Workstation
Última actualización: 08/10/2020

Nuestro método

25Productos analizados

11Horas invertidas

7Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

Los workstation o estaciones de trabajo vienen a cubrir las necesidades de unos perfiles de usuario muy específicos. Determinadas profesiones precisan equipos informáticos más potentes y con configuraciones de hardware optimizadas para ciertas aplicaciones. Así, son equipos con una gran capacidad de procesamiento y que, a menudo, equipan tarjetas gráficas profesionales.

Lógicamente, no son estas sus únicas diferencias con respecto a los ordenadores personales convencionales. Por supuesto, son equipos bastante más caros que un equipo de sobremesa o un portátil de gama media. Sin embargo, lo cierto es que, a largo plazo, la inversión generalmente acaba mereciendo la pena.




Lo más importante

  • Las estaciones de trabajo o workstation son potentes ordenadores con configuraciones optimizadas para determinadas aplicaciones profesionales que utilizan programas específicos.
  • Invertir en una buena estación de trabajo es una decisión que a medio y largo plazo sale realmente rentable gracias a las mejores prestaciones que ofrece y a su mayor durabilidad.
  • Lo primero que tienes que pensar antes de comprar una estación de trabajo es para qué aplicaciones la necesitas. De ello, dependerá qué procesador, memoria RAM, gráfica y capacidad de almacenamiento necesitas.

Los mejores workstation del mercado: nuestras recomendaciones

Somos conscientes de que elegir el workstation adecuado implica contar con conocimientos técnicos que no todos los usuarios tienen. Por ello, en esta sección, te presentamos una completa selección de estaciones de trabajo. Es el resultado de un análisis minucioso de las diferentes opciones disponibles en la actualidad en el mercado.

Nuestra apuesta por un workstation mini

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si buscas un Workstation rápido de formato “mini”, aquí lo tienes. Es muy fácil de ampliar, según señalan los usuarios, por eso nos ha encantado, además de por su excelente relación calidad-precio. En concreto, cuenta con un potente procesador de 7.7 generación Intel Core i7-7600U Quad Core 3.90Ghz para un rendimiento estable y confiable.

Además, integra Intel HD 620 GPU. Por último, ofrece 4 USB 3.0 y 2 USB 2.0.

Un workstation Dell

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estación de trabajo Dell con un potente procesador Intel Xeon E de cuatro núcleos a 4 GHz y 16 GB de memoria RAM DRR4 a 2666 MHz. Además, dispone de una unidad SSD de 256 GB de capacidad. A nivel gráfico cuenta con una Nvidia Quadro P2200, 5 GB.

Posee 4 puertos USB 2.0, 5 USB 3.1 Gen 1 y uno USB 3.2 Gen 2 Tipo-C. Viene con Windows 10 Professional instalado y por todas estas características nos ha cautivado.

Tu workstation Lenovo

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estación de trabajo Lenovo con una magnífica calidad y precio, con un procesador Intel Xeon de cuatro núcleos a 4 GHz y con 16 GB de memoria RAM DDR4 a 2666 MHz. Cuenta, además, con una unidad SSD de 512 GB de capacidad de almacenamiento, por eso lo hemos elegido.

Dispone de una unidad lectora y grabadora de DVD y viene con Windows 10 Pro instalado. Se presenta en un diseño compacto y elegante.

El workstation más potente

No products found.

Una magnífica estación de trabajo que se presenta en atrevido diseño compacto. Cuenta con un potente procesador de octava generación Intel Core i7-8700 con seis núcleos a 3,2 GHz y con 32 GB de memoria RAM DDR4, por eso nos encanta.

Además, dispone de una unidad SSD de 512 GB y de un disco duro 1 TB (terabyte). A todo ello hay que sumarle una tarjeta gráfica Tarjeta gráfica Nvidia Quadro P4200 de 8 GB GDDR8. Y viene con Windows 10 Pro instalado.

Nuestra selección de un workstation Apple

Por último, el Apple iMac con pantalla Retina 5 K de 27" (pulgadas) en un diseño All-in-One. Cuenta con un procesador Intel Core i5 de seis núcleos a 3 GHz y con 8 GB de RAM ampliables. Además, tiene un disco duro de 1 TB de capacidad, ¡seguro que te encanta como a nosotros!

Integra una tarjeta gráfica Radeon Pro 570X, Radeon Pro 575X o Radeon Pro 580X según el modelo. Y viene con un teclado Magic Keyboard y un ratón Magic Mouse 2.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los workstation

Dado que adquirir una estación de trabajo supone una importante inversión económica, es recomendable que resuelvas cualquier duda que puedas tener sobre sus características. Por eso, te hemos preparado esta sección en la que pretendemos contestar a las preguntas que te puedan surgir a lo largo del proceso de compra.

Invertir en una buena estación de trabajo es una decisión que a medio y largo plazo sale realmente rentable gracias a las mejores prestaciones que ofrece y a su mayor durabilidad. (Fuente: Samborskyi: 135003976/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los workstation?

Un workstation o estación de trabajo es un ordenador diseñado para ejecutar aplicaciones específicas de ingeniería, arquitectura y medicina, entre otras. Son equipos con una mayor capacidad de procesamiento gracias a que cuentan con unidades centrales más potentes y más memoria RAM que un ordenador convencional. Además, están fabricados con componentes de mayor calidad.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los workstation?

Las grandes capacidades de procesamiento, y la mejor calidad de los componentes de los workstation, les confieren importantes ventajas con respecto a los ordenadores personales convencionales. Las puedes consultar en la siguiente tabla, en la que también hemos incluido sus principales inconvenientes.

Ventajas
  • Ofrecen una mayor fiabilidad.
  • Son más estables que los ordenadores convencionales.
  • Tienen una mayor vida útil.
  • Cuentan con componentes de mayor calidad.
  • Tienen una mayor potencia de cálculo.
  • Suelen incluir tarjetas gráficas con más memoria gráfica.
  • Máquinas personalizadas según la actividad a la que se vaya a dedicar.
  • Aseguran un ahorro de tiempo en tareas diarias.
Desventajas
  • Requieren una mayor inversión económica.
  • Suelen ser torres de gran tamaño.

¿Quién puede necesitar un workstation?

Las estaciones de trabajo se utilizan sobre todo para aplicaciones profesionales. Algunos de los perfiles profesionales a los que van dirigidas son los siguientes:

  • Ingenieros
  • Diseñadores industriales
  • Arquitectos
  • Diseñadores 3D
  • Analistas financieros
  • Médicos
  • Investigadores

¿Cuáles son las diferencias entre un workstation y un ordenador personal?

En la siguiente tabla puedes consultar las principales diferencias entre un ordenador de sobremesa convencional y un workstation.

Ordenador personal convencional workstation
Uso Son equipos versátiles, pensados para que los utilicen diferentes tipos de usuarios. Suelen ser equipos especializados, pensados para su uso por un único usuario.
Hardware Son equipos menos potentes y menos especializados. La excepción son los ordenadores para videojuegos, cuyas configuraciones, especialmente las pensadas para usuarios más entusiastas, les permiten ofrecer muy buenas prestaciones. Suelen contar con procesadores más potentes y mayor cantidad de memoria RAM. Además, el hardware suele estar optimizado para determinadas aplicaciones.
Precio Son más económicos. Incluso la mayoría de las configuraciones gamer de alta gama requieren una menor inversión económica. Su precio es más elevado.

¿Son los workstation una buena opción para jugar a videojuegos?

A menudo, muchos usuarios se preguntan si las estaciones de trabajo son una buena apuesta para jugar a videojuegos. A fin de cuentas, son equipos con procesadores ultrapotentes y con mucha memoria RAM. A lo que hay que añadir que suelen contar con tarjetas gráficas con una gran capacidad de vídeo.

A pesar de todo ello, no es recomendable comprar una estación de trabajo para jugar a videojuegos. Su precio puede ser mucho más elevado que el de unequipo gaming que te ofrece las mismas prestaciones. Además, cuentan con componentes que no están optimizados para esta tarea. Y normalmente, carecen de buenas tarjetas de audio.

Las estaciones de trabajo o workstation son potentes ordenadores con configuraciones optimizadas para determinadas aplicaciones profesionales que utilizan programas específicos. (Fuente: Standret: 135319643/ 123rf.com)

¿Qué diferencia hay entre un workstation y un servidor?

Los servidores y los workstation son ordenadores personales diseñados para realizar funciones diferentes. Por tanto, las configuraciones que presentan son considerablemente distintas. Los primeros llevan a cabo servicios para clientes dentro una arquitectura que se conoce como cliente-servidor.
De este modo, se encargan de proveer datos o servicios a otras máquinas.

Un caso muy habitual son los servidores de bases de datos. En conclusión, se puede decir que son equipos de utilidad. Las estaciones de trabajo, como ya hemos visto, son ordenadores personales de altas prestaciones para aplicaciones específicas. Además, pueden estar conectadas a una red o ser sistemas independientes.

Criterios de compra

Se cual sea la aplicación para la que la necesites, siempre hay una estación de trabajo adecuada para ti. Sin embargo, para reconocerla es importante que tengas en cuenta los criterios de compra adecuados. Por ese motivo, te hemos preparado los que nos parece que son los más importantes. Los tienes a continuación.

Uso que vas a hacer del workstation

Evidentemente, necesitas un tipo diferente de workstation para diseño gráfico que la que necesitas para investigación o para simulación. De ahí que el primer paso a la hora de decidir qué equipo te conviene sea tener claro para qué fin lo necesitas. Si te dedicas al análisis financiero, vas a precisar un equipo con una gran potencia de cálculo.

Si vas a usar la estación de trabajo para añadirle efectos a un corto o para desarrollar el entorno gráfico de un videojuego, necesitas una con una GPU profesional. Lo mismo ocurre si te dedicas al modelado 3D. En este último caso, seguramente no necesites un procesador con socket dual, al contrario de lo que ocurre si te dedicas a realizar simulaciones avanzadas.

Un workstation o estación de trabajo es un ordenador diseñado para ejecutar aplicaciones específicas de ingeniería, arquitectura y medicina, entre otras. (Fuente: Standret: 135319636/ 123rf.com)

Unidad central de procesamiento

En primer lugar, debemos distinguir entre equipos con un socket sencillo o uno dual. A continuación, hay que considerar cuántos núcleos o cores tiene cada socket. Lo más habitual es cuatro núcleos en cada uno, pero lo cierto es que el número puede variar. Además, es importante que tengas en cuenta la capacidad de procesamiento de cada core.

Lógicamente, no tiene mucho sentido que optes por un equipo con socket dual si no le vas a sacar todo el partido. Lo mismo ocurre en la situación contraria, ya que es posible una futura ampliación implique un mayor gasto. En el caso de que necesites un procesador de alto rendimiento, puedes optar por los Xeon de Intel.

Memoria RAM

Cuanta más memoria RAM, más tareas simultáneamente puedes realizar. En general, como mínimo, deberías optar por un equipo con 16 GB. Eso sí, en el caso de que vayas a realizar tareas bastante exigentes, como pueden ser la edición de vídeo o la simulación en tres dimensiones, vas a necesitar subir un poco más.

Por otra parte, no solo es importante la cantidad, sino también la calidad. Es fundamental que te asegures que la memoria RAM sea del tipo DDR4, ya que son las más actuales y las que mejores prestaciones ofrecen. Además, es conveniente que te asegures de tener suficiente espacio para futuras ampliaciones.

Jim Zafarana Vicepresidente y gerente general de la unidad de negocio de soluciones comerciales de HP
"La serie Z de HP responde mejor que cualquier otra a las necesidades de gráficos HD y 3D".

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica es un componente de suma importancia en las estaciones de trabajo. En especial, si la necesitas para tareas como edición de vídeo, de fotos, diseño gráfico y modelado 3D, entre otras. En general, las GPU de los workstation suelen contar con más memoria gráfica, un mayor ancho de banda y una gran capacidad de procesamiento.

Y, por supuesto, están optimizadas para soportar un software más pesado. Así, los dos principales fabricantes de tarjetas gráficas, Nvidia y AMD, cuentan con su propia serie de GPU específicamente diseñadas para estos equipos. Nos referimos a la serie Quadro de Nvidia y a la serie Radeo Pro de AMD.

Capacidad de almacenamiento

En general, en el caso de las estaciones de trabajo, las unidades SDD son sin duda indispensables. En especial, para instalar el sistema operativo y para guardar en ella escenas, diseños, modelos o vídeos en 3D. Así, podrás acceder a ellas con mayor rapidez. Eso, sin contar con la ganancia de tiempo que suponen en cada reinicio del sistema.

Por otra parte, como ya sabrás, su precio es bastante más elevado. Por ello, tal vez una opción interesante sea apostar por una combinación de disco duro tradicional de gran capacidad y una unidad SSD de menor capacidad. De esta forma, disfrutas de las ventajas de las ventajas de ambos sistemas de almacenamiento.

Resumen

Las estaciones de trabajo destacan por ser equipos optimizados para aplicaciones profesionales en las que habitualmente es necesario trabajar con archivos muy pesados. De este modo, cuentan con una gran capacidad de procesamiento y con más memoria RAM que los ordenadores convencionales e incluso que la mayoría de las configuraciones gamer.

A menudo, también disponen de tarjetas gráficas con mayor capacidad de memoria. Sin embargo, no todos los workstation están pensados para el mismo tipo de tareas. Por ello, es fundamental que elijas el adecuado teniendo en mente para qué tipo software lo vas a utilizar. Recuerda que adquirir una estación de trabajo supone una importante inversión económica.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Thongsai: 112971265/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones