pareja haciendo estiramiento
Última actualización: 05/03/2022

Nuestro método

35Productos analizados

19Horas invertidas

5Artículos evaluados

95Opiniones de usuarios

En el siglo XVIII, los fabricantes de caucho para bicicletas y coches tenían que deshacerse del material sobrante. Se les ocurrió emplearlo para hacer un calzado que es lo más parecido a lo que hoy en día conocemos como zapatillas deportivas. Con el paso de los años, los diseños han ido evolucionando y, actualmente, existe una infinidad de modelos fabricados con diferentes materiales.

Las zapatillas deportivas son un calzado básico de nuestro armario. Aparte de utilizarlas para hacer deporte, como su propio nombre indica, también nos las ponemos para el día a día. Ir al supermercado, sacar al perro, pasear en el parque, etc. La razón de ello es su comodidad. Sin embargo, a la hora de elegir las adecuadas hay que tener en cuenta varios factores que te contamos en este artículo. Sigue leyendo para descubrirlos.




Lo más importante

  • Para elegir las zapatillas deportivas que más se ajusten a tus necesidades y tipo de pie debes informarte bien sobre las variantes que existen. No se trata de seguir una moda, porque eso podría poner en peligro tu salud.
  • Existen zapatillas deportivas específicas para cualquier tipo de deporte y para diferentes superficies sobre las que se vaya a practicar. También puedes medir tu pie para elegir la talla adecuada fijándote en las tablas de tallaje que ofrece cada marca.
  • Si tienes la oportunidad, déjate guiar por un especialista. Hay varios factores que influyen en la elección de las zapatillas deportivas. Ellos pueden realizarte un estudio de la pisada y recomendarte mejor que nadie.

Las mejores zapatillas deportivas del mercado: Nuestras recomendaciones

Hemos creado esta recopilación del mejor calzado deportivo que puedes comprar a través de internet. En la descripción de cada producto encontrarás sus características y la razón por la que te lo recomendamos. Esperamos que te sirva de gran ayuda para elegir las zapatillas deportivas que mejor te convengan.

Las mejores zapatillas deportivas de running

Las zapatillas de running UA Charged Assert 9 de Under Armour están diseñadas para corredores que busquen un calzado versátil y fiable. De hecho, tienen una amortiguación cargada en la entresuela para un confort máximo.

Además, la plantilla completa de EVA proporciona apoyo y estabilidad, mientras que la suela de goma sólida garantiza la durabilidad. Aparte, la parte superior de malla ligera es transpirable y permite que tus pies se muevan libremente.

Las mejores zapatillas deportivas para senderismo

Este calzado te proporcionará una mayor sujeción y durabilidad que otros modelos. Poseen un contrafuerte interno en la parte del talón. Asimismo, estas zapatillas están diseñadas con una entresuela de espuma EVA de ajuste a presión.

Como resultado, brindan una sensación suave bajo los pies. Por otro lado, la suela exterior rediseñada por ASICS mejora la durabilidad y proporciona un excelente agarre incluso en terrenos irregulares.

Las mejores zapatillas deportivas con gel

Esta línea de zapatillas de ASICS se caracteriza por contar con amortiguación y tecnología de gel. La plantilla Ortholite proporciona una comodidad superior, mientras que los materiales sintéticos mejoran la sujeción y la durabilidad.

Tanto si te arreglas para ir a una reunión como para salir a hacer ejercicio, puedes utilizar este tipo de calzado. Sin dudas, te permitirá estar y sentirte cómodo en la mayoría de las actividades que realices.

Las mejores zapatillas deportivas más casuales

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas zapatillas te ofrecerán comodidad tanto para andar como para correr. Este modelo de New Balance combina un rendimiento deportivo con una comodidad de lujo, para que puedas enfrentarte a todo lo que te depare el día. Tanto si haces recados como si vas al gimnasio, este calzado práctico y elegante te cubre las espaldas.

La parte superior sintética con malla de ingeniería es transpirable y ligera. Asimismo, la suela de goma completa proporciona durabilidad y resistencia al deslizamiento. Adicionalmente, el cierre de cordones garantiza un ajuste seguro en todo momento.

Las mejores zapatillas deportivas más transpirables

Consiste en un calzado deportivo que te mantendrá cómodo durante tus carreras y entrenamientos. Estas zapatillas de running para hombre, se distinguen por ser muy transpirables.

Fabricadas con un 52% de material sintético y un 48% de material textil, estas zapatillas son de rápida respuesta y muy duraderas. Además, su material de calidad las hace perfectas para cualquier condición meteorológica.

Las mejores zapatillas deportivas más versátiles

Estas zapatillas son adecuadas para cualquier actividad, tanto si haces recados como si te ejercitas en el gimnasio. El estampado sublimado añade estilo y durabilidad, mientras que la plantilla de EVA proporciona una amortiguación adicional.

La parte superior está fabricada con una mezcla de material textil sintético. Ciertamente, están diseñados para que sea transpirable y a la vez se adapten a la forma del pie. Este calzado se completa con un cierre de cordones que garantiza un ajuste seguro y cómodo.

Otras zapatillas deportivas favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las zapatillas deportivas

Comprar unas zapatillas deportivas, aunque parezca una tarea fácil, no lo es. Debes tener en cuenta muchos factores para que te ayuden a rendir lo máximo en un deporte y para evitar posibles lesiones. Hemos recopilado una lista de preguntas que te ayudarán en tu búsqueda del calzado adecuado.

chica haciendo estiramiento

Comprar por internet es muy cómodo, puedes encontrar comentarios de otros compradores. (Fuente: magiceyes: 52160116 / 123rf.com)

¿Qué tipos de zapatillas deportivas existen?

En el mercado se pueden encontrar zapatillas deportivas prácticamente para cualquier actividad física. Es importante que elijas las adecuadas para el uso que le vayas a dar, para así mejorar el rendimiento y evitar lesiones.

El calzado deportivo está diseñado para proteger el pie de las posibles lesiones que suceden durante la práctica deportiva. A la vez, buscan aportar una máxima comodidad y eficacia. Por eso es fundamental que se adapte a las características individuales de cada deportista y a las condiciones específicas de cada deporte (1).

Tipo Características
Zapatillas deportivas casual También llamadas zapatillas lifestyle, sportswear o sneakers. Responden a la moda y no son indicadas para hacer deporte, sino para realizar actividades de la vida cotidiana.
Zapatillas deportivas de running Son las adecuadas para correr. Se diseñan pensando en la amortiguación y la estabilización, así como en la comodidad y la corrección/control de los patrones de movimiento del pie, sin olvidar la ligereza(2).
Zapatillas de senderismo o trekking Destacan por su suela rígida y por sus refuerzos en el talón y los laterales. Todo esto hace que este calzado sea más pesado, pero a la vez más seguro y estable.
Zapatillas de montaña y de escalada Su suela debe tener un buen agarre al terreno. Existen diferentes subcategorías, por ejemplo las más popularizadas para la escalada son los pies de gato.
Zapatillas de training Son las apropiadas para entrenar en el gimnasio o en casa. Están diseñadas para realizar ejercicios de fuerza, aeróbicos, de estiramiento o de equilibrio. No se recomiendan para correr, ya que permiten un mejor rendimiento de los movimientos laterales. Es importante que tengan buena amortiguación, transpirables (si son de tela mejor), comodidad.
Zapatillas de tenis Es fundamental que las elijas según el suelo en el que vas a jugar al tenis: pistas duras, tierras batidas o de césped. El tipo de suela varía según el lugar de entrenamiento. Las características son amortiguación, sujeción y buen agarre.
Zapatillas de pádel Las zapatillas de tenis no sirven para este deporte, ya que los movimientos que se realizan son distintos. El pádel se practica en césped artificial, por lo tanto la suela debe ser específica para ello. Las principales características son la estabilidad del pie, el agarre y la comodidad.
Botas de fútbol Se debe elegir según el campo sobre el que se realizará la actividad. Su suela incluye tacos para un buen agarre al terreno. Las condiciones de estas zapatillas deben ser la amortiguación, flexibilidad, ser ligeras, sujeción y agarre.
Zapatillas de baloncesto Los tobillos deben estar bien sujetos para así evitar esguinces, pero a la vez deben permitir la movilidad natural del pie para un juego efectivo. Suelas antideslizantes, amortiguación, transpiración.
Zapatillas de balonmano Deben tener ligereza y flexibilidad para incrementar la velocidad, una tracción óptima para garantizar la adherencia a la superficie, buena amortiguación y transpirabilidad.
Zapatillas de golf Son un elemento esencial para el golfista, ya que le proporciona adherencia al terreno, equilibrio a la hora de golpear la bola y también comodidad. Al igual que las botas de fútbol, los zapatos de golf llevan tacos especiales para este deporte.
Zapatillas de skate Además de que tienen que ser cómodas para poder llevar bien el skate, deben ser seguras. Estas zapatillas deportivas llevan una costura completa para así evitar la rotura y la apertura. La mayoría tiene una doble costura en la parte delantera con la que se empuja el skate. Deben ser resistentes a la abrasión del asfalto y tener refuerzo en las zonas del pie que lo necesitan.

¿Qué ventajas y desventajas tienen las zapatillas deportivas?

Como todo, también las zapatillas deportivas cuentan con beneficios y con carencias. Te las exponemos a continuación en la siguiente tabla:

Ventajas
  • Comodidad
  • Estabilidad
  • Protección de lesiones y daños físicos
  • Previenen patologías y la deformación del pie
  • Mejoran el rendimiento físico en el deporte
  • Favorecen el movimiento natural del cuerpo
Desventajas
  • Se debe utilizar un tipo de zapatilla especializada para cada actividad
  • Se pueden sufrir lesiones si se utilizan las inadecuadas
  • No hay que abusar de su uso

¿Cómo elegir la talla de tus zapatillas deportivas?

Antes de elegir la talla de tu calzado deportivo debes medir el tamaño de tu pie. Esto se recomienda hacer a última hora del día que es cuando los pies están más hinchados. Aparte de medir lo largo, también puedes aprovechar para medir lo ancho por si fuera necesario elegir la horma.

Lo ideal es que el zapato que elijas tenga entre medio centímetro y un centímetro más del tamaño de tu pie.

Muchas veces la talla de las zapatillas deportivas varía según el deporte. Por ejemplo, para el running suave o para el ejercicio de gimnasio, donde no se realizan movimientos con arranques y frenados intensos, con medio centímetro de más es suficiente.

Pero si se trata de running intenso que se practica en bajadas, lo recomendable es que tus zapatillas lleven un centímetro de más. La razón de ello es evitar lesiones como uñas encarnadas, ampollas o fricciones.

¿Por qué se recomiendan plantillas para las zapatillas deportivas?

La plantilla interior es la parte del calzado deportivo sobre la que se asienta el pie. Ha de ofrecer comodidad al pie sin interferir en el movimiento natural con elementos correctivos estándar. Además, debe ser transpirable y facilitar el lavado, pudiendo extraerse fácilmente. (3)

En caso de que el deportista necesite una plantilla ortopédica especial para su pisada, los profesionales destacan que debe ser recomendada por un médico especialista o un podólogo.

La plantilla que incluyen las zapatillas deportivas suele ser reemplazable y está fabricada con material EVA de baja densidad y poliuretanos. También está forrada de material absorbente para el sudor y puede llevar gel en el talón y en la región del metatarso.

zapatilla ergonómica

Tus zapatillas deportivas deben tener mínimo medio centímetro de más. (Fuente: Revolt: j7zu2kpTnwY/unsplash.com)

¿Cómo limpiar tus zapatillas deportivas?

Para mantener en buen estado tus zapatillas deportivas no debes meterlas en la lavadora para limpiarlas, en caso contrario puedes estropearlas. Te contamos lo necesario para que realices una buena limpieza:

  1. Productos de limpieza y utensilios: un detergente o jabón para la ropa, un cepillo suave o un cepillo de dientes, una esponja, toallitas de papel y agua tibia.
  2. Separa las diferentes partes del calzado y trabájalas por separado: lava los cordones y desinfecta las plantillas. A continuación, procede con la limpieza del interior del zapato y, por último, con la parte exterior.
  3. Secado: introduce las toallitas de papel dentro de las zapatillas deportivas para que absorban la humedad y déjalas secar al aire libre sin exponerlas al sol.

Westin Galloway, Director Global de Línea de Producto de Calzado de ASICS
"Toda técnica de limpieza que no sea natural puede dañar la integridad de las zapatillas, cambiarles la forma o empeorar la experiencia al usarlas."

tallas de zapatillas

Mide tu pie y elige la talla adecuada según la marca del calzado deportivo. (Fuente: Centro Podológico Mendillorri/ www.centropodologicomendillorri.com)

Criterios de compra

¿Te gustaría ir cómodo en tus zapatillas deportivas y evitar rozaduras o lesiones? A continuación, te contamos qué tener en cuenta a la hora de comprar este tipo de calzado. Esperamos que te sirva de gran ayuda.

Material

El material con el que se fabrican las zapatillas deportivas es un criterio fundamental que debes tener en cuenta a la hora de elegir. Este varía según la marca y la actividad para la que se indican. Este debe ser transpirable, flexible, adaptarse al pie y protegerlo de los factores externos como la abrasión.

Los materiales que más se utilizan son el cuero, la tela, el plástico ligero, la malla, la goma y la espuma. El diseñador del calzado deportivo utilizará los que más se adapten en cada caso para así obtener un rendimiento óptimo en la actividad que se realice.

Por ejemplo, para unas zapatillas de gimnasio usará una tela transpirable sin necesidad de que sea impermeable, pero para unas zapatillas de montaña empleará lo contrario.

zaparillas tipo botines

Existen tantos tipos de zapatillas como tipos de deportes en el mundo. (Fuente: Julian: b2htsZsPGPc/unsplash.com)

Tipo de suela

Se trata de otro factor importante a la hora de escoger unas zapatillas deportivas. Debes tener en cuenta la superficie sobre la que vas a practicar la actividad para poder elegir una suela adecuada. Lo fundamental es la adherencia al terreno y la amortiguación del pie. Estas pueden fabricarse con goma, EVA (un material muy ligero), caucho o materiales termoplásticos.

Por ejemplo, si entrenas en el gimnasio sobre una superficie sintética, tus suelas deben tener surcos y estrías. Pero si el deporte que realizas es fútbol sobre césped natural, tus zapatillas deportivas deben llevar tacos en toda la suela.

Este criterio se debe tener en cuenta también para la elección del calzado deportivo de tipo casual, ya que existen estudios que afirman que el uso abusivo de suelas con cámaras de aire produce inestabilidad y lesiones.

Ha de acotarse el uso del calzado deportivo a la práctica deportiva, ya que la actividad desempeñada requiere una mayor amortiguación que en el resto de las actividades cotidianas.

Y sobre todo, en el caso del calzado deportivo de cámara de aire–objetivo de este estudio–. Este debe ser empleado solo en aquellos deportes que requieran de una mayor amortiguación que la proporcionada por otros calzados deportivos convencionales(4).

Tipo de pie

Hay que tener en cuenta que no todas las zapatillas deportivas son adecuadas para todos los tipos de pie. A veces, esta es la razón por la que un calzado nos hace daño y nos salen rozaduras, ampollas o deformaciones como los juanetes. Por ello, es importante conocer bien nuestro pie.

Según la forma de los dedos, este podría ser:

  • Pie egipcio: el segundo dedo es más corto que el primero. No se recomienda utilizar zapatos estrechos.
  • Pie griego: el segundo dedo es más largo que el primero. Debes evitar zapatos en los que ese dedo se ponga en posición “en garra” porque eso puede causarte problemas.
  • Pie cuadrado: la longitud del primer y segundo dedo es la misma. Suelen ser pies más anchos y se necesitan zapatillas con hormas de mayor espacio.

Según la planta del pie:

  • Pie cavo o supinador: la bóveda plantar tiene mucha altura y por eso los bordes del pie son la parte que más contacto tiene con el suelo. Tu tobillo se inclina hacia fuera.
  • Pie plano o pronador: la bóveda plantar apenas tiene altura o es prácticamente inexistente. La presión se produce en la parte interna del pie. Tu tobillo se inclina hacia dentro.
  • Pie neutro o normal: la bóveda plantar tiene una altura media. El impacto se distribuye de manera equilibrada en toda la planta del pie. Tu tobillo se encuentra de forma perpendicular al suelo.

Estos son factores que debes tener en cuenta, pero no elijas tu zapatilla deportiva solo en base de ello.

Otro estudio aleatorio publicado en la British Journal of Sports Medicine, advierte que la prescripción de calzado deportivo basándose en el análisis del pie (entre “supinador, pronador, o neutro”) es excesivamente simplista. Además, puede ser potencialmente perjudicial para una adecuada salud del sujeto(5).

runners pareja

No se trata de seguir una moda, porque eso podría poner en peligro tu salud. (Fuente: Jozef-Polc: 31166419/ 123rf.com)

Con o sin cordones

Puedes elegir las zapatillas deportivas con el cierre que más se ajuste a tu necesidad. A continuación, te contamos las ventajas de cada una las opciones:

  • Con cordones: hay una gran variedad de productos con esta característica. También existen diferentes tipos de cordones: elásticos, de algodón, planos, ovalados, de distintos colores, etc. Otro punto positivo es que este calzado deportivo cuenta con una buena y ajustable sujeción, lo que aporta una gran estabilidad.
  • Sin cordones: pueden ser con un cierre de velcro, de cintas o de calcetín. En este tipo de zapatillas deportivas no siempre se puede ajustar la sujeción. Sin embargo, la falta de cordones puede evitar accidentes y son más prácticos a la hora de calzarse.

Zapatillas deportivas con o sin talón

Este criterio de compra se centra en las zapatillas de running. Lo que más se encuentra en el mercado es el calzado deportivo con talón. Pero cabe destacar que existe otra opción en la que esta parte de la suela se ha omitido.

Ese talón flotante evita el impacto al correr y previene las lesiones. Según estudios biomecánicos, te permite impulsarte con más fuerza y mejora tu rendimiento deportivo.

Como hemos mencionado con anterioridad, hay muchos tipos de zapatillas deportivas y lo que debes hacer es estudiar con detenimiento cuáles te convienen más según tu necesidad en la actividad.

Resumen

¿Tenías dudas sobre qué zapatillas deportivas comprarte? Pues esperamos que estén resueltas. Hemos intentado resumir todos los aspectos en los que debes fijarte a la hora de adquirir un calzado de este tipo. No siempre lo más caro es lo mejor, por lo tanto, reúne todas las características que necesitas y elige lo más adecuado para tus pies.

Ya no tienes excusa para no hacer deporte. Unas buenas zapatillas deportivas son la base y tú ya tienes la información necesaria. Si te ha sido útil y te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales para que así más personas puedan saber qué calzado les conviene.

Fuente de la imagen destacada: magiceyes: 53157166/ 123rf.com

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones