
Nuestro método
Puede que estés buscando una receta de ensalada para preparar tu próxima comida. O bien, que necesites consejos de limpieza para tu hogar. Entonces, seguro te has cruzado con este peculiar producto: el vinagre.
El vinagre es también conocido como el condimento eterno. Pero, ¿por qué será? ¿Qué esconde bajo sus propiedades este intrigante líquido? Si deseas conocer un poco más acerca del vinagre y sus infinitos usos en la vida cotidiana, te recomiendo seguir leyendo. En este artículo, hemos incluido los aspectos más resaltantes e importantes para ti. ¡Empecemos!
Lo más importante
- La variedad de vinagres en el mundo es amplia. Si bien una gran cantidad de estas son creadas para uso alimenticio, existen otros tipos con distinta funcionalidad. Por lo que se debe conocer bien qué es lo que uno está buscando al momento de adquirir este producto.
- Con un vinagre, podrás acompañar el dressing de tu ensalada e, incluso, llegar a eliminar suciedades de superficies complicadas de limpiar. Es un producto muy versátil para sazonar comidas y en la limpieza, en igual medida.
- De cara a elegir qué vinagre comprar, debes considerar ciertos criterios. Como el tipo de bálsamo, su composición, el uso que deseas darle y su método de envejecimiento.
Los mejores vinagres del mercado: nuestras recomendaciones
Mostraremos, a continuación, los cuatro mejores vinagres que puedes encontrar en el mercado. Estas opciones están categorizadas en función de sus respectivos usos y aplicaciones en la vida cotidiana. Pero no dejaremos de lado la calidad, como podrás comprobarlo tú mismo.
- El mejor vinagre de sidra de manzana
- El mejor vinagre balsámico
- El mejor vinagre de arroz
- El mejor vinagre blanco de limpieza
- El mejor vinagre vegano
- El mejor vinagre sin pasteurizar
- El mejor vinagre crudo
El mejor vinagre de sidra de manzana
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este vinagre de sidra ecológica proviene de un cultivo ecológico controlado y tiene un sabor a vinagre afrutado. Puede utilizarse para refinar, por ejemplo, los aderezos para las ensaladas.
El vinagre no está filtrado ni pasteurizado. Es un producto absolutamente natural, no contiene aditivos artificiales como colorantes, saborizantes ni conservantes. Es un producto orgánico, ideal para que sea parte de tu alimentación saludable.
El mejor vinagre balsámico
Este vinagre balsámico se elabora siguiendo un método tradicional en el que se usa mosto de uva de la mejor calidad, cocido directamente sobre la llama y mezclado con vinagre de vino bien maduro. Finalmente, se deja envejecer en barricas de roble.
Tiene un color oscuro brillante y un gusto fresco y equilibrado: la mezcla perfecta de dulzor y acidez. Es suave y aromático, por lo que va bien con todo tipo de platos. Es ideal para probarlo con mariscos, arroz, pastas, carnes rojas y blancas o quesos curados.
El mejor vinagre de arroz
El vinagre de arroz tiene un sabor y aroma bastante dulce y suave. Se elabora a partir del almidón del arroz, con una doble fermentación y cuenta con muy baja acidez.
Si te inclinas por la gastronomía japonesa, deberás tenerlo al alcance de tu mano. Con este vinagre podrás realizar los tradicionales encurtidos, salsas, sopas, pero principalmente elaborar sushi.
El mejor vinagre blanco de limpieza
El vinagre blanco es conocido por los múltiples usos a los cuales puede destinarse. Es la solución para la limpieza de todo tipo de superficies con poder desengrasante.
Úsalo como abrillantador en tu cocina, para blanquear la ropa y dejar limpio todo tipo de tejidos o para eliminar el óxido de tus utensilios. Es ideal para limpiar los maceteros del jardín y eliminar los restos de cal.
El mejor vinagre vegano
Esta poderosa botellita es rica en enzimas y potasio, lo que ayuda a mantener un estilo de vida saludable, podría favorecer un sistema inmunitario sano y ayudar a reducir la presión arterial. Por no mencionar que, acompañado de una dieta saludable, también es útil para perder peso, ya que es bajo en calorías y ayuda a tener una digestión saludable y un pH equilibrado.
Además, es apto para vegetarianos y veganos, y está aprobado por la Sociedad Vegetariana, lo que es perfecto para quienes tienen restricciones dietéticas o alergias alimentarias.
El mejor vinagre sin pasteurizar
Estas son dos botellas de cristal de vinagre de sidra de manzana de Asturias, España. Este vinagre crudo, sin filtrar ni pasteurizar, está hecho con sidra madre 100% ecológica y es una potente combinación de sales minerales, materia orgánica y ácido acético.
Además, no contiene gluten y cuenta con las certificaciones de seguridad alimentaria IFSC5 (EE.UU.), KLBD Kosher (Reino Unido) y Agricultura Ecológica (UE). Sin dudas, una forma natural y ecológica de mejorar tu salud.
El mejor vinagre crudo
Este vinagre es el complemento perfecto para tu rutina diaria si buscas un impulso de energía y sabor. Elaborado con ingredientes de calidad, como manzanas ecológicas de Sartaguda, Navarra, España, el producto está crudo, sin filtrar, e infundido con cúrcuma y jengibre para conseguir un sabor único que no encontrarás en ningún otro sitio.
También está repleto de "la madre", un potente sedimento de minerales, enzimas y bacterias saludables que son beneficiosas para tu cuerpo. Recuerda agitar el frasco antes de cada uso para que la madre se distribuya uniformemente.
Otras opciones favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el vinagre
Si estás en la búsqueda del vinagre que se ajuste más a tu necesidad, es necesario que conozcas bien los usos, aspectos y características de este producto. En esta siguiente sección, te proporcionaremos los datos más relevantes que necesitas saber. Además de las preguntas más recurrentes entre los que buscan un vinagre para sus comidas o para la limpieza de su hogar.
¿Cómo está compuesto el vinagre?
- Agua
- Azúcares
- Ácido acético
- Alcohol
Pero, ¡no se asuste! Cuando escuchamos "ácido" usualmente pensamos en alguna sustancia corrosiva para el cuerpo. Sin embargo, el vinagre que usualmente compramos contiene una cantidad de ácido acético mínima, inofensiva para el ser humano. Estos son sus valores nutricionales por 100 gramos:
Valor Energético/Nutrientes | Cantidad |
---|---|
Calorías | 4 kcal |
Carbohidratos | 0,6 g |
Fibra | 0 g |
Grasas | 0 mg |
Vitamina C | 0,5 mg |
Potasio | 39 mg |
¿Para qué sirve el vinagre?
- Uso alimenticio: El famoso vinagre ha sido utilizado, a lo largo del mundo, a través de varias civilizaciones como un condimento básico en la preparación, conservación y cocción de ciertos alimentos. Esto se debe a su sabor único, convirtiéndolo en un aditivo tan útil y versátil en la cocina.
- Uso tópico: Pero no solamente ha sido utilizado para temas de la cocina. El vinagre también fue y es utilizado en el ámbito medicinal y de limpieza. Para ayudar a matar a agentes patógenos, como bacterias, hongos, incluyendo intentar combatir los piojos y verrugas. Sin embargo, estos últimos usos se deben realizar con el debido cuidado en la aplicación.
- Un conservante natural: Además, por su contenido en ácido acético y por ser bajo en pH, es utilizado como conservante, tanto para el uso doméstico como para el industrial alimenticio. Se utiliza para la conservación o encurtido de una amplia gama de frutas, verduras, hasta carnes.
¿Cuáles son las propiedades del vinagre?
Tal vez te ha sucedido que has dejado una bebida de estas en la intemperie por una cantidad de horas. Cuando has vuelto a probarla, su sabor se “avinagró”. Esto, básicamente, es el proceso de fermentación que se utiliza en la producción de vinagres.
Existen distintos procesos industriales para obtener el ácido acético. El que nos interesa más, en este caso, es el proceso de fermentación oxidativa, cuyo protagonista es la bacteria Mycoderma aceti. Estas bacterias, con ayuda del oxígeno y el tiempo, se encargan de producir el vinagre.
Así que, ¡sí! Es un líquido ácido, cuyo sabor se debe al proceso de fermentación generado por bacterias. ¡Pero que no cunda el pánico! Estas bacterias no nos dañan, además de que se encuentran en pequeñas proporciones en el producto.
¿Cuáles son los beneficios del vinagre?
A continuación, una lista de los beneficios que se han encontrado en este vinagre:
- Ayuda a eliminar la caspa
- Exfolia la piel
- Elimina a las bacterias de la piel que producen un mal olor
- Calma dolores de gargantas
- Alivia la infección de los senos nasales
- Elimina las quemaduras ocasionadas al afeitarse
- Ayuda a acelerar el proceso de curación de moretones.
- Alivia la acidez del estómago
- Desintoxica el hígado
- Trata las quemaduras por rayos UV
¿Qué tipos de vinagre existen?
- Vinagres de consumo: Estos son producidos a base de ingredientes naturales, a lo largo de un proceso de fermentación y maduración (opcional). Dándoles así un sabor más rico y agradable, en comparación a los otros tipos de vinagres. (Ejemplos: vinagre de sidra de manzana, vinagre balsámico, vinagre de arroz)
- Vinagres de limpieza: El vinagre también sirve como un poderoso aditivo de limpieza, en la mayoría de sus tipos, siendo capaz de eliminar, incluso, el óxido de materiales. Además, por su propiedad ácida, sirve como un excelente conservador de alimentos. (Ejemplos: vinagre destilado, vinagre sintético con bajos porcentajes de ácido acético)
- Vinagres sintéticos: También conocidos como industriales, son típicamente los vinagres desarrollados por procesos químicos sin el uso de ingredientes naturales. Sus usos son más específicos y pueden ser dañinos para el ser humano, por su alta concentración de ácido acético.
¿Cuáles son las ventajas de tener vinagre en casa?
¿Cómo saber si es vinagre de calidad?
Los productos se elaboran influenciados por diferentes factores. Entre ellos el medio geográfico en el que se producen, las materias primas y el factor humano que participa en las mismas. Existen 7 de estos sellos de calidad prémium del producto vinagre en el mundo:
Tres D.O.P. de vinagres de vino español
- D.O.P. Vinagre de Jerez
- D.O.P. Vinagre de Condado de Huelva
- D.O.P. Vinagre de Montilla-Moriles
Dos D.O.P. y una I.G.P. de vinagre de vino italiano
- D.O.P. Aceto Balsamico Tradizionale di Modena
- D.O.P. Aceto Balsamico Tradizionale di Reggio Emilia
- I.G.P. Aceto Balsamico di Modina
Y por último, una I.G.P. de vinagre de arroz china
- I.G.P. Zhengjiang Xiang Cu
¿Cuál es mejor sustituto del vinagre?
- Jugos cítricos: Como por ejemplo, jugo de limón o lima. Incluso se puede utilizar jugo de uvas combinado con algunas hierbas.
- Ácidos secos: En la cocina india, por ejemplo, se usa polvo de mango seco. Una sustancia amarillezca que sabe ácida y amarga al contacto con la lengua.
- Suero de leche: No es exactamente un sustituto, pero en cuanto a acidez en la preparación de alimentos puede serlo.
Criterios de compra
A la hora de buscar el vinagre que necesitas, debes tener en cuenta una serie de aspectos del producto, para escoger así el más propicio. En la siguiente sección, hemos incluido los aspectos más importantes a considerar antes de comprar vinagre. Así, podrás escoger el tipo de producto que mejor se adecúa a lo que buscas.
Ingredientes
Como ya se expuso anteriormente, en todo vinagre se encuentran estos tres componentes básicos:
- Oxígeno (O2) incluido en forma de agua.
- Alcohol.
- Bacteria, específicamente las acidobacterias.
Pero entonces, ¿qué ingredientes son los que conforman el vinagre? Para cualquier tipo de vinagre, las acidobacterias son infaltables, al igual que el oxígeno, dejando el alcohol como el componente diferencial.
Los ingredientes del alcohol utilizado para el proceso de fermentación son los responsables de los distintos tipos de vinagres que podemos encontrar en el mercado. Por lo general, puede obtenerse vinagre de dos tipos de ingredientes distintos:
- Un alcohol hecho de frutas: Vinos o sidras
- Un alcohol hecho de un tipo de grano: Arroz o cebada, por ejemplo.
Uso de limpieza
Existe vinagre destinado para la limpieza, dadas sus propiedades antisépticas y desinfectantes. Tiene la función de un detergente: ayuda a despegar las grasas y suciedades de superficies. Pero no todo tipo de vinagre está destinado para la limpieza. Los principales tipos de vinagres para limpieza son los siguientes:
- Vinagre blanco destilado: Este tipo de vinagre es multiusos. Uno puede cocinar, limpiar e incluso preservar comida con este. Es el típico vinagre que almacenas en tu alacena junto a tu aceite vegetal. Sin embargo, no es el vinagre más preferido para los usos de cocina.
- Vinagre de limpieza: Este tipo es 20% más fuerte que el vinagre blanco destilado. Por tanto, uno no querrá cocinar con este, menos consumirlo. No ha sido purificado a los mismos niveles que el destilado. Además, muchos de estos contienen fragancias en su composición, la cual es una razón más para no optar por su consumo.
- Vinagre industrial: ¡Importante! Bajo ninguna circunstancia te confundas entre vinagre de limpieza y vinagre industrial. Este tipo de vinagre va de 20% de ácido acético a más, incluso. Por ninguna razón se debería ingerir esta sustancia. Incluso, se recomienda usar un equipo de protección para la piel, como guantes, cuando se maneja. Cabe recalcar que el proceso de fermentación de este tipo de vinagre es el único que es artificial.
Tipo | Ácido Acético (%) | Consumible | Natural |
---|---|---|---|
Vinagre Destilado | 5.00% | Sí | Sí |
Vinagre de Limpieza | 6.00% | No | Sí |
Vinagre Industrial | 20.00% - Más | No | No |
Uso de cocina
Existe una variedad amplia de vinagres utilizados en la cocina. El vinagre es un ingrediente rico en sabor al momento de acompañar una ensalada, así como con algunos cereales integrales o sus derivados.
No debemos preocuparnos por el porcentaje de ácido acético dentro de estos tipos de vinagres. Dichos valores oscilan entre 4-6%, por lo que no habrá ningún problema con incluirlos en la preparación de los platillos que uno desee.
Los distintos tipos de vinagres de cocina se originan en los variados ingredientes utilizados en su proceso de fermentación.
Método de envejecimiento
Este proceso puede llegar a durar desde un día hasta varios años. Las técnicas más utilizadas son los métodos de goteo y los procesos sumergidos, con los cuales se obtiene el producto final. Estos no suelen durar más de 24 horas a 2 días. Sin embargo, existe el método de envejecimiento oxidativo, donde el vinagre puede tardar desde 2 meses hasta más de 20 años para llegar a su estado final.
Este último proceso tiene como fin lograr que el vinagre adquiera características sensoriales particulares. Usualmente, se realiza en barricas de madera, siendo la madera del roble la más utilizada.
En ella, el tonel se sella una vez el vinagre haya alcanzado su % de ácido acético esperado, para que este proceso de transformación comience. Uno de los vinagres que pasa por este proceso es el famoso Balsámico.
Resumen
No cabe duda que el vinagre es, realmente, el condimento eterno. Ha sido descubierto hace siglos y se le adjudica cada vez más propiedades beneficiosas. No solo para enriquecer el sabor de lo que comemos, sino incluso para la salud. Se corona como el condimento que realmente trascendió en la historia.
Además de sus posibles distintos usos en la vida cotidiana, es un producto infaltable en nuestra lista de compras. Por ello, es necesario saber qué tipo de vinagre es el que necesitas. Es importante reconocer qué tipo estás comprando. Y tú, ¿ya sabes con qué vinagre acompañarás tu ensalada hoy?
Si te pareció de interés nuestro contenido, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales y a dejarnos tus comentarios.
(Fuente de la imagen destacada: little plant: TZw891-oMio/ Unsplash)