
Nuestro método
En el año 1945 Faro se fundó como una empresa familiar que se dedicaba a la venta de flexos. Actualmente, son considerados expertos en iluminación y ventiladores de techo, siempre pensando en el bienestar de sus clientes. También están muy concienciados con el medio ambiente, creando productos originales que respeten el planeta y que a su vez buscan estar al alcance de todos.
Los ventiladores de techo son la última novedad y se están convirtiendo en una tendencia de decoración para el diseño de interiores. No solo iluminan y refrescan la habitación, sino que también la decoran como si de un cuadro se tratase.
Lo más importante
- Los ventiladores de techo refrescan la habitación lo suficiente para que haya un ambiente agradable.
- En Faro podrás encontrar ventiladores de todos los precios y tamaños, que se ceñirán a tus necesidades.
- Lo más molesto que puede existir es el zumbido de los ventiladores, pero no te preocupes, Faro ya ha pensado en eso haciendo sus modelos los más silenciosos posibles.
Los mejores ventiladores Faro del mercado: Nuestras recomendaciones
Sabemos que tomar una decisión de este calibre es muy difícil, así que hemos creado una lista con los ventiladores de techo de Faro mejor valorados. Nuestras recomendaciones han sido seleccionadas por ser los favoritos de los usuarios y por sus características individuales.
- El ventilador con mejor relación calidad-precio.
- El mejor ventilador Faro para habitaciones de tamaño medio.
- El mejor ventilador de techo para exteriores.
- El mejor ventilador para techos inclinados.
- El mejor ventilador para amplias estancias.
El ventilador con mejor relación calidad-precio.
EASY es un ventilador de techo con luz de 15 W. Su estructura está formada por acero, las tres aspas son de plástico muy resistente y la luz está recubierta de un cristal opal. Tiene un motor AC y su eficiencia energética es de clase A++. Su diseño es moderno y sus dimensiones son 105 x 105 x 46 centímetros. Sus aspas tienen un acabado blanco y no son reversibles.
Incluye un mando a distancia con temporizador. EASY dispone de tres velocidades con un consumo de 10, 23, 68 W y 105, 205 y 285 revoluciones por minuto según su velocidad. Cuenta con la función inversa para utilizarlo tanto en invierno como en verano y es apto para techos inclinados. Su instalación resulta fácil.
El mejor ventilador Faro para habitaciones de tamaño medio.
El ventilador de techo POLARIS es el más indicado para estancias de más de 17 m² y techos bajos. Cuenta con unas dimensiones de 132 x 132 x 28 centímetros. Solo está disponible en color blanco mate con motor DC, su eficiencia energética es tipo A. Trae incorporada luz LED de 18 W y un mando a distancia con temporizador. La luz y la ventilación son completamente independientes. Está conformado por 3 aspas de plástico, aún siendo de plástico es resistente y elegante.
Dispone de seis velocidades con un consumo de 3, 5, 8, 12, 21, 31 W y 50, 71, 93, 115, 138, 162 revoluciones por minuto. POLARIS puede utilizarse en verano y en invierno gracias a su función inversa. Y es apto para techos inclinados. Los usuarios agradecen su ausencia de ruido y su gran potencia a pesar de mantenerlo en el primer modo de velocidad.
El mejor ventilador de techo para exteriores.
Para todos aquellos que disfrutan de los exteriores y la naturaleza Faro ha creado el ventilador de exterior TYPHOON. TYPHOON está equipado con IP44, una protección que le permitirá resistir el agua y el polvo. Sus dimensiones son de 130 x 130 x 38 centímetros. Cuenta con cuatro aspas y un motor DC con seis velocidades, con un consumo de 3, 5, 8, 12, 21, 31 W y 50, 71, 93, 115, 138, 162 revoluciones por minuto. Un tratamiento anticorrosivo protege sus partes metálicas. Puede encenderse y apagarse a través de un mando a distancia.
No es necesario tener un techo para instalarlo, también se puede acoplar a una viga. Tiene función inversa por lo que podrás usarlo tanto en verano como en invierno, ayudando a reducir el consumo eléctrico. También es apto para techos inclinados.
El mejor ventilador para techos inclinados.
El ventilador LANTAU es un ventilador de techo con motor de acero y tres aspas de madera de nogal oscuro, la cual proporciona a la estancia un aspecto acogedor y rústico. Este modelo no viene incorporado con luz. Tiene una eficiencia energética de clase A++. LANTAU compone de un motor DC de bajo consumo y tres velocidades, con un consumo de 14, 30, 65 W y 90, 140, 180 revoluciones por minuto según su velocidad. Viene con un mando a distancia sin temporizador.
Tiene función inversa por lo que es ideal para usarlo en verano e invierno con el fin de reducir el consumo eléctrico. Sus dimensiones son de 132 x 132 x 33 centímetros. La estructura del motor es robusta y pesada, por lo que se necesita más de una persona para su instalación. Sus usuarios lo alaban por ser extremadamente silencioso.
El mejor ventilador para amplias estancias.
Faro cuenta con el modelo perfecto para las grandes estancias como lo es ICARIA. ICARIA es un ventilador de techo de aluminio con cuatro aspas grises reversibles. Viene junto con un mando a distancia para cambiar sus tres velocidades y controlar la luz de 20 W, la cual está protegida por un cristal opal. Tiene un consumo de 15, 30, 60 W y 100, 150, 205 revoluciones por minuto según su velocidad.
Este modelo también está equipado con función inversa, por lo que podrás usarlo tanto en verano como en invierno; y es muy silencioso. Tiene unas dimensiones de 132 x 132 x 41.5 centímetros.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los ventiladores Faro.
Dentro de la amplia gama de opciones que existe en el sector de la ventilación los ventiladores Faro son una buena alternativa. Sin embargo, probablemente quieras resolver todas las dudas que pueden surgir antes de elegir un modelo en concreto. En esta sección contestamos las preguntas más frecuentes relacionadas con los ventiladores de Faro.
¿Qué tipos de ventiladores Faro hay?
Faro se hace notar por su gran variedad de ventiladores de techo. Podemos encontrar ventiladores con luz LED o sin ella; ventiladores inteligentes; para exterior; para techos inclinados; y con mando a distancia. Faro divide sus ventiladores en seis categorías:
- Ventilador de techo con luz. Se han convertido en los favoritos por futuros usuarios por su bajo consumo energético. La presencia de luz en el ventilador ha resultado muy práctica, ya que no solo ventila, sino que también ilumina y decora la estancia.
- Ventilador de techo sin luz. Es conveniente utilizar ventiladores de techo sin luz en grandes espacios, ya que la luz incorporada no sería práctica porque el ventilador solo sería un elemento decorativo que le diese personalidad a la habitación.
- Ventilador de techo con mando a distancia. Ahora es posible controlar la velocidad del ventilador, encenderlo y apagarlo sin que tengas que levantarte del sofá. Tan solo es necesario el mando con control remoto. Algunos incluyen temporizador para que puedas programarlo sin que tengas que estar pendiente de encenderlo o apagarlo.
- Ventilador inteligente. Siempre pensando en ti, Faro ha previsto el difícil acceso a las cadenas de los ventiladores corrientes, la fragilidad de los mandos a distancia incluso su pérdida y la necesidad de una instalación para los reguladores de pared. Este prototipo es mucho más moderno y lo puedes controlar desde tu smartphone. Su aplicación también es compatible con Siri, Alexa y Google Assistant.
- Ventilador de exterior. Para aquellos que prefieren disfrutar de sus patios y jardines, Faro creó los ventiladores de exterior complementados con el índice de Protección 44(IP44). El IP44 fue creado con la intención de proteger al ventilador de la entrada de agua y polvo. Lo mejor es que no necesitarás un techo en el que instalarlo, valdrá con una viga.
- Ventilador para techo inclinado. Hay que tener en cuenta la inclinación de los techos porque podrían afectar a la longitud de las aspas. Aunque el techo esté inclinado y el ventilador esté recto pueden llegar a chocar. El espacio que debe de haber entre las aspas y cualquier objeto con el que puedan chocar es de unos 20 cm y el ángulo máximo de inclinación del techo debe ser de 20º para poder instalar un ventilador.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los ventiladores Faro?
¿Cuánto cuestan los ventiladores Faro?
Sin embargo, la instalación del ventilador la puedes hacer tú mismo, ya que al estar compuesto de materiales ligeros no tendrás problemas para ponerlo en el techo. Los aparatos de aire acondicionado al ser más aparatosos y necesitar más mano de obra para poner los tubos que transportan el aire del exterior a través de las paredes, puede costar mínimo 200 € solo su instalación.
¿Los ventiladores Faro enfrían el ambiente?
Este aire seco absorbe el sudor que desprendemos y nos proporciona una sensación seca.
Esta sensación seca nos hace sentir más cómodos, por lo que nosotros entendemos que la temperatura de la habitación ha descendido cuando no ha sido así. Como ya te hemos mostrado en la sección de ventajas y desventajas, durante una ola de calor el ventilador será de poca ayuda, porque solo bajará hasta un máximo de 8 grados de tu sensación térmica.
¿Un ventilador Faro de cinco aspas mueve más aire que uno de tres?
Tenemos que tener en cuenta que una sola aspa crea una turbulencia (movimiento de aire), por lo que cuantas más aspas tenga, menos aire podrá aprovechar. A su vez, cuantas más aspas haya la carga en el motor será mayor y tendremos que disminuir la velocidad, utilizar un motor mucho más potente, disminuir el diámetro o reducir el ángulo del ventilador.
¿Cuánto ruido hacen los ventiladores Faro?
Los ventiladores con motor DC son más silenciosos que los AC. Sin embargo, hay que tener claro que ambos son motores y generan un pequeño ruido monótono, lo suficientemente bajo como para dormir ininterrumpidamente.
¿Puedo usar los ventiladores Faro durante todo el año?
En el modo invierno el aire debajo del ventilador es aspirado o impulsado hacia arriba. Esto es gracias a que las aspas giran en un sentido contrario al normal. Para verificar que el modo invierno esté funcionando correctamente debemos fijarnos si las aspas giran en sentido a las manecillas del reloj. Poniendo el ventilador en modo invierno a baja velocidad conseguiremos producir un confort térmico en toda la estancia y una reducción de la factura de la luz.
¿Cómo limpiar los ventiladores Faro?
Para limpiarlo debes asegurarte de que esté desconectado de la red eléctrica, no queremos ninguna desgracia.
Claramente necesitarás una escalera para llegar al ventilador y tendrás que colocarla de forma que llegues correctamente a las aspas. Para limpiarlo tan solo necesitarás un paño limpio y limpiador multisuperficie. Rocía el limpiador sobre el paño y limpia las aspas por ambos lados. Por último, con un paño seco debes quitar el exceso de humedad de las aspas para evitar que se ensucien antes.
Criterios de compra
A la hora de escoger un ventilador de Faro es muy importante tener en cuenta varias características según tus necesidades. Por eso, a continuación, encontrarás las cuatro propiedades más destacables a tener en cuenta antes de comprar uno de los productos de Faro.
Potencia
La potencia de un ventilador depende de la cantidad de aire que movilice. Cuantos más vatios tenga el ventilador más potencia tendrá, y por lo tanto, consumirá más. También hay que tener en cuenta que hay ventiladores que tienen diversas revoluciones.
Los ventiladores cuentan con dos tipos de motor AC y DC. Los ventiladores con motores DC son ventiladores silenciosos y de bajo consumo. Los motores AC tienen hasta unas 3 velocidades de giro. Lo común es que los ventiladores tengan un mínimo de potencia de 60 W.
Tamaño de las aspas
Cuando hablamos del tamaño de las aspas tenemos que tener en cuenta el tamaño de la habitación en la que deseamos colocar nuestro ventilador Faro.
Para estancias de hasta 12 m², te sugiero que busques un ventilador de un diámetro máximo de 112 cm. Para estancias medianas, entre 12 y 20 m², un ventilador con un diámetro entre 112 y 122 cm será más que suficiente. Por otro lado, para estancias de más de 20 m², el ventilador idóneo será de hasta 132 cm de diámetro.
Materiales de las aspas
En su mayoría, los materiales más comunes de las aspas suelen ser de plástico, madera y metal.
- El plástico es un material duradero y fácil de mantener; sin embargo, si son expuestas a altas temperaturas pueden llegar a deformarse.
- La madera es un material muy fácil de combinar con el mobiliario de la estancia. No obstante, no es aconsejable ubicarlo en cocinas, baños o espacios exteriores, ya que el calor y la humedad puede deformarlas. Es el material más frágil, por su ligereza y bajo coste.
- Las aspas de metal, por otro lado, son más duraderas, resistentes y fáciles de limpiar. Pero es el material más peligroso en caso de contacto con las aspas en funcionamiento.
Consumo energético
Como ya hemos dicho anteriormente, hay dos tipos de motores: AC y DC. Aunque Faro cuenta con ventiladores con estos dos tipos de motores, utilizan principalmente los motores DC. Ahorrarás hasta un 50% de lo que gastas utilizando el aire acondicionado.
Los ventiladores DC consumen mucha menos energía y son más eficientes que los AC. No desperdician energía porque funcionan con corriente continua y aprovechan toda la energía que consumen, aún siendo mínima. Los motores DC son más pequeños y discretos.
Resumen
Faro siempre apuesta por una energía más sostenible y por la conciencia de la protección del medio ambiente. Como ya hemos visto, un ventilador no solo proporciona frescor, sino que también decora y puede iluminar la habitación. Consiguiendo quitar esa molesta sensación pegajosa que tenemos siempre en verano.
Lo ideal es escoger un modelo que nos resulte atractivo y práctico según los criterios que ya hemos visto como lo son la potencia, el tamaño y material de las aspas, y por supuesto, el consumo energético. Está claro que buscamos un ventilador que se adapte a nuestras necesidades, pero tampoco queremos que nos sangre la cartera a fin de mes.
Lo mejor de los ventiladores Faro es que te ahorrarán hasta un 40% de energía eléctrica en comparación con lo que pagas ahora con tu aire acondicionado, aliviándote un poco durante todo el verano y a fin de mes cuando te llegue la factura de la luz. Por supuesto, también puedes aprovechar esto en invierno con la función inversa que traen la mayoría de ventiladores Faro.
(Fuente de la imagen destacada: wirojsid: 104709634/ 123rf)