Zapatos ortopédicos
Última actualización: 02/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Los zapatos ortopédicos no son utilizados solamente como calzado. Estos se utilizan como medida correctiva a ciertos problemas de podología. Principalmente, problemas como pie cavo, pie plano, pisada supinadora, desviación de metatarso y pie zambo.

También es importante que siempre recuerdes que no puedes utilizar estos zapatos si no te lo ha recomendado un especialista. Pues hay diferentes estilos y de acuerdo a tu problema, te recomendarán el mejor.




Lo más importante

  • No te dejes llevar por los precios, los zapatos ortopédicos llevan más tiempo en su fabricación, por lo que es importante que prestes atención a la calidad del producto que estás comprando.
  • Puedes encontrar zapatos ortopédicos de acuerdo a tus gustos, puedes encontrar zapatos modernos.
  • La utilización de un calzado adecuado para tu patología puede traer grandes beneficios, como prevención a mayores daños.

Los mejores zapatos ortopédicos: nuestras recomendaciones

Lo más importante es que cuando das un paso sientas seguridad de hacerlo. Los zapatos ortopédicos, sin duda alguna, te darán comodidad y seguridad. Así que hemos realizado una investigación para que elijas entre las opciones que te mostraremos a continuación.

Otras Recomendaciones

Los mejores zapatos ortopédicos calidad-precio

Este modelo es sin duda alguna una gran opción para las mujeres. Es un modelo que puede usarse de forma casual o bien semiformal. Es un diseño muy moderno con variedad de colores. Podrás combinar más de un atuendo.

Con estos zapatos podrás mejorar tu postura, ya que están diseñadas para reajustar la posición de los huesos al mejorar la posición del pie. Tiene un soporte de 3 arcos. El diseño es un bordado sobre cuero, diseño abierto que permite transpirar libremente.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los zapatos ortopédicos

Antes de comprar tus zapatos ortopédicos, no solamente debes tener la recomendación de un especialista. También deberás tomar en cuenta diferentes factores. Entre ellos materiales, estilos y saber exactamente, para que son utilizados. A continuación, te dejamos las preguntas más frecuentes. (6)

¿Cuál es la diferencia entre el calzado común y el calzado ortopédico?

A simple vista podemos entender que no notes una diferencia considerable entre un tipo de calzado y otro. Pero es importante que sepas que un calzado ortopédico es muy diferente a los modelos comunes.

Como lo mencionamos anteriormente, los zapatos ortopédicos son especiales para personas con afecciones podales. Son utilizados por aquellas personas que necesitan corregir problemas, o bien reducir los dolores. Los zapatos ortopédicos son utilizados por las personas con malformaciones y deformidades (1).

Zapatos ortopédicos

También es importante que siempre recuerdes que no puedes utilizar estos zapatos si no te lo ha recomendado un especialista. (Fuente: utnapistims: 22499960/123rf)

Principales elementos del calzado ortopédico

Sin duda, con el calzado normal es mucho más fácil encontrar diferentes modelos de calzados. Encontrarás una amplia variedad con diferentes precios. Además, de encontrar modelos de baja y alta calidad.

  • Caña: Porción del calzado que sujeta el retropié.
  • Empeine: Parte que protege el antepié y el medio-pie.
  • Suela: Es la encargada de proteger al pie del suelo.
  • Tacón: Es la elevación que se genera en la parte posterior de la suela.
  • Sujetadores: Generalmente se realizan de velcro, pero también pueden tener cuerdas o broches.

También es importante que sepas que, cuando mencionamos el tacón de los zapatos ortopédicos, estos no siempre son iguales a los modelos comunes. Podrás encontrar modelos donde la elevación se realice en la parte interior como exterior (2).

¿Cómo saber si necesito zapatos ortopédicos?

Queremos dejar en claro, que independientemente de lo que leas acá, es necesario que consultes con un especialista. Pero te daremos unos consejos para que puedas guiarte (3).

  • Primero, deberás consultar con un podólogo especialista. El seguro te indicará si realmente necesitas el calzado ortopédico o no. Además, te indicará que modelo es el mejor para ti.
  • Si padeces pie plano, pie cavo, pie en forma de garra, mala alineación del pie, pisada supinadora, desviación de metatarso y pie zambo, seguro necesitas zapatos ortopédicos.
  • Las personas con otras enfermedades como la diabetes, artritis, o bien problemas con juanetes, podrías utilizar este calzado especial.
  • En algunos casos, después de una operación, también es recomendable utilizar este calzado.
  • Si tienes alguna malformación y deseas corregir tu postura por ella.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del calzado ortopédico?

En la siguiente tabla recogemos las ventajas y desventajas que te ofrece este producto:

Ventajas
  • Mejora en los problemas de pie
  • Alivio de dolores
  • Brindan suavidad y confort
  • Aumento del autoestima
  • Mejoría en la seguridad personal
  • Mejor soporte
  • Mejora en la circulación sanguínea
  • Ayudan a la movilidad
Desventajas
  • Costo elevado
  • Los diseños pueden ser limitados
  • Zapatos muy pesados
  • Pueden dar alguna molestia (9).

.

¿Los zapatos ortopédicos modernos funcionan?

Sí. Claro que los zapatos ortopédicos con diseños modernos son igual de funcionales. Con el paso del tiempo la tecnología ha aumentado y ahora puedes encontrar variedad de diseños.

Contrario a lo que se cree, ahora puedes encontrar zapatos deportivos, casuales, con tacón, con cierres, o bien completamente descubiertos. Actualmente, hay diversidad de estilos tanto para hombre, mujeres y niños. Los costos de todos los diseños, por supuesto que son bastante elevados.

Sin embargo, estamos seguros qué la inversión valdrá la pena y utilizarlos te será de gran ayuda. Recuerda, lo más importante es que utilices un diseño que se adapte a tus necesidades y te haga sentir seguro.

Zapatos ortopédicos

Lo más importante es que utilices un diseño que se adapte a tus necesidades y te haga sentir seguro. (Fuente: ctrlsphoto: 146306420/ 123rf)

¿Existen contraindicaciones de usar zapato ortopédico?

Aunque los zapatos ortopédicos se han recomendado por años, hay muchos especialistas que no lo recomiendan. Esto se da especialmente con los niños. Los pediatras comentan que muchas veces el desarrollo puede ser más lento.

Lo recomendable es que como padre de familia, esperes a que tu bebé tenga 4 años para poder decidir si el uso del zapato ortopédico es necesario o no (7).

Para muchos de los problemas puede funcionar el simple hecho de utilizar una plantilla ortopédica. O bien, algunos médicos especialistas indican que el uso de este calzado en realidad no es una medida correctiva. Por ello recomiendan diferentes alternativas quirúrgicas, esto dependerá del problema que tengas.

¿Los zapatos ortopédicos sirven para los juanetes?

Se le llama juanete a la deformación de una falange del dedo gordo del pie, que da origen a una desviación. Por esto mismo los zapatos ortopédicos sí se recomiendan para los juanetes.

Cuando tienes esta deformación el pie necesita más espacio para evitar golpes o molestias. Si el juanete es reciente, también podrás utilizar un calzado común con una plantilla especial. Podrás utilizar calzado de doble y triple ancho sin ningún problema.

Lo más importante en estos casos es que no uses zapatos de punta. Estos generalmente son más angostos y hacen que el dedo gordo se monte más en el dedo siguiente (8). Para este problema se recomienda especialmente el uso de calzado abierto, calzado tipo botín y tenis.

¿Existe un producto sustituto a los zapatos ortopédicos?

La respuesta a tu pregunta es sí. Existen productos sustitutos al calzado ortopédico. Seguro que te estás preguntando ¿qué producto es este? Pues, claro, una plantilla(10).

Actualmente existen diversidades de plantillas, en el mercado puedes encontrar plantillas de gel, plantillas para personas diabéticas, plantillas para aliviar el dolor, etc. La plantilla generalmente es de tela o gomaespuma. Las plantillas ortopédicas se fabrican manualmente para cada problema. Estas plantillas son fabricadas de forma ecológica, para reducir el impacto del plástico en el medio ambiente.

Se realizan con fibras de tejido resistentes con el fin de que sean capaces de soportar peso, y ser aptas para actividades deportivas. Están diseñadas principalmente para corregir o aliviar condiciones patológicas con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida.

Criterios de compra

Sabemos que antes de decidir a comprar tu modelo de calzado ortopédico tendrás que elegir muy bien. Ya que el objetivo principal es que este calzado se ajuste perfectamente a la forma y el tamaño del pie, para evitar desplazamientos interiores. Para cumplir con las normas básicas de un buen calzado, debe protegernos y quedarnos bien (4). Consideramos que los aspectos más importantes a considerar antes de tu compra, son los siguientes:

Horma

Se le conoce como horma a la forma del zapato. Esta generalmente se adapta a la anatomía del pie para mayor comodidad (5). Para la fabricación hay que tomar en cuenta diferentes aspectos, entre ellos la longitud. Hay diferentes hormas, como la horma redonda o la horma punteada.

La horma abducida es la horma que se encarga de separar. Esta horma tiene un eje longitudinal que se desvía hacia el lateral. Con esta horma es más fácil que el pie se ajuste al zapato y no genere molestias.

Zapatos ortopédicos

Estos zapatos en su gran mayoría se elaboran de cuero. (Fuente: jojjik: 23579219/ 123rf)

Materiales

Los materiales con los que se fabricó el zapato son importantes, pero todo dependerá de para que los utilices. Actualmente, ya existe una gran variedad de estilos en calzado ortopédico. Por lo que fácilmente encontrarás modelos fabricados con tela transpirable y una suela especial, para poder realizar ejercicio.

También encontrarás modelos con diferentes alturas, ya que como anteriormente lo indicamos todo depende de quien los utilice. Estos zapatos en su gran mayoría se elaboran de cuero. También existen modelos que son elaborados completamente de tela y la suela es plástica con goma. Cada vez se fabrican zapatos con materiales más resistentes, especialmente las suelas. Ya que esta brindará soporte a quien use los zapatos.

Tipo de cierre

Hay diferentes tipos de cierre y sin duda deberás elegir el que mayor comodidad te genere. En el calzado ortopédico dominan los modelos con cierre de velcro. El velcro te permitirá ajustar según tu comodidad y la anchura de tu pie. También hay modelos que simplemente son zapatos abiertos, o bien, sin cierre los cuales son especiales para meter el pie.

Tacón

Este es otro factor de suma importancia. El tacón cumple la función de rotación en la pierna de quien lo usa. La altura del tacón es importante, ya que si no es la adecuada esto puede afectar más al paciente. Se pueden producir daños en la rodilla, en el pie, la cadera o la columna.

El tacón más común en el calzado ortopédico, es el tacón amortiguador. También se le conoce como tacón Sach (5). Esta suela es de material elástico, el cual se encuentra en la parte posterior del zapato. Siempre debe fabricarse de materiales resistentes para dar soporte y seguridad al paciente.

Resumen

El uso de calzado ortopédico puede ser de gran beneficio para los pacientes con enfermedades patológicas. Actualmente, existe una diversidad de modelos que te permitirán poder elegir lo que más te guste y lo que mejor te haga sentir. Es importante que antes de comprar un modelo, tomes en cuenta diferentes factores.

Presta especial atención a la horma, el tacón, el tipo de cierre y el tacón. Además, también deberás considerar para que utilizaras tus zapatos, recuerda que tener una enfermedad o una malformación, no es impedimento para que realices tus actividades cotidianas.

También es importante que visites a un especialista, para que puedas estar seguro de que realmente necesitas zapatos ortopédicos. También tienes la opción de solamente utilizar plantillas ortopédicas. O bien, necesites algún otro tratamiento o medicamento para reducir los dolores.

Recuerda que sí tienes bebés con algún problema, esperes el tiempo prudencial para el desarrollo de sus extremidades. No siempre es necesario el uso de zapatillas ortopédicas. El uso inadecuado de los zapatos ortopédicos, puede traer consecuencias graves a tu salud.

(Fuente de la imagen destacada: galitskaya: 82105505/ 123rf)

Referencias (10)

1.  Heijnen L., Heim M., In der Maur, H., Jansen, R. (2008). Calzado común y calzado ortopédico. Federación Mundial de Hemofilia
Fuente

2. O'Neal, L. W., Pfeifer, M. A., Bowker, J. H., & Levin, M. E. (2008). El pie diabético. Elsevier Health Sciences España
Fuente

3. Alviflex. (2017, January 16). Cómo saber si necesito calzado ortopédico . uncomo. Retrieved October 2, 2021
Fuente

4. Heijnen, L., Jansen , R., & Heim, M. (2008, April). Calzado común y calzado ortopédico . Google Scholar. Retrieved October 2, 2021.
Fuente

5. Proyecto de Graduación . Universidad de Palermo . (n.d.). Retrieved October 2, 2021.
Fuente

6. Acosta Vaca, David Israel. (2016). Proyecto de exportación de calzado ortopédico, desde la empresa Liwi Medical Care Footwear ubicada en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua; hacia la ciudad de Panamá - panamá para el período 2016 – 2021. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Fuente

7. Sánchez, L. M. L. (2015, August 18). La importancia de un buen calzado. Ortoweb . Retrieved October 3, 2021.
Fuente

8. Anónimo. (2016, May). TIPOS DE PLANTILLAS Y CALZADO ADECUADO SEGÚN EL PROBLEMA DE TUS PIES. Calzados Cómodos . Retrieved October 3, 2021.
Fuente

9. Reins, V. (n.d.). Pros y contras del calzado ortopédico . Pros y contras de . Retrieved October 3, 2021.
Fuente

10. Criollo, A. (2015). Universidad Nacional de Loja. Retrieved October 3, 2021,.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Bibliografía
 Heijnen L., Heim M., In der Maur, H., Jansen, R. (2008). Calzado común y calzado ortopédico. Federación Mundial de Hemofilia
Ir a la fuente
Apoyo bibliográfico
O'Neal, L. W., Pfeifer, M. A., Bowker, J. H., & Levin, M. E. (2008). El pie diabético. Elsevier Health Sciences España
Ir a la fuente
Artículo web
Alviflex. (2017, January 16). Cómo saber si necesito calzado ortopédico . uncomo. Retrieved October 2, 2021
Ir a la fuente
Texto Bibliográfico
Heijnen, L., Jansen , R., & Heim, M. (2008, April). Calzado común y calzado ortopédico . Google Scholar. Retrieved October 2, 2021.
Ir a la fuente
Zapatos ortopédicos en la niñez
Proyecto de Graduación . Universidad de Palermo . (n.d.). Retrieved October 2, 2021.
Ir a la fuente
Tesis de graduación
Acosta Vaca, David Israel. (2016). Proyecto de exportación de calzado ortopédico, desde la empresa Liwi Medical Care Footwear ubicada en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua; hacia la ciudad de Panamá - panamá para el período 2016 – 2021. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Ir a la fuente
Artículo Web
Sánchez, L. M. L. (2015, August 18). La importancia de un buen calzado. Ortoweb . Retrieved October 3, 2021.
Ir a la fuente
Artículo web
Anónimo. (2016, May). TIPOS DE PLANTILLAS Y CALZADO ADECUADO SEGÚN EL PROBLEMA DE TUS PIES. Calzados Cómodos . Retrieved October 3, 2021.
Ir a la fuente
Artículo web
Reins, V. (n.d.). Pros y contras del calzado ortopédico . Pros y contras de . Retrieved October 3, 2021.
Ir a la fuente
Tesis de graduación
Criollo, A. (2015). Universidad Nacional de Loja. Retrieved October 3, 2021,.
Ir a la fuente
Evaluaciones