tipo MOD de hasta 225 vatios de potencia capaces de generar inmensas nubes de vapor. Recuerda, no obstante, que a mayor potencia, más gasto de energía y mayor consumo de líquido. De ahí que la mayoría de estos modelos necesitan entre dos y cuatro baterías recargables de gran capacidad.
Controles
Los vapers se distinguen de los cigarros electrónicos por la posibilidad de controlar totalmente la experiencia mediante botones o pantallas táctiles tipo OLED. Mediante estos controles es posible regular la potencia, ver el nivel de la batería o incluso consultar las caladas restantes, entre otros parámetros.
Batería
Para un uso moderado, un vaper con una batería de 2000 mAh de capacidad será más que suficiente. Sin embargo, si disfrutas soltando grandes nubes de vapor necesitarás más potencia y, por tanto, baterías de mayor capacidad. Para vapeadores de más de 100 vatios de potencia serán necesarias pilas de, al menos, 2500 mAh.
Algunos modelos de vapeadores funcionan con baterías internas, de modo que, una vez finalizada su vida útil, deberemos desechar el aparato completo. Es mejor elegir un modelo con baterías extraíbles que podemos recargar en el vaper o mediante un cargador externo. Ojo, no todos los vapers incluyen las baterías, por lo que deberás adquirirlas aparte.
Tipo de depósito
El tanque o depósito se enrosca a la batería y es donde se vierte el líquido para vapear. Básicamente, existen tres tipos: atomizadores, cartomizadores y claromizadores. Todos funcionan de manera similar, aunque hay leves diferencias. Los atomizadores son de escasa capacidad, adecuados para personas que prefieran vapear poco a poco.
El cartomizador, en cambio, permite vapear durante más tiempo que los vapers equipados con atomizador. Sin embargo, el tipo de depósito más novedoso —y popular— es el claromizador. Son tanques de vidrio equipados con una resistencia, la cual puede ser o no desechable. Al comprarlos, deberemos tener en cuenta el tipo de rosca de nuestro vaper.
Resumen
De un tiempo a esta parte, las ciudades se han llenado de personas que parecen chimeneas. Son los vapeadores, fumadores que han decidido apartar el cigarrillo convencional de sus vidas y apostar por costumbres menos lesivas con la salud. En este artículo hemos intentado explicarte cómo funcionan estos aparatos, así como sus ventajas frente al tabaco de siempre.
También te hemos explicado diversos conceptos relacionados con los vapers. MOD, POD, claromizador o atomizador son palabras que, posiblemente, no conocías hasta hoy. Esperamos que nuestras explicaciones, consejos e indicaciones te hayan resultado útiles a la hora de iniciarte en el vapeo.
¿Te ha resultado útil nuestro artículo? Si es así, compártelo en tus redes sociales. Y si deseas dejarnos tus dudas o impresiones, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
(Fuente de la imagen destacada: Flukesamed: 144150494/ 123rf.com)
Referencias (4)
1.
Sitio Web de la Sociedad Española de Epidemiología [Internet]. Seepidemiologia.es. 2020 [cited 22 June 2020].
Fuente
2.
La OMS destaca la enorme magnitud de la mortalidad por enfermedades pulmonares relacionadas con el tabaco [Internet]. Who.int. 2019 [cited 22 June 2020].
Fuente
3.
La doble cara del vapeo y sus defensores sanitarios [Internet]. Redacción Médica. 2018 [cited 22 June 2020].
Fuente
4.
Nicotine without smoke: Tobacco harm reduction [Internet]. London: RCP, 2016.: Royal College of Physicians; 2016 [cited 22 June 2020].
Fuente