Hombre tocando violín eléctrico
Última actualización: 07/10/2020

Nuestro método

32Productos analizados

15Horas invertidas

7Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

El violín es un instrumento casi mágico. Con un sonido al límite de lo estridente, pero plañidero y lastimoso, encoge el corazón de aquellos que han nacido para saber apreciar la música. Sin embargo, cuando vives en un piso o estás empezando a estudiar su técnica, puede que te pases muchas horas practicando, lo que puede acabar molestando a familia, amigos o vecinos.

Para minimizar el impacto de los momentos chirriantes del instrumento, ha aparecido un gran aliado: el violín eléctrico. Aunque también puede ser una gran inversión en caso de tocar en directo, uno de los mejores violines eléctricos del mercado es ideal para poder practicar sin molestar a nadie. Simplemente conecta unos auriculares, ¡y a perseguir la sombra de Paganini!




Lo más importante

  • Los kits de violines eléctricos son la mejor opción para principiantes. Suelen ser económicos e incluyen innumerables accesorios para facilitar el aprendizaje.
  • Los violines eléctricos son ideales en caso de que viajes, ya que resisten mucho mejor los cambios de temperatura que los violines acústicos tradicionales.
  • Entre los criterios de compra, que veremos al final del artículo, destacan los materiales, la pastilla o el diseño. Piensa bien qué quieres comprar.

Los mejores violines eléctricos del mercado: nuestros favoritos

Ya estés empezando o seas todo un experto, digno sucesor de Ara Malikian, un violín eléctrico te permitirá practicar en tu hogar sin que ello suponga soliviantar los ánimos de los que te rodean y, por ende, terminar con el instrumento hecho trizas contra tu cabeza. Para ayudarte, a continuación recogemos los mejores violines eléctricos que puedes encontrar actualmente.

El violín eléctrico más barato

Estamos ante un violín eléctrico con una relación calidad-precio excepcional. Se ofrece en formato kit. Incluye: cuerdas de repuesto, funda, colofonia y auriculares. Todo lo que necesitas en una sola compra.

En cuanto a su tamaño, posee un diseño que se adapta tanto a principiantes como expertos. Además, es sencillo, por lo que resulta ideal para adultos, pero también para adolescentes imberbes.

El mejor violín eléctrico en relación calidad-precio

No products found.

La casa Andoer ofrece un violín eléctrico con una excelente relación calidad-precio. El cuerpo de este instrumento 4/4 está elaborado totalmente en madera de arce e incluye un auricular, un cable, un arco, un puente, una resina y un paño de limpieza.

Las cuerdas son de acero y cuenta con salida de línea, micrófono y puertos telefónicos. Necesita una pila de 9V alcalina que no viene incluida, aunque sí incorpora una caja resistente al agua.

El mejor violín eléctrico de diseño clásico

Si buscas algo de más calidad, Antoni ofrece este violín eléctrico con tonos brillantes y un acabado excepcional. A base de arce y cuerdas de perlón, se caracteriza por un timbre bien definido.

Pese a que no es un kit de violín eléctrico, incluye funda. Es una gran opción para principiantes, pero también para violinistas experimentados que buscan ensayar silenciosamente, pero con buen sonido.

El mejor violín eléctrico para principiantes

Este violín 4/4 de la casa Stagg es ideal para principiantes. Es de color negro metálico y viene con una funda suave con correas para llevarlo como desees. El producto incluye un arco, una colofonia y auriculares para que te ejercites en silencio.

Requiere batería de 9 voltios. Es un artículo apreciado por los compradores, que resaltan su relación calidad-precio. Incluye ecualizador de dos bandas, control de volumen y viene con estuche.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los violines eléctricos

Antes de superar a Lindsey Stirling, necesitas conocer a fondo el instrumento. Aunque el conocimiento suele ser un camino sinuoso y sin atajos, cuando uno se empeña en recorrerlo, produce una enorme satisfacción. Para que puedas comenzar a andarlo de forma segura, a continuación contestamos a las preguntas más frecuentes en torno a los violines eléctricos.

Mujer tocado violín eléctrico

Básicamente, un violín eléctrico no es más que un simple violín cuyo sonido se produce electrónicamente mediante una pastilla. (Fuente de la imagen destacada: Niyaz-Tavkaev: 93012405/ 123rf.com)

¿Qué es un violín eléctrico?

Básicamente, un violín eléctrico no es más que un simple violín cuyo sonido se produce electrónicamente mediante una pastilla. Pese a recurrir a un sistema como este, sigue siendo un instrumento de cuerda. Una de las características distintivas de los violines eléctricos respecto a los tradicionales, o los violines electroacústicos, es la ausencia de caja de resonancia.

Las pastillas de los mejores violines eléctricos están cuidadosamente diseñadas para, a través de su fuerza magnética, captar las vibraciones que producen las cuerdas y, posteriormente, convertirlas en señales eléctricas. Estas señales eléctricas pueden percibirse a través de varías vías: altavoces internos o externos, o auriculares (esto último muy habitual).

¿Qué ventajas y desventajas ofrecen los violines eléctricos?

Los violines eléctricos pueden ser una gran compra cuando buscas practicar de forma intensiva sin molestar a familiares, amigos o vecinos. Sin embargo, esta no es la única ventaja que ofrecen. De reducirse a ello, no recomendaríamos su compra. Para que puedas analizar con mayor tino sus virtudes, y sus pocos defectos, hemos preparado la siguiente tabla:

Ventajas
  • Silenciosos
  • Sencillos: enchufa y toca
  • Duraderos
  • Versátiles
  • Cero acoples
  • Bastante económicos
  • No muy pesados
  • Resistentes a los cambios climáticos
Desventajas
  • Sonido algo impuro
  • El peso de los extras: amplificadores o cables, entre otras cosas

¿En qué se diferencia un violín eléctrico de un violín acústico?

Los violines eléctricos no solo se diferencian de los acústicos porque carecen de caja de resonancia. Las diferencias, aunque en muchos aspectos sutiles, van más allá. Junto a la ausencia de caja de resonancia, otra de las más notorias es la de su diseño. Aunque algunos violines eléctricos imitan las opciones clásicas, otros muchos poseen acabados minimalistas y originales.

Violines eléctricos Violines tradicionales
Sonido Personalizable en gran medida. Limitado a las características del modelo.
Diseño Minimalista y, en ocasiones, estrambótico. Clásico y sobrio.
Cuerpo del instrumento Sólido y desnudo. Cubierto y hueco.
Se acopla mejor a estilos como Rock, pop, folk metal, entre otros. Música clásica, folclórica, blues, entre otros.
Ideal para músicos Que desean practicar mucho o tocan en espacios abiertos. Que buscan un sonido puro y tradicional.
Salida de audio Mediante amplificador. Mediante la caja de resonancia.
Influencia de las cuerdas Baja. Alta, el sonido puede variar en función de si estas son de tripa, metálicas o de materiales sintéticos.

¿Qué es la colofonia de un violín eléctrico?

También conocida como «brea», la colofonia es esencial para hacer sonar un violín. No importa si este es acústico, electroacústico o si, por el contrario, se trata de uno de los mejores violines eléctricos del mercado. Consiste en un residuo sólido que se obtiene al destilar la resina extraída de ciertos árboles. En este sentido, la más utilizada es la de pino.

Este elemento no es solo dominio de los violinistas, ya que se usa en otros muchos campos de la vida. Sin embargo, para este tipo de músicos es una parte imprescindible del apero, sobre todo, cuando el arco y las cuerdas son nuevas. Y es que la brea o colofonia permite que las crines del arco se agarren a las cuerdas del modo exigido para que estas últimas suenen.

¿Cuáles son las partes más importantes para determinar la calidad de un violín eléctrico?

A la hora de acercarse a un violín eléctrico, hay que tener en cuenta una serie de factores que determinan su calidad. Gracias a ellos no solo podrás hacer una criba que te permita distinguir entre los mejores violines eléctricos del mercado y aquellos que son mera quincalla u opciones más bien enfocadas a músicos principiantes o que no buscan gastarse demasiado:

  • Soporte de la mano izquierda: Esta parte del violín forma parte del contorno natural del instrumento. Está situada junto al puente, en la zona que da acceso a las notas más altas. Sirve para guiarse cuando debes tocar estas mismas notas. Algunos violines eléctricos carecen de él, algo que resulta contraproducente.
  • Peso: Obviamente, por mucho que compres uno de los mejores violines eléctricos baratos del mercado, el peso de estos es superior al de las alternativas tradicionales. A más peso, más dificultades para tocar el instrumento, así como una mayor propensión al dolor y la tensión en la zona implicada. Comprueba que sea ligero.
  • Distribución del peso: Partiendo del punto anterior —los violines eléctricos son más pesados que los acústicos—, debes asegurarte de que el peso del modelo que quieres comprar está distribuido correctamente. Cuando hay más peso concentrado en un punto concreto del instrumento, puede provocar molestias e incluso lesiones.

Más allá de esto, valora aspectos como los de la almohadilla. Algunos violines eléctricos presentan una compatibilidad limitada con las almohadillas de los violines clásicos. Por otro lado, puede que el fabricante los haya diseñado para que solo encajen con almohadillas de la casa. Busca siempre uno que te permita complementarlo con una almohadilla que te sea cómoda.

Criterios de compra

Ahora que ya sabes algo más de los mejores violines eléctricos baratos o no, es hora de hacerte con uno. Pero, para que, a la hora de hacerlo sonar, no tengas que pactar con el diablo como el enigmático Paganini, hemos aunado una serie de criterios de compra. Esperamos que te sean útiles para poder hacerte con el modelo perfecto en relación a tus circunstancias.

  • Diseño
  • Tono y volumen
  • Pastilla
  • Conectividad
  • Materiales y peso

Diseño

Empezamos por un factor en apariencia superficial, pero determinante. ¿Acaso te apetece tocar con un instrumento cuyo diseño aborreces? Además, el diseño también influye en su ergonomía. No te dejes llevar por los estrafalarios acabados de los violines eléctricos. Analiza cada opción y busca un estilo que te guste, sí, pero que también te facilite tocar el instrumento.

Violín electrico gif

Tono y volumen

No todos los violines eléctricos responden igual. Si buscas una opción para practicar o tocar en espacios cerrados, posiblemente te sirva con cualquier modelo. Sin embargo, cuando de lo que se trata es de tocar en espacios abiertos, la capacidad del violín eléctrico para aumentar su potencia sin distorsionarse es clave. Sin ella, el sonido producido es precario.

En casos como estos, debes investigar sobre el modelo de violín eléctrico que deseas adquirir. Analiza cómo responde ante la amplificación. Por otro lado, echa un vistazo a su capacidad de configuración y de ecualización. Eso sí, ten en cuenta que el amplificador también resulta determinante, por lo que debes asegurarte de que usas uno de cierta calidad.

Pastilla

Conectando con el factor anterior, hablamos de las pastillas de los violines eléctricos. Estas son determinantes para la calidad del sonido. No en vano, son las encargadas de captar las vibraciones de las cuerdas para, posteriormente, convertirlas en señales eléctricas audibles. Aunque, generalmente, suelen tener una, existen modelos que poseen hasta dos pastillas:

  • Pastilla para violinistas incipientes: Las pastillas sujetas al puente son más baratas, por lo que los modelos que recurren a ellas son una mejor opción para los músicos que empiezan. Cumplen sobradamente para producir un sonido perceptible nítidamente en espacios cerrados o a través de auriculares en momentos de práctica.
  • Pastilla para violinistas avezados: La característica principal de estas pastillas es que, al contrario que las anteriores, estas se incrustan en el puente. Los violinistas más experimentados suelen preferir este tipo de pastillas, ya que su potencia y funcionamiento es superior. También pueden instalarse en violines tradicionales.

Mujer sosteniendo violín eléctrico

El violín debe ser razonablemente ligero para que puedas tocarlo sin tensiones.(Fuente de la imagen destacada: Granev Sergey: 108516315/ 123rf.com)

Conectividad

Existen dos cuestiones principales respecto a este factor: la calidad y la ubicación. La primera de ellas influye en el sonido. A mejor sistema de conexión, mejor pureza en cada nota. La segunda, a la comodidad. Debes elegir un modelo que te permita tocar sin libertad; es decir, sin que el cable necesario para la amplificación no te estorbe o pase por lugares indebidos.

Materiales y peso

Los materiales con los que se construyen los mejores violines eléctricos baratos o no son, cuanto menos, contundentes. Se trata, por lo general, de madera maciza. Esto está muy bien si buscas durabilidad. Sin embargo, debes invertir en un modelo que, a esta solidez, le sume ergonomía. El violín debe ser razonablemente ligero para que puedas tocarlo sin tensiones.

Resumen

Los mejores violines eléctricos son una gran opción para cuando empiezas a tocar el violín. Estos te permiten ensayar durante horas sin molestar a familiares, compañeros de piso o vecinos. Con ellos, y a través de unos auriculares, podrás practicar sin descanso y discretamente. Pero también son útiles para ciertos estilos de música y, sobre todo, para tocar en directo.

Sin embargo, para hacerte con uno de los mejores violines eléctricos baratos o no, no basta con desearlo. Tienes que entender bien cómo funcionan, así como basar tu compra del modelo perfecto en criterios de compra, tales como el diseño, el control del volumen, el tipo de pastilla o la conectividad. Con un poco de paciencia y buen tino, ¡invertirás en el ideal!

Nuestra intención ha sido ofrecerte una guía completa sobre los mejores violines eléctricos. Si lo hemos logrado, ¡no dudes en dejar un comentario o compartir el contenido en tus redes sociales!

(Fuente de la imagen destacada: David Larson: 95597267/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones