Zapatillas de atletismo: ¿Cuáles son las mejores de 2023?

Última actualización: 05/02/2023

Nuestro método

28Productos analizados

14Horas invertidas

6Artículos evaluados

68Opiniones de usuarios

El atletismo es uno de los deportes más internacionales y antiguos del mundo; sin duda, correr está de moda. El entrenamiento en pista de atletismo es popular para correr series o realizar un entrenamiento específico de atletismo. El atletismo abarca diferentes modalidades o disciplinas relacionadas con: carrera, salto, lanzamiento y pruebas combinadas.

Atletismo y competición van de la mano. Para conseguir la mejor marca posible es necesario equiparse con los mejores materiales. Las zapatillas de atletismo son el principal recurso para ganar velocidad y optimizar el entrenamiento. Para elegir las mejores zapatillas de atletismo debemos tener en cuenta los objetivos de competición y las características del atleta.




Lo más importante

  • Es necesario tener en cuenta las características de peso y condiciones físicas del corredor para evitar lesiones.
  • El terreno en que se lleva a cabo la competición y la naturaleza de la misma determinan las características de la suela de la zapatilla de atletismo.
  • El diseño de la suela, la amortiguación o el tamaño de los clavos definen la funcionalidad del calzado. Recuerda tener en cuenta estos elementos a la hora de comprar tus zapatillas de atletismo.

Las mejores zapatillas de atletismo del mercado: Nuestras recomendaciones

Las mejores zapatillas serán las que mejor se adapten a las características del atleta y a la competición. Existen zapatillas específicas para velocistas, para media distancia y para larga distancia. A continuación, les presentamos las mejores zapatillas de atletismo del mercado para distintas modalidades.

Las mejores zapatillas de atletismo de media distancia

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta zapatilla de atletismo está recomendada para carreras de media distancia en pista de atletismo. Es ideal para carreras de 800 metros, 1000 metros y hasta 3 kilómetros. Su diseño ligero y funcional y su agarre en el talón hacen de esta zapatilla de atletismo de seis tacos una de las mejores opciones del mercado.

Por otra parte, viene en 4 diseños y colores diferentes, por lo que seguramente, encontrarás una que te guste. También está disponible en varios talles. Al mismo tiempo, cuenta con un diseño de 6 picos en la suela. De esta manera le brinda al usuario una mayor y mejor tracción.

Las mejores zapatillas de atletismo transpirables

Las zapatillas deportivas de aire Mishansha son adecuadas para la persona activa. Cuentan con una puntera anticolisión para proteger los pies de lesiones y está confeccionada con tejidos ligeros y transpirables que mantendrán los pies frescos y secos.

Al mismo tiempo, la suela de goma está equipada con una potente almohadilla de aire que proporcionará un excelente soporte y protección a los pies mientras estás en movimiento. Estas zapatillas son cómodas, transpirables, ligeras, duraderas y elegantes, perfectas para cualquier actividad.

Las mejores zapatillas de atletismo para interiores

Esta zapatilla de atletismo de la marca PUMA cuenta con una entresuela de EVA moldeada por compresión para un rendimiento ligero. La suela Rapid Agility presenta una combinación ligera, reactiva y de alta tracción de tacos cónicos y de cuchilla estratégicamente colocados.

Adicionalmente, el exterior sintético con interior de ante adherido en un diseño iridiscente proporciona lo último en estilo y funcionalidad. Además, cuenta con 16 tacos piramidales de 6 mm extraíbles con el largo y el tamaño permitidos a nivel internacional para pistas interiores.

Las mejores zapatillas de atletismo por su tracción

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La zapatilla de atletismo cmeva es perfecta para quienes buscan un rendimiento ligero sin sacrificar el estilo. Su base de la suela Rapid Agility proporciona una tracción notable y la silueta gris baja confiere a esta zapatilla un aspecto elegante.

A su vez, cuenta con una entresuela de EVA en toda la extensión, que en combinación con la talonera EverTrack ofrecen una amortiguación estable y ligera donde más lo necesitas. Asimismo, su exterior textil es transpirable, por lo que mantendrá los pies frescos y cómodos.

Las mejores zapatillas de atletismo para mujeres

Aquí tenemos unas zapatillas de atletismo planas y de lana. Estos elegantes y cómodos zapatos son adecuados para cualquier ocasión veraniega, tanto si vas elegante como informal. Con una gran variedad de colores y tallas para elegir, hay algo para todo el mundo.

Asimismo, están fabricadas con materiales de calidad, estas zapatillas planas te durarán temporada tras temporada. Además, están diseñadas para ser cómodas y transpirables, para mantener el pie confortable. Son una opción ideal para mujeres.

Las mejores zapatillas de atletismo de diseño ligero

Aquí tenemos unas zapatillas ideales para quienes quieren ir cómodos sin renunciar al estilo. El diseño de estas zapatillas de atletismo es ligero y facilita su uso durante todo el día.

Por otra parte, los detalles distintivos de la marca añaden un toque distintivo. Asimismo, cuentan con un revestimiento sintético y un material exterior de nailon, por lo que son resistentes.

La mejor zapatilla de atletismo por su comodidad

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Seguimos con un calzado deportivo adecuado para entrenar, se trata de las zapatillas Puma Pwrframe TR Safari Glam WNS. Estas zapatillas están diseñadas con materiales de calidad.

Asimismo, se ajustan a tu pie sin dejar de ser atractivas y cuentan con una buena comodidad y ligereza. Además, tienen suela de caucho para mejorar la tracción.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las zapatillas de atletismo

Muchas son las cuestiones que nos planteamos a la hora de elegir una zapatilla de atletismo: ¿Debería usar zapatillas de clavos?, ¿Cuál es el tamaño ideal de los tacos?, ¿Cuáles son las mejores zapatillas para preparar la prueba de 1000 metros? A continuación respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes de los usuarios.

El atletismo es un deporte muy competitivo. (Fuente: ammentorp: 48290392/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente las zapatillas de atletismo?

Comúnmente, se diferencia entre las zapatillas de atletismo y las de running. La diferencia más notable entre ambas radica en la amortiguación de la suela. Como veremos, las zapatillas de running o entrenamiento se utilizan a veces en pista. Las zapatillas de atletismo son las empleadas en las modalidades que componen este deporte: saltos, carreras y lanzamientos.

Las zapatillas de atletismo no solo hacen referencia a las zapatillas de clavos. También se contempla como tal el conjunto de zapatillas técnicas específicas para una modalidad de carrera, salto o lanzamiento relacionada con el atletismo. Además, este calzado es el idóneo para carreras de cross debido a las características del terreno.

¿De qué tamaño deben ser los clavos de mis zapatillas de atletismo?

Es necesario elegir el tamaño de los clavos teniendo en cuenta la competición y las condiciones del terreno. Los clavos condicionan el agarre de la zapatilla de atletismo. Por esa razón, en algunas modalidades se recomienda adquirir clavos de distinto tamaño. A continuación analizamos el tamaño ideal de los clavos para pista y para campo a través.

Si eres un corredor asiduo no dudes en comprarte unas buenas zapatillas de correr. (Fuente: lassedesignen: 75867264/ 123rf.com)

¿Cuáles son las medidas de los clavos para competiciones en pista?

Medidas de los clavos Modalidades de pista para las que se recomiendan
Clavos de 3 milímetros Esta medida se recomienda para carreras de fondo en pista como los 3.000 metros de obstáculos. Ideales para las pruebas de 5.000 y 10.000 metros en pista.
Clavos de 6 milímetros Estos clavos son idóneos para salto de altura y de longitud. Además, se recomiendan para pruebas de medio fondo o media distancia. Destacamos las pruebas de 3.000, 1.500, 800 y 400 metros en pista.
Clavos de 9 milímetros Si estás preparando los 60, 100 o 200 metros lisos, estos son tus clavos. Las zapatillas de atletismo con clavos de este tamaño se usan para pruebas de velocidad y salto de vallas.
Clavos de 12 milímetros Estos clavos tan largos se utilizan en zapatillas de atletismo en pista para competir en lanzamiento de jabalina.

¿Cuáles son las medidas de los clavos para competiciones en campo a través?

Medidas de los clavos Modalidades de campo a través para las que se recomiendan
Clavos de 3 milímetros Si el terreno está duro y sin barro, se recomienda utilizar estos pequeños clavos. Cabe destacar que hay corredores que prefieren competir sin clavos en estas condiciones.
Clavos de 6 milímetros Los clavos de 6 mm son los más utilizados en condiciones de terreno neutras. Si el terreno es normal, de hierba seca o similar, esta medida de clavos es la recomendada.
Clavos de 9 milímetros Los clavos de 9 mm se utilizan para recorridos con barro.
Clavos de 12 milímetros Para terrenos con una gran cantidad de barro. En estas condiciones, los clavos de 12 mm mejorarán la seguridad de la pisada y el rendimiento en carrera.
Clavos de 15 milímetros Los clavos de 15 mm se utilizan para circuitos o carreras en la nieve.

¿Qué tipos de zapatillas de atletismo hay en el mercado?

Los dos tipos de zapatillas de atletismo más técnicos son de clavos o minimalistas. Ambas zapatillas son ligeras y sin amortiguación. Destacan también las zapatillas voladoras. Estas zapatillas también ofrecen un alto rendimiento para distancias cortas con ritmos altos. A continuación les presentamos las principales características de estas zapatillas.

  • Zapatillas de clavos o spikes: Las zapatillas de atletismo de clavos son ideales para correr en pista o tartán. Son planas o zero drop. Estas zapatillas son muy estrechas y extremadamente ligeras. Con respecto a su media suela, es muy fina o no tienen. Son rígidas, pues tienen placas para acoplar los clavos. Estos clavos garantizan un mejor agarre, pero producen mucho desgaste en tendones y músculos.
  • Zapatillas minimalistas: El uso de las zapatillas de atletismo minimalistas no se limita a la pista, pero resultan perfectamente válidas. Estas zapatillas son también ligeras y su suela media suele ser también fina o inexistente. A diferencia de las zapatillas de clavos, son muy flexibles. Además, son anchas, planas y lisas. Su nivel de exigencia tendinoso y muscular es medio.
  • Zapatillas voladoras: Como su propio nombre indica, estas zapatillas están diseñadas para ritmos muy rápidos. Ofrecen una ligera amortiguación y un bajo peso, ofreciendo un alto rendimiento. A pesar de que tienen una fuerte exigencia muscular, son menos lesivas que las anteriores. Se recomiendan para corredores que preparan pruebas de distinto carácter.

Estas zapatillas son muy populares entre opositores para el cuerpo de bomberos y policías. Recomendables para distancias de hasta 10 km en terreno duro. Sin duda, estas zapatillas de atletismo, ofrecen un altísimo rendimiento. Aptas para diversas pruebas, más baratas y menos lesivas que las más técnicas. Sin duda, una gran opción.

Hay que entrenar mucho para tener una buena marca. (Fuente: Jendee: 33257109/ 123rf.com)

¿Debo utilizar zapatillas de atletismo voladoras, spikes o calzado minimalista?

Muchas personas se cuestionan esto a diario. Opositores, atletas de pruebas combinadas y personas que se inician en este deporte. La respuesta a esta pregunta depende del tipo de objetivo, tiempo disponible o nivel muscular del corredor. A continuación se analizan las ventajas e inconvenientes de las distintas zapatillas de atletismo.

Tipos Ventajas Desventajas
Zapatillas de clavos o spikes Permiten bajar marca de carrera a partir de cierto nivel.
Permiten mejorar el rendimiento y la técnica para una competición concreta.
Imprescindibles para un buen rendimiento en lanzamiento y carreras de cross.
Mejora los tiempos hasta un 10 % en pruebas de velocidad.
Son más lesivas. Si se realiza el cambio de una zapatilla de amortiguación a una rígida, puede causar lesiones.
Solo se pueden utilizar en pista y cross.
Dificultan la transición a zapatillas de gran amortiguación para larga distancia.
La adaptación a estas zapatillas de atletismo es larga y complicada.
Zapatillas minimalistas Ocasionan menos lesiones, pues son menos exigentes a nivel muscular.
Facilitan la evolución de la técnica de carrera natural.
Su anchura ofrece mayor comodidad en dedos y pies.
También requieren de un alto nivel muscular y de tiempo de adaptación para evitar lesiones.
Ofrecen un rendimiento menor que las zapatillas de clavos.
Zapatillas voladoras Aconsejables para mejorar marcas sin correr riesgo por lesión.
Son versátiles. Puede usarse para correr 1000 metros, 5 km o hasta 10 km.
Ofrecen mayor amortiguación que las anteriores.
Ofrecen un rendimiento menor que las zapatillas de clavos.
Su amortiguación es escasa, por lo que no conviene trabajar técnica de carrera con ellas sin una base previa.

¿Qué zapatillas de atletismo se recomiendan para iniciación?

El running ha atraído, en los últimos años, a incontables adeptos a este deporte. Muchos de ellos se animan ahora a probar el atletismo. Las tres zapatillas descritas anteriormente requieren de ciertas condiciones físicas previas a su uso. Una buena técnica de carrera y un acondicionamiento muscular y físico apropiado evitarán lesiones.

Pero, ¿y si no se tiene una buena técnica de carrera? Existen zapatillas de entrenamiento cuyo uso se aconseja para la iniciación en el atletismo. La amortiguación en el calzado es esencial para reducir la exigencia muscular y de los tendones. Por ello, es aconsejable trabajar la técnica de carrera y el fortalecimiento muscular con calzado de amortiguación.

¿Sabías que Lina Radke-Batschauer consiguió el oro en las Olimpiadas de Ámsterdam de 1928 en la prueba de los 800 metros? Lo hizo con unas zapatillas de atletismo minimalistas, muy pesadas y poco transpirables. Fueron las primeras zapatillas de atletismo de Adidas.

¿Qué zapatillas de atletismo son las mejores para niños?

A la hora de iniciarse o definirse en la práctica del atletismo, es importante equiparse apropiadamente. La elección de calzado dependerá de lo cerrada que sea la elección de su modalidad de competición. También depende de tus condiciones físicas y de tus propias preferencias a la hora de calzarte. Es fundamental que sea un calzado cómodo que respete el crecimiento del pie.

Si tu hijo está comenzando en el atletismo y no sabes qué calzado comprarle, presta atención. La flexibilidad de la suela, el tamaño de la placa o la amortiguación diferencian un calzado de otro. Las principales marcas de zapatillas de atletismo ofrecen una gran variedad de calzado apropiado para niños y niñas. Presta atención al vídeo.

Las zapatillas de entrenamiento ofrecen versatilidad y amortiguación evitando lesiones. (Fuente: Bowden: 24489927/ 123rf.com)

¿Existen las zapatillas de atletismo perfectas para preparar la prueba de los 1000 metros de una oposición?

Si bien es verdad que las spikes ayudan a sacar el máximo rendimiento, no siempre son la mejor opción. A la hora de elegir calzado para preparar las pruebas de oposiciones, no hay que apresurarse. Es necesario tener en cuenta las características del opositor: el peso, la altura, la técnica o la pisada.

Las zapatillas de atletismo ofrecen una amplia gama de posibilidades para todo tipo de atletas. El material de la suela, el tamaño de la placa o el puente de estabilidad varían según el modelo. Muchos expertos recomiendan, por ejemplo, una suela de espuma eva para los corredores de más de 75 kg.

Criterios de compra

No existe la zapatilla perfecta, sino la que mejor se adapta a nuestras características y necesidades. A la hora de decantarnos por una de las muchas opciones que nos ofrece el mercado, analizaremos distintas variantes. Seguidamente, te presentamos los distintos criterios a tener en cuenta a la hora de elegir.

Peso de la zapatilla

El peso de la zapatilla para correr en esencial para alcanzar un ritmo de carrera alto. Cuanto menos resistencia ofrece el calzado, menor será el gasto energético del atleta. Actualmente, gracias a la investigación y avances en este campo, casi todas las marcas utilizan materiales ligeros. Pero, ¿qué se entiende por ligero?

Con clavos o sin clavos

El uso de las zapatillas de clavos se limita a pista y cross. Si compites en pruebas de lanzamiento o en crossen terreno blando, son tu mejor opción. Estas zapatillas de atletismo también se recomiendan para saltos y para carreras de gran velocidad. Si corres una pista a menos de 3 minutos/km, te recomendamos la transición a zapatillas de clavos.

Pablo FloríaCofundador de la Spin-Off I+D Running
"Las zapatillas ligeras nos permiten consumir menos oxígeno que las pesadas. Esto mejora el rendimiento y disminuye el gasto de energía del atleta. Es recomendable no sobrepasar los 400 gr entre las dos zapatillas".

Amortiguación

La amortiguación del calzado es determinante para el rendimiento y el desgaste muscular. ¿Qué amortiguación sería la mejor para mis características? ¿Debo usar zapatillas minimalistas o voladoras? ¿Debería decantarme por las zapatillas de entrenamiento? Para responder a estas preguntas, recomendamos ver el vídeo anterior.

Si tu peso supera los 75 kilos o no tienes una técnica de carrera muy limpia, existen otras opciones. Las zapatillas de entrenamiento ofrecen versatilidad y amortiguación evitando lesiones. Esta amortiguación es ideal para trabajar el acondicionamiento muscular y tendinoso. Sin duda, la mejor opción para iniciarse en la práctica de este deporte.

Talla

Cuando compres unas zapatillas de atletismo, debes tener en cuenta la diferencia de tallas según la marca o el modelo. Si vas a comprarlas por Internet, recuerda revisar las medidas asociadas a la talla y medir tu pie. Apoya el talón en la pared, sobre un papel y realiza una marca en el papel donde termine la puntera. Esa medida será tu referencia.

Sí, por el contrario, las compras en tienda, no olvides probártelas. Pasea por la tienda y asegúrate de que te queda bien. Te recomendamos llevar a la tienda el tipo de calcetín que utilizarás para entrenar o competir. Sí, tras probarlo, no te convencen en pista, la mayoría de las marcas permiten devolver el producto. Comprueba la política de compra y devolución.

Prueba

Las características de las zapatillas de atletismo cambian según la prueba para la que se diseñan. Los materiales, la estructura de la suela o el agarre cambian de una zapatilla a otra. Es necesario tener esto en cuenta para hacer una compra acertada. A continuación, analizamos las cualidades del calzado de algunas de las pruebas de salto y lanzamiento más populares.

  • Zapatillas sin clavos: Suela de goma o similar para favorecer el giro y el agarre. Sujeción del pie para estabilidad y refuerzo en el antepié para mayor durabilidad.
  • Lanzamiento de jabalina: Doble disposición de clavos (antepié y talón) que favorece el lanzamiento frontal. Diferencias en el agarre del tobillo entre el pie de bloqueo y el de arrastre.
  • Salto de altura: Zapatillas ligeras y rígidas. Generalmente, con clavos en el antepié y el talón.
  • Salto de longitud: Suela reactiva y con amortiguación. Placa de clavos en el antepié, además, con cierta holgura y espacio para una pisada natural en el impulso.

Diseño

Si te has decantado por un modelo, revisa los colores en los que se oferta la zapatilla de atletismo. Diseño y eficiencia pueden ir de la mano, de hecho, muchas marcas ofrecen una amplia gama de colores. Esta es una de las ventajas del boom de la práctica del running y del atletismo en los últimos años.

Resumen

En los últimos años, el mercado ha puesto a nuestra disposición una gran variedad de modelos de zapatillas de atletismo. Por esa razón, a veces resulta complicado elegir entre uno u otro. En ocasiones adquirimos el calzado más técnico sin tener en cuenta la exigencia muscular que requieren. Esto puede ocasionar lesiones o ralentizar nuestro progreso.

Por esa razón, es esencial tener en cuenta nuestras condiciones físicas y nuestra técnica de carrera. La naturaleza del terreno también afecta al tipo de calzado o de clavo que debemos utilizar. Una buena elección en este sentido, nos permitirá optimizar nuestros entrenamientos. Sacaremos el máximo rendimiento y mejoraremos los ritmos de carrera evitando lesiones.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos. ¡Gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Dotshock: 42392030/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones